Dr. Ernesto

Dr. Ernesto Blog personal para interactuar sobre temas médicos . Promover salud y estilos de vida sanos.

El Bledo: El súper alimento y oxigenante cerebral que pasa desapercibido para muchos. Es común caminar por las calles, y...
24/08/2023

El Bledo: El súper alimento y oxigenante cerebral que pasa desapercibido para muchos. Es común caminar por las calles, y ver esta planta creciendo obstinadamente sin que nadie la haya sembrado, así, como si fuera monte. Esta hierba, ha sido subestimada desde tiempos coloniales, pero posee una altísima cantidad de nutrientes. Su nombre científico es amaranthus, y aporta en la alimentación: acido fólico, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, hierro, zinc, cobre, vitamina B1 o tiamina, B2 o rivoflavina, B3, A y C (más que la naranja). También es fuente de aminoácidos como la lisina, que se encuentra en la carne, el pescado, los huevos. Posee calorías, proteínas, carbohidratos, fibra y ceniza, es baja en colesterol y tiene mayor fibra que el maíz, el arroz y el trigo. Así también, sirve para limpiar el aparato digestivo, para combatir la diarrea, las hemorragias internas, la menstruación excesiva, las úlceras en la piel, la fiebre, la irritación de garganta, los parásitos, la tos y la depresión. Además, es utilizada en la estimulación neuronal y en la oxigenación cerebral, por lo que mejora la memoria y la concentración.
Tomado de la Red.

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la e...
16/07/2023

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más.
Esta afección es más frecuente en los meses de verano.
El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia.
El golpe de calor sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Cuándo consultar al médico
Si crees que una persona puede estar sufriendo un golpe de calor, busca ayuda médica de inmediato. Llama al 911 o al número local de servicios de emergencia.

Toma medidas de inmediato para enfriar a la persona afectada mientras espera el tratamiento de emergencia.

Lleva a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado.
Quítale el exceso de ropa.
Enfría a la persona con cualquier medio disponible: colócala en una bañera con agua fría o en una ducha fresca, rocíala con una manguera de jardín, pásale una esponja con agua fresca, abanícala mientras la rocías con agua fresca, o colócale compresas de hielo o toallas húmedas y frías sobre la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.
Causas
El golpe de calor puede ocurrir como resultado de:

Exposición a un ambiente caluroso. El tipo de insolación denominado «insolación sin realizar esfuerzo» (clásico) se produce al estar en un ambiente caluroso que provoca un aumento de la temperatura corporal central. A menudo, este tipo de insolación ocurre después de haber estado expuesto a un clima húmedo y caluroso, en especial, durante períodos prolongados. Ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores y en personas que padecen enfermedades crónicas.
Actividad extenuante. La insolación por esfuerzo ocurre por el aumento en la temperatura corporal central que provoca realizar actividad física intensa en un clima caluroso. Cualquier persona que se ejercite o que haga actividades en un clima caluroso puede sufrir un golpe de calor por esfuerzo, pero es más probable que ocurra si no estás acostumbrado a las temperaturas altas.
En cualquiera de los dos tipos de golpe de calor, la afección puede aparecer por los siguientes motivos:

Usar demasiada ropa, lo que evita que el sudor se evapore fácilmente y enfríe el cuerpo
Beber alcohol, lo que puede afectar la capacidad del organismo de regular la temperatura
Deshidratarse al no beber suficiente agua para recuperar los líquidos que se pierden al sudar
Factores de riesgo
Cualquiera puede sufrir un golpe de calor, pero hay varios factores que aumentan el riesgo:

Edad. Tu capacidad para afrontar el calor extremo depende de la fortaleza de tu sistema nervioso central. En los niños, el sistema nervioso central no está plenamente desarrollado y, en los adultos mayores de 65 años, comienza a deteriorarse, lo que hace que el organismo sea menos capaz de afrontar los cambios de la temperatura corporal. Estos dos grupos etarios suelen tener dificultades para mantenerse hidratados, lo que también aumenta el riesgo.
Esfuerzo en un clima caluroso. El entrenamiento militar y la práctica de deportes, como jugar al fútbol o correr maratones de larga distancia, en un clima caluroso son algunas de las situaciones en las que se puede sufrir un golpe de calor.
Exposición repentina al clima caluroso. Es posible que seas más propenso a las enfermedades relacionadas con el calor si te expones a un aumento de temperatura repentino, por ejemplo, una ola de calor al principio del verano o un viaje a una región con temperaturas más altas.

Limita tus actividades durante varios días para permitir que tu organismo se acostumbre al cambio. Sin embargo, todavía puedes correr un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor hasta que hayas pasado varias semanas expuesto a temperaturas más altas.

Falta de aire acondicionado. Durante los períodos de temperatura alta sostenida, los ventiladores pueden darte algo de alivio, pero el aire acondicionado es el sistema más eficaz para bajar la temperatura y reducir la humedad.
Ciertos medicamentos. Algunos medicamentos afectan la capacidad del organismo de mantenerse hidratado y responder al calor. En el clima caluroso, ten especial cuidado con los medicamentos que estrechan los vasos sanguíneos (vasoconstrictores), regulan la presión arterial al bloquear la adrenalina (betabloqueadores), hacen que el cuerpo elimine sodio y agua (diuréticos) o disminuyen los síntomas psiquiátricos (antidepresivos o antipsicóticos).

Los estimulantes para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y los estimulantes ilegales, como las anfetaminas y la co***na, también pueden hacer que seas más vulnerable a un golpe de calor.

Algunas enfermedades. Algunas enfermedades crónicas, como las cardíacas o las pulmonares, podrían aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor. Lo mismo puede decirse de la obesidad, el sedentarismo y los antecedentes de haber padecido un golpe de calor.
Complicaciones
Según el tiempo que dure la temperatura corporal alta, el golpe de calor puede producir una serie de complicaciones. Las complicaciones graves comprenden las siguientes:

Daño a órganos vitales. Sin una respuesta rápida para bajar la temperatura, el golpe de calor puede provocar que el cerebro u otros órganos vitales se hinchen, lo que podría causar un daño permanente.
Muerte. Sin tratamiento rápido y adecuado, el golpe de calor puede ser mortal.
Prevención
El golpe de calor se puede predecir y evitar. Toma estas medidas para evitar el golpe de calor durante el tiempo de calor:

Usa vestimenta holgada y liviana. Usar demasiada ropa o ropa que es muy ceñida no permite que el cuerpo se enfríe de forma adecuada.
Protégete contra las quemaduras por el sol. Las quemaduras por el sol afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse, por ello, debes protegerte con un sombrero de ala ancha y gafas de sol, y utilizar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar de, al menos, 15 cuando estés al aire libre. Aplícate abundante cantidad de protector solar y vuelve a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si nadas o sudas.
Bebe mucho líquido. Mantenerte hidratado ayudará a tu cuerpo a sudar y a mantener una temperatura normal.
Toma precauciones adicionales con determinados medicamentos. Presta atención a los problemas relacionados con el corazón si tomas medicamentos que afectan la capacidad del cuerpo para permanecer hidratado y disipar el calor.
Nunca dejes a nadie en un automóvil estacionado. Las altas temperaturas son causa frecuente en los niños de muerte asociada al calor. Cuando estacionas al sol, la temperatura en el automóvil puede elevarse 20 °F (más de 11 °C) en 10 minutos.

No es seguro dejar a una persona en un automóvil estacionado cuando el tiempo está templado o caluroso, ni siquiera con las ventanillas abiertas o el vehículo a la sombra. Cuando el automóvil está estacionado, mantenlo cerrado con llave para evitar que ingrese un niño.

Tómate las cosas con calma durante los momentos más calurosos del día. Si no puedes evitar las actividades extenuantes cuando hace calor, bebe líquido y descansa frecuentemente en lugares frescos. Trata de programar los ejercicios o el trabajo físico para los momentos más frescos del día, como temprano por la mañana o en la noche.
Aclimátate. Limita el tiempo que pasas trabajando o haciendo ejercicios cuando hace calor hasta que te hayas aclimatado. Las personas que no están acostumbradas a un clima caluroso son especialmente propensas a padecer enfermedades relacionadas con el calor. El cuerpo puede tardar varias semanas en adaptarse a un clima caluroso.
Toma precauciones si presentas un riesgo mayor. Si tomas medicamentos o tienes una afección que aumenta el riesgo de padecer problemas relacionados con el calor, evita la exposición y actúa rápidamente si observas síntomas de exceso de calor. Si participas en un evento o una actividad deportiva extenuante cuando hace mucho calor, asegúrate de que haya servicios médicos en caso de una emergencia a causa de la alta temperatura.

EL ASBESTO, ASESINO SILENCIOSOEl asbesto es un mineral de fibras rígidas, largas y flexibles, resistentes al calor y la ...
06/07/2023

EL ASBESTO, ASESINO SILENCIOSO
El asbesto es un mineral de fibras rígidas, largas y flexibles, resistentes al calor y la corrosión. Por ello, y por su bajo costo, se emplea con frecuencia en la industria de la construcción, por ejemplo, en láminas, tejas de recubrimiento, azulejos, papeles o cementos; y en productos de fricción como embragues, frenos o componentes de transmisión, así como en materiales textiles, envases, paquetería, revestimientos y pinturas, entre muchos otros productos.

Una fibra típica de asbesto es mil 200 veces más pequeña que un cabello humano. Como son microscópicas, se desprenden fácilmente de la mezcla de materiales que las aglutinan. No se disuelven en agua ni se evaporan. Debido a que son tan pequeñas y ligeras, después de ser liberadas pueden desplazarse por el aire durante muchas horas, lo que permite su inhalación e ingreso a los pulmones, en especial, en ambientes contaminados.

Hoy en día hay absoluta certeza de que la exposición a las fibras de asbesto en cualquiera de sus formas puede causar graves problemas a la salud. Afectan sobre todo a los pulmones y a las membranas que los envuelven, la pleura y el mesotelio, provocando el cicatrizado previo a la fibrosis del tejido pulmonar, mesotelioma, asbestosis, y cáncer de pulmón.

Enfermedad de los pulmones causada por la inhalación de partículas de amianto (asbesto) (un grupo de minerales con forma de fibras diminutas). Los síntomas incluyen tos, problemas respiratorios y dolor de pecho como resultado de la cicatrización y el daño permanente del tejido del pulmón. La asbestosis aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y mesotelioma maligno (cáncer que se encuentra en el revestimiento de los pulmones, el pecho o el abdomen).

Tomado de la red y verificado com bibliografia científica.

Cuántas horas de sueño son suficientes para una buena salud?Respuesta de Eric J. Olson, M.D.La cantidad de sueño que nec...
02/07/2023

Cuántas horas de sueño son suficientes para una buena salud?

Respuesta de Eric J. Olson, M.D.

La cantidad de sueño que necesitas depende de varios factores, especialmente de tu edad. Aunque las necesidades de sueño varían significativamente entre individuos, considera estas pautas generales para los diferentes grupos etarios:

Grupo etario Cantidad de horas de sueño recomendada
Bebés de 4 a 12 meses De 12 a 16 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas
De 1 a 2 años De 11 a 14 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas
De 3 a 5 años De 10 a 13 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas
De 6 a 12 años De 9 a 12 horas por cada 24 horas
De 13 a 18 años De 8 a 10 horas por cada 24 horas
Adultos 7 horas por noche o más
Además de la edad, otros factores pueden afectar la cantidad de horas de sueño que necesitas. Por ejemplo:
*Calidad del sueño. Si tu sueño se interrumpe con frecuencia, no estás durmiendo bien. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad.
Privación de sueño anterior. Si sufres de falta de sueño, la cantidad de horas de sueño que necesitas aumenta.
Embarazo. Los cambios en los niveles hormonales y las molestias físicas pueden provocar una mala calidad de sueño.
Envejecimiento. Los adultos mayores necesitan aproximadamente la misma cantidad de sueño que los adultos jóvenes. Sin embargo, a medida que envejeces, tus patrones de sueño podrían cambiar. Los adultos mayores suelen dormir más liviano, les lleva más tiempo quedarse dormidos y duermen por períodos de tiempo más cortos que los adultos más jóvenes. Los adultos mayores también suelen despertarse varias veces durante la noche.
Para los niños, lograr la cantidad de horas de sueño recomendada con regularidad se vincula con un mejor estado de salud, que incluye una mejora en la atención, la conducta, el aprendizaje, la memoria, la capacidad para controlar las emociones, la calidad de vida y la salud física y mental.

Para los adultos, dormir menos de siete horas por noche con regularidad se vincula con un estado de salud deficiente, que incluye aumento de peso, un índice de masa corporal de 30 o más, diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y depresión.

Si te preocupa la cantidad de horas que duermen tú o tu hijo, consulta con tu médico o con el médico de tu hijo.

With

Eric J. Olson, M.D.

𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐍𝐈𝐕𝐄𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐓𝐑𝐀𝐂𝐂𝐈Ó𝐍⁣⁣⁣⁣⁣⁣NIVEL 1: EL PENSAMIENTO 💭 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣“Lo que piensas atraes”.⁣⁣⁣El pensamiento es el pri...
02/07/2023

𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐍𝐈𝐕𝐄𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐓𝐑𝐀𝐂𝐂𝐈Ó𝐍⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
NIVEL 1: EL PENSAMIENTO 💭 ⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
“Lo que piensas atraes”.⁣⁣⁣
El pensamiento es el primer nivel por el cual se ejerce el poder de atracción. Este poder se origina debido al campo eléctrico del cerebro. Un pensamiento prolongado durante un lapso determinado tiende a convertirse en realidad, por ejemplo las personas que normalmente piensan en cosas negativas atraen a su vida situaciones negativas.⁣⁣⁣
También aplica para el polo positivo siempre y cuando no haya otro nivel de atracción que este contra este mismo, por ejemplo hay personas que piensas en dinero todo el día y aun así no lo atraen. No lo atraen porque piensan en dinero y sienten escasez por no tenerlo.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
NIVEL 2: EL DECRETO 🗣 ⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
“Lo que hablas atraes”.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
El decreto es el segundo nivel de atracción y tiene un poder mucho mayor al pensamiento.⁣⁣⁣
Con el decreto, la energía sonora emitida es escuchada por todas la células del cuerpo, lo que hace que un porcentaje mucho más grande de ti ahora este trabajando a tu favor.⁣⁣⁣
Si visualizas abundancia para tu vida pero siempre hablas de crisis, de carencia, de escasez la realidad es que atraerás a tu vida aquello que hablas, aunque sea una queja.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
NIVEL 3: LA EMOCIÓN🌟⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
“Lo que sientes atraes”⁣⁣⁣
El nivel tres de atracción es el de la emoción. Cada que sientes una emoción estas enviando un señal magnética al universo.⁣⁣⁣
La emoción sumada al decreto o al pensamiento tiene una mayor efectividad para crear tu realidad en un menor tiempo.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
NIVEL 4: LA VIBRACIÓN ✨♾⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
“Lo que vibras atraes”⁣⁣⁣
El nivel cuatro de atracción lo es la vibración. Cuando llegas al punto de la vibración atraes a tu vida más de esa misma frecuencia. Vibras en amor y atraes más amor manifestando mejores relaciones. ⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
Cuando has llegado al punto de la vibración, has manifestado lo que se denomina como un estado del Ser, el nivel de atracción en su máxima expresión.
Despierta solo es un sueño "!!!!

Tomado de la Red de la página:

Namasté

15/06/2023

REPASAMOS Y APRENDEMOS
ENFERMEDAD DE BLOUNT
" Es un trastorno en el crecimiento del hueso de la espinilla (la tibia) en el cual la parte inferior de la pierna se voltea hacia adentro, haciéndola lucir como una pierna arqueada.
Causas: La enfermedad de Blount ocurre en niños pequeños y adolescentes. Se desconoce la causa. Se cree que se debe a los efectos del peso sobre la placa de crecimiento. La parte interior de la tibia, justo por debajo de la rodilla, no logra desarrollarse normalmente. A diferencia de las piernas arqueadas, las cuales tienden a enderezarse a medida que el niño se desarrolla, la enfermedad de Blount empeora lentamente. Esta afección puede ocasionar un arqueamiento grave de una o ambas piernas.
La enfermedad es más común entre los niños estadounidenses de ascendencia africana y también está asociada con la obesidad y con los niños que empiezan a caminar muy temprano.
Síntomas: Las partes inferiores de una o ambas piernas se voltean hacia adentro. Esto se denomina "arqueamiento". Puede:
Lucir igual en ambas piernas, Ocurrir justo por debajo de la rodilla
Empeorar rápidamente, Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica lo examinará. Esto mostrará que la parte inferior de las piernas voltea hacia adentro. Una radiografía de rodilla y de la parte inferior de la pierna confirma el diagnóstico.
Tratamiento: Se usan dispositivos ortopédicos para tratar a niños que desarrollen arqueamiento grave antes de los 3 años.
En la mayoría de los casos, se requiere cirugía si esto no funciona o si el problema no se diagnostica hasta que el niño es más grande. Esta cirugía puede involucrar el corte del hueso de la tibia para ubicarlo en la posición apropiada. En ocasiones también se alargará el hueso. Otras veces, se hace la cirugía para restringir el crecimiento de la mitad externa de la tibia. Esto permite que el crecimiento natural del niño neutralice el proceso de arqueamiento. Esta es una cirugía mucho más pequeña. Funciona mejor en niños con síntomas menos graves que aún tienen mucho crecimiento por delante. Expectativas (pronóstico): Si se puede colocar la pierna dentro de la posición apropiada, el pronóstico es bueno. La pierna debe funcionar apropiadamente y lucir normal.
Posibles complicaciones: El hecho de no tratar esta enfermedad puede conducir a una deformidad progresiva. La afección puede llevar a diferencias en el largo de las piernas, lo cual puede ocasionar una discapacidad si no se hace un tratamiento.
La enfermedad de Blount puede reaparecer después de la cirugía, especialmente en los niños pequeños."
a- Ya lo sabía
b- Aprendí algo nuevo
Feliz Jueves. Saludos

02/06/2023

Toma Agua

03/05/2023

¿Has escuchado hablar del espolón calcáneo? 🦶🏻

El espolón calcáneo es el crecimiento del hueso del talón en forma triangular o de lanza que tiene lugar cuando la fascia plantar, es decir, el tejido elástico que une el talón con la zona situada debajo de los dedos del pie, se encuentra sometida a una sobrecarga.

Puede provocar una sensación de 'pinchazos' y un dolor agudo en el talón, especialmente cuando la persona se levanta y se coloca de pie, después de periodos de descanso; y, empeora al caminar, correr o saltar, aunque suele desaparecer en estado de reposo.

Aparece generalmente en personas con sobrepeso, edad avanzada, gasto deportivo excesivo, uso de calzado inadecuado, movimientos bruscos del pie, continua mala postura al estar de pie y con mayor frecuencia en individuos con pie plano.

Se puede diagnosticar con una radiografía lateral del calcáneo, donde se reconoce una protuberancia orientada hacia los dedos y que puede variar entre 1 y 5 mm.

El tratamiento consiste en: control de la práctica de actividad física, terapia física que incluye aplicación de calor, frío o ultrasonidos para tratar de disolver las calificaciones, y medicamentos corticosteroides como la cortisona, anestésicos locales o antiinflamatorios.

13/03/2023
🩺Saberes de la Medicina💉"Hipertensión arterial"Afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de la arteri...
30/01/2023

🩺Saberes de la Medicina💉

"Hipertensión arterial"
Afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta.
Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.
Una hipertensión arterial mantenida durante años y no tratada, puede conducir a un número elevado de complicaciones como aterosclerosis, cardiopatía hipertensiva, enfermedad renal crónica y accidente vascular cerebral.
Los principales factores de riesgo son:
⚕️ Dietas malsanas (consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de frutas y verduras)
⚕️ Inactividad física
⚕️ Consumo de tabaco y alcohol
⚕️ Sobrepeso u obesidad
⚕️ Antecedentes familiares de Hipertensión arterial
⚕️ Edad (más de 65 años)
⚕️ Concurrencia de otras enfermedades, como diabetes o nefropatías.
Los síntomas más comunes son:
🤒 No siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta
🤒 Cefaleas matutinas
🤒 Hemorragias nasales
🤒 Ritmos cardíaco irregular
🤒 Alteraciones visuales
🤒 Acúfenos (ruido en los oídos)
🤒 La hipertensión grave puede provocar cansancio, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor torácico y temblores musculares.
Tratamiento no farmacológico y Prevención
✅ Reducir la ingesta de sal (a menos de 5 g diarios)
✅ Consumir más frutas y verduras
✅ Limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas
✅ Eliminar o reducir las grasas trans de la dieta
✅ Realizar actividad física con regularidad
✅ Mantener un peso adecuado
✅ Reducir el consumo de alcohol
✅ No fumar
✅ Reducir y gestionar el estrés
✅ Medir periódicamente la tensión arterial
Tratamiento farmacológico:
💊 Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
💊 Diuréticos
💊 Beta bloqueadores
💊 Antihipertensivos
💊 Bloqueadores de canales de calcio
💊 Vasodilatadores.
- IECA, ARA, ARA 2, INHIBIDORES DE LA RENINA.
Tomado del perfil de la colega Dra Magdey

26/01/2023
26/01/2023
21/01/2023

🔵 Ocho comentarios sobre los espasmos del sollozo:

👉 Son episodios benignos, en los cuales el pequeño "se priva" y deja de respirar repentinamente.

👉 Ocurre en algunos niños sanos entre los 6 meses de edad y los 5 años.

👉 En el espasmo del sollozo cianótico el pequeño se torna rígido y morado de forma progresiva.

👉 En el espasmos de sollozo pálido, el niño no se torna morado.

👉 Cuando el espasmo del sollozo se alarga a más de 10 a 15 segundos, el pequeño puede presentar sacudidas, como convulsiones.

👉 El niño puede perder la conciencia brevemente.

👉 Los niños se recuperan del episodio sin necesidad de tomar medidas especiales: no es necesario llamar al niño, gritarle, zarandear, dar respiración boca a boca, ni echarle agua.

👉 Durante los episodios, la familia debe mantener la calma.

🚨 Se debe consultar al médico ante la primera crisis para confirmar el diagnóstico. Si la familia tiene alguna preocupación, consultar al médico cada vez que sea necesario, hasta que sus dudas sean totalmente evacuadas.👌❤️
Foto 📷 de internet.

Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana

🔵 Tres recomendaciones para aliviar las molestias de la dentición del bebé:👉 Ofrecer al bebé un objeto que pueda servir ...
19/01/2023

🔵 Tres recomendaciones para aliviar las molestias de la dentición del bebé:
👉 Ofrecer al bebé un objeto que pueda servir para que lo muerda, como por ejemplo, una toallita limpia de tela, húmeda, preferiblemente puesta en el congelador durante 20 a 30 minutos, de forma tal que esté fría, pero no congelada y dura.
👉 Lavar bien las manos y frotar suavemente la encía del bebé.
👉 Utilizar un pañito de algodón, suave y de color claro para limpiar delicadamente la saliva de la cara del bebé, de esta forma evitará irritaciones en la piel.

🚨 Evitar que el niño se lleve a la boca objetos pequeños, u objetos que siendo grandes, pueda desprender fragmentos pequeños, de esta forma se previene la asfixia por cuerpos extraños 👌❤️
Foto 📷 Internet
Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana

🔵 Siete recomendaciones para evitar quemaduras eléctricas en los niños pequeños:👉 Desenchufar los aparatos eléctricos qu...
04/01/2023

🔵 Siete recomendaciones para evitar quemaduras eléctricas en los niños pequeños:

👉 Desenchufar los aparatos eléctricos que no están en uso.

👉 Evitar las sobrecargas de los tomacorrientes, uso de piñas, regletas, multiplicadores, prolongadores u otros elementos que puedan generar cortocircuitos.

👉 Los tomacorrientes que no estén es uso deben taparse para evitar que el pequeño pueda manipularlos, para ello se pueden utilizar plásticos protectores industriales, o crearlos en casa, tomando todas las precauciones, con por ejemplo las tapas de pomo de aceite de cinco litros, que pueden fijarse con el mismo tornillo del toma. Además de este método, hay múltiples formas artesanales de lograr el mismo objetivo, lo importante es verificar, luego de terminado el trabajo, que el método utilizado sea seguro.

👉 No utilizar equipos eléctricos con signos de desgaste que puedan provocar accidentes, como por ejemplo, que tengan cables pelados.

👉 Especial precaución se debe tener con la manipulación de equipos eléctricos en lugares donde hay agua, como por ejemplo, el uso del secador de pelo en el baño.

👉 No dejar cargadores eléctricos enchufados al alcance de lo pequeños.

👉 Enseñar a los niños, desde edades muy tempranas, que no deben jugar con tomacorrientes, cables eléctricos y todo lo que pueda generar peligro de quemaduras.

🚨 Conocer para prevenir 👌❤️
Foto 📷 Internet
Artículo
Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana

31/12/2022

Curar el VIH/SIDA aparece cada vez más cerca en el horizonte médico y los avances científicos del año 2022 fueron...

31/12/2022

Este artículo está basado en la evidencia recopilada para desarrollar la Guía de Cáncer de Australia más reciente, para el manejo precoz del cáncer de mama.

Endereço

Huambo

Website

Notificações

Seja o primeiro a receber as novidades e deixe-nos enviar-lhe um email quando Dr. Ernesto publica notícias e promoções. O seu endereço de email não será utilizado para qualquer outro propósito, e pode cancelar a subscrição a qualquer momento.

Entre Em Contato Com A Prática

Envie uma mensagem para Dr. Ernesto:

Compartilhar

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoria