Lic. Facundo Estevez

Lic. Facundo Estevez Licenciado en Psicología MN. 71.422. Psicoterapeuta Cognitivo Conductual orientado a la resolución de problemas. Atención en CABA, zona Belgrano y Villa Urquiza.

Adolescentes y adultos.

Síganme en mi cuenta oficial  ‼️
11/07/2023

Síganme en mi cuenta oficial ‼️

El Love Bombing es una estrategia de seducción con el fin de controlar y manipular psicológicamente a la otra persona.
13/04/2023

El Love Bombing es una estrategia de seducción con el fin de controlar y manipular psicológicamente a la otra persona.

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

13/04/2023

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

Algunas ideas para recuperar foco y motivación.
15/02/2023

Algunas ideas para recuperar foco y motivación.

Los sesgos cognitivos son distorsiones y “atajos” del pensamiento que influyen en la forma en que interpretamos los hech...
14/02/2023

Los sesgos cognitivos son distorsiones y “atajos” del pensamiento que influyen en la forma en que interpretamos los hechos y situaciones en forma automática, afectando nuestra percepción objetiva de la realidad.

Estos patrones pueden ser útiles para tomar decisiones rápidas, pero también pueden llevar a conclusiones inexactas o irracionales.

Los pensamientos automáticos que surgen de estas operaciones cognitivas pueden afectar nuestras emociones y conductas.

Por ejemplo, el sesgo de confirmación puede hacer que busquemos información que respalde nuestras creencias existentes y ignoremos información contraria.

Es importante comprender cómo funcionan los sesgos cognitivos para evaluar nuestras percepciones de forma más precisa y racional.

“Crea una vida de la que no tengas necesidad de tomarte vacaciones”Esta afirmación la estoy usando en mi día a día, tant...
16/01/2023

“Crea una vida de la que no tengas necesidad de tomarte vacaciones”

Esta afirmación la estoy usando en mi día a día, tanto para mis consultantes, como para mí mismo. Me resulta inspirador pensar en que todo aquello que nos conduce a la autorrealización personal solo puede ser constituido en base a:
* La aceptación incondicional de quienes somos profunda y espiritualmente. No podemos avanzar si estamos en contra de nuestra propia naturaleza.
* Absoluta autenticidad. Auto conocimiento y sabiduría. No necesitamos ser más que nosotros mismos, nuestra mejor versión. Ofrecer lo mejor que tenemos.
* Congruencia y compromiso respecto a lo que sentimos, pensamos y hacemos. No siempre vamos a encajar en cualquier sitio, relación o ideología.
Para respetar a los otros primero debemos respetarnos a nosotros mismos.
* Pensamiento dialéctico.
Debemos aceptar la diversidad de experiencias, subjetividades, y puntos de vista. No se trata de una sola verdad, sino de diferentes perspectivas sobre la misma. Debemos aprender a integrar la otredad como fuente de sabiduría.

15/10/2022
Aquí les presento algunos consejos para saber cómo gestionar la sensación de agobio en nuestras vidas.1. Averigua su ori...
03/06/2022

Aquí les presento algunos consejos para saber cómo gestionar la sensación de agobio en nuestras vidas.

1. Averigua su origen: De donde proviene esta sensación? Qué pensamientos desencadenan estas emociones? Al comprender esta relación podremos intentar elaborar estrategias para bajar esta sensación.

2. Acepta tu ansiedad: Luchar contra las emociones que genera el agobio o la ansiedad no es útil. Intentar eliminarlas en la gran mayoría de los casos empeora las cosas. En cambio, al aceptar esta clase de emociones, sentimientos y pensamientos con autocompasión permite enfocarnos en aquello que si está bajo nuestro control.

3. Intenta cambiar los pensamientos agobiantes: En la gran mayoría de los casos, el agobio surge debido a los pensamientos sobre ideas de imprevisibilidad, incertidumbre y falta de control. Por ello es importante prestar atención a lo que nos decimos a nosotros mismos y aprender a crear pensamientos más ‘útiles’ o beneficiosos. Para apartar esos pensamientos, puedes preguntarte “Cómo me ayudarán estos pensamientos?” y plantearte si es útil pensar en ello.

4. Jamás hagas ‘multitasking’: La multitarea o el ‘multitasking’ implica que estamos haciendo demasiadas cosas a la vez. (Nuestro cerebro no funciona así) Para acabar con nuestro agobio es importante dejar atrás este modo de pensar o hacer las cosas.

5. Concéntrate en el aquí y el ahora: Una persona agobiada suele estar siempre pensando o en el futuro o en el pasado. Esto es una de las razones por las que las personas sienten el agobio. Debes intentar concentrarte en el presente y todas sus posibilidades, y para ello, puedes organizarte una lista de tareas y dejar de pensar en el que debes o no hacer.

6. Respira conscientemente y toma distancia: La respiración profunda 4-7-8 estimula una respuesta de relajación en nuestro cuerpo y mente. Toma distancia de la sensación de urgencia y preocupación. Escucha música, lee un libro, toma un paseo, ve a caminar. No puedes controlar aquello que no está bajo tu control, relájate y enfócate en aquello de lo que si te puedes ocupar.

A menudo hay que esforzarse en llevar a cabo una acción antes de sentir sus efectos positivos. El comportamiento viene p...
07/05/2022

A menudo hay que esforzarse en llevar a cabo una acción antes de sentir sus efectos positivos. El comportamiento viene primero, y luego la sensación.
Si esperas a "sentirte de una
determinada manera” (menos ansioso,
confianza, motivación) es probable que te encuentres estancado. A veces hay que "hacer" incluso cuando no quieres para lograr la emoción positiva que estás buscando.

No puedes controlar tus emociones, pero sí puedes controlar
tus respuestas conductuales. En lugar de ser duro contigo mismo,
considera la posibilidad de validar tus
emociones con aceptación y autocompasión y enfocarte en cómo
responder intencionadamente de acuerdo a lo que es valioso para ti.

Intenta no tomar decisiones cuando estás emocionalmente activado (ansioso, con ira o euforia) o sintiéndote “apagado” (cansado, deprimido o desmotivado).
Cuando estás raptado por un estado emocional intenso, la parte "lógica" de tu mente (Cx prefrontal) no es capaz de funcionar a su máxima capacidad.

Por eso durante estos momentos, céntrate en regular las emociones y no en responder a estas.

Los comportamientos te sirven de diferente en diversos momentos de tu vida. Lo que
puede haberte servido de niño para
sobrevivir (por ejemplo, agradar a la gente, la evitación, o la supresión) puede que no te sirva en las relaciones adultas.

Ser intencional y curioso sobre
de tus comportamientos, en vez de estar en piloto automático puede darte una visión Y una conciencia emocional más profunda.

El ser humano, es naturalmente
imperfecto y el sufrimiento es inherente a esta condición.

AUTOCOMPASIÓN
02/05/2022

AUTOCOMPASIÓN

Psicólogo ONLINE especialista en Cognitive Behavioral Psychotherapy (CBT - ACT). Psycho-Neuro-Endocrine-Immunology (P.N....
10/03/2022

Psicólogo ONLINE especialista en Cognitive Behavioral Psychotherapy (CBT - ACT). Psycho-Neuro-Endocrine-Immunology (P.N.E.I.)

Orientado a la resolución de problemas en psicopatología, desarrollo personal y crisis vitales.

Abordaje desde las psicoterapias cognitivo conductuales contemporáneas. 📊Modelo
psicoterapéutico que demuestra mayor eficacia, avalado por la constante investigación y evidencia
científica.📈

📲💻La Psicoterapia Online ofrece accesibilidad para hispanohablantes desde cualquier lugar del mundo.

📥Consultas por DM o por e-mail a
Lic.facundo.estevez@gmail.com

La sinceridad sin empatía es simplemente crueldad.
11/02/2022

La sinceridad sin empatía es simplemente crueldad.

ACEPTACIÓN RADICAL significa aceptar la vida sin resistirse,en un lucha en vano, a todo aquello que no está bajo nuestro...
25/01/2022

ACEPTACIÓN RADICAL significa aceptar la vida sin resistirse,en un lucha en vano, a todo aquello que no está bajo nuestro control generando sufrimiento. Por tanto, implica decir sí a la vida, tal como es, tal como viene.
Haciendo foco y compromiso en aquellos aspectos que sí dependen de uno mismo y que tienen la potencialidad de dirigirnos hacia una vida valiosa y significativa.

Mientras que el dolor es inevitable en la vida, el sufrimiento es opcional. El sufrimiento es lo que te sucede cuando te niegas a aceptar el dolor sumido en una lucha estéril, desgastante y sin sentido. Al negar la realidad y los sentimientos de dolor, se alimentan las sensaciones de amargura, ira y resentimiento.

Reforzamiento de la pasividad. Cuando la ayuda inhibe la iniciativa. Un ratón fue colocado encima de un frasco lleno de ...
11/04/2021

Reforzamiento de la pasividad.
Cuando la ayuda inhibe la iniciativa.

Un ratón fue colocado encima de un frasco lleno de granos. Estaba tan feliz de encontrar tanta comida a su alrededor que ahora no sentía la necesidad de correr buscando comida y puede vivir su vida feliz. Mientras disfrutaba de las bayas, en unos días, llegó al fondo del frasco. Ahora está atrapado y no puede salir de eso. Ahora solo tiene que depender de alguien para poner granos en el mismo frasco para que sobrevivan. Además, puede que no consiga el grano de su elección y no puede elegir tampoco.

Aquí hay 4 lecciones para aprender de esto:
1) Los placeres a corto plazo pueden conducir a trampas de larga duración.
2) Si las cosas vienen fáciles y te sientes cómodo, estás atrapado en la adicción
3) Cuando no uses tus habilidades, perderás más que tus habilidades. Pierdes tus decisiones.
4) La acción correcta se debe tomar en el momento adecuado, de lo contrario perderás lo que tienes.

Nada llega fácil en la vida y si llega fácil, tal vez no valga la pena.

Autor: Anonimo

Este ejemplo muestra un fenómeno denominado Desesperanza positiva. Es frecuente que la ayuda de los padres, amigos, etc. genere dependencia. Y el paciente en vez de aprender habilidades puntuales de afrontamiento y resolución de problemas, espera pasivamente que los demás se ocupen.

Salvo excepciones, el tratamiento está orientado para que la persona accione y no dependa de la ayuda de los demás.

Una nueva versión de mi.
04/03/2021

Una nueva versión de mi.

“Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”- Jean Paul Sartre
01/03/2021

“Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”
- Jean Paul Sartre

Dirección

Agronomía

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Facundo Estevez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Facundo Estevez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram