01/05/2024
En el Día del Niño y la Niña, es crucial reflexionar sobre las deudas pendientes que como sociedad tenemos con nuestras infancias. Aunque son numerosas, hoy quiero compartirte cinco de diferentes intensidades e impacto, todas ellas requieren difusión, compromiso y acciones para garantizar un futuro más prometedor.
👧🏽Una primera infancia centrada en el juego, sin presiones ni expectativas: La primera infancia (0 a 7 años) es un período crucial en el desarrollo de nuestros pequeños. Durante esta etapa, el juego no solo es una forma de entretenimiento, sino la principal herramienta de aprendizaje. Es fundamental permitirles explorar, descubrir y aprender a su propio ritmo, sin imponerles presiones o expectativas. El juego es su manera natural de interactuar con el mundo y de desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales fundamentales para su crecimiento. Aprende más aquí: https://www.instagram.com/reel/C5WbsEwtIyr/?igsh=OGFlZ3Vra2t1Y216
📺 Recuperar a nuestras infancias de las pantallas: La adicción a las pantallas se ha convertido en un problema alarmante que afecta el desarrollo y la salud mental de las infancias y adolescencias. Pasar demasiado tiempo frente a dispositivos electrónicos puede interferir con su desarrollo cognitivo, emocional y social, y aumentar el riesgo de trastornos como la ansiedad y la depresión. En las familias, es esencial fomentar el equilibrio y promover actividades fuera de las pantallas que estimulen su creatividad, imaginación y conexión con el entorno natural.: https://www.instagram.com/p/C5mZz0xLutz/?igsh=cXJobXh6bndzbG93
Ver la continuación del texto en comentarios 😊