TCC Sur Tratamientos Integrales

TCC Sur Tratamientos Integrales Equipo de atención con orientación Cognitivo-Conductual. Niños, Adolescentes y Adultos. Discapacidad y condiciones que desafían el desarrollo típico.

El 13 de octubre celebramos el Día del Psicólogo/a en Argentina. 👉 Más que una fecha, es una oportunidad para reafirmar ...
13/10/2025

El 13 de octubre celebramos el Día del Psicólogo/a en Argentina.

👉 Más que una fecha, es una oportunidad para reafirmar una psicología científica, contextual y comprometida con las personas y sus realidades.

✨ Feliz día a las y los profesionales que integran nuestro equipo: Lic. Alejandra Gollob, Lic. Gianfranco Berttacchini, Lic. Lucía Pérez, Lic. Micaela Aguayo, Lic. Sol del Priore, Lic. Erika Blazkiewicz, Lic. Florencia Orozco, Lic. Juan Anselmino, Lic. Anabella Díaz y Lic. Nerea Vargas.

Que sigamos construyendo una disciplina basada en la evidencia, guiada por la ética y atenta al contexto.

✨ Día Mundial de la Salud Mental ✨La salud mental no es solo “sentirse bien” o “pensar en positivo”.Es poder vivir en co...
10/10/2025

✨ Día Mundial de la Salud Mental ✨

La salud mental no es solo “sentirse bien” o “pensar en positivo”.
Es poder vivir en contextos que cuiden, reconozcan y sostengan.
Es tener vínculos que comprendan, sistemas que acompañen y una sociedad que no patologice el sufrimiento.

Este 10 de octubre, el llamado no es solo a “cuidar nuestra mente”,
sino a repensar las condiciones que hacen posible el bienestar.
Porque no hay salud mental sin derechos, sin accesibilidad, sin comunidad. 💚

En E.T., Elliott no busca escapar del dolor: elige actuar desde el amor.En la psicología contextual, entendemos que las ...
08/10/2025

En E.T., Elliott no busca escapar del dolor: elige actuar desde el amor.

En la psicología contextual, entendemos que las personas no cambian “por dentro”, sino en los contextos que las rodean.
Cuando el entorno se vuelve seguro y afectivo, aparecen nuevas formas de sentir, pensar y actuar.

🌱 Elliott aprende que el amor no siempre evita el sufrimiento… pero puede transformarlo.

Vivir desde nuestros valores —aunque duela— es lo que nos permite movernos hacia una vida con sentido.

💫 Porque no se trata de eliminar el dolor, sino de construir vínculos y contextos donde podamos ser más libres, más presentes y más humanos.

05/10/2025

🎲😂 Cuando la terapeuta no entendió las reglas…
En vez de decir UNA palabra por turno, Nere se embaló y empezó a tirar TODO el abecedario de corrido 🤦‍♀️.
Spoiler: ¡los chicos se reían mientras le explicaban cómo se juega en serio! 💡

👉 Más allá del blooper, este tipo de juegos en grupo nos permiten:
✔️ Practicar habilidades sociales como esperar turnos, escuchar a otros y compartir risas.
✔️ Trabajar lenguaje, creatividad y flexibilidad cognitiva de manera divertida.
✔️ Generar un espacio de pertenencia donde los jóvenes disfrutan y se sienten cómodos siendo ellos mismos.

📌 En nuestro grupo de habilidades sociales, las risas, los aprendizajes y las equivocaciones (¡hasta las de los terapeutas! 😅) se convierten en oportunidades de conexión.

💬 ¿Querés saber más sobre nuestros talleres y cómo participar?
👉 Escribinos por mensaje directo.

La pandemia dejó huellas profundas en la salud mental 🌍🧠.Hoy, los cuadros de ansiedad y depresión siguen más presentes q...
01/10/2025

La pandemia dejó huellas profundas en la salud mental 🌍🧠.
Hoy, los cuadros de ansiedad y depresión siguen más presentes que antes, especialmente en jóvenes.
La buena noticia 👉 contamos con terapias basadas en evidencia que ayudan a mejorar.

⚠️ Aunque Argentina tiene una alta proporción de psicólogos por habitante, la brecha de acceso sigue siendo real:

Desigualdad entre grandes ciudades y zonas rurales 🏞️

Servicios públicos saturados 🏥

Cobertura insuficiente en obras sociales y prepagas 💸

Desgaste y sobrecarga de profesionales 👩‍⚕️

En síntesis: no es solo una cuestión de cantidad, sino de acceso real, cobertura y recursos para responder a la alta demanda postpandemia.

💬 ¿Qué aprendizajes de la pandemia siguen marcando tu vida hoy?

“Las transiciones —ya sean pequeñas o grandes— suelen ser un desafío constante en la vida autista.En la niñez pueden apa...
29/09/2025

“Las transiciones —ya sean pequeñas o grandes— suelen ser un desafío constante en la vida autista.
En la niñez pueden aparecer como rabietas o llanto, en la adolescencia como ansiedad o aislamiento, y en la adultez como bloqueos, shutdowns o gran malestar.

No es inmadurez ni falta de voluntad: es una forma distinta de procesar el cambio. 🧩
La clave está en la anticipación, las rutinas claras y el respeto por los tiempos individuales.

👉 ¿En qué etapa sentiste más difíciles las transiciones: niñez, adolescencia o adultez?”

Los memes no son solo chistes en internet: también son conducta verbal. Desde la mirada de la psicología conductual, nos...
26/09/2025

Los memes no son solo chistes en internet: también son conducta verbal. Desde la mirada de la psicología conductual, nos muestran cómo nos relacionamos, reforzamos y compartimos cultura en el mundo digital.

👉 ¿Qué meme te hizo sentir más comprendid@ últimamente?

Hablar de la muerte con l@s niñ@s puede generar temor en los adultos, pero callar o usar eufemismos no los protege: al c...
22/09/2025

Hablar de la muerte con l@s niñ@s puede generar temor en los adultos, pero callar o usar eufemismos no los protege: al contrario, aumenta la confusión y la ansiedad.

🌱 Desde la psicología basada en la evidencia sabemos que:

Nombrar la muerte con palabras claras ayuda a comprender la realidad.

Validar emociones (tristeza, enojo, miedo, curiosidad) permite procesarlas en un entorno seguro.

Incluir a l@s chic@s en rituales simbólicos les da recursos para elaborar el duelo y mantener el recuerdo.

Brindar acompañamiento presente fortalece la resiliencia.

✨ Hablar de la muerte no daña: da herramientas para vivir.

👉 ¿Cómo te hablaron a vos sobre la muerte cuando eras chic@?
Te leemos en comentarios 💬

Hoy 17 de septiembre celebramos el Día del Psicopedagogo en Argentina 🎓💜La psicopedagogía acompaña a lo largo de la vida...
17/09/2025

Hoy 17 de septiembre celebramos el Día del Psicopedagogo en Argentina 🎓💜

La psicopedagogía acompaña a lo largo de la vida los procesos de aprendizaje. Su mayor impacto aparece cuando se trabaja con prácticas basadas en la evidencia, que implican:
🔎 evaluaciones claras,
🧠 intervenciones con eficacia demostrada en investigación,
📈 resultados visibles.

🌍 En la escuela, la salud, la familia y la comunidad, la psicopedagogía con base en la evidencia abre caminos reales de inclusión y aprendizaje significativo.

👉 Desde nuestro equipo, reconocemos y valoramos especialmente a quienes eligen trabajar con compromiso, ética y sustento en la investigación.

✨ Saludamos de manera especial a nuestras psicopedagogas:
💜 Lic. Micaela Costa y Lic. Samira Galván, parte del equipo de TCC Sur.
💜 Lic. Susana Cantarelli, directora de Aprendizajes Funcionales y consultora externa en el área de psicopedagogía.

👏 ¡Gracias por su enorme labor y compromiso cotidiano!

Hermione nos inspira con su inteligencia y constancia. Pero su giratiempo también nos recuerda el riesgo de vivir bajo e...
15/09/2025

Hermione nos inspira con su inteligencia y constancia. Pero su giratiempo también nos recuerda el riesgo de vivir bajo el sobrecontrol: querer estar en todo, hacerlo perfecto y no permitirnos descansar.
La verdadera fortaleza no está en controlar cada minuto, sino en cultivar flexibilidad, autocompasión y conexión con los demás. 💫

👉 ¿Te sentís identificado/a con la lógica del giratiempo?

✨ Esta semana queremos recordar que hablar de suicidio también es hablar de lo que protege.🔍 La evidencia científica mue...
12/09/2025

✨ Esta semana queremos recordar que hablar de suicidio también es hablar de lo que protege.

🔍 La evidencia científica muestra que los factores protectores –como los vínculos, el acceso a la salud, los proyectos de vida, la espiritualidad, la pertenencia a comunidades y las estrategias de afrontamiento– tienen un papel central en la prevención.

🌱 Y muchas veces, esos factores aparecen en cosas simples y cotidianas: un mensaje, una charla, una planta que cuidar, una música que acompaña.

🤝 Prevenir no es tarea de una sola persona: es una red.
👉 Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, pedila. No estás solo/a.

✨ Hoy celebramos el Día de la Terapia Ocupacional en Argentina ✨La Terapia Ocupacional es mucho más que adaptar tareas o...
10/09/2025

✨ Hoy celebramos el Día de la Terapia Ocupacional en Argentina ✨

La Terapia Ocupacional es mucho más que adaptar tareas o espacios: es acompañar a las personas en su hacer cotidiano, devolviendo autonomía, sentido y dignidad a cada momento de la vida.

En nuestro equipo tenemos la suerte de contar con Daiana, nuestra Terapeuta Ocupacional, que con creatividad, compromiso y sensibilidad abre caminos para que cada paciente pueda participar plenamente en sus actividades significativas 💚

🙌 ¡Gracias Dai por tu entrega y por recordarnos que lo importante está en lo cotidiano, en esas pequeñas grandes acciones que hacen a la vida!

🌿 ¡Feliz día a todxs lxs Terapeutas Ocupacionales!

👉 Deslizá el carrusel para conocer más sobre su rol.

Dirección

Avenida San Martín 1488 , Adrogué
Almirante Brown
1846

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TCC Sur Tratamientos Integrales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TCC Sur Tratamientos Integrales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría