Dra Daisy García

  • Home
  • Dra Daisy García

Dra Daisy García Dermatología Clínica y Estética

🌿 ¿Cuánto tiempo debes esperar para ver resultados en tu piel? 🌿Sabemos que cuando empiezas un tratamiento para tu piel,...
02/12/2024

🌿 ¿Cuánto tiempo debes esperar para ver resultados en tu piel? 🌿

Sabemos que cuando empiezas un tratamiento para tu piel, ¡quieres ver resultados lo antes posible! Pero cada problema cutáneo tiene su tiempo. Aquí te doy una guía rápida para saber cuánto esperar según el tipo de tratamiento:

✨ Acné y espinillas: La paciencia es clave. Con tratamientos tópicos, puedes empezar a notar una mejora en 4 a 6 semanas. Pero para ver cambios más significativos, es normal esperar hasta 12 semanas.

💧 Piel seca: Los hidratantes suelen brindar alivio inmediato, pero si se trata de un tratamiento reparador de la barrera cutánea, los resultados pueden verse entre 1 y 2 semanas con el uso constante.

🌟 Piel opaca: Si buscas más luminosidad con exfoliantes o antioxidantes como la vitamina C, los primeros signos de mejora pueden aparecer en 2 a 4 semanas. ¡Es un proceso gradual!

👵🏼 Piel envejecida: Los tratamientos antiedad (como el retinol o ácidos) requieren paciencia. Notarás pequeños cambios a las 6-8 semanas, pero los resultados más visibles suelen llegar después de los 3 meses.

Recuerda, la constancia es clave y cada piel responde de forma diferente. ¡Si tienes dudas, consulta con tu dermatólogo! 👩🏻‍⚕️

¿Cuál tratamiento estás probando y cómo te va? Cuéntame en los comentarios👇🏼

🌬️ El invierno está aquí, y aunque en la República Dominicana no vivimos cambios de temporada extremos, últimamente se s...
30/11/2024

🌬️ El invierno está aquí, y aunque en la República Dominicana no vivimos cambios de temporada extremos, últimamente se siente ese frío inesperado. ¡Es hora de ajustar tu rutina de cuidado de la piel! 👩🏻‍⚕️❄️

Estos consejos también te servirán si estás planeando un viaje a un lugar frío estas navidades. 🎄

👉🏼 Sigue estos tips para mantener tu piel radiante y saludable en esta época:

💦 Hidrata constantemente: Si tienes afecciones como dermatitis atópica o psoriasis, asegúrate de aplicar crema varias veces al día.

❄️ Evita los cambios bruscos de temperatura: Pueden provocar la dilatación de capilares, lo que lleva a las temidas arañitas vasculares. Si puedes, regula la calefacción.

🛁 Cuida la temperatura del agua: Aunque un baño caliente es tentador, el agua muy caliente puede resecar tu piel.

👩🏻‍⚕️ Es el momento perfecto para tratar manchas: El invierno es ideal para realizar tratamientos despigmentantes.

🧤 Protege tus manos: Si viajas a lugares nevados, no olvides tus guantes para evitar el daño del frío en la piel.

🧼 Usa limpiadores suaves: Evita los jabones con sulfatos y opta por productos que hidraten.

🚿 Atención al lavado de manos: Aplica crema hidratante después de cada lavado para contrarrestar la resequedad.

❌ Di no al tabaco y al alcohol: Estos hábitos resecan y dañan tu piel.

🍊 Incrementa tu consumo de vitamina C y antioxidantes: Incluye frutas y verduras frescas para un boost en tu piel, ¡y bebe suficiente agua!

🕶 No olvides las gafas de sol: Especialmente si estarás en la nieve, ya que esta refleja hasta un 80% de la radiación solar.

Cuéntame, ¿cuál de estos tips vas a implementar primero? 👇🏼

💗 Consejos para cuidar la piel con rosácea 💗Si tienes rosácea, ¡no estás sola! Aquí te comparto algunos tips para cuidar...
28/11/2024

💗 Consejos para cuidar la piel con rosácea 💗

Si tienes rosácea, ¡no estás sola! Aquí te comparto algunos tips para cuidar tu piel y minimizar los brotes 👇🏼

1️⃣ Limpieza suave: Usa limpiadores sin fragancias ni alcohol para evitar irritaciones. ¡Tu piel te lo agradecerá!

2️⃣ Hidratación adecuada: Opta por cremas hidratantes ligeras que calmen la piel y restauren la barrera cutánea.

3️⃣ Protector solar siempre: Los rayos UV pueden empeorar la rosácea, así que usa un protector solar de amplio espectro todos los días, incluso si no hace sol.

4️⃣ Evita factores desencadenantes: Mantén un registro de lo que causa tus brotes (alimentos, clima, estrés) y trata de reducir la exposición a estos factores.

5️⃣ Cuidado con el maquillaje: Utiliza productos hipoalergénicos y sin fragancias. Busca bases con ingredientes calmantes como el óxido de zinc o la niacinamida.

6️⃣ Consulta a tu dermatólogo: Cada piel es única, así que es fundamental seguir un tratamiento personalizado. ¡Tu dermatólogo puede guiarte en el camino hacia una piel más tranquila!

Cuéntame, ¿cuál de estos tips te ha ayudado más con tu piel? 👇🏼

👩🏼‍⚕️ Hablemos de escabiasis (sarna humana). Es una enfermedad altamente contagiosa causada por el ácaro Sarcoptes scabi...
27/11/2024

👩🏼‍⚕️ Hablemos de escabiasis (sarna humana). Es una enfermedad altamente contagiosa causada por el ácaro Sarcoptes scabiei var. hominis. Es importante destacar que el ácaro que afecta a los animales NO produce la misma enfermedad en humanos.

La transmisión ocurre principalmente por contacto directo y cercano con una persona infectada. También puedes contagiarte al entrar en contacto con ropa, sábanas o colchones contaminados por el ácaro, lo que es común en personas que viajan y duermen fuera de casa. ¡OJO! Esto le puede pasar a cualquiera, sin importar sus hábitos de higiene.

🔑 Síntoma clave: picazón intensa, especialmente de noche. El rascado constante puede generar complicaciones, y es común que el ácaro se propague a otros miembros del hogar.

💡 Recomendaciones tras recibir tratamiento:

✅ Lava toda la ropa que hayas usado, aunque “no parezca sucia”, incluyendo ropa de cama. ✅ Aplica calor: seca al sol, plancha o usa secador de pelo en las áreas afectadas, ya que el ácaro no sobrevive al calor.

Cuéntame, ¿alguna vez has tenido sarna? 👇🏻

Cuando tus pacientes te piden un procedimiento que no necesitan...Como profesional de la salud, mi prioridad siempre ser...
27/11/2024

Cuando tus pacientes te piden un procedimiento que no necesitan...

Como profesional de la salud, mi prioridad siempre será tu bienestar y seguridad. A veces, recibo solicitudes de procedimientos que, aunque comprendo que pueden ser deseados, no son lo que realmente necesitas en ese momento.

Mi trabajo no es solo hacer lo que se pide, sino también ofrecer una orientación honesta basada en lo que es mejor para ti. Si considero que un tratamiento no es necesario, lo diré con total transparencia porque mi compromiso es ayudarte a alcanzar resultados saludables y sostenibles a largo plazo.

Tu salud y bienestar siempre serán mi prioridad.
Si tienes dudas o inquietudes, siempre estaré aquí para guiarte en el camino correcto. 💙

¿Sabías que la vitamina C es esencial para tu piel?✔️La vitamina C (ácido ascórbico) es una cetolactona de 5 carbonos, e...
25/11/2024

¿Sabías que la vitamina C es esencial para tu piel?
✔️La vitamina C (ácido ascórbico) es una cetolactona de 5 carbonos, estructuralmente relacionada con la glucosa. Aunque tiene dos isómeros (L y D), es el ácido L-ascórbico el que tiene actividad biológica.

📍Como los humanos no podemos sintetizarla, debemos obtenerla de la dieta. La encontrarás en cítricos, vegetales de hojas verdes, fresas, papaya y brócoli 🥦🍊🍋.

💡Su absorción depende de la dosis y se realiza a nivel intestinal.

Importante: La deficiencia de vitamina C puede causar escorbuto, pero su exceso puede llevar a la formación de cálculos renales por la excreción de oxalatos.

¿Por qué es importante para la piel?
✔️Participa en la síntesis de colágeno como cofactor enzimático.
✔️Es un potente antioxidante, neutralizando radicales libres como el superóxido, el radical hidroxilo y el peroxinitrito.
✔️Protege contra el daño de los rayos UVB y UVA, reduciendo la inflamación y previniendo las "células de quemadura" (sunburn cells).
✔️Antiinflamatoria en casos de acné y rosácea.
✔️Inhibe la formación de melanina, ayudando a despigmentar la piel al bloquear la tirosinasa.

Formulación tópica
La vitamina C es inestable y se oxida fácilmente, por lo que para obtener sus beneficios, lo ideal es aplicarla tópicamente en suero. Los productos con vitamina C deben tener un pH menor a 3.5 para lograr concentraciones de hasta 15% en la piel.

📅 Consejo: La luz solar reduce la viabilidad de la vitamina C en la piel. Por eso, es mejor aplicarla por la noche. Durante el día, úsala con protector solar para potenciar su efecto antioxidante.

❗ Recuerda: No todas las vitaminas C son iguales. Asegúrate de elegir productos estabilizados con las concentraciones adecuadas y en el vehículo adecuado (serum).⚠️

Post a cargo de para el equipo Derrame

🔥 "Tengo un fuego en el labio", "Es calor al estómago" 🔥 Estas son frases comunes de pacientes que llegan a consulta con...
23/11/2024

🔥 "Tengo un fuego en el labio", "Es calor al estómago" 🔥 Estas son frases comunes de pacientes que llegan a consulta con una llaga o costra en el labio, pero ¿sabías que estas ampollitas son causadas por el virus HERPES SIMPLEX tipo 1?

El herpes labial es mucho más común de lo que se piensa y es altamente contagioso. Este virus provoca pequeñas ampollas en los labios que comienzan con picazón o escozor, se convierten en heridas y, finalmente, en costras. En general, desaparecen alrededor del décimo día.

🦠 Lo interesante es que este virus puede "dormir" en tu cuerpo y reactivarse en momentos de estrés, fatiga o cuando tus defensas están bajas.

🔑 Como dermatóloga, aquí te comparto mis recomendaciones:

1️⃣ No manipules ni intentes romper la ampolla. 2️⃣ Utiliza soluciones secantes como solución de Burow o Alibour para acelerar el secado. 3️⃣ Una vez seca la ampolla, aplica regeneradores como Cicaplast Baume o Bariederm por 10 días. 4️⃣ Evita el uso de aciclovir tópico (no acelera la curación de la ampolla). 5️⃣ Si es necesario, el tratamiento antiviral oral como aciclovir o valaciclovir sí puede ser útil.

⚠️ Recuerda que este virus se transmite fácilmente a través de besos, saliva u objetos contaminados, y muchas personas se contagian desde la infancia. Así que, si sospechas que tienes un brote, ¡consulta a tu especialista!

🔍 ¿Cuándo debes preocuparte por un lunar?Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, es importante estar atentos a...
22/11/2024

🔍 ¿Cuándo debes preocuparte por un lunar?

Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, es importante estar atentos a ciertos cambios que podrían indicar algo más serio. Utiliza la regla del ABCDE para detectar signos de alerta en tus lunares:

🔸 Asimetría: Si una mitad del lunar no coincide con la otra.
🔸 Bordes irregulares: Bordes desiguales, dentados o mal definidos.
🔸 Color desigual: Variaciones en el color, incluyendo tonos marrones, negros, rojos o blancos.
🔸 Diámetro: Si el lunar mide más de 6 mm (aproximadamente el tamaño de una goma de borrar).
🔸 Evolución: Cualquier cambio en el tamaño, forma, color o textura a lo largo del tiempo.

Si notas alguno de estos signos, no dudes en consultar a un dermatólogo. 🩺 ¡La detección temprana es clave! 👩‍⚕️

Haz clic en el link de mi bio para programar tu cita y revisar tus lunares. 💻✨

✨ Doble limpieza: el secreto para una piel más limpia y saludable ✨¿Alguna vez te has preguntado si tu piel está realmen...
21/11/2024

✨ Doble limpieza: el secreto para una piel más limpia y saludable ✨

¿Alguna vez te has preguntado si tu piel está realmente limpia al final del día? 🤔 Con la doble limpieza, te aseguras de eliminar todas las impurezas acumuladas en la piel y maximizar la efectividad de los productos que aplicas después.

La rutina se realiza en dos pasos:

1️⃣ Primer paso (limpiador a base de aceite): Este paso es clave para disolver maquillaje, protector solar y exceso de sebo sin resecar tu piel.

2️⃣ Segundo paso (limpiador a base de agua): Luego, limpia en profundidad eliminando el sudor, suciedad y restos de impurezas.

Este método es ideal para todo tipo de piel, pero es especialmente eficaz si tienes piel grasa o propensa al acné. ¡Verás cómo tu piel luce más fresca y radiante con el tiempo! 💖

¿Ya lo has probado? Cuéntame en los comentarios cuál es tu limpiador favorito. 👇

💦 ¿Sudoración excesiva? La sudoración es un proceso natural que ayuda a regular la temperatura del cuerpo, pero cuando s...
20/11/2024

💦 ¿Sudoración excesiva? La sudoración es un proceso natural que ayuda a regular la temperatura del cuerpo, pero cuando se vuelve excesiva, hablamos de hiperhidrosis.

👆🏻 ¿Sabías que el botox es un tratamiento efectivo para la sudoración excesiva en las axilas?

La hiperhidrosis puede hacer que sudes en exceso, incluso en reposo o cuando no hace calor. Hay dos tipos de esta condición:

🔸 Hiperhidrosis primaria: Suele aparecer sin una causa clara.

🔸 Hiperhidrosis secundaria: Se asocia con otras condiciones médicas como alteraciones hormonales, problemas respiratorios o diabetes.

💉 El botox es uno de los tratamientos más efectivos para controlar la hiperhidrosis. Al bloquear las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, se reduce notablemente la sudoración en zonas como las axilas.

Si sientes que sudas más de lo normal y esto afecta tu calidad de vida, ¡es hora de considerar opciones de tratamiento! Consulta con tu dermatólogo y descubre si el botox es adecuado para ti. 👩🏻‍⚕️

📲 Agenda tu cita fácilmente a través del link en mi bio.

✨ ¿Sabías que los exfoliantes químicos pueden transformar tu piel? ✨A diferencia de los exfoliantes físicos, los exfolia...
19/11/2024

✨ ¿Sabías que los exfoliantes químicos pueden transformar tu piel? ✨

A diferencia de los exfoliantes físicos, los exfoliantes químicos utilizan ácidos suaves para eliminar las células muertas de la superficie de la piel, promoviendo una renovación celular sin necesidad de fricción.

🔸 Ácido Glicólico (AHA): Ideal para pieles secas o con manchas, ayuda a mejorar la textura y luminosidad. 🔸 Ácido Salicílico (BHA): Perfecto para pieles grasas o con tendencia al acné, ya que penetra en los poros y los limpia en profundidad. 🔸 Ácido Láctico: Menos agresivo, recomendado para pieles sensibles que necesitan suavidad pero sin irritaciones.

🌟 Beneficios: Mejoran la apariencia de la piel, combaten el envejecimiento, controlan el acné y ayudan a unificar el tono.

Recuerda consultar a tu dermatólogo antes de incorporar estos productos en tu rutina. 👩‍⚕️ ¡Cada piel es única!

🩷 El cáncer de mama representa aproximadamente el 25% de todos los cánceres en mujeres, siendo el más frecuente a nivel ...
02/11/2024

🩷 El cáncer de mama representa aproximadamente el 25% de todos los cánceres en mujeres, siendo el más frecuente a nivel mundial y afectando a millones cada año. Esta alarmante estadística, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta la importancia crucial de la detección temprana.

🩺 La autoexploración y las mamografías regulares son vitales para mejorar el pronóstico y el tratamiento. Cuanto más pronto se detecte, mayores serán las posibilidades de recuperación.

Address

Centro Médico Integral I

Telephone

8095973302

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra Daisy García posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share