11/04/2024
Hace un tiempo, recibimos consultas de niñxs cada vez más pequeños con diversos motivos de consulta.
Y todo el tiempo me persiguen varias preguntas :
✓¿Cuál es el lugar de la trama familiar en estos pedidos?
✓¿Cuánto se pueden o no implicar los mapadres en estas consultas?
✓ ¿Cuánto podemos implicarnos( o no) los profesionales que recibimos estás solicitudes?
✓¿Cuáles son los abordajes más acordes en estas edades tempranas?
Y podría seguir la lista, por qué las preguntas no se agotan ( y así debe ser la clínica con niñxs).
Repensar y repensarnos en las intervenciones con familias y más aún, en edades tempranas, es un desafío constante de esta época.
El dilema se presenta en atender sin problematizar el motivo de consulta o problematizarlo abriendo un espacio de preguntas.
Problematizar nos lleva necesariamente a implicar-nos de otra manera.
Hacernos preguntas junto a las familias implica abrir el diálogo, mirar diferente.
Y en estás miradas, entrecruzamiento de tramas, de preguntas, de posibilitar otras lecturas, se juega la clínica con niñxs.
Es en el día a día, en el uno a uno , en las historias de cada niñx y familia en donde debemos intervenir definiendo nuestra tarea en la clínica infantil.
Tomando las palabras de la clínica con niños es ".. un recorrido abierto en el que nos jugamos, dibujamos y desdibujamos, perdemos compostura, nos encontramos... Un territorio nunca suficientemente explorado".
Sigamos jugando y explorando territorios acompañando a las familias que nos consultan.
Y ustedes ¿que piensan de los abordajes que centran su mirada en las familias? 🤔
Recuerden que tenemos espacios para familias: individual o grupal, como parte de nuestras propuestas de abordajes con las infancias.
👇🏻Dejen su mensaje, comentario o pregunta..los leo.