Si vivís en Tandil o estás de pasada, podés elegir encuentros grupales o individuales. Mirta Garabini
Es una profesional con experiencia en meditaciones, coaching y turismo. Se especializó en la Técnica japonesa llamada "Shinrin Yoku" (Terapia de la Naturaleza). Es una técnica anti estrés que se realiza en contacto con los árboles. Éstos liberan fenoles de manera natural, y lo hacen para proteger
se de bacterias. La persona que está en contacto con ellos, a través de la respiración, puede hacer que éstos penetren en su cuerpo, activándose los 5 sentidos, y así recibir los mensajes de la tierra profundamente, en la mente y el corazón. Los diversos beneficios que se obtienen al practicarla son:
- Mejora la inmunidad.
- Previene el cáncer.
- Atenúa la diabetes.
- Disminuye la presión arterial y la posibilidad de infarto
- Relaja la actividad cerebral, bajando el nivel de ansiedad y estimulando la capacidad creativa.
- Fortalece la tonicidad del cuerpo, mente y espíritu.
- Propicia un espacio para contribuir en la mejora de relaciones, sea de pareja, de familia, etc.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA SESIÓN DE SHINRIN YOKU? Cada sesión se puede hacer de manera individual, o grupal, en una zona de bosque. Tiene una duración de 2 horas y consta de los siguientes pasos:
1- Ejercicios de respiración para sintonizar con el lugar y el momento presente. Estímulo del olfato.
2- Invitar a despertar el sentido del tacto, por ej tocando las cortezas de los árboles.
3- Estimular el sentido de la vista, por ej observando a los árboles, pájaros, etc.
4- Conectar con los sonidos del lugar.
5- Invitar a sentir la protección que da el bosque. Los árboles se relacionan y comunican entre sí a través de las raíces y de sus follajes creando una burbuja de inspiración y solidaridad.
6- Se hace un alto para degustar una infusión, y se propone que cada uno comparta lo que está sintiendo, desde la reflexión. Quien lo desee puede permanecer en diálogo con sí mismo.
7- Meditación de cierre.