Cerca

Cerca Medicina y salud

Chin Chin 🥂Ella es sensible, llorona, malhumorada, perseverante, detallista, cabeza dura, desordenada, simple, valiente,...
12/09/2021

Chin Chin 🥂

Ella es sensible, llorona, malhumorada, perseverante, detallista, cabeza dura, desordenada, simple, valiente, impuntual…

Hace 31 años se convirtió en madre por primera vez aunque ella crea que siempre lo fue desde chiquita.

Hoy tiene 3 hijos (ya hombres) quienes despertaron en ella las ganas de estudiar luego de atravesar la primera etapa de su crianza.

Estudió puericultura sin saber que iba a ser su pasión y comenzó a trabajar recién recibida porque esa era su meta.

“Antes de los cuarenta tengo que estar trabajando” —pensaba con mucha fuerza.—

Hoy, luego de 17 años sin interrupciones, trabaja acompañando familias desde el nacimiento, en consultorio, en domicilios y es parte del staff en un Sanatorio de San Isidro.

Da talleres prenatales a parejas, va a visitar a los bebés en su casa cuando hay dificultades con la lactancia y se enamora muy a menudo de las familias que acompaña.

Ella ama lo que hace, ella hace lo que ama❤️

Es puericultora, es doula, es cosmetóloga y cosmiatra.
Le apasiona el cuidado de la piel y los tratamientos de belleza.

Le interesa el coaching, la grafología, la descodificación biológica y la locución, entre algunas otras cosas…

Hoy cumple 56 años en este mundo, los transitó como pudo, a su manera, sin importar lo que piensen los demás, siempre siguió sus deseos y si en el camino descubría que no era lo que esperaba, sin culpa cambiaba de rumbo.

Hoy se prepara para continuar el viaje, para descubrir cada día un poco más de sí misma, para seguir aprendiendo y sobre todo se prepara para disfrutar el momento presente.

Ella está agradecida, ella es agradecida.

Los años pasan, y hoy brinda por un pasado con recuerdos que atesora en su corazón, brinda por el futuro, con su diseño divino, creado a partir de desiciones y pensamientos que la habitan, y brinda sobre todo por un presente eterno, que le permita sentirse plena, completa, hermosa, feliz y en paz.

Hoy brindo por vos Sil, que me acompañas desde siempre y a quien cada mañana encuentro frente al espejo.

¡Feliz Cumpleaños para mí!❤️

¿Otra vez?Una consulta frecuente es notar que desde hace unos días, tu bebé está muy irritable.Llora, pide teta, la suel...
30/08/2021

¿Otra vez?

Una consulta frecuente es notar que desde hace unos días, tu bebé está muy irritable.

Llora, pide teta, la suelta, llora, se duerme, lo acostás, llora de nuevo, busca, busca, se prende de nuevo, muerde con sus encías y estira el p***n una y otra vez…

Ante esta situación, es lógico pensar que algo no está bien, entonces podrás sentir que “se queda con hambre”, que tu leche “no es suficiente” y muchas cosas más que pueden angustiarte por su actitud hasta ahora desconocida por vos.

Esta actitud, es un proceso normal y biológico, que es utilizado de manera espontánea con un objetivo: que tu cuerpo se entere que hay que aumentar la producción de leche.

La primera vez que podés notarlo es próximo a cumplir las 48 hs de vida, momento en el cual estimula la bajada de leche, generalmente aún en el Sanatorio.

Luego, cerca del mes, mes y medio, donde seguro interpretarás que no le alcanza, y también alrededor de los 3 meses.

Y acá, en los 3 meses, con más experiencia, ya adaptados a ciertos cambios, es cuando más dudamos, porque su actitud demandante es a veces confusa y difícil de descifrar.

-¿Entonces qué hago?-🤔

•En primer lugar saber que es normal y el objetivo es aumentar la producción de leche porque en breve va a necesitar más cantidad porque está creciendo muy rápido.

•Acompañar con paciencia este proceso ya que es transitorio y con un objetivo específico.

•Estar disponible físicamente ante su reiterada demanda y también disponible emocionalmente para transitar juntos y a la par un momento clave de su crecimiento para continuar con una lactancia exitosa.

Pero si no tenemos esta mirada, vamos a pensar que se queda con hambre, que ya no le alcanza tu leche, que llora mucho y al pedir seguido es porque no “se llena”, y siguiendo esa línea de pensamiento tendremos como “solución” calmar y dar fin a esta situación con un “complemento de leche de otra especie”.

La maternidad nos enfrenta a momentos en donde es necesaria la calma, la confianza, la contención y toda nuestra paciencia para poder acompañar desde ahora y para siempre cada etapa evolutiva de tu hijx, y ésta es la primera.

Estamos cerca.

Chau nido…Hace 22 años atrás, tuvimos un proyecto como familia que hoy se transforma nuevamente…En ese entonces, con 2 h...
08/08/2021

Chau nido…

Hace 22 años atrás, tuvimos un proyecto como familia que hoy se transforma nuevamente…

En ese entonces, con 2 hijos varones de casi 10 y 7 años y el deseo profundo de agrandar la familia, llegamos a nuestro nuevo hogar.

Más grande, a estrenar, luminoso, acogedor y realmente hermoso...

Cada rincón cuenta una historia, sus paredes cobijaron nuestros sueños, cada espacio nos abrazó durante el invierno y fue un lugar seguro para nuestros corazones.

El techo fue testigo felíz de muchas fiestas, bailes, cumpleaños y tantos momentos compartidos con nuestra gente querida.

Ahora sí, era momento de buscar otro bebé, y también un perro! Primero llegó Hipólito 🐾 luego Pota🐾invitada de la calle a formar parte de nuestra familia y hace 3 años, disfrutamos el colecho con Sarah🐾

Pero un día, sin darte cuenta, los niños crecen, toman su rumbo, y el sentimiento de que todo cambia y se transforma amerita tomar una decisión nuevamente.

¿Para qué? Para entrar en otra etapa, en otro lugar y llevar para siempre impreso en nuestros sentidos, recuerdos de momentos maravillosos de nuestras vidas.

¡¡Gracias Nido!!
¡NOS MUDAMOS!
Acá crecieron mis hijos, Mateo, Cristóbal y Simón, que pintaba las paredes con su arte; acá quedaron pelotazos en el techo, alfombras sucias por travesuras, escalera llena de juguetes, desorden, gritos y mirando fotos descubriré otros tantos momentos guardados en mi corazón.

¡¡Nos vamos!!
Nuestro nido se transforma, el pasado y el presente hoy conviven, planeando un futuro en la casa de nuestra nueva etapa, dejando que nos sorprenda el resto de nuestras vidas.

¡GRACIAS POR TANTO!❤️









10/09/2020

[Y ese día llega...]

Y un día, el menos pensado, te vas a casa con tu bebé, luego de una estadía inesperada por neo 🏥.

¡Y ese día llega!🤱
Llega luego de todas las sensaciones y emociones que tuviste que atravesar.

Llega luego del miedo😱que genera saber que va a nacer antes de lo previsto; luego de instalarte por horas al lado de su incubadora y de sacarte leche para cada toma, de cargar tu botella con agua como una fiel compañera inseparable.

Ese día llega, con el cansancio de muchas horas pendiente de su evolución, de ese viaje🚀 de rutina de tu casa al sanatorio y del sanatorio a tu casa...

Y cuando ese día llegue te esperará un mundo🌎 de infinitas experiencias por vivir, y a partir de ese momento, dejando atrás una etapa de esta historia, se lanzarán a la aventura...

La aventura de conocerse y reconocerse, de aprender, de crecer juntos y amarse para toda la vida.

¡Bienvenidos!💜

Si estás transitando la experiencia de acompañar a tu bebé en neo, ¡visualizá este momento! 🔭






[Higiene del cordón]⠀Uno de los cuidados básicos que necesita un bebé recién nacido cuando le cambiamos el pañal es la h...
27/08/2020

[Higiene del cordón]

Uno de los cuidados básicos que necesita un bebé recién nacido cuando le cambiamos el pañal es la higiene del cordón.

El cordón umbilical, es una estructura que cumple únicamente una función intrauterina, la cual se termina en el momento del nacimiento, luego de su clampeo y posterior corte.

Ya tu bebé respira por sí sólo (no necesita el cordón para recibir oxígeno) y también te dará señales para prenderse a la teta (no necesita el cordón para recibir nutrientes.)

El cordón umbilical NO ES PARTE DEL CUERPO DE TU BEBÉ pero está unido a él hasta que se seca, se endurece y se hace cada vez más finito y se cae.

Los primeros días el cordón es blando, amarillo y parece como gelatina, pero con el correr de las horas y los días se comenzará a secar y a endurecer desde la parte más lejana, donde está el broche o clamp hacia la base en contacto con su piel.

La finalidad de la higiene del cordón es evitar la colonización bacteriana, producto de no eliminar los residuos que quedan por acumulación de secreciones que notarás adheridas entre el cordón y la piel.

La higiene del cordón está directamente relacionada con la salud de tu bebé, ya que una infección del cordón puede llegar a ser potencialmente peligrosa.

La caída del cordón es muy variable, pero debería secarse y caer aproximadamente entre la semana hasta los 20 días de vida, dependiendo de su grosor y la frecuencia de su cuidado.

Muchas veces cuando cambiamos el pañal o higienizamos el cordón suele pasar que llore. ¡Tranquila! No es por dolor. ¡El cordón no duele!

Ya sea que lo limpies con gasa y alcohol o con gasa y agua, pasarás con firmeza la gasa húmeda en todo el largo del cordón desde el clamp hasta su panza, arrastrando las secreciones casi invisibles que se pudieran acumular en su base.

De esta manera, algo tan temido pasará a ser parte de la rutina de los primeros días, comprobando que es más sencillo de lo que parece.






[Despertando mi propia historia]⠀🤔¿Qué mujer embarazada no recibe a diario algún consejo bien intencionado?⠀🤔¿Quién no t...
24/08/2020

[Despertando mi propia historia]

🤔¿Qué mujer embarazada no recibe a diario algún consejo bien intencionado?

🤔¿Quién no tuvo que escuchar experiencias ajenas que le sirvan de ejemplo?

¡No te preocupes! Esa panza que se asoma despertará en otros las ganas de hablar con vos.😄

— ¡Que linda! ¡Seguro que es un varón! Tenés la panza en punta...
— Mmm... ¿estás segura que es uno solo?
— Uy... ¿estará por nacer? Tenés la panza muy baja...
— Yo pedí que me hagan una cesárea. ¿Y vos? ¿Estás segura que querés un parto?
— ¿Te estás preparando los pezones? No sabes como sufrí... ¡Llevate las pezoneras!

Seguramente vas a escuchar todo tipo de relatos, de sugerencias, de experiencias ajenas, momentos vividos por otras personas; pero vos tranquila🧘‍♀️, porque tu embarazo es tuyo, y buscarás el asesoramiento que necesites para transitarlo segura, tranquila, confiada y empoderada.🤰💪

Es tu cuerpo, es tu bebé, es tu deseo, es tu intimidad, es tu sueño, es tu historia...

Esa historia que querrás contar una y mil veces.

Esa que te despertará los sentimientos más intensos y añorados, que recordarás cada vez que veas a una futura mamá luciendo con orgullo su embarazo.

Y con un dejo de vergüenza te animarás seguramente a hacer algún comentario.

Es así como una mujer embarazada despierta nuestra propia historia de maternidad, acercando al presente lo vivido hace tiempo como si fuera hoy.

Es dejar que se instale por un instante nuestra añorada etapa de la dulce espera, que para muchas fue y será una etapa mágica...✨💜







[Lo que no fue...]⠀— Me salió todo mal...😔 Me susurra con un dejo de tristeza.⠀— ¿Qué te salió mal? Pregunté sorprendida...
22/08/2020

[Lo que no fue...]

— Me salió todo mal...😔
Me susurra con un dejo de tristeza.

— ¿Qué te salió mal?
Pregunté sorprendida, aún sabiendo ya la respuesta.

¿Que no fue un parto?
¿Que no pudiste dar la teta mucho más tiempo?

¡No te salió mal! ¡Lo hiciste de otra manera!🥰

Lo hiciste de la manera que pudiste y elegiste otro camino.

Ya no estabas disfrutando, y como los resultados no eran los esperados, buscaste hacer lo mejor, dando lo mejor de vos, porque ya no quedaba más por intentar, o quizás sí, pero elegiste otra opción que te hizo sentir más tranquila y disfrutar del maravilloso momento que estás viviendo.

Hacerte cargo sobre cómo continuar, tomar las riendas y continuar el viaje te liberó. 🕊

Porque ahí estaba tu poder, en tu búsqueda permanente de dar lo mejor de vos, en donde no existe ni la culpa, ni el reproche, sino todo lo contrario; el desafío de hacer que las cosas sucedan.

No sientas dolor por lo que no fue, al contrario; sentite completa, sentite plena de dar tu 100% en cada momento y tené siempre presente que sos todo para tu bebé, sos todo lo que necesita, sos única, sos auténtica, sos real, sos suficiente...

¿Sabés porqué?⤵️
¡Porque sos SU mamá!🤱

“Lo que no fue, es de otra manera...” 💜








[Pezoneras]⠀La pezonera es una de las herramientas de trabajo más utilizadas en lactancia, que indicada en el momento ad...
03/08/2020

[Pezoneras]

La pezonera es una de las herramientas de trabajo más utilizadas en lactancia, que indicada en el momento adecuado, nos permite lograr el resultado buscado.

Controvertida su utilización y más aún su elección, ya que “gracias a ella“ y “por culpa de
ella” es que veremos los “resultados” o las “consecuencias.”

La pezonera puede ayudar a tu bebé a permanecer bien prendido y como resultado, luego de practicar unos días, aprenderá cómo hacerlo.

Sabemos que la gran mayoría de las veces, prenderse sólo del p***n genera dolor, y permanecer mal prendido, irritación, grietas, y lo que ello puede ocasionar.

Por ésta razón, y ante el riesgo de destete precoz, la elección de la pezonera será el siguiente paso.

La utilización de la pezonera vendrá luego de intentar de muchas maneras una prendida correcta.

La pezonera no es para el p***n como a veces se cree, sino para facilitar el agarre a gran parte de la ar**la que el bebé no logra tomar.

La silicona rígida le permitirá mantener la boca abierta y no deslizarse hacia el p***n (como algunas pezoneras de material muy finito y tamaño único que no lo permiten.)

La pezonera no se apoya en el pecho y listo, no se pega, la pezonera se coloca, y en la colocación está la clave de su éxito o fracaso.

Si la pezonera no es la correcta y si no está bien colocada, lamentablemente el resultado no será el esperado.

El asesoramiento y seguimiento profesional de una puericultora, asesora en lactancia, consultora y/o pediatra, con la experiencia y las habilidades prácticas para mostrarte cómo hacerlo será clave.

🤔¿Hasta cuándo usar pezonera?

Hasta superar la dificultad que nos llevó a utilizarla.

La pezonera es de uso TRANSITORIO, la pezonera no es mala como nos hacen creer muchas veces, poniendo en riesgo la continuidad de la lactancia por falta de conocimiento, asesoramiento correcto y experiencia.

El asesoramiento profesional durante el embarazo y post parto será de gran ayuda para iniciar la lactancia de la mejor manera, y solamente será indicada como un apoyo para facilitar el aprendizaje hasta que un día decimos…

¡Chau Pezonera!👋🏽

Recién terminó de tomar la teta, se quedó dormido en tu pecho; lo incorporás para ver si “hace un provechito”, lo vas a ...
28/07/2020

Recién terminó de tomar la teta, se quedó dormido en tu pecho; lo incorporás para ver si “hace un provechito”, lo vas a acostar y se despierta nuevamente, chupando sus manos y buscando prenderse de nuevo a la teta con su boca bien abierta y sus ojos cerrados.

O quizás está durmiendo hace bastante tiempo y es “imposible” despertarlo para que coma.
¿Te pasó alguna vez?🤔

Si observas con atención, verás que cuando se duerme, está en un sueño superficial, ligero, en donde respira agitado, mueve los ojos (abiertos o cerrados) sonríe y se sobresalta ante cualquier ruido o estímulo.
Luego pasará a otra fase de sueño más profundo; estará muy quieto, muy relajado y te acercarás para mirarlo porque casi ni se mueve.

Los primeros días duerme mucho, comienza a tomar la teta y se queda dormido. Entonces podés pensar que se durmió porque se llenó.
¿Se durmió porque se llenó o se durmió porque se cansó?🤔

Lo acostás en su cuna, duerme aproximadamente 30 a 45 minutos en un sueño ligero, no logra pasar al sueño más profundo y se despierta para seguir tomando.

Quizás te preguntes ¿cuando va a dormir más tiempo?
Entonces, le das de la otra, se duerme, lo acostás, no logra pasar a un sueño profundo y se despierta nuevamente.

¿Está mal? ¡NO! ¡Está perfecto acompañar sus ritmos!

Ahí es donde me preguntan: ¿Se quedará con hambre?¿Será suficiente?¿Cómo hago para que duerma más?

Podrás alimentar a tu bebé respetando su demanda o podrás “preguntarle” si quiere más.
👉Cualquier actitud con la que responda tu bebé va a ser lo que necesite.

Si lo despertaste y sigue comiendo, ¡que bueno que lo hiciste!
👶“¡Gracias mamá por despertarme, tenía hambre pero me ganó la fiaca!”

Si lo despertaste y come muy poquito, quizás sea lo que necesitaba para dormirse satisfecho y cansado.
👶“¡Gracias Mamá, un poquito más y me lleno en serio!”

Y si se prende y hace una succión no nutritiva para relajarse y dormirse, también eso es una respuesta clara de su parte:
👶“¡Gracias Mamá, me llené con la primer teta, ahora quiero descansar!”

👀Observar a tu bebé te dará muchos datos necesarios para interpretarlo.
Encontrarás la forma que ambos disfruten, descansen y se nutran mutuamente.

[Diario de una puericultora]⠀De mi trabajo como puericultora me llevo cada día un gran aprendizaje.💕⠀Las madres me dan a...
16/07/2020

[Diario de una puericultora]

De mi trabajo como puericultora me llevo cada día un gran aprendizaje.💕

Las madres me dan acceso a su intimidad, soy testigo de sus cuerpos sin panza para acariciar, de sus pechos calientes de amor, de sus cuerpos doloridos, cansados y de sus corazones repletos de magia.

Ella, una mamá reciente, de una beba que nació antes de tiempo, me llama para extraer calostro para llevar a neo.

No es sólo técnica lo que necesitamos en ese momento, no es sólo habilidad manual para no causar dolor, no es que hay poquito, que no sale, que tiene mucho o que es fácil o difícil sacar leche.

¡Es simplemente magia!✨

La magia que sólo una madre logra cuando con sus ojos cerrados hace contacto directo con su bebé, y cantando suavemente la llama susurrando su nombre, acariciándola con su voz...

Mientras tanto yo, arrodillada frente a su cuerpo cansado, voy juntando gotitas de calostro con una jeringa, aprovechándome de ese maravilloso momento.

🤔¿Es simplemente sacar leche?
🤔¿Es arrodillarse y “exprimirle” la teta?
🤔¿Es usar la técnica correctamente?

¡Nada de eso!

¡Es magia!✨ Esa que te genera confianza, es la magia de las palabras que te trasladan a lugares íntimos de sensaciones indescriptibles, es la magia de visualizar mirando con los ojos del corazón, con los ojos del amor; es la magia de poder ver un arcoiris que conecta como un puente (a ella en la habitación conmigo) con su bebé en neo.

Es la magia de encontrar juntas una palabra: “ENTREGA” y hacerla presente y consciente durante todo el día.

Ella entrega su calostro, yo entrego mi presencia, la bebé entrega esperanza, el papá entrega sostén, la enfermera entrega confianza, y en toda esta entrega, ella está más presente, simplemente dando, ofreciendo y subiéndose al arcoiris que la conecta con su bebé llegando a los lugares jamás explorados.

¡Gracias por permitirme ver un arcoiris en tu habitación!🌈💕







[Descenso y Progreso de Peso]⠀Luego del nacimiento y de los primeros controles de rutina, van a pesar a tu bebé y a part...
23/06/2020

[Descenso y Progreso de Peso]

Luego del nacimiento y de los primeros controles de rutina, van a pesar a tu bebé y a partir de ese peso, tu pediatra seguirá su crecimiento.

Durante los primeros días, es esperable que baje, ya que hace p*s, meconio y también va eliminando líquidos innecesarios.

Recordá que no es porque come poco, porque el calostro no lo alimenta, o porque estás haciendo algo mal.

¡Todo lo contrario! El calostro ayudará a tu bebé a eliminar el meconio y también lo ayudará a movilizar el líquido que tenía en su vida intraútero.

Además, el gasto de energía que demanda la succión también influirá en su descenso de peso, ya que su “dieta” en los primeros días es básicamente proteica.

Luego de las 48hs, y tras comenzar a desocupar su aparato gastrointestinal, comenzará a generar con un mayor estímulo al pecho la tan esperada bajada de leche, donde la grasa toma protagonismo a lo largo de la toma, con su concentración mucho más elevada hacia el final.

De ésta manera, tu bebé comenzará a recuperar el peso perdido en los primeros días, para luego comenzar a engordar.

No te asustes si te dicen que “bajó mucho” ya que muchas veces puede bajar hasta un 10% o 12% de su peso.

En esta etapa, tendrás que asegurarle una correcta prendida al pecho y también observar su succión, para distinguir claramente cuando come y cuando succiona sin comer.

Acompañar el proceso de recuperar el peso de nacimiento y comenzar a engordar, demandará de toda tu atención, tu corrección y tu paciencia ya que tu bebé no tiene experiencia y aún está aprendiendo.

¡Feliz Lactancia!💜








20/06/2020

¡Y llegó el momento más esperado! Regresar a casa con tu bebé.🥰

Fueron meses de preparación, de controles y también de temores; fueron meses de imaginar como será todo esto, y hoy, luego de dos días de estar juntos los tres, regresar a casa es el próximo paso.

La felicidad te desborda, la felicidad te completa, la felicidad te empodera; te espera tu espacio, tu lugar, tu nido, donde continuarás la tarea de ser mamá y dónde continuarán la aventura de ser familia.

¡Bienvenidos a casa!💜






Cuando tu bebé recién nacido te pide teta, vas a observar que no siempre te pide porque tiene hambre, y también vas a ob...
18/06/2020

Cuando tu bebé recién nacido te pide teta, vas a observar que no siempre te pide porque tiene hambre, y también vas a observar que no siempre que está succionando está comiendo.

Lo primero que me gustaría contarte es cómo distinguir esta diferencia, ya que pensamos que come cada vez que se prende y como quizás te pide muy seguido pensás que se queda con hambre que tu leche no es suficiente.

La succión no nutritiva, es la succión que utilizará para calmarse, para sentirse seguro y contenido; es la succión que utiliza cuando quiere eliminar gasecitos, es la succión que lo calma, que lo duerme y que nutre su ser emocional...

La succión no nutritiva es la que al principio utilizará para practicar succión/respiración y se entrena de esta manera para incorporar la deglución a éste trípode organizado de succión/deglución/respiración.

La succión no nutritiva se caracteriza por tener ciclos de pocas succiones, seguidas de una pausa larga, que cuando movés a tu bebé continúa, pero con pocas succiones... por ejemplo entre 3 y 5.

En cambio la succión nutritiva, es una succión rítmica, lenta, tranquila, constante donde observarás muchas succiones seguidas y luego una pausa de aproximadamente 10 segundos y comienza nuevamente con el mismo ritmo e intensidad durante algunos minutos más.

Luego del alta, Luego del altatu pediatra va a controlar como va recuperando el peso que perdió en los primeros días, ya que puede bajar hasta un 12% del peso de nacimiento y posteriormente comenzará a engordar.

Muchas veces, cuando ésto no sucede, pensamos que es la “leche que no engorda” y que “no lo llena...”

¿Pudiste observar la diferencia en ambas succiones?









[Bajada de Leche]El inicio de la bajada de leche puede llegar a ser bastante molesto. ¡Tranquila! Acá te dejo 3 pasos pa...
15/06/2020

[Bajada de Leche]

El inicio de la bajada de leche puede llegar a ser bastante molesto. ¡Tranquila! Acá te dejo 3 pasos para que puedas transitar esta etapa y al mismo tiempo regular la producción.

¡Deslizá para ver más!







Él, llega con los bolsos y entra a la habitación detrás de la camilla que traslada a su compañera  y a su bebé recién na...
12/06/2020

Él, llega con los bolsos y entra a la habitación detrás de la camilla que traslada a su compañera y a su bebé recién nacido.

Ella, con su bebé en brazos llorando, dando la teta y él, atento a todo, abrazando con su mirada y con su presencia a los recién llegados...

Luego de los controles de rutina, llega el momento esperado, llega la intimidad, se quedan solos y en ese reencuentro, la emoción, el agradecimiento y el amor son los protagonistas, y tras puertas cerradas, una historia que continúa y una historia que recién comienza.







[La Dulce Espera]La última etapa del embarazo es realmente la “dulce espera”.Llegan los mensajes y llamados de todas las...
08/06/2020

[La Dulce Espera]
La última etapa del embarazo es realmente la “dulce espera”.

Llegan los mensajes y llamados de todas las personas que te aman. La familia, los amigos... y vos, atenta a cada cambio y señal que te da tu cuerpo.

Tu mundo reside a la altura de tu ombligo, y en tu interior se prepara para sorprenderte para siempre.

El embarazo llega a su final y durante el recorrido, te maravillaste con sus movimientos y patadas, imaginaste su cara, acariciaste tu panza, amaste mirarte al espejo de perfil para ver cómo crecía dentro tuyo y el recuerdo de ésta etapa única te acompañará por siempre.

Disfrutá el momento presente, abrazalo fuerte, porque pronto el presente que abrazarás tendrá el nombre de tu bebé.






El llanto es muchas veces uno de los motivos que más nos inquietan a los padres, sobre todo cuando son recién nacidos.❤️...
06/06/2020

El llanto es muchas veces uno de los motivos que más nos inquietan a los padres, sobre todo cuando son recién nacidos.

❤️| ¿Te gustó? ¡Dale like!
🗣| ¿Te gustó mucho? ¡Comentá!
🤳🏽| ¿Le sirve a alguien más? ¡Compartilo!
📲| ¿Te fue útil? ¡Guardalo!








04/06/2020

[Extracción Manual]
Ésta es una maniobra que utilizarás en algún momento de la lactancia.

Los primeros días, extraer unas gotitas de calostro luego de amamantar te permite mantener los pezones protegidos, secos y curándose si los tenés irritados o agrietados.

Luego, cuando estés con tu bajada de leche, será necesario extraer antes y después de darle el pecho para aliviar la congestión que se genera en esta etapa, con pechos calientes, duros, dolorosos y probablemente con la ar**la muy tensa, dificultando un buen agarre.

Por esta razón, sacar leche antes y después de darle la teta, contribuye al establecimiento de la producción.

A lo largo de tu lactancia, puede ocurrir que notes alguna dureza repentina; la extracción manual es tu aliada para resolver esa molestia.

El uso del sacaleche en cualquiera de los casos mencionados no cumple con la eficacia que tienen tus manos y además al ser un estímulo de succión es probable que generes más leche.

La extracción manual es la encargada de prevenir alguna de las complicaciones más frecuentes de la lactancia.

Y vos, ¿Usaste la extracción manual?¿En que momento lo hiciste? Te leo abajo⤵️








Dirección

Acassuso

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cerca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cerca:

Compartir

Categoría