Instituto Dr. Guillerno Rossi

Instituto Dr. Guillerno Rossi Instituto Dr. Guillermo Rossi, posee una trayectoria de más de 30 años al servicio de la salud.

Incorporando tecnología de última generación y capacitación de nuestro personal lo que se traduce en una mejora continua de los procesos.

Nos llena de orgullo anunciar que el día viernes 23 de mayo de 2025, nuestro laboratorio ha sido acreditado por la Feder...
27/05/2025

Nos llena de orgullo anunciar que el día viernes 23 de mayo de 2025, nuestro laboratorio ha sido acreditado por la Federación Bioquímica.

Este logro reafirma nuestro compromiso con la calidad, la precisión y la excelencia profesional.
Gracias a todo nuestro equipo por hacerlo posible.
Vamos a seguir trabajando con la misma dedicación para brindarle siempre lo mejor a nuestros pacientes.


Estimados pacientes, el día Viernes 2/05 nos encontraremos atendiendo con normalidad. Si tenés alguna consulta, podes es...
23/04/2025

Estimados pacientes, el día Viernes 2/05 nos encontraremos atendiendo con normalidad.

Si tenés alguna consulta, podes escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

Única central de turnos
📞2150-5500
(Opción 1: Laboratorio/opción 2: Imágenes)

LABORATORIO
📍Adrogué: Av. Espora 816
11-2244-5894

📍Banfield: Av. H. Yrigoyen 7.128
11 51590830

IMÁGENES
📍Adrogué: Av. Espora 822
11-2624-3282

Se puede detectar mediante un análisis de sangre que mide diferentes enzimas, proteínas y sustancias producidas por el h...
21/04/2025

Se puede detectar mediante un análisis de sangre que mide diferentes enzimas, proteínas y sustancias producidas por el hígado. Busca comprobar la salud general del hígado. Algunas de las pruebas que se pueden pedir son:
Albúmina, Proteínas totales, ALP,ALT, AST y gamma-glutamil transpeptidasa (GGT, Bilirrubina , Lactato-deshidrogenasa (LD), Tiempo de protrombina (TP).

¿Para qué se usan?

Las pruebas funcionales hepáticas se suelen usar para:
Diagnosticar enfermedades del hígado como hepatitis
Vigilar el tratamiento de una enfermedad del hígado. Estas pruebas pueden mostrar si está dando resultado
Comprobar la gravedad del daño o la cicatrización causados por una enfermedad como cirrosis, tambien se utiliza para vigilar los efectos secundarios de ciertos medicamentos de uso prolongado.

¿Por qué necesito pruebas funcionales hepáticas?

Usted podría necesitar pruebas funcionales hepáticas si tiene síntomas de una enfermedad del hígado, como: Ictericia, Náuseas y vómitos, Diarrea, Dolor abdominal, O***a oscura, Heces de color claro, Fatiga.

Nos encanta poder atenderte de la manera que te mereces, con la calidad y calidez de siempre.

¿Tenés alguna consulta?
Podes escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

Única central de turnos
☎️ 2150-5500

(Opción 1: Laboratorio)

LABORATORIO
📍 Adrogué: Av. Espora 816
11-2244-5894 // 11-2509-4350

📍Banfield: Av. Hipólito Yrigoyen 7128
6089-2392 // 11-5159-0830

Estimados pacientes, el día jueves 17/04 nos encontraremos atendiendo con normalidad. ✨️
14/04/2025

Estimados pacientes, el día jueves 17/04 nos encontraremos atendiendo con normalidad. ✨️

Los análisis clínicos sirven para detectar la funcionalidad correcta o no, de los órganos. A este grupo de pruebas se le...
10/04/2025

Los análisis clínicos sirven para detectar la funcionalidad correcta o no, de los órganos. A este grupo de pruebas se les describe como paneles o perfiles, según el órgano que se seleccione para monitorear y el médico es quien determina que prácticas se realizarán para conocer el estado “químico” del paciente.

Anualmente es recomendable e importante monitorear nuestro estado de salud con uno o varios de los perfiles de pruebas básicas como son:

• Hemograma completo
• Urinálisis completo
• Heces por parásito, sangre oculta
• Perfil renal: Nitrógeno de urea, Creatinina, Ácido úrico, Proteína total, albúmina/globulina calcio, glucosa
• Perfil lipídico: Colesterol, LDL; HDL; triglicérido
• Perfil hepático: Bilirrubina, total y directa, AST, LDH
• Perfil tiroideo: TSH, T3, T4
• Panel básico metabólico: Electrolitos, glucosa, nitrógeno de urea,creatinina.

¿Tenes alguna consulta? Podes escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

CENTRAL ÚNICA DE TURNOS
☎️ 2150-5500

LABORATORIO
📍Adrogué: Av. Espora 816
11-2244-5894 // 11-2509-4350

📍Banfield: Av. Hipólito Yrigoyen 7128
11-2624-3281

PORTAL PACIENTE¿Sabías que ya podés ingresar a nuestra página web y registrarte para poder visualizar todos tus informes...
07/04/2025

PORTAL PACIENTE

¿Sabías que ya podés ingresar a nuestra página web y registrarte para poder visualizar todos tus informes e imágenes, POST ATENCIÓN? 😏

Al momento de recepcionarte (el día que te realizas el estudio) debes dejar asentado un CORREO ELECTRONICO.

En la fecha de retiro que se te asigne, vas a recibir un CORREO ELECTRÓNICO con tus estudios y un link para visualizar las imágenes ON-LINE.
Es muy importante que tu dispositivo o pc cuente con acceso a Internet o WIFI. 👈🏼

¿Si el correo no me llega, como hago para ver mis estudios?

Vas a poder acceder también a través de nuestra página web:

WWW.INSTITUTOROSSI.COM.AR

Haciendo clic en el botón PORTAL PACIENTE y de esta manera, completando con tus datos personales, visualizaras TODOS TUS ESTUDIOS.

En tu próxima visita, déjanos tu correo y recibí tus informes estés donde estés.😉

¿Tenes alguna consulta? Podes escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

Única central de turnos
📞2150-5500
(Opción 1: Laboratorio/opción 2: Imágenes)

LABORATORIO
📍Adrogué: Av. Espora 816
11-2244-5894

📍Banfield: Av. H. Yrigoyen 7.128
11 51590830

IMÁGENES
📍Adrogué: Av. Espora 822
11-2624-3282

¿No podes concurrir al laboratorio? ?¿Necesitas que realicemos la extracción a domicilio o en tu empresa .🔬👨‍⚕️Podes esc...
19/03/2025

¿No podes concurrir al laboratorio? ?¿Necesitas que realicemos la extracción a domicilio o en tu empresa .🔬👨‍⚕️

Podes escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

Única central de turnos

📞 2150-5500
(Opción 1: Laboratorio)

LABORATORIO
📍Adrogué: Av. Espora 816
11-2244-5894 / 11-2509-43501

📍Banfield: Av. Hipólito Yrigoyen 7128
6089-2392 // 11-5159-0830

✨️NUEVO HORARIO LABORATORIO SEDE ADROGUÉ ✨️A partir de este 15/03 nuestra sede de Adrogué cambia su horario de apertura....
14/03/2025

✨️NUEVO HORARIO LABORATORIO SEDE ADROGUÉ ✨️

A partir de este 15/03 nuestra sede de Adrogué cambia su horario de apertura.

¿Ya nos conoces? ¿Necesitas realizarte estudios?

Central de turnos: 2150-5500 op 1.

La ergometría, también llamada prueba de esfuerzo, es la prueba diagnóstica que consiste en realizar un registro del ele...
14/03/2025

La ergometría, también llamada prueba de esfuerzo, es la prueba diagnóstica que consiste en realizar un registro del electrocardiograma durante un esfuerzo controlado. Se le colocan unos electrodos adhesivos en el tórax (si existe vello es necesario su rasuración), se le conecta al equipo y, siguiendo las instrucciones, debe andar en bicicleta estática.

El paciente debe indicar al personal médico, presente en la prueba, cualquier incidencia que se presente (fatiga, cansancio, dolor en el pecho, palpitaciones, disnea, etc). En todo momento se tiene control de la TA y del ECG. Si, durante la realización del ejercicio, el paciente presenta angina, se dice que la prueba ha sido clínicamente positiva (en caso contrario, la prueba se considera clínicamente negativa).🚴‍♂️

¿Tenes alguna consulta? Podes escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

Única central de turnos
☎️ 2150-5500
(Opción 2: Imágenes)

IMÁGENES
📍Adrogué: Av. Espora 822
📱11-2624-3282

EXTRACCIONES PEDIÁTRICASNuestro personal está especialmente entrenado para la atención de bebés y niños. Sin embargo, us...
11/03/2025

EXTRACCIONES PEDIÁTRICAS

Nuestro personal está especialmente entrenado para la atención de bebés y niños. Sin embargo, usted puede realizar acciones que complementen el trabajo de nuestros extraccionistas, tendientes a que el niño se sienta protegido y contenido, de modo de disminuir eventuales temores y que pueda atesorar esta experiencia como positiva. Las estrategias que utilice dependerán lógicamente de la edad y del temperamento del niño. 💉

Preparación previa:
Además del preparación previa específica para la extracción es importante brindarle información sobre lo que ocurrirá en el momento del análisis, contándole en forma breve y de acuerdo a la edad. 🧸

Durante la extracción:
Es fundamental la colaboración de los padres para contener afectivamente al niño, para minimizar el miedo que pueda tener al momento de la extracción y también, físicamente, para facilitar la toma de la muestra y la tarea del técnico extraccionista.
Depende de la edad del niño, pero siempre hay recursos para distraerlo durante el pinchazo de la aguja.

De 12 meses a 2 años 👶🏻
con burbujas o juguetes pequeños que se mueven, hacen ruido o tienen luces.

De 2 a 4 años👧🏼
Agregar su juguete favorito.

De 6 a 12 años 👦🏽
Para relajarse, puede soplar burbujas. Los videojuegos, libros de “buscar y encontrar” y juguetes, pueden colaborar a que se distraiga.

Única central de turnos

📞 2150-5500
(Opción 1: Laboratorio)

LABORATORIO
📍Adrogué: Av. Espora 816
11-2244-5894
📍Banfield: Av. Hipólito Yrigoyen 7128
6089-2392 // 11-5159-0830

El análisis bacteriológico del agua es un proceso que evalúa la calidad del agua para detectar microorganismos patógenos...
03/02/2025

El análisis bacteriológico del agua es un proceso que evalúa la calidad del agua para detectar microorganismos patógenos y no patógenos. Este análisis es importante para garantizar la seguridad del agua para su consumo y otros usos:

Identificar microorganismos dañinos para la salud, los alimentos y los cultivos

Garantizar la salubridad del agua

Prevenir la contaminación de ríos, lagos y acuíferos

Procedimiento 

Recolectar una muestra de agua

Enviar la muestra a un laboratorio especializado

El laboratorio analiza la muestra para detectar microorganismos

El laboratorio emite un informe con los resultados.

La ecografía testicular es un estudio de imagen que utiliza ondas sonoras para generar imágenes de los testículos.Se rea...
30/01/2025

La ecografía testicular es un estudio de imagen que utiliza ondas sonoras para generar imágenes de los testículos.

Se realiza para:

Detectar o evaluar masas o bultos en los testículos

Evaluar el tamaño y la forma de los testículos

Identificar la causa de dolor en los testículos

Detectar infecciones o inflamaciones en los testículos o en el epidídimo

Identificar la torsión del cordón espermático

Evaluar la vascularización y flujo sanguíneo

Es un estudio seguro, indoloro, no invasivo y ambulatorio. No requiere preparación previa especial, como ayuno o cambios en la dieta.

¿Tenés alguna consulta? Podés escribirnos a nuestros WhatsApp y te brindamos toda la información que necesites.

Única central de turnos
☎️ 2150-5500
(Opción 2: Imágenes)

IMÁGENES
📍Adrogué: Av. Espora 822
📱11-2624-3282

Dirección

Avenida Espora 822
Adrogué
1846

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00
Sábado 07:30 - 12:00
Domingo 08:00 - 11:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Dr. Guillerno Rossi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Dr. Guillerno Rossi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram