
12/08/2025
Trump Propone Reclasificar la Ma*****na como Droga Menos Peligrosa: Un Cambio Potencial en la Política Federal de EE.UU.
En un anuncio que ha generado un revuelo inmediato en el sector del cannabis y entre defensores de la reforma de dr**as, el presidente Donald Trump ha confirmado que su administración está considerando reclasificar la ma*****na como una droga menos peligrosa. Esta medida, si se implementa, no legalizaría completamente el consumo recreativo a nivel federal, pero representaría un paso significativo hacia la despenalización parcial y el reconocimiento de sus beneficios médicos.
El Anuncio del Presidente
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca este lunes, Trump declaró: "Estamos mirando eso. Esperamos que sea la determinación correcta. Es un tema muy complicado". El presidente agregó que ha escuchado "cosas buenas" sobre los usos médicos de la ma*****na, aunque también expresó preocupaciones sobre sus impactos negativos, particularmente en niños y adultos jóvenes. Según informes, esta idea surgió durante una cena de recaudación de fondos la semana pasada, donde Trump expresó interés en mover la ma*****na de la Categoría I (donde se encuentra junto a sustancias como la he***na, con alto potencial de abuso y sin usos médicos reconocidos) a la Categoría III (sustancias con potencial moderado de dependencia y usos médicos aceptados).
Trump anticipó que una decisión podría tomarse en las próximas semanas, lo que ha impulsado un optimismo cauteloso entre los interesados. Esta propuesta retoma esfuerzos previos de la administración Biden, que en 2024 impulsó una revisión similar sin llegar a concretarla antes del cambio de gobierno.
Implicaciones de la Reclasificación
Si se aprueba por la Administración para el Control de Dr**as (DEA), la reclasificación traería varios cambios clave:
Reducción de p***s por posesión y distribución: Las sanciones federales se suavizarían, con multas y condenas de prisión menores para delitos relacionados con la ma*****na. Aunque la posesión ilegal seguiría siendo punible, esto promovería una mayor justicia social, especialmente en comunidades históricamente afectadas por la "guerra contra las dr**as".
Beneficios fiscales para la industria: Uno de los impactos más inmediatos sería la eliminación de restricciones bajo la Sección 280E del Código Tributario, permitiendo a las empresas de cannabis deducir gastos operativos. Esto podría impulsar un sector valorado en miles de millones de dólares, facilitando inversiones y expansión. De hecho, tras las declaraciones de Trump, las acciones de compañías como Tilray Brands y Canopy Growth subieron drásticamente en la bolsa, con ganancias de hasta el 42%.
Facilitación de la investigación científica: Al reconocer usos médicos, se simplificarían los procesos para estudios clínicos, abriendo puertas a más investigaciones sobre sus efectos en el manejo del dolor crónico, la epilepsia y otros trastornos. Expertos destacan que esto podría atraer más fondos federales y privados para la ciencia.
Sin embargo, la reclasificación no resolvería conflictos con leyes estatales, donde la ma*****na ya es legal para uso recreativo en más de 20 estados, ni eliminaría todas las regulaciones federales.
Reacciones Mixtas
La propuesta ha recibido aplausos de la industria del cannabis y grupos de veteranos, quienes ven beneficios en el acceso médico para el tratamiento de traumas. Analistas de Wall Street la califican como un "impulso significativo" para el mercado.
Por otro lado, críticos conservadores y opositores advierten sobre riesgos para la salud pública, y algunos medios señalan que la decisión final depende de la DEA y podría enfrentar desafíos legales. Trump mismo ha equilibrado su postura, enfatizando la necesidad de una evaluación cuidadosa.
destacados