Apellido schwarz , heraldica, historia, relatos

Apellido schwarz , heraldica,  historia, relatos historia del apellido schwarz / von schwarz
En este espacio vamos a hablar de una parte de la familia de apellido schwarz .

el apellido en su rama que viene de su original apellido completo tiene una historia muy particular .

SACRA ORDO FONTIUM INITIA ARGENTUM(trabajo de investigacion en proceso )La Sacra Ordo Fontium (Orden Sagrada de las Fuen...
01/04/2025

SACRA ORDO FONTIUM INITIA ARGENTUM

(trabajo de investigacion en proceso )

La Sacra Ordo Fontium (Orden Sagrada de las Fuentes) es una organización de carácter secreto dedicada al estudio, preservación y transmisión de conocimiento ancestral.
Se cree que su linaje se remonta a la Atlántida y los orígenes primigenios del espíritu residente en el ser humano, un lugar mítico asociado con civilizaciones avanzadas.
Según la tradición de la orden, estos conocimientos se habrían preservado a lo largo del tiempo, primero en la Atlántida, regiones nórdicas y luego transmitidos a otras civilizaciones como Egipto y regiones del Himalaya (Tíbet y Nepal).
Se cree que la organización tiene vínculos con las escuelas de misterio de Heliópolis y el Hermetismo, dos tradiciones esotéricas de la antigüedad.

En la Edad Media, la Sacra Ordo Fontium habría adoptado una estructura organizativa similar a la de la Orden del Temple y los cátaros, las tradiciones artúricas fueron muy influidas por los antecesores de esta orden; influencias que se reflejan en su enfoque de la protección del conocimiento oculto y sagrado.
La orden sostiene la creencia en una sabiduría universal denominada la "Fuente del Conocimiento", que es el modo de comprender al Logos que es considerada la clave para comprender los misterios más profundos del universo.
Esta sabiduría se conserva en textos, conocimiento espiritual y reliquias que son cuidadosamente guardados por la orden.

Se dice que los miembros de la Sacra Ordo Fontium han trabajado para prevenir la destrucción de estos conocimientos a manos de poderes políticos o religiosos, que a lo largo de la historia han buscado suprimir o distorsionar el acceso a la verdadera sabiduría.
Algunos relatos sugieren que, antes de la llegada de los conquistadores europeos a América, miembros de la orden llegaron al continente con el objetivo de proteger los conocimientos y reliquias antiguas de la Inquisición y de las guerras religiosas en Europa.
Un grupo de templarios habría sido asignado a esta misión, encargándose de custodiar estos secretos en el Nuevo Mundo, marcados por un rumbo que navegantes vikingos marcaron muchos años antes .

Hoy en día, la Sacra Ordo Fontium está activa , aunque de manera discreta, en redes académicas, espirituales y culturales.
Se asocia con investigaciones sobre civilizaciones perdidas y el trabajo de preservar el patrimonio cultural y espiritual.
La organización está estructurada en varias ramas, cada una con un rol específico en la preservación, protección y transmisión del conocimiento.

Estructura de la Sacra Ordo Fontium:

1. Rama Masculina ("Fratres Custodes"):

Esta rama se encarga de la recopilación, protección y transmisión de los textos y reliquias más importantes del legado de la orden pero principalmente del conocimiento espiritual qu contiene el ser humano.
Los miembros de esta rama son conocidos como los "guardianes visibles" de la organización, pues están involucrados en labores de investigación, diplomacia con otras organizaciones esotéricas o académicas, y en la preservación activa de las fuentes de conocimiento.
Estos miembros a menudo desempeñan o acompañan roles de liderazgo fuera de la orden y supervisan las actividades de la orden en diversas regiones.

2. Rama Femenina ("Sorores Luminis"):
También conocida como la "hermandad de la luz", esta rama está especialmente vinculada a la sabiduría intuitiva, las prácticas espirituales avanzadas y la transmisión de conocimiento oculto.
Las mujeres que forman parte de esta rama son consideradas clave en las artes sanadoras y las tradiciones espirituales más profundas. En sus jerarquías más altas, las miembros actúan como oráculos, conectando directamente con la "Fuente del Conocimiento".
La sabiduría espiritual y las capacidades de liderazgo dentro de esta rama son fundamentales para el desarrollo y la continuidad de la orden.

3. Guardianes del Umbral ("Custodes Portae"):

Esta facción se dedica a la protección física y espiritual de los secretos más importantes de la orden. Se desempeñan como guerreros , y cuidan un espacio físico tangible .
Los guardianes son entrenados tanto en disciplinas materiales (como el combate) como en técnicas metafísicas que les permiten proteger templos ocultos, textos antiguos y reliquias sagradas.
Su misión es asegurar que las fuentes del conocimiento no caigan en manos egoístas o destructivas, y que se mantengan en su propósito de servicio a la humanidad.
La estructura de la Sacra Ordo Fontium asegura que los conocimientos sean preservados, protegidos y transmitidos de manera estratégica, combinando sabiduría intelectual, liderazgo y defensa espiritual y material.

Gobierno y Liderazgo
Las denominaciones son funcionales, la mesa de la orden es redonda y lo que designa cada cargo es su tarea dentro de la orden .
La Sacra Ordo Fontium tiene una estructura con:

Un Gran Maestre a nivel mundial que dirige y coordina a las células de distintas regiones.

Un Maestre por país. El cual coordina hacia el afuera y adentro, bajo la decisión de la mesa redonda

2 Senescales: en cada país o región, tienen un nivel similar al maestre pero con otras funciones.
Este sistema garantiza la preservación, protección y transmisión estratégica del conocimiento, combinando sabiduría, liderazgo y defensa espiritual.

Otros Datos Importantes

La Sacra Ordo Fontium es conocida secretamente como S.o.f.í.a, un nombre derivado de la sigla Sacra Ordo Fontium Initia Argentum.

Se cree que tienen ritos y tradiciones propias que aseguran la transmisión del conocimiento solo a quienes son dignos de recibirlo.

Están vinculados a los misterios del Cerro Uritorco y a la posibilidad de que un objeto sagrado haya sido traído a América antes de la caída del Temple



el escudo:

1. Cruz Templaria
Significado: La cruz roja es el emblema de los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa medieval que combinaba ideales cristianos con la protección de peregrinos y lugares sagrados. Representa sacrificio, fe, y pureza de intención.
Simbolismo: Se asocia con la valentía y la defensa de valores espirituales y éticos.

2. Símbolos Nórdicos
Algunos de los elementos utilizados en el diseño tienen raíces en la mitología y tradiciones vikingas:

El Yggdrasil (si aparece): El árbol del mundo en la mitología nórdica, simboliza la conexión entre todos los reinos de la existencia, desde el cielo (Asgard) hasta la tierra (Midgard) y el inframundo (Helheim). Representa equilibrio y la interconexión de la vida.

Helm of Awe (Ægishjálmur): Este símbolo protector es un poderoso amuleto de defensa, diseñado para infundir temor en los enemigos y brindar fuerza y coraje al portador. Su forma geométrica se asocia con la protección espiritual y el empoderamiento personal.

3. Runas Vikingas
Significado General: Las runas eran el sistema de escritura de los pueblos germánicos y nórdicos, pero también se consideraban portadoras de poder místico. Cada runa tiene un significado simbólico único.

Ejemplos comunes:

Algiz (ᛉ): Protección, conexión con el mundo espiritual.
Fehu (ᚠ): Prosperidad, riqueza, éxito material.
Tiwaz (ᛏ): Honor, justicia, coraje (representa al dios Tyr).
Ansuz (ᚨ): Inspiración, sabiduría, comunicación divina.
Odal:

4. Disposición Circular

Círculo: Simboliza la eternidad, la unidad y el ciclo infinito de la vida. Al rodear la cruz templaria con estos símbolos, se crea un mensaje de protección y continuidad espiritual.

Estos elementos juntos representan una fusión de tradiciones cristianas y nórdicas, creando un símbolo de equilibrio entre la fe, la protección, y el conocimiento ancestral.

Una orden iniciática que combine tradiciones nórdicas y templarias, como la Sacra Ordo Fontium, podría desarrollar una serie de ritos y tradiciones que reflejen la fusión de estos linajes espirituales y filosóficos. Aquí algunas ideas:
Ritos Iniciáticos

Ritual del Umbral de la Luz y la Sombra

Propósito: Iniciar a los nuevos miembros en el camino de la orden, conectando con las raíces templarias y la sabiduría nórdica.

Descripción:

El neófito cruza un círculo de runas trazado en el suelo, guiado por un caballero portando una espada .
El ritual incluye recitar versos del Hávamál (poema nórdico sobre la sabiduría) y una oración .
Se encienden antorchas o velas para simbolizar la entrada en el conocimiento.
Se entrega un talismán con una runa grabada y una llave, símbolo del acceso a los secretos de la orden.

Bautismo del Fuego y el Hielo

Propósito: Simbolizar la unión de opuestos, una característica común en las tradiciones templarias y nórdicas.
Descripción:
El iniciado se somete a dos pruebas: una inmersión simbólica en agua fría y un paso por el calor (cerca de una hoguera).
Esto representa los extremos de Ginnungagap (el vacío primordial nórdico).

2. Festividades y Ceremonias

La Vigilia de las Estrellas
Inspiración: La tradición templaria de velar armas y el respeto nórdico por los cielos.
Ritual:
En la noche más larga del año (solsticio de invierno), los miembros realizan una vigilia bajo las estrellas.
Se medita sobre la conexión entre la humanidad y los mundos superiores (Ásgarðr y lo divino templario).
Se leen fragmentos de textos antiguos, mezclando tradiciones nórdicas y templarias.

Rito del Árbol Sagrado
Propósito: Conectar a los miembros con la sabiduría del Yggdrasil (el árbol del mundo nórdico).
Descripción:
Se realiza una ceremonia alrededor de un árbol sagrado que representa el eje de conexión entre mundos.
Los participantes atan cintas con deseos o aprendizajes obtenidos.

Fiesta del Guardián
Inspiración: Honrar a los Custodes Portae y los guerreros espirituales de la orden.
Ritual:
Combates ceremoniales con espadas, hachas o bastones como símbolo de disciplina y protección del conocimiento.
Se comparte hidromiel o vino como símbolo de hermandad y lealtad.

Dia de maria magdalena
22 de julio

3. Juramentos y Pactos

El Pacto de las Runas y la Cruz
El juramento se hace frente a dos símbolos sagrados: una cruz templaria y una piedra rúnica grabadas en piedra.
El aspirante promete lealtad, preservación del conocimiento y servicio a la orden.
Se pronuncia el juramento colocando una mano sobre la cruz y la otra sobre una espada o runa.
Se desarrolla la ceremonia de ordenamiento de caballero. Después de horas de contemplación se hace el ritual de ordenamiento como caballero y se jura

Juramento del Silencio Interior

Inspirado en el voto templario de discreción y la introspección nórdica.

Los miembros prometen mantener en secreto los misterios revelados y practicar la reflexión interna constante.

4. Objetos Sagrados

El Grial de los Nueve Mundos

Un cáliz ceremonial usado en ritos importantes, que simboliza la unión de los nueve mundos nórdicos con el concepto del Grial templario.

La Espada de la Llama

Una espada ritual que representa la búsqueda del conocimiento y la protección de la sabiduría sagrada.
Se usa en ritos iniciáticos y para trazar símbolos sagrados en el aire.

Rueda Rúnica de las Virtudes

Un artefacto que combina runas nórdicas y símbolos templarios, usado para meditación y adivinación.

5. Enseñanzas y Prácticas Espirituales

Meditación del Árbol del Mundo y la Cruz

Los miembros visualizan el Yggdrasil mientras reflexionan sobre los valores templarios (fe, justicia, humildad).

Cada rama del árbol simboliza un aspecto de la vida que debe equilibrarse con las virtudes templarias.

Cantos Sagrados y Mantras

Se cantan himnos basados en textos nórdicos como el Edda Poética y oraciones templarias, fusionándolos en una experiencia espiritual conjunta.

Runas de Protección y Geometría Sagrada

Los miembros aprenden a trazar runas como símbolos protectores junto con diseños de geometría sagrada templaria.

Padre nuestro

Abún dabashmáya,
itkadásh shmakh,
teité maljutáj,
nehwé tsebyánaj ajaná dabashmáya af bará.
Hab lán lahmá dsunkánán yaomána.
Washbók lán jabayn wajtajén ajná daf jenán shbájan lajayabín.
Velá tajlan lnisyóná,
elá patsán min bishá.
Metúl dideiléj jí maljutá, wahaylá, wateshbajtá,
laalam almín. Amén.





22/01/2024

Dirección

Agua De Oro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apellido schwarz , heraldica, historia, relatos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría