21/09/2020
¿CÓMO ALIMENTARME EN TIEMPOS DEL COVID-19?
Actualmente la alimentación juega un rol fundamental en el estado de salud de las personas y su respuesta inmunológica frente al coranovirus, es por ello que consumir los nutrientes adecuados y en cantidades necesarias ayudará a que nuestro organismo funcione correctamente.
Son 6 recomendaciones a tener en cuenta:
1. El consumo de FRUTAS y VERDURAS de manera diaria es importante por el aporte de minerales, vitaminas y antioxidantes porque fortalecen el sistema inmune; así como el contenido de fibra que ayuda a prevenir diversas enfermedades. Incluye al menos 2 porciones de Fruta y 3 de verduras 🍎🥦.
2. Preferir el consumo de Carbohidratos complejos como cereales integrales y semillas, y naturales como FRUTAS, tubérculos y menestras por su aporte de nutrientes; sin embargo recuerda que su consumo debe ser moderado. Los carbohidratos deben ocupar la cuarta parte de tu plato 🍛 😋.
Evita consumir alimentos procesados, harina refinada, dulces y azúcares.
3. Incluir en las comidas diarias una fuente de grasa Saludable como palta, pescado (preferencia oscuros como el bonito), frutos secos, aceite de oliva y aceitunas, ya que nos brindan grasas beneficiosas como las mono y poli indaturadas. Evitar las frituras, margarinas y productos procesados por su alto contenido en grasas saturadas y Trans.
4. El consumo adecuado de Proteínas es primordial porque permite el mantenimiento de la masa muscular, se debe preferir carnes blancas y/o magras (baja en grasa) como el huevo, pavita, pollo y pescado. El consumo de carnes roja debe ser limitado a cada 15 días.
5. La Hidratación adecuada permite el desarrollo de diferentes reacciones químicas vitales así como el transporte de nutrientes a los diferentes órganos y tejidos. El consumo promedio de un adulto es de 2 litros de agua, sin embargo la cantidad va a depender si se realiza actividad física y si se tiene alguna patología.
6. Ahora que pasamos más tiempo en casa y nos cansamos de cocinar 🤐, el pedido de alimentos por delivery ha crecido mucho y con ello el consumo frecuente de "Comida rápida". Se recomienda controlar su consumo por la cantidad de calorías, grasas saturadas/Trans y azúcares que nos proporciona, lo que genera un aumento de peso rápido.
Si te quedó alguna duda no dudes en escribirme 👍😊.