Psico.analizar

  • Home
  • Psico.analizar

Psico.analizar Psicoterapia y Psicoanálisis. Niños, Adolescentes y Adultos. Consultorios: Del Valle y Narvarte.

19/11/2025

💙La vida en el autismo👇🏼

Para Donald Meltzer más allá de la conducta hay un mundo interno con características muy específicas en el caso del autismo.

💙 Un mundo sensorial sin integración: “desmantelamiento”

Para Meltzer, la base de la vida interna autista es un fenómeno que él llamó desmantelamiento.
No es un rechazo al mundo, ni una defensa activa. Es un colapso de la capacidad del yo para unir lo que ve, oye, siente o imagina.

La experiencia llega, pero no se integra.
Queda fragmentada.

Esto provoca:
🔹Fragmentación sensorial
🔹Discontinuidad del tiempo interno
🔹Ausencia de un “hilo” que conecte sensaciones con emociones y pensamientos.

💙 Falta de tridimensionalidad psíquica

Para Meltzer, la vida mental neurotípica tiene “profundidad”

En el autismo eso no se ha formado aún.
La vida interna puede sentirse:
🔹Plana (unidimensional o bidimensional)
🔹Sin perspectiva
🔹Sin distancia entre yo y otro (no hay un yo diferenciado del afuera)

Por eso él habla de un psiquismo bidimensional, donde aún no aparece el espacio psicológico necesario para alojar objetos internos estables.

💙La “madre interna” no está integrada / La geografía de la madre interna.

En el desarrollo típico, la madre internalizada funciona como un espacio emocional desde el cual se organiza el mundo interno:
un lugar donde se piensa, se siente, se sueña.

En el autismo temprano, esa geografía:
🔹No está consolidada
🔹No ofrece refugio
🔹No puede ser usada como continente mental.

CONTINÚA EN COMENTARIOS 👇🏼
💙
Sígueme .analizar

19/11/2025
14/11/2025

El niño no es un ser frágil al que hay que modelar, sino un sujeto que ya está ahí, defendiendo su deseo incluso antes de poder nombrarlo. Frente al adulto que se impone (a veces sin darse cuenta, a veces a través del chantaje emocional más sutil) el niño no se doblega fácilmente; más bien, se protege con los recursos que tiene a la mano: su cuerpo, su silencio, su enojo, o ese aparente capricho que desconcierta a los adultos.

Dolto subraya que, detrás de esas conductas, lo que se juega no es obediencia o desobediencia, sino la integridad psíquica del niño, su derecho a no ser traicionado en su deseo. Cuando el adulto manipula, aunque lo haga por amor o por miedo, está pidiéndole al niño que renuncie a su verdad interna para complacer una emoción que no le pertenece. Para que sea el pequeño quien lidié con la angustia (como en el video) del adulto y no el adulto que se haga cargo de su sentir.
Y el niño, que aún no tiene palabras para explicar ese desajuste, reacciona defendiendo su posición.

La paradoja es que a los ojos del adulto esto puede verse como terquedad, rebeldía o ingratitud; pero en realidad es un acto ético: un gesto contundente “lo que siento también cuenta”.
Los niños capta la intención del adulto con una sensibilidad casi dolorosa por ello se percibe cómo el niño registra el chantaje.
Percibe cuando su libertad queda comprometida por el afecto condicional. Y allí, donde la verdad se tuerce, el niño usa su defensa.

La defensa busca salvarse a sí mismo. No es un ataque, sino el modo en que el niño preserva la coherencia entre lo que siente y lo que hace.
Dolto propone que el adulto se atreva a decir la verdad: que explique sus razones sin manipular, que asuma sus emociones sin responsabilizar al niño, que respete ese deseo que late. Porque cuando el niño es reconocido en su verdad, ya no necesita levantar murallas; el deseo del adulto y el suyo pueden convivir sin que uno aplaste al otro.

El niño no necesita ser moldeado, sino escuchado; no necesita ser ganado por la culpa, sino convocado por la verdad.

13/11/2025

VOY AL ANALISTA

Cuéntenme si les ha pasado. Analistas y analizantes 😬😬

12/11/2025

Los niños y los secretos y las mentiras

“No todo debe decirse, pero todo debe poder decirse.”
— Françoise Dolto, La cause des enfants (1985)
Sígueme .analizar

12/11/2025
23/10/2025

NEUROSIS OBSESIVA
Sígueme .analizar

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 15:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psico.analizar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psico.analizar:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram