03/04/2023
Vamos construyendo desde pequeños creencias acerca de nosotros mismos, de cómo funciona el mundo y de las personas que rodean nuestro entorno.
Todos tenemos éstas creencias nucleares, pero lo importante es que tienen una cara ➕️ y una cara ➖️. En general, suelen mantenerse activadas las positivas como por ejemplo "soy capaz, puedo llevar adelante esto, tengo los recursos". Sin embargo, en momentos de estrés, suelen activarse las negativas, dando lugar a pensamientos automáticos y distorsiones cognitivas.
Vayamos a un ejemplo...
👉🏻 Me levanto, preparo la mochila de los chicos, los llevo a la escuela. Voy al trabajo, vuelvo y cuando llego me doy cuenta que olvidé la reunión de padres que tenía a la tarde.
▪︎ Creencia nuclear: No soy valioso, no soy suficiente.
▪︎ ¿Qué hago?: me exijo y no me permito fallar.
▪︎ Interpretación: "No puede ser, no hago nada bien".
Lo que hacemos en terapia es justamente comenzar a identificar esas creencias 💭, y ver de que manera están siendo una limitante para la vida de la persona.