Alto a la diabetes

  • Home
  • Alto a la diabetes

Alto a la diabetes Información y prevención natural contra la diabetes! Mas información: Wilfredo Cuellar

Genoxidil te ayuda a elevar los niveles de energía, fortalece el sistema inmunológico y tiene un efecto antienvejecimiento y equilibra tus niveles de glucosa

14/06/2025

Cada vez que te mueves, estás haciendo mucho más que quemar calorías.
Estás ayudando a tu cuerpo a usar mejor la insulina, reducir la inflamación interna y mejorar tu azúcar en sangre.”

¿Por qué es tan importante?

Mejora la sensibilidad a la insulina

Disminuye la inflamación crónica

Ayuda a controlar el peso y la presión arterial

¡Te da más energía y estado de ánimo!

No necesitas matarte en el gimnasio.
Con solo 30 minutos al día de caminata, bicicleta, subir escaleras o rutinas de fuerza suave… ¡tu cuerpo ya empieza a sanar!

No se trata de volverte atleta, sino de recuperar tu salud.
Comenta ‘ME MUEVO’ si quieres rutinas fáciles para diabéticos desde casa.
Y sígueme si quieres aprender a cuidar tu azúcar sin complicarte.

para reducir la inflamación, mejorar tu sensibilidad a la insulina y controlar tu glucosa.

Con solo 30 minutos al día puedes darle un giro a tu salud metabólica.

✔️ Caminar
✔️ Hacer sentadillas suaves
✔️ Bicicleta
✔️ Subir escaleras
✔️ Bailar
Todo suma.

Comenta “ME MUEVO” si quieres que te comparta rutinas simples y efectivas para empezar hoy.
Y sígueme si quieres recuperar tu salud sin pastillas extra.















12/06/2025

¿Te dijeron que tienes pre-diabetes?
Esto no es el final… ¡es tu señal para actuar!

El ejercicio es una de las herramientas más poderosas que tienes para combatir la inflamación silenciosa y regular tu azúcar en sangre.
Y no, no necesitas pasar horas en el gimnasio ni matarte con rutinas extremas.

Cardio ligero + fuerza con tu propio peso = mejora en tu salud metabólica, más energía y menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

No es solo por estética… es por tu vida.

Empieza con 20 minutos al día. Camina, sube escaleras, haz sentadillas en casa. Lo importante es comenzar.

Comenta “FUERZA” si quieres que te enseñe una rutina paso a paso para regular tu azúcar y reducir inflamación desde hoy.

Sígueme para más tips sobre pre-diabetes, salud y hábitos que transforman tu vida.

11/06/2025

“¿Fumas? Esto está saboteando tu insulina sin que lo sepas…”
“Fumar no solo daña tus pulmones… también puede llevarte directo a la diabetes.”
“El cigarro puede alterar tu azúcar. Nadie lo dice, pero aquí te explico por qué.”

Sabemos que fumar es malo para los pulmones, pero lo que muchos no saben es que también afecta tu metabolismo y tus niveles de insulina.”

Lo que pasa en tu cuerpo al fumar:

La nicotina aumenta la resistencia a la insulina.

Disminuye la sensibilidad de tus células al azúcar.

Eleva el riesgo de pre-diabetes y diabetes tipo 2, incluso en personas jóvenes.

“Aunque seas delgado, si fumas, podrías tener alteraciones metabólicas silenciosas.”

Estudios han demostrado que personas fumadoras tienen un mayor riesgo de síndrome metabólico, lo que incluye:

Aumento de grasa abdominal
Niveles de azúcar inestables
Presión alta
Colesterol alterado
“No tienes que dejarlo todo de golpe, pero sí empezar a reducir. Cada cigarro menos es un paso hacia una mejor regulación de tu azúcar y menos inflamación.”

Puedes:

Sustituir el momento del cigarro por respiraciones profundas o actividad ligera.

Hacer cardio suave después de fumar ayuda a reducir el pico de glucosa.

Hidratarte bien y mantenerte activo reduce los efectos secundarios al dejarlo.

¿Quieres saber cómo mejorar tu salud metabólica paso a paso aunque aún no logres dejar el cigarro? Comenta “SALUD” y sígueme. Te acompaño en el proceso sin juzgarte, pero con la verdad.”

“Tu salud no se trata de perfección, sino de progreso.”

10/06/2025

"La pre-diabetes es cuando tus niveles de azúcar en sangre están más altos de lo normal, pero aún no son tan altos como para diagnosticarte diabetes tipo 2. Es una señal de advertencia que NO debes ignorar."
Más del 80% de las personas que tienen pre-diabetes… ¡ni siquiera lo saben! Y muchos piensan que no pasa nada… hasta que llega el susto de su vida.
Pero aquí va la parte poderosa: la pre-diabetes se puede revertir. Con cambios simples en alimentación, movimiento y hábitos, puedes recuperar el control de tu salud.
Cambia refrescos por agua con limón.
Camina 20-30 minutos al día.
Duerme bien y reduce el estrés.

¡el azúcar está escondido en TODO!

Un simple número puede darte una ventaja enorme en tu salud. Aprende qué es la Hemoglobina A1c, por qué importa y qué ha...
09/06/2025

Un simple número puede darte una ventaja enorme en tu salud. Aprende qué es la Hemoglobina A1c, por qué importa y qué hacer con sus resultados. Comparte esto con quien aún no lo sabe. ¿Sabías que hay un número secreto que puede predecir tu salud en los próximos 3 meses?

Se llama hemoglobina A1c… y no, no es solo otro examen de laboratorio. Es el reflejo real de cómo se ha comportado tu azúcar durante todo ese tiempo, incluso si un solo día tu glucosa se ve “bien”.

Si tu A1c está por encima de lo normal, tu cuerpo ya está hablando: inflamación silenciosa, daños invisibles y riesgo real. Pero si la controlas… estás ganando años de vida.

Este pequeño valor puede marcar la diferencia entre complicaciones y libertad.

¿Cómo se mide? Con un simple análisis de sangre que te dice si estás en zona de riesgo, prediabetes o diabetes establecida.

¿Ya te hiciste la prueba? Comenta SÍ si ya lo hiciste o NO si aún no, y guarda este video: puede cambiar tu vida.








No puedes comer frutas si eres diabético..."¿Cuántas veces te lo han dicho?La verdad es que sí puedes disfrutar frutas, ...
07/06/2025

No puedes comer frutas si eres diabético..."
¿Cuántas veces te lo han dicho?
La verdad es que sí puedes disfrutar frutas, pero debes saber elegir con inteligencia.

En este carrusel te muestro cuáles sí puedes comer, por qué, y cómo hacerlo de forma segura y deliciosa.
La diabetes no es una condena… ¡es una nueva forma de cuidarte mejor!

Desliza 👉 y comenta tu favorita con un emoji.
¿Te gustó? ¡Sígueme para más consejos reales y sin filtros!

Cuando eres diabético… pero te invitan pastel.Y ahí estás tú, sonriendo por fuera, pero por dentro peleando con tus pens...
06/06/2025

Cuando eres diabético… pero te invitan pastel.
Y ahí estás tú, sonriendo por fuera, pero por dentro peleando con tus pensamientos:
“¿Lo como? ¿Lo evito? ¿Solo una probadita? ¿Y si mañana me cuido más?”

La verdad es que hay muchos tipos de diabéticos en la vida real… y si eres uno, seguro te vas a identificar con alguno (o con todos 😉).

Está el que ya sabe que no debe, pero cuando ve el pastel dice: “Solo una esquinita…”
Y de pronto ya va por la segunda rebanada, como si el azúcar fuera invisible si cierras los ojos al comer.

Luego está el que se convirtió en nutriólogo autodidacta, que analiza cada ingrediente como si fuera CSI de la glucosa:
“Esto tiene 35g de azúcar, índice glucémico de 75, no hay fibra… pero bueno, una probadita no me mata.”
Spoiler: igual se lo come, pero más informado.

También está el rebelde, ese que lanza su famosa frase:
“De algo hay que morirse.”
Y sí, se ríe mientras lo dice, pero detrás de la risa, hay cansancio, frustración y un cuerpo pidiendo ayuda a gritos.

Y no podemos olvidarnos del santo disciplinado:
“No gracias, yo traje mi postre sin azúcar, con chía, avena y una pizca de esperanza.”
La mesa lo mira raro, pero en silencio todos lo respetan.

Y claro, está el que ha encontrado el equilibrio:
“Un pedazo sí, pero pequeño… y hoy me toca caminar más.”
Ese que entendió que no se trata de privarse, sino de tomar el control.

Porque sí, ser diabético no te quita el derecho de disfrutar, pero te obliga a decidir.
Y cada decisión cuenta.

¿Cuál de todos eres tú? 😇
Etiqueta a ese amigo que siempre vive estas escenas… y si tú también estás aprendiendo a cuidarte sin dejar de vivir, sígueme.

Aquí hablamos con verdad, con humor, y con el corazón. 😍🥰
Porque la diabetes no se supera en silencio… se enfrenta con información, comunidad y un poco de risa también.

“Yo no sabía que tenía diabetes… hasta que mi cuerpo me obligó a escuchar.”Eso fue lo primero que dijo Pedro, 38 años, p...
05/06/2025

“Yo no sabía que tenía diabetes… hasta que mi cuerpo me obligó a escuchar.”

Eso fue lo primero que dijo Pedro, 38 años, padre, trabajador, como tú, como yo…
Meses atrás empezó a sentirse extraño. Un cansancio que no se quitaba, ni con café, ni con dormir 10 horas.
La sed era otra historia. Tomaba agua como si viviera en el desierto, pero su boca seguía seca, pastosa, incómoda.
Y luego, la vista. Se le nublaba de repente. Las letras bailaban en la pantalla. Le echaba la culpa al estrés, a la computadora, a la edad.

Hasta que un día, en medio de una reunión… todo se apagó.
Sudor frío, manos temblorosas, palpitaciones. Casi se desmaya.
Ahí sí corrió a urgencias. Ahí sí lo revisaron. Ahí sí, por fin, le pusieron nombre a todo lo que sentía: diabetes tipo 2.

¿Sabes qué es lo más fuerte? Que ya vivía con ella desde hace tiempo. Solo que no lo sabía.
Porque la diabetes no siempre grita. A veces susurra, se disfraza de cansancio, de estrés, de “cosas normales del día a día”.

Y esa es la trampa más peligrosa.

Pedro lo entendió tarde… pero a tiempo. Hoy está aprendiendo a comer, a moverse, a vivir diferente.
No perfecto, pero consciente.
Porque cuando ignoras las señales, el cuerpo te las cobra.
Pero cuando las escuchas… puedes cambiar tu historia.

¿Te identificas con esto? ¿Sientes que algo en tu cuerpo no va bien, pero lo has estado ignorando?
Comenta aquí abajo.
Tu experiencia puede ayudar a otros.
Y si quieres aprender a reconocer las señales antes de que sea tarde, sígueme.
Aquí no venimos solo a leer… venimos a despertar.

¿Te has sentido últimamente más cansado de lo normal… aunque duermas bien?¿Comes y al rato ya tienes hambre de nuevo?¿Te...
04/06/2025

¿Te has sentido últimamente más cansado de lo normal… aunque duermas bien?
¿Comes y al rato ya tienes hambre de nuevo?
¿Te dan antojos que no puedes controlar, te cuesta perder peso o ves borroso a ratos sin explicación?
Tal vez piensas que es el estrés, la edad o el ritmo de vida… pero puede que tu cuerpo esté gritándote algo más serio: resistencia a la insulina.

Y no, no hace falta ser diabético para tenerla. De hecho, muchas personas viven años con ella sin saberlo, hasta que ya es demasiado tarde.

La resistencia a la insulina es como una bomba silenciosa.
Tu cuerpo produce insulina, pero las células ya no la escuchan. Entonces… ¿qué pasa?
Tu páncreas trabaja el doble, el azúcar se acumula en tu sangre, y tus síntomas se vuelven más evidentes: fatiga constante, hambre insaciable, dificultad para concentrarte, visión borrosa, granitos o acné en la adultez, manchas oscuras en el cuello o las axilas, y esa extraña sensación de estar "fuera de ti", como si algo no estuviera bien… aunque tus exámenes digan que sí.

¿Te ha pasado?

Esto no es solo una molestia. Es un aviso temprano de que tu cuerpo está perdiendo el control… pero aún estás a tiempo.

Lo más poderoso es esto: la resistencia a la insulina se puede revertir.
Sí, con información, con cambios reales, y con ganas de hacer algo por ti.
Pero todo empieza por reconocer las señales.

Por favor, comparte esto. De corazón te lo digo: puede salvarle la vida a alguien que ni siquiera sabe lo que está viviendo.
Y si tú sientes que algo no cuadra en tu cuerpo, sígueme, porque aquí no solo te informo…
te enseño a actuar antes de que sea tarde 👍👍👍

¿Te confunde el famoso índice glucémico? Tranquilo, no eres el único.Suena técnico, complicado… pero hoy te lo explico c...
03/06/2025

¿Te confunde el famoso índice glucémico? Tranquilo, no eres el único.
Suena técnico, complicado… pero hoy te lo explico como si estuviéramos conversando con un café en la mano.

El índice glucémico —o IG para los amigos— es simplemente una escala que mide qué tan rápido un alimento hace que suba tu azúcar en la sangre.
Imagina que tu cuerpo es una autopista. Los alimentos con IG alto son como autos de carrera: llegan, disparan tu glucosa, y luego desaparecen dejándote exhausto.
En cambio, los de IG bajo son como autos eléctricos: avanzan lento, pero constante, sin causar caos.

Ahora, hablemos de ejemplos reales.

Un pan blanco, un jugo azucarado, unas papas fritas o un refresco… todo eso tiene un IG por las nubes.
¿El resultado? Subidones bruscos de glucosa, bajones de energía y un páncreas que grita pidiendo ayuda.
¿Te suena?

En cambio, cuando eliges avena natural, pan integral 100%, lentejas, vegetales verdes o frutas enteras como la manzana, le estás dando a tu cuerpo alimentos con IG bajo.
¿La diferencia? Te sientes más saciado, tu glucosa se mantiene estable y tu salud te lo agradece.

Así que la próxima vez que vayas al súper o al mercado, recuerda esto: no es cuestión de dejar de comer, es cuestión de saber qué poner en tu carrito.
Elegir bien puede marcar la diferencia entre sentirte bien… o andar con subidas y bajadas de azúcar todo el día.

Guarda esta información para tus compras.
Y si te gustaría seguir aprendiendo a cuidar tu cuerpo sin tanta confusión, sígueme.
Tu salud merece decisiones claras, y aquí te las voy a enseñar, paso a paso.

¿Qué come realmente una persona con diabetes durante el día?Muchos piensan que es una dieta triste, aburrida, llena de r...
02/06/2025

¿Qué come realmente una persona con diabetes durante el día?
Muchos piensan que es una dieta triste, aburrida, llena de restricciones… que si tienes diabetes, te despides del sabor y del placer. Pero déjame decirte algo: eso es solo otro mito.

Tener diabetes no significa comer mal, significa comer con conciencia. Y sí, puedes disfrutar de tus comidas sin miedo, sin culpas… y sin poner en riesgo tu salud.

Imagina empezar tu día con unos huevos revueltos con espinaca, una tostada integral con aguacate y una infusión calientita sin azúcar. Rico, ¿no? Energía limpia y sin picos de glucosa. Ese es el desayuno de alguien que quiere cuidar su cuerpo.

A media mañana, un snack sencillo: un puñado de nueces o almendras y un yogur natural sin azúcar. Algo pequeño, pero suficiente para mantener el hambre y el azúcar estables. Así evitas atracones y te sientes mejor durante el día.

Almuerzo: pechuga de pollo a la plancha con arroz integral y una buena ensalada verde con aceite de oliva. Nada de complicaciones, pero con todo lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien.

Y cuando llega la noche, una cena ligera: una sopa de vegetales casera, un omelette de claras con champiñones y tomates, y un vasito de agua con limón. Fácil de digerir, nutritiva y perfecta para dormir tranquilo sin sustos en la madrugada.

Así se ve un día de alimentación consciente. No se trata de sufrir. Se trata de aprender a comer mejor.
Y lo mejor de todo… es que tú también puedes hacerlo.

¿Te gustaría una guía con más ideas, recetas y tips fáciles para armar tus comidas?
Comenta la palabra GUÍA aquí abajo y sígueme solo para las 10 personas mas rápidas, porque esto recién comienza.
Tu salud no tiene por qué saber a castigo. Puede saber a libertad.

¿La diabetes es causada por el azúcar? Esa es una de las preguntas más comunes… y una de las ideas más malentendidas. Du...
31/05/2025

¿La diabetes es causada por el azúcar? Esa es una de las preguntas más comunes… y una de las ideas más malentendidas. Durante años nos han hecho creer que basta con comer dulce para desarrollar diabetes, pero la realidad es mucho más compleja —y más peligrosa si no la conoces.

La verdad es que el azúcar por sí sola no causa diabetes tipo 2. Lo que sí puede provocarla es un estilo de vida donde abunda el exceso: muchas calorías, poca actividad física y hábitos que hacen trabajar de más a tu cuerpo. Claro, abusar del azúcar no ayuda… pero no es el único culpable.

Y aquí es donde empiezan los mitos. ¿Quién no ha escuchado eso de que una vez diagnosticado, nunca más puedes comer postres? ¡Mentira! Con una buena planificación y control, muchas personas con diabetes disfrutan postres de forma ocasional y segura. El equilibrio es la clave, no la prohibición total.

También está la falsa creencia de que solo quienes tienen sobrepeso desarrollan diabetes. ¿Sabías que muchas personas delgadas también la padecen? La genética, el estrés, el tipo de alimentación y el sedentarismo pueden afectarte aunque no tengas “apariencia de riesgo”.

Otro error peligroso: pensar que si no tienes síntomas, no tienes diabetes. Esta enfermedad es silenciosa al principio. Puede avanzar durante años sin mostrar señales claras, hasta que un día... aparece una complicación. ¿Vale la pena esperar a sentirte mal para hacer algo?

Y por último, uno de los mitos más tristes: que usar insulina es un fracaso. Nada más lejos de la verdad. La insulina no significa que perdiste. Significa que estás tomando acción. Que estás haciendo lo necesario para cuidar tu cuerpo. Es una herramienta, no un castigo.

Vivimos llenos de ideas equivocadas que nos alejan del control real. Por eso es tan importante informarnos, compartir y crear conciencia.

Si aprendiste algo nuevo hoy, guarda este contenido, compártelo con alguien y sígueme.
Esto apenas comienza… y tú mereces vivir con claridad, no con miedo. 😍

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alto a la diabetes posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Alto a la diabetes:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share