Consultas Unisana Chapingo Yolcan

  • Home
  • Consultas Unisana Chapingo Yolcan

Consultas Unisana Chapingo Yolcan Brindamos consultas con el Método Yolcan: diagnóstico iridológico-tratamiento herbolario Yolcan

🌽 "El Fuego que Nunca se Apagó"🌄 En los tiempos antiguos...En lo alto de un cerro sagrado, donde los vientos susurraban ...
10/06/2025

🌽 "El Fuego que Nunca se Apagó"

🌄 En los tiempos antiguos...
En lo alto de un cerro sagrado, donde los vientos susurraban secretos y los jaguares cruzaban el crepúsculo, vivía un anciano llamado Mexicotl, el gran guardián del conocimiento.
Él no necesitaba libros para saber. Observaba el movimiento de las estrellas, medía el tiempo con la sombra del sol, curaba con hojas, raíces, vapor… y memoria.

En su comunidad, nada era casual:
🌕 La luna regía los partos.
🌽 El maíz hablaba del calendario.
🔥 Las emociones se sanaban con plantas, cantos y fermentos.
👁️ Todo se observaba, se repetía, se confirmaba:
era ciencia con alma.

Mexicotl llevaba registros en códices hechos de amate, donde anotaba las plantas que curaban el cuerpo, la mente y el espíritu:

Cempoalxóchitl (Tagetes erecta): para el duelo, los cólicos y las limpias del alma.
Tlálchichi (Petiveria alliacea): para los males del susto y la fiebre interna.
Izquixóchitl (Dahlia spp.): usada como planta alimenticia y medicinal para el equilibrio de los líquidos del cuerpo.
Cacahuatl (Theobroma cacao): tónico del corazón, de los pulmones y del ánimo.
Tzompantle (Erythrina americana): calmante del dolor, de la tristeza y del insomnio.
Yolloxóchitl (Magnolia mexicana): para el corazón débil o afligido.
Estas plantas no se usaban al azar.
Eran observadas, probadas, transmitidas con exactitud y propósito.

🧒🏽 Muchos ciclos después, nació Yolcan, una niña con ojos de estrella y corazón curioso. Desde pequeña preguntaba:

—¿Por qué el cenit cae justo aquí en el año nuevo solar?
—¿Por qué el té de manzanilla calma la tristeza?
—¿Y qué hace el cacao cuando uno no quiere llorar, pero el pecho duele?

Su abuela Unisana, cuya sabiduría provenía de Mexicotl ya era sabia en herbolaria y le respondía con historias.
Pero Yolcan quería ir más allá.
Anotaba, comparaba, probaba.

En su libreta tejía el conocimiento de su comunidad:

Cómo cambia el sueño según las fases lunares
Qué plantas ayudan en el duelo y cuáles en la rabia
Cómo el chile, el cacao y el epazote despiertan el cuerpo y limpian emociones estancadas
Qué fermentos alivian la tristeza y alimentan la mente
Ella sin saberlo, recreaba el método científico:
observación, hipótesis, prueba, repetición, comprobación y memoria.

Una noche, mientras Yolcan recogía flores bajo las estrellas, el Tiempo Viejo, en forma de tortuga luminosa, la visitó.

—Has caminado bien, pequeña —le dijo—.
Muchos olvidaron que aquí nació la ciencia con raíces:
el conteo de los días, la curación con plantas, la observación del cielo, el equilibrio del cuerpo y del alma.

—¿Y por qué se olvidó, abuelo Tiempo?

—Porque el ruido del mundo apagó momentáneamente la voz de la tierra.
Pero tú y muchos más la están despertando.
No están aprendiendo ciencia… la están recordando.

Y le entregó un códice invisible, escrito con tinta de estrellas, para que su camino no olvidara su origen.

🌈 Moraleja:
"El conocimiento en México Comenzó con el corazón atento, la mente iluminada, las manos en la tierra y los ojos hacia el cielo."
La herbolaria científica mexicana es una sabiduría validada por siglos de observación, curación y documentación en códices, rituales, prácticas médicas y cocina.
Es ciencia hecha raíz.
El fuego del conocimiento no se apagó... Solo se cubrió de silencio.

Pero tú, como Yolcan, puedes soplarle vida de nuevo.
Porque cada capleta natural que consumes, cada té que preparas con intención,
cada flor que eliges para sanar el alma…
es ciencia… ciencia con raíz, con maíz y con espíritu.
Y mientras tú lo sigas practicando con conocimiento, humildad y alegría…
🦉 Unisana, Yolcan y todos sus guardianes de la sabiduría ancestral seguiremos acompañándote.

WhatsApp: 2225509038

03/06/2025

♥️ CONSULTAS PRESENCIALES y EN LINEA UNISANA CHAPINGO https://wa.me/message/MFPUTZADMSG6B1 Tratamientos 100% naturales para todo tipo de patologías. Como lo vio en diálogos en confianza.
❤️ MÉTODO YOLCAN A SU SERVICIO: Diagnóstico general del organismo por lectura del iris. Nuestra experiencia en Miles de pacientes a su servicio.

03/06/2025

CONSULTAS PRESENCIALES y EN LINEA UNISANA CHAPINGO https://wa.me/message/MFPUTZADMSG6B1 Tratamientos 100% naturales para todo tipo de patologías. Como lo vio en diálogos en confianza. MÉTODO YOLCAN A SU SERVICIO: Diagnóstico general del organismo por lectura del iris. Nuestra experiencia en Miles de pacientes a su servicio.

03/06/2025

CONSULTAS PRESENCIALES y EN LINEA UNISANA CHAPINGO https://wa.me/message/MFPUTZADMSG6B1 Tratamientos 100% naturales para todo tipo de patologías. Como lo vio en diálogos en confianza.
MÉTODO YOLCAN A SU SERVICIO: Diagnóstico general del organismo por lectura del iris. Nuestra experiencia en Miles de pacientes a su servicio.

🍀¡Obtén ingresos extra y mejora tu salud! NO NECESITAS EXPERIENCIA PREVIA. Abierto al público en general. 🍀👩🏻‍⚕️👨‍⚕️👁️‍🗨...
11/04/2025

🍀¡Obtén ingresos extra y mejora tu salud! NO NECESITAS EXPERIENCIA PREVIA. Abierto al público en general. 🍀👩🏻‍⚕️👨‍⚕️👁️‍🗨️ En línea desde donde usted se encuentre.
♥️Universidad de Salud Natural Chapingo
🌺 Curso: Iridología Método Yolcan,
Inicio: lunes 5 de MAYO 2025
3 clases en línea por semana: lunes, miércoles y viernes en dos horarios a elegir, de 10 a 12am o de 3 a 5pm
Duración del curso: 8 semanas
¡Obtén beca del 100%, pregunta cómo obtenerla.

♥️ Había una vez, en un frondoso bosque, un árbol majestuoso llamado Roble. Era el más alto y fuerte de todos, y su somb...
18/02/2025

♥️ Había una vez, en un frondoso bosque, un árbol majestuoso llamado Roble. Era el más alto y fuerte de todos, y su sombra cobijaba a muchos animales que lo admiraban por su resistencia y vitalidad. Sin embargo, Roble no se sentía feliz. Soñaba con ser aún más grande, con alcanzar las nubes y ser el árbol más famoso del mundo.

Un día, el viento de vida fuerte y sabio pasó por el bosque y escuchó los suspiros de Roble. El viento de vida, curioso, se detuvo y le preguntó:

—¿Por qué te lamentas, Roble? Eres el más fuerte y alto de todos. Los animales te admiran y te respetan.

Roble respondió con tristeza:

—Quiero ser aún más grande. Quiero tocar el cielo y que todos hablen de mí. No me conformo con lo que tengo.

El viento de vida, sabiendo que Roble no comprendía el verdadero valor de su salud y fortaleza, decidió enseñarle una lección. Sopló con fuerza, pero no lo suficiente para derribarlo, sino para hacer que sus hojas cayeran y sus ramas se sacudieran.

—¿Ves, Roble? —dijo el viento de vida—. Si yo quisiera, podría arrancarte de raíz y dejarte sin vida. Pero no lo hago porque sé que tu verdadero éxito no está en ser más grande, sino en **cuidar, mantener o recuperar tu salud y fortaleza**. Sin ellas, no podrías proteger a los animales que dependen de ti, ni disfrutar de la vida que tienes.

Roble reflexionó en silencio. Se dio cuenta de que, en su afán por alcanzar más, había descuidado lo más importante: su bienestar. Comprendió que su salud era su mayor tesoro, y que sin ella, no podría lograr nada.

A partir de ese día, Roble dejó de preocuparse por ser más grande y se enfocó en cuidar sus raíces, sus hojas y sus ramas. Los animales del bosque notaron el cambio y lo admiraron aún más, no por su tamaño, sino por su sabiduría y fortaleza.

Y así, Roble aprendió que **cuidar, mantener o recuperar la salud es el mayor de los éxitos**, porque sin ella, no hay sueños que alcanzar ni vida que disfrutar.

**Moraleja:** La verdadera grandeza no está en lo que logramos, sino en cuidar lo que ya tenemos. La salud es el cimiento de todos los éxitos, y sin ella, nada tiene valor. Cuídala, y serás verdaderamente invencible. 🌳💚

Le atendemos en el WhatsApp 222 550 9038

Mantener la salud renal es crucial:1. Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua para favorecer la función renal y prev...
05/02/2024

Mantener la salud renal es crucial:

1. Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua para favorecer la función renal y prevenir la formación de cálculos renales.

2. Control de la Sal: Reducir el consumo de alimentos altos en sodio para mantener una presión arterial saludable y proteger los riñones.

3. Manejo de la Diabetes: Controlar la diabetes adecuadamente para prevenir daños en los riñones.

4. Monitoreo de la Presión Arterial: Mantener una presión arterial saludable para prevenir el daño vascular en los riñones.

5. Uso Moderado de Medicamentos: Tomar medicamentos según las indicaciones médicas y evitar su uso excesivo o prolongado.

6. Actividad Física Regular: Incorporar ejercicio en la rutina diaria para mantener la salud general y prevenir condiciones que afectan los riñones.

7. Abstenerse de Fumar: Dejar de fumar para mejorar la salud vascular y reducir el riesgo de problemas renales.

8. Consumo Moderado de Alcohol: Limitar el consumo de alcohol para prevenir el daño renal.

9. Atención a Infecciones Urinarias: Tratar prontamente las infecciones del tracto urinario para evitar complicaciones renales.

10. Equilibrio en la Dieta: Mantener una dieta equilibrada que incluya cantidades moderadas de proteínas y otros nutrientes para no sobrecargar los riñones.

Cuide sus dos diamantes 💎 con consulta Yolcan

Referencias bibliográficas:
1. “The 30-Day Kidney Cleanse: A Whole-Body Program to Undo the Damage and Restore Optimal Health" de Christopher Vasey.
Ofrece un programa de 30 días centrado en limpiar los riñones y restaurar la salud óptima en todo el cuerpo.

2. “Kidney Health Gourmet Diet Guide & Cookbook" de Nina Kolbe.
Proporciona una guía dietética y un recetario gourmet diseñado para promover la salud renal a través de elecciones alimenticias adecuadas.

3. “Kidney Disease: A Guide for Living" de Walter A. Hunt.
Explora diversos aspectos del manejo de la enfermedad renal, ofreciendo información práctica para vivir con esta condición.

4. “The Everything Guide to the Low-Sodium Diet: Tips, Tools, and Recipes for Heart-Healthy Living" de Pamela Rice Hahn.
Enfocado en la dieta baja en sodio, aborda la importancia de controlar la ingesta de sodio para la salud cardiovascular y renal.

5. “Renal Diet Cookbook for the Newly Diagnosed: The Complete Guide to Managing Kidney Disease and Avoiding Dialysis" de Susan Zogheib.
Diseñado para quienes han sido recientemente diagnosticados con enfermedad renal, proporciona una guía completa sobre la gestión y prevención.

6. “Kidney Health 101: The Ultimate Guide to Kidney Health and Kidney Function" de Amanda Jones.
Ofrece una guía completa sobre la salud renal, abordando diversos aspectos para entender y mantener la función renal óptima.

7. “The Complete Idiot's Guide to Eating Well with Kidney Disease" de Duane Sunwold y Julie Meek.
Un enfoque práctico y comprensible sobre cómo seguir una dieta saludable para los riñones.

8. “Renal Diet Plan and Cookbook: The Optimal Nutrition Guide to Manage Kidney Disease" de Susan Zogheib y John Wigneswaran.
Proporciona un plan de dieta y recetas destinadas a gestionar la enfermedad renal a través de una nutrición óptima.

9. “Kidney Health Gourmet Diet Guide & Cookbook: Prevent and Manage Kidney Disease" de Nina Kolbe.
Enfocado en la prevención y gestión de la enfermedad renal, combina guía dietética con recetas atractivas.

10. “Cooking for David: A Culinary Dialysis Cookbook" de Sara Colman.
Un recetario centrado en la cocina para aquellos que están en diálisis, abordando las necesidades dietéticas específicas de esta población.

31/01/2024

CONSULTAS PRESENCIALES EN UNISANA CHAPINGO
https://wa.me/message/MFPUTZADMSG6B1
EDIFICIOS DE INGENIERÍAS DIMA
Tratamientos 100% naturales para todo tipo de patologías. Como lo vio en diálogos en confianza
MÉTODO YOLCAN A SU SERVICIO
Diagnóstico general del organismo por lectura del iris. Nuestra experiencia en Miles de pacientes a su servicio.

A partir de los 40 años, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden afectar la salud y el bienestar general. ...
24/12/2023

A partir de los 40 años, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden afectar la salud y el bienestar general. Estos cambios pueden incluir:

- Cambios hormonales: En las mujeres, se inicia la perimenopausia, etapa que precede a la menopausia, con fluctuaciones hormonales que pueden provocar síntomas como sofocos, cambios de humor y alteraciones del ciclo menstrual. En los hombres, se puede observar una disminución gradual de la testosterona.
- Pérdida muscular y ósea: A medida que envejecemos, hay una tendencia a perder masa muscular y densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.
- Cambios metabólicos: La tasa metabólica puede disminuir, lo que puede llevar a un aumento de peso y cambios en la distribución de la grasa corporal.
- Mayor riesgo de enfermedades crónicas: A partir de los 40 años, el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, hipertensión, artritis, osteoporosis, entre otras, aumenta significativamente.
- Cambios en la piel: La piel puede volverse más delgada, menos elástica y propensa a arrugas, manchas de la edad, pérdida de firmeza y afecciones de la piel.
- Cambios cognitivos: Algunas personas pueden experimentar disminución de la memoria, concentración y velocidad de procesamiento mental.
- En cuanto a la salud mental, la depresión y la ansiedad son trastornos comunes que pueden manifestarse en esta etapa de la vida. Estos problemas de salud mental pueden estar asociados a los cambios hormonales, estrés laboral o familiar, así como a la presencia de condiciones médicas crónicas.

ES IMPORTANTE ESTAR ATENTOS A LOS CAMBIOS EN NUESTRO CUERPO Y ATENDERSE A TIEMPO.

Los chequeos regulares a partir de los 40 años son fundamentales para detectar y prevenir posibles problemas de salud. Estos chequeos pueden incluir:

- Diagnóstico Yolcan: obtener cita y dar seguimiento al bienestar personal.
- Exámenes de detección de cáncer: Mamografías, pruebas de Papanicolaou, colonoscopias y pruebas de detección de cáncer de próstata, según el género y los factores de riesgo.
- Pruebas de laboratorio: Análisis de sangre para controlar niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como pruebas de función tiroidea.
- Control de presión arterial y densidad ósea: Para prevenir enfermedades cardiovasculares y detectar osteoporosis.
- Evaluación de la salud mental: atender posibles síntomas de depresión o ansiedad es crucial.

En resumen, a partir de los 40 años, los chequeos regulares son vitales no solo para monitorear la salud física, sino también para detectar y tratar posibles problemas de salud mental. Esto permite la detección temprana de enfermedades y la adopción de medidas preventivas para mantener un bienestar integral.
Si tiene síntomas anormales, asista a revisiones para seguir disfrutando de la vida.

¿Que tan rico serías si tu salud fuera dinero? Ahora harías todo el esfuerzo por tener más salud. Si te faltara, la busc...
06/05/2023

¿Que tan rico serías si tu salud fuera dinero?

Ahora harías todo el esfuerzo por tener más salud. Si te faltara, la buscarías en donde fuera necesario. Tu salud sería lo que más cuidarías y defenderías.

Pues una noticia: verdaderamente tú salud es dinero. Entre más Salud más capacidad de disfrute y trabajo; entre menos salud menos dinero incluso para atenderse.
Entonces, te invitamos a obtenerla y defenderla como sea necesario:

1. Invertir en capacitación en salud natural: conocer y entender la inteligencia de nuestro cuerpo nos da la sabiduría para cuidarlo adecuadamente

2. Invertir en nuestra salud: Así como invertimos dinero en nuestras finanzas personales, debemos invertir en nuestra salud a través de terapias de salud natural, consultas iridología Método Yolcan, una alimentación saludable, ejercicio regular y atención médica preventiva.

3. Establecer metas de salud: Al igual que establecemos objetivos financieros, podemos establecer objetivos de salud específicos y medibles. Por ejemplo, podemos comprometernos a hacer ejercicio durante al menos 30 minutos al día o a reducir nuestro consumo de azúcar.

4. Valorar el tiempo para cuidarnos: Al igual que valoramos el tiempo para trabajar y ganar dinero, debemos valorar el tiempo para cuidarnos. Esto puede incluir tomarse tiempo para hacer ejercicio, cocinar comidas saludables en casa y hacer terapias de salud natural regulares.

5. Buscar el conocimiento y la educación en salud: En lugar de esperar a que los problemas de salud ocurran, podemos educarnos sobre cómo mantener nuestro cuerpo y mente saludables a largo plazo. Esto puede incluir leer libros sobre nutrición, asistir a clases en Universidad de Salud Natural Chapingo y consultar a profesionales de la salud para obtener consejos personalizados.

Al actuar de esta manera, podemos cambiar nuestra mentalidad sobre la salud y comenzar a valorarla como el dinero que es, lo que nos permitirá vivir una vida más rica, saludable y satisfactoria a largo plazo.

Universidad Salud Natural ChapingoCuales son los beneficios de las plantas medicinales? Informes https://wa.me/message/M...
24/03/2023

Universidad Salud Natural Chapingo
Cuales son los beneficios de las plantas medicinales? Informes https://wa.me/message/MFPUTZADMSG6B1

Las plantas medicinales tienen una amplia variedad de beneficios para la salud, algunos de los cuales incluyen:

1. Tratamiento de enfermedades: Las plantas medicinales se utilizan para tratar una amplia variedad de enfermedades y afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades crónico-degenerativas.

2. Disminución de los efectos secundarios de los medicamentos: Muchas plantas medicinales se utilizan para reducir los efectos secundarios de los medicamentos, como los dolores de cabeza, la náusea, el mareo y otros efectos secundarios mas severos.

3. Mejora de la función inmunológica: Las plantas medicinales contienen muchos compuestos que mejoran la función inmunológica, ayudando al cuerpo a combatir las infecciones y enfermedades.

4. Alivio del dolor: Algunas plantas medicinales tienen propiedades analgésicas y pueden ayudar a aliviar el dolor, como la artritis, el dolor de cabeza y el dolor menstrual.

5. Reducción del estrés y la ansiedad: Muchas plantas medicinales tienen propiedades calmantes y relajantes, lo que las hace útiles para reducir el estrés y la ansiedad.

6. Mejora de la digestión: Las plantas medicinales pueden ayudar a mejorar la digestión, reducir los síntomas de la indigestión y mejorar la absorción de nutrientes.

7. Mejora del sueño: Algunas plantas medicinales tienen propiedades sedantes y pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir los trastornos del sueño.

En la Universidad de Salud Natural Chapingo hemos desarrollado el Método Yolcan que consiste en diagnóstico y tratamiento con herbolaría segura Yolcan para brindar los beneficios de las plantas medicinales a la población.

28/02/2023

CONSULTAS PRESENCIALES
https://wa.me/message/MFPUTZADMSG6B1
Tratamientos 100% naturales para todo tipo de patologías. Como lo vio en diálogos en confianza
MÉTODO YOLCAN A SU SERVICIO
Diagnóstico general del organismo por lectura del iris. Nuestra experiencia en Miles de pacientes a su servicio.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Consultas Unisana Chapingo Yolcan posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Consultas Unisana Chapingo Yolcan:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share