14/09/2025
🔴🎍~ en la JUVENTUD aprendemos, en la MADUREZ 🌲entendemos; Envejecer CON
ÉXITOS 💯✨ es dar el siguiente paso 👣✨,
transitar una NUEVA ETAPA de Creatividad,
Oportunidades y FORTALEZA Interna ~🎍🔴
___________ ⭕㊗️⭕ ___________ 🎋㊗️🎋
🎋㊗️~ MEDICINA CUERPO~MENTE ~㊗️🎋
🟠🟠🟠••• El ✨🌟COACHING VITAL es
una Sesión de ✨🌟MEDICINA FUNCIONAL INTEGRATIVA, en la que interactúan las
siguientes capacidades restauradoras:
1)✴️ RESPIRAR de Forma Consciente induce a una ✓RELAJACIÓN Neuro-Muscular Pasiva
2)✴️ INTEGRAR Abiertamente el ✓MOTIVO de Consulta a partir de la ESCUCHA Creativa
3)✴️ COMPRENDER a partir de las bases de la Literatura de la EVIDENCIA Científica
4)✴️ Plan de ACCIÓN y Gestión del ✓PROCESO
5)✴️ Evaluación e Incorporación de Pautas, Terapéuticas y MÉTODOS Precisos para ✓RESTAURAR el EQUILIBRIO a modo NATURAL
🎋㊗️••• ESPACIO TIAN •••㊗️🎋
㊗️~ CULTIVAR Salud ES Crear CONSCIENCIA ~㊗️
~✴️ Frecuencia Recomendada: ✓Mensual
~ 📇✨ ✓RESERVA tu Sesión Online 🖥️✨:
⭕••• Instagram: Tinachikung ☯️
Integra un ✨Abordaje Holístico y parte de la idea de que cada uno tiene el conocimiento y las herramientas internas para 🎯 LOGRAR sus OBJETIVOS y encontrar 🎯 SOLUCIONES cada vez mejores y consonantes. Cualquier reto exige ✓Planificación, ✓Preparación y ✓Perseverancia para conseguirlo. ✨💯✨
___________ ⭕㊗️⭕ ___________ 🎋㊗️🎋
✴️🟠✴️••• Características Principales de la MEDICINA INTEGRATIVA 🍀🎋☘️:
🌟__ Recibe CONSULTANTES: se denomina la persona que pide proactivamente la consulta a un PROFESIONAL para compartir, iniciar y participar en un PROCESO de APRENDIZAJE, además de integrar lecturas e información correspondiente. El término consultante enfatiza un rol más INTERACTIVO del individuo en relación a su propio proceso para RESTAURAR el Fluir Armónico de su Energía Vital. Destaca la colaboración y la COOPERACIÓN que el consultante brinda, al tomar decisiones que impactan positivamente su vida y salud. En resumen, la diferencia radica en la PERSPECTIVA: el consultante es un individuo que participa activamente en su SANACIÓN.
🌟__ VISIÓN GLOBAL: aboga por una visión total del consultante y toma en cuenta su dieta, su estilo de vida, su entorno, sus entrenamientos, intervenciones etc. para restablecer el EQUILIBRIO entre Cuerpo y Mente.
🌟__ ABORDAJE Médico Personalizado: a partir de la INDIVIDUALIZACIÓN se adapta y establece una ESTRATEGIA Terapéutica acorde a las necesidades individuales; así se determina con mayor EXACTITUD la CAUSA de la debilidad para erradicarlo.
🌟__ ASESORAMIENTO de ESTILO de VIDA, alimentación y conductas saludables: la MOTIVACIÓN del consultante a implementar cambios puntuales en pro de su estilo de vida, dieta y comportamiento es ESENCIAL. Los BENEFICIOS son múltiples, como por ejemplo, gestionar ar mejor el estrés o prevenir ciertos procesos patológicos.
🌟__ PSICOLOGÍA POSITIVA: la Medicina Integrativa pone en relieve la figura del consultante como pilar central en el LOGRO de la CURACIÓN. Reconocer para entender el síntoma e integrar las causas que llevaron al desarrollo de éste, permiten revertirlo, al adoptar hábitos de vida saludables, lo cual involucra a la persona en la RECUPERACIÓN y potencia su propia AUTONOMÍA.
🌟__ ENFOQUE CENTRADO en optimizar la capacidad de curación y AUTO-REGULACIÓN orgánica del propio organismo, conocida como homeostasis metabólica, que mantiene equilibrado el estado interno, adaptándose a las condiciones cambiantes.
🔴🎍~ el ✓Envejecimiento ✴️ SALUDABLE empieza ✨✓HOY: ✓MUEVE y ✓TONIFICA tu cuerpo todos los días, ✓ALIMENTATE con intención, en lo posible nunca por impulso, ✓CUIDA tu Mente tanto como tu Cuerpo, DUERME bien, ✓RÍE mucho y RODÉATE de quienes te sumen ~🎍🔴
••• TRES ☘️ CARACTERÍSTICAS Básicas:
🟢~🎋 Ver el 🌟INDIVIDUO significa
🌟VALORAR el contexto personal y único!
🟢~🎋 Reconocer las 🌟CAUSAS como fundamentos basales de la 🌟CURACIÓN!
🟢~🎋 Prevención duradera, 🌟MEJORA el Estilo de Vida, promoviendo la 🌟CALIDAD Vital de las buenas costumbres cotidianas!
🔴🎍~ la Verdadera 💪JUVENTUD no está
en la piel, sino en el ♥️CORAZÓN; no se deja
de reír porque uno se hace mayor, sino se MARCHITA 🪵 al dejar de 😄 reírse ~🎍🔴
🟠🟠✴️㊗️✴️ ~ el SISTEMA INMUNE en un Contexto INTEGRATIVO:
La sociedad actual se encuentra con nuevos desafíos en el ámbito de la salud como el
✓🌟Envejecimiento Exitoso en consonancia con la ✓🌟LONGEVIDAD Natural y el considerable aumento de las enfermedades crónicas. Cada punto exige una mejor combinación de forma sinérgica, compatible y adaptada de enfoques integrativos que promuevan la salud y su ✓🌟PREVENCIÓN.
El ✴️SISTEMA INMUNITARIO es un pilar central en la salud, que se encuentra envuelto en una multitud de procesos de ✴️protección y de ✴️adaptación. Es el que mantiene la SALUD del organismo y el que alerta de una posible deficiencia. Es imprescindible para un organismo sano y funcionando de forma óptima, y contar con estrategias y cuidados específicos, dirigidos a tonificar y fortalecer el sistema inmune, es clave. La microinmunoterapia es una terapia que regula puntualmente los componentes inmunitarios, se integra fácilmente en toda ✴️ESTRATEGIA TERAPÉUTICA, en el marco de aquellas expresiones que denotan un desequilibrio como procesos infecciosos, inflamatorios o autoinmunes, entre otras.
••• TRES ☘️ PRINCIPIOS Fundamentales:
1) ✓✨CUIDAR se centra en la forma individual del CONSULTANTE, lo cual pone la sintomatología en segundo lugar..
2) Promover el ✓✨CULTIVAR la SALUD a modo ✓VITAL y más allá de la debilidad..
3) Lograr ✓ADAPTAR la Individualidad del ✓✨BIOTIPO y la Bioquímica..
🔴🎍~ los HÁBITOS SALUDABLES afectan la SALUD directamente; son una PRIORIDAD~🎍🔴
🟠🟡🟠••• ESTUDIO LONGEVIDAD 🧬 | Dr Eric Topol, cardiólogo y director del Instituto Scripps Research: se secuenció el genoma de 1.400 personas mayores de 85 años que gozaban de excelente salud. A este grupo ✨“superancianos” se les exigió que nunca hubieran padecido enfermedades graves ni dependieran de medicamentos a largo plazo. Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que sus genes no parecían ser el principal factor que explicaba su longevidad y salud excepcional. Esto resulta ✨liberador, ya que sugiere que es independiente de la genética familiar, y que existen otros caminos hacia un ✨Envejecimiento Fuerte y Vital.
En lugar de la genética, Topol y su equipo encontraron que el sistema inmunológico desempeñaba un papel crucial. Las personas más longevas y saludables tienen un ✓🌟SISTEMA INMUNE que se mantiene intacto, capaz de protegerlas sin reaccionar de forma exagerada. Esta capacidad evita enfermedades como el cáncer, las dolencias cardiovasculares y las neurodegenerativas. Esta observación condujo al estudio de fenómenos como la ❓inflammaging, la inflamación asociada al envejecimiento, y la ❓inmunosenescencia, el deterioro gradual del sistema inmune provocado por la edad avanzada, dos conceptos que se están redefiniendo en relación al envejecimiento; son capacidades independientes! 💪🎯👏
1) DORMIR 💤 profundamente cada noche: el sueño de calidad ayuda a eliminar toxinas del cerebro y reduce la inflamación.
2) Llevar una DIETA 🥑 antiinflamatoria: alimentos basados en plantas como en la dieta mediterránea y evitar ultra procesados.
3) Mantener VÍNCULOS 🫂✨interpersonales POSITIVOS: la conexión humana mejora el estado de ánimo y protege la salud mental.
4) Pasar tiempo en la NATURALEZA 🏞️: estar al aire libre armoniza, reduce el estrés, relaja y tonifica 💪 la salud inmunológica.
5) CULTIVAR espacios de RECREACIÓN y PROPÓSITO de vida: estimula la actitud positiva y fortalece el BIENESTAR integral.
🔴🎍~ la edad cronológica necesariamente está en el calendario, veamos aquí la EDAD BIOLÓGICA 🌟en CÓMO se vive, y es posible MEJORAR la SALUD HOY: la edad convencional es solo un número; la
🌟✨ACTITUD define tu 🌟✨ENERGÍA ~🎍🔴
🟣🔵🟣••• cumplir años es sinónimo de marchitarse de a poco, sin embargo, "SE ENVEJECE" más rápido al dormir 💤 mal, al comer rápido, al predominar una alimentación procesada y poco natural 🥬 y al vivir mentalmente 💭 en piloto 🛩️ automático; la clave🎯 es ENVEJECER Feliz, Fuerte, SALUDABLE y EXITOSAMENTE! 💯
•••📍8 Factores que más❗ENVEJECEN 🧬 a una persona y cómo ✓revertir el daño del "Envejecimiento ✓Prematuro":
1)📍DORMIR Mal✨💤: no solo significa estar cansado, en realidad significa no repararse; si no duermes bien, tu piel se apaga, tu memoria falla y tu cuerpo no se recupera. DORMIR BIEN y PROFUNDO es el primer paso para rejuvenecer☺️..
🟣💪~ cero pantallas 1 h antes de dormir, cenar ligero y temprano, dormir 🛏️ en un cuarto fresco y con oscuridad total..
2)📍Vivir con ESTRÉS: el estrés crónico desgasta, oxida las células, debilita el sistema inmune, y acelera el envejecimiento prematuro del cerebro y la piel..
🟣💪~ respira lento y profundo durante al menos 5 min al día, camina 👣 sin usar el celular, habla con quien compartas temas y conversaciones significativas, muévete 🚴♀️, haz ejercicio y actividades variadas a diario..
3)📍Comer SIN Alimentarse y Sin Nutrientes:
azúcar, harinas y ultraprocesados causan la inflamación y aumentan la oxidación celular, lo cual envejece por dentro y por fuera..
🟣💪~ reduce azucares, harina blanca y frituras, y focalizar en comer más ✓frutas, ✓verduras, pescados, ✓proteínas de calidad y semillas, 🍳 cocinar simple en casa y tomar té 🍵 y hierbas en yuyo🌱🌾🌿..
4)📍Vivir en Piloto 🛩️✨ AUTOMÁTICO, en el PENSAR 💭 EXCESIVO o ROTATIVO: vivir sin pausa, hace que el cuerpo lo nota, surge una desconexión psico-emocional, el apetito y el dormir se altera y se debilita, y todo se repite, la mente y la energía se van apagando..
🟣💪~ pausa 5 min al día para ✓Reflexionar sobre el PRESENTE, come sin pantallas, haz una cosa al día con ✓Presencia Total, ojalá sin distracciones y escribe cómo te sientes..
5)📍Vivir en modo SEDENTARISMO🪑✨: el cuerpo se oxida si no se usa, se pierde masa muscular y fuerza vital, uno se cansa más fácilmente, la alegría de vivir disminuye, e incluso el cerebro 🧠 envejece más rápido..
🟣💪~ camina 20 min al día, levántate cada hora si pasas mucho tiempo sentado, sube escaleras, estira y tonifica 20 min diarios..
6)📍Pobreza de VÍNCULOS interpersonales: el exceso de soledad, es decir, sentir y PERCIBIRSE solo envejece, eleva el cortisol, baja las defensas y apaga emocionalmente..
🟣💪~ llama a alguien que quieras, busca momentos de convivencia en persona, únete a algún grupo de interés compartido: clase, taller, curso, grupo, lo que sea, de esta forma conversaciones profundas y significativas..
7)📍Estar rodeado e ingerir TÓXICOS: fumar, respirar aire contaminado, usar productos llenos de químicos, toda esa suma de microdaños suma, todo envejece..
🟣💪~ empieza hoy a dejar de fumar 🚭 y elige espacios libres de humo ajeno ventila tus espacios para que circule el aire, revisa cosméticos y productos de limpieza y elige opciones más naturales y libres de químicos, come alimentos que ayudan a la SALUD de tu HÍGADO, el órgano que DESINTOXICA..
8)📍Postergar el AUTOCUIDADO: dejar de priorizar el BIENESTAR pasa factura; date PRIORIDAD y no te pongas al final de tu lista de pendientes, ponte al ✓Principio✴️..
🟣💪~ agenda⌛ tiempo para ti, haz algo que te recargue y te renueve, cuida lo ✓Fundamental: el sueño, la nutrición, la actividad física y el bienestar emocional integral; aprende a pedir asistencia y acompañamiento en las áreas necesarias..
¿Y lo MEJOR ✴️💯✴️? Una parte del daño del envejecimiento prematuro se puede revertir, el cuerpo se regenera y se restaura si recibe
mediante mejores ✓HÁBITOS las condiciones
y el CONTEXTO 🎯 CORRECTO!
🔴🎍~ ENVEJECER CON SALUD INTEGRAL,
con Fuerza, FLEXIBILIDAD y Felicidad nunca es suerte, es pura ``ESTRATEGIA ✴️ Exitosa``; ésta empieza con una Decisión PUNTUAL ~🎍🔴
Medicina Postural, Respiración y Alineación Biomecánica
🔵🔵🔵••• el ESTRÉS CRÓNICO influye en
✓Cómo tomamos ✓DECISIONES 👌✨:
El 💡ESTRÉS tiene un profundo efecto en la 💡SALUD física y mental, incluyendo la forma en que tomamos 💡DECISIONES. Sirve recordar las decisiones que se han tomado bajo 💡PRESIÓN: ¿Resultaron difíciles porque la mente no estaba despejada? Quizás se haya tomado una decisión ilógica en un momento de 💡TENSIÓN, sin tiempo para pensalo con razonamiento; sean decisiones espontáneas o cotidianas, el estrés 💡AFECTA la toma de decisiones de muchas maneras!
••• 1)__ el estrés afecta la ✅CAPACIDAD de la toma de ✅NUEVAS decisiones, no así con las decisiones por costumbre, y la forma de ✅ADAPTARSE al cambio y a una situación diferente y las consecuencias percibidas. En un entorno de estrés 💡«el CEREBRO recurre a la toma de decisiones 💡HABITUAL, ya que exige menos recursos cognitivos».
••• 2)__ el estrés 💡CRÓNICO altera la química 🧪cerebral y conduce a una mala toma de nuevas decisiones; ésto mismo dificulta la evaluación de beneficios y costos. Esto lleva a una dificultosa toma de decisiones donde los riesgos son tan grandes como las recompensas. Es decir, todo se origina en que el cerebro detecta la💡ANSIEDAD, lo que lo lleva a prepararse para el modo de 💡SUPERVIVENCIA y a entrar en lo que se denomina un Estado de 🔼Estrés Positivo, donde un aumento en el ✓flujo sanguíneo y el ✓oxígeno al cerebro conduce a un mayor ✓rendimiento cognitivo.
Sin embargo, cuando la ansiedad se
💡DESCONTROLA, el cuerpo cambia a un estado de 🔽Estrés Negativo Tóxico🤯, que tiene el efecto contrario: una disminución en el flujo sanguíneo y el oxígeno al cerebro, esto promueve un menor funcionamiento cognitivo y envía al cerebro a un estado 😭caótico; en este estado, el cerebro es
💡INCAPAZ de acceder a la información ℹ️✨ que precisa, para tomar decisiones lógicas, acordes y bien 🎯 gestionadas.
••• 3__ las Situaciones y los💡ENTORNOS Estresantes dificultan la toma de decisiones diarias; cuando el cerebro está bajo estrés, las decisiones cotidianas se vuelven más difíciles. Se conoce el estrés💡BIOLÓGICO, por una investigación demostró que en medio de una enfermedad las personas sienten menos estrés por el futuro y más estrés al tomar decisiones cotidianas. Un tercio de los adultos encuestados afirmó que el estrés que sentían a causa de una dolencia, les dificultaba tomar decisiones cotidianas, como decidir qué ponerse y qué comer.💡TOMAR DECISIONES puede generar Estrés y💡FATIGA!❗Sin embargo, también parece ocurrir lo contrario: cuantas más decisiones tomamos al día,💡MÁS nos estresamos. El fenómeno de la fatiga en la toma de decisiones indica que cuantas más decisiones tomamos al día, más💡DIFÍCIL será tomar 🎯 DECISIONES Con CLARIDAD. Conocido como 💡Agotamiento del Ego, es como si el cerebro 🧠 tuviera una capacidad limitada para tomar decisiones, y una vez que esta se❗AGOTA, queda poco.
🔴🎍~ ✴️ MENTE sana en ✴️ CUERPO
sano: Qué la comida sea tu alimento y tu
✴️ ALIMENTO sea tu ✴️ MEDICINA | la
buena ✴️ SALUD es la ✴️ UNIDAD que da
valor a todos los ceros de la vida ~🎍🔴
🔵🔵••• tiempo prolongado del ESTRÉS
y la toma de DECISIONES:
El estrés y las decisiones equívocas 😔 pueden generar un ciclo vicioso. Una decisión errónea 🥴 debido al estrés puede llevar a resultados negativos, como críticas, pérdida de confianza o una mayor carga de trabajo, lo que genera aún más estrés. Este ciclo auto-perpetuante❗puede ser difícil de superar, y afecta no solo la CALIDAD ✴️ de las DECISIONES, sino a la vez el BIENESTAR emocional y físico del individuo.
La toma de decisiones y la ✓Excelente GESTIÓN del estrés están estrechamente conectadas 🧩, ya que el estrés AFECTA negativamente❗la capacidad de EVALUAR opciones y tomar decisiones racionales. Para mejorar ambas áreas, es CLAVE 🎯 identificar los factores estresantes, practicar técnicas de relajación, movimiento consciente y meditación, además de realizar ejercicio físico de fuerza, ✓priorizar la buena alimentación y el descanso profundo 💤😴, limitar las opciones y hacer ✓resúmenes al tomar decisiones, ✓establecer marcos de tiempo y contar con ✓apoyo profesional, en el caso de ser necesario.
🔵•• CÓMO AFECTA el ESTRÉS la capacidad de tomar BUENAS ☺️ Decisiones:
😶✨✓ Menor Capacidad Cognitiva: el Estrés consume recursos mentales, dificulta la buena Evaluación de beneficios y recursos de las distintas opciones disponibles.
😶✨✓ Tendencia a la Habitualidad: el cerebro tiende a recurrir a decisiones Predecibles, ya Conocidas o Rutinarias, en lugar de explorar nuevas soluciones, lo cual requiere menos esfuerzo cognitivo.
😶✨✓ Aumento de la Ansiedad: el estrés provoca ansiedad al momento de decidir, y suele llevar a la Procrastinación o a tomar decisiones por Impulso y Anticipación.
🔴🎍~ el secreto de la Salud INTEGRAL es lograr ✅ CONECTAR 🧩 con la ACTITUD de vivir
en el Presente con COHERENCIA ~🎍🔴
🔵•• ESTRATEGIAS para GESTIONAR el Estrés y MEJORAR la toma de DECISIONES:
1.🧩RECONOCE y reduce tus FUENTES ⛲ de estrés: analiza qué situaciones o factores te causan estrés y busca maneras de minimizar su impacto y transformarlas en BIENESTAR.
2.🧩 Busca la RELAJACIÓN y la MEDITACIÓN: técnicas como la respiración profunda, la meditación y los ejercicios de Relajación Muscular Pasiva ayudan a calmar el sistema nervioso y mejoran el enfoque.
3.🧩 Realiza ACTIVIDAD Física REGULAR: el ejercicio ayuda a regular el cortisol y a liberar endorfinas y dopamina, mejora el ánimo y la capacidad para afrontar y recibir DESAFÍOS.
4.🧩 Establece un ⌛ TIEMPO para decidir: sirve mucho poner un margen de tiempo, y así evitar el análisis excesivo y la parálisis, que por lo general aumentan la ansiedad.
5.🧩 SIMPLIFICA el Proceso: DEFINE el número de Opciones y ALINEA con CLARIDAD tus elecciones con tus VALORES personales; lograrás decisiones PRECISAS.
6.🧩 SEGMENTA la cuestión a analizar:
divide las decisiones o tareas complejas en METAS más justas y MANEJABLES. Lograr estos objetivos a corto plazo genera la sensación de PROGRESO y reduce la carga.
7.🧩 Busca Hábitos Saludables: una Alimentación NATURAL y un buen Descanso favorecen tanto la SALUD física como mental, lo que se reflejará en la capacidad para tomar DECISIONES más CLARAS.
8.🧩 Cultiva la CONFIANZA en tus decisiones: la toma de decisiones es una HABILIDAD que se gana con la práctica.
9.🧩 Conéctate con tus seres queridos: COMPARTIR tiempo ayuda a sentirse mejor y a reducir el impacto negativo del estrés.
10.🧩 Considera la óptica PROFESIONAL: si el estrés y la ansiedad al tomar decisiones son constantes y afectan significativamente, puede servir sumar una mirada externa.
✴️✴️✴️✴️✴️✴️✴️ el PROCESO de tomar las MEJORES ㊗️DECISIONES en 7 pasos 👣:
1) Identificar y RECONOCER la decisión
2) REUNIR la información pertinente
3) ANALIZAR las alternativas
4) COMPROBAR la evidencia
5) ELEGIR entre las alternativas
6) Actuar acorde con FIRMEZA
7) REVISAR tu decisión
El proceso de toma de decisiones es el
✓Método que se utiliza para evaluar diferentes OPCIONES y ALTERNATIVAS con el
✓Propósito de tomar la Mejor Decisión. ㊗️
🔴🎍 ~ la salud Mente~Cuerpo se refiere a un enfoque HOLÍSTICO🌟 del BIENESTAR que reconoce la INTERCONEXIÓN🌟 entre la Mente y el Cuerpo, donde los pensamientos, emociones y el estado mental influyen directamente en la salud física y viceversa; las técnicas mente-cuerpo buscan ARMONIZAR🌟 la respuesta del cuerpo al estrés y EQUILIBRAR🌟 el estado emocional a través de técnicas específicas ~ 🎍🔴
Cielo del TAO • Esencia • Chí Kung, Zhan Zhuang y Meditación 〜 Buenos Aires
🔵🗨️💬🔵••• 🔵🔵🔵••• el ESTRÉS en el ENTORNO PROFESIONAL es un tema omnipresente en la vida moderna. Las decisiones que se toman en el trabajo, a menudo bajo alta ✓presión, suelen estar influenciadas por múltiples factores. Los profesionales se enfrentan a un entorno ✓cambiante, ✓competitivo y con ✓exigencias crecientes, lo que aumenta la necesidad de APRENDER a GESTIONAR el estrés para tomar DECISIONES ✴️Certeras, ✴️Correctas ✴️Efectivas y ✴️Racionales.
1) __ el ESTRÉS es una ✓✨🌟✨RESPUESTA FISIOLÓGICA y PSICOLÓGICA a situaciones percibidas como ✓amenazantes o ✓desafiantes. En el ámbito laboral, se enfrenta múltiples fuentes de estrés, como la presión por cumplir con ✓plazos ajustados, cargas excesivas de tareas abrumadoras, conflictos interpersonales, ✓expectativas poco claras y la ✓incertidumbre en los resultados. Estas situaciones generan una RESPUESTA AUTOMÁTICA❗en el cuerpo, que libera hormonas como el CORTISOL y la adrenalina, un mecanismo de DEFENSA, que prepara al organismo para la “lucha o huida”.
~ en relación a la toma de decisiones, esta ALERTA puede intensificarse bajo condiciones de estrés elevado, el cerebro experimenta DIFICULTADES para procesar la información de manera clara y objetiva, lo que conduce a decisiones apresuradas, basadas en emociones o sesgos cognitivos..
2) __ el IMPACTO del ESTRÉS 🗨️ en la COGNICIÓN: el estrés puede ALTERAR profundamente la manera en que interpretamos y tomamos decisiones. Según la NEUROBIOLOGÍA, el estrés afecta el funcionamiento del ✓✨Córtex Prefrontal, una región del cerebro que se encarga de la ✓✴️PLANIFICACIÓN, la ✓✴️Toma de DECISIONES y el ✓✴️Control de IMPULSOS. Cuando esta parte del cerebro se ve comprometida por el estrés, las personas tienden a enfocarse en soluciones a corto plazo y pierden de vista 🪟 el Panorama General. Esto genera lo que se conoce como ❗«visión 👀 en túnel», es decir, una reducción en el modo de considerar múltiples opciones y consecuencias.
Además, bajo Estrés, es común que el ✓✨Sistema Límbico, responsable de las ✓✨Emociones, tome el control de la toma de decisiones, lo que lleva a reacciones más impulsivas❗y menos analizadas👌. Las decisiones que se toman desde el 😑 miedo, la frustración 😤 o la ansiedad, suelen ser menos precisas y fuertemente desmesuradas, lo que incrementa la probabilidad de errores y conflictos en el ámbito del equipo profesional.
🔴🎍~ al activar la ✓Respuesta de RELAJACIÓN 🌟, se activan mecanismos bioquímicos como la AUTO-REGULACION, la CREATIVIDAD y el MOVIMIENTO CONSCIENTE, que tonifican la SALUD y reducen la inflamación y los síntomas ~ 🎍🔴
Meditación Contemplativa • Silencio Sublime
🔵🌀🔵••• SESGO 💬 o ✓MINDSET🌀 Cognitivo inducidos por el ESTRÉS:
El estrés, además de afectar la capacidad cognitiva, potencia los 💬 sesgos cognitivos, que son limitantes ❕atajos mentales o ❗errores sistemáticos en el ❕procesamiento y la precipitada interpretación❗de la información.
1) 💭 Aversión a la PÉRDIDA: las personas bajo estrés tienden a ser más sensibles a la posibilidad de perder algo que a la actitud optimista y la ✓oportunidad de ganar.
2) 💭 DISONANCIA Cognitiva o Sesgo de Confirmación: el estrés puede llevar a las personas a buscar información que confirme sus creencias preexistentes y habituales, ignorando la ✓evidencia contradictoria. Esto reduce la objetividad y la capacidad de tomar decisiones correctas y bien informadas.
3) 💭 Pensamiento DICOTÓMICO: el estrés lleva a ver las situaciones de manera simplista, en términos de blanco y negro, sin considerar las ✓alternativas de las variables del intermedio o matizadas.
🔴🎍~ una moraleja 🏞️ de Apertura VITAL: dos caminos divergían en un bosque, y tomé el menos transitado, eso marcó una Gran Diferencia ~🎍🔴
̃osymetas