Camila Bravo Marighetti Psicóloga

Camila Bravo Marighetti Psicóloga Consultorio Psicológico

*Acompañamiento Perinatal
*Orientación en pautas de crianza
* Atención a Infantes, Adolescentes y Adultos.

🫂❤️‍🩹
25/06/2025

🫂❤️‍🩹

🫄 El embarazo es un momento de transformación profunda, no solo física, sino también emocional.💕Acompañar este proceso d...
14/04/2025

🫄 El embarazo es un momento de transformación profunda, no solo física, sino también emocional.

💕Acompañar este proceso desde la salud mental es un acto de cuidado, de amor y de preparación para lo que vendrá.

✔️En este carrusel te comparto 5 motivos para darle lugar a lo psicológico durante la gestación.

Si te gustó COMPARTE 🙏💕

Camila
Psicóloga Infanto-Perinatal ✨️

✨ Que gusto encontrarnos!En todo este recorrido aprendí que los vinculos y los lazos sociales son fundamentales para el ...
19/03/2025

✨ Que gusto encontrarnos!

En todo este recorrido aprendí que los vinculos y los lazos sociales son fundamentales para el pleno desarrollo emocional y social de las personas. Los vínculos nos salvan... y que importante poder pensarnos y fortalecernos para ser sostén para otrxs, sobre todo cuando se trata de los más peques 👩‍🍼🫂

A partir de este espacio se intentará acompañar y transmitir con ternura información referida a la Salud Mental Perinatal, Infantil y Adolescente ✔️

En momentos de incertidumbres los espacios de intercambios son motor para fortalecernos.

Camila!
Psicologa Infanto - Perinatal 💕

El inicio de clases y el desafío de la separaciónMuy poco se habla de las emociones y sensaciones ambivalentes que gener...
25/02/2025

El inicio de clases y el desafío de la separación

Muy poco se habla de las emociones y sensaciones ambivalentes que genera el inicio de clases. La experiencia de dejar a l@s niñ@s en jardines maternales o escuelas es un gran desafío, tanto para las familias que desean acompañar este momento con amor y seguridad, como para l@s niñ@s que transitan expectativas, entusiasmo, incertidumbre y, en algunos casos, angustia.

El inicio escolar implica una separación y un proceso de desapego del ambiente familiar y de las figuras significativas. Mientras que algunas familias logran adaptarse con naturalidad, en otras ocasiones pueden aparecer dificultades que indican que la adaptación no se está logrando completamente.

Signos de dificultad en la adaptación

🏡 En el ámbito familiar:
1️⃣ Llanto incontrolable al momento de la despedida.
2️⃣ Negación a vestirse o prepararse para ir al jardín.
3️⃣ Rechazo a asistir, acompañado de dolencias o síntomas físicos como dolor de panza o cabeza.
4️⃣ Alteraciones en el sueño o la alimentación.
5️⃣ Dependencia extrema en casa, buscando estar todo el tiempo con sus figuras de apego.

🏢 En el ámbito escolar:
1️⃣ Resistencia a soltar la mochila o el abrigo.
2️⃣ Permanencia en la puerta o cerca de la maestr@, sin integrarse al grupo.
3️⃣ Negativa a participar en actividades grupales.
4️⃣ Búsqueda constante de la maestr@ para consuelo o contención.
5️⃣ Llanto intermitente durante la jornada escolar.

✨️Acompañar con paciencia, ternura y respeto✨️

Este proceso de adaptación no solo es un desafío para l@s niñ@s, sino también para las familias y docentes.
El acompañamiento amoroso y paciente, junto con la construcción de una red de contención entre familias y docentes, es clave para que la adaptación se dé de manera progresiva y saludable.

Atte; Camila
Psicoga Infanto - Perinatal 💞

Cuando pensamos en la búsqueda de un embarazo, solemos imaginar un camino lleno de ilusión y entusiasmo. Sin embargo, po...
18/02/2025

Cuando pensamos en la búsqueda de un embarazo, solemos imaginar un camino lleno de ilusión y entusiasmo. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre los desafíos emocionales que pueden aparecer en este proceso.

Y sí, es un proceso... Cada persona lo vive de manera única, sin un "modo correcto" de transitarlo. No siempre es fácil compartirlo, muchas veces queda en la intimidad de la pareja o incluso en silencio.

Al principio, la expectativa y la esperanza predominan, pero cuando los negativos se acumulan y el tiempo se extiende, pueden surgir emociones difíciles: frustración, cansancio, dudas, estrés, angustia, incertidumbre, enojo, culpa, incluso envidia o desilusión.

Desde la psicología perinatal, se busca visibilizar esta realidad. Porque sí, el lado B de la búsqueda de embarazo existe y sucede más de lo que creemos.

El acompañamiento en este proceso es clave. Contar con un equipo de profesionales, como ginecología, endocrinología y psicología perinatal, ayuda a transitar este camino con mayor información, contención y bienestar. El apoyo emocional no solo favorece a quien desea gestar, sino también a su pareja y entorno cercano.

Si estás en este proceso, recordá que no tenés que atravesarlo en soledad. El acompañamiento profesional y una red de contención pueden marcar la diferencia, sosteniéndote desde el amor, la paciencia y el respeto.

Atte, Camila 🩷
Psicóloga Infanto - Perinatal.

Presencié una escena que me dejó reflexionando... Mientras miraba la vidriera de una librería, un niño le pidió a su pap...
13/02/2025

Presencié una escena que me dejó reflexionando... Mientras miraba la vidriera de una librería, un niño le pidió a su papá que entraran y le comprara un libro. La respuesta del padre, entre risas y con amor, fue: “¿Para qué? Si vos todavía no sabés leer.”

🤔 Esta respuesta, cariñosa y sin malas intenciones, me llevó a pensar en la lectura y cómo muchas veces creemos que leer comienza solo cuando el niño logra reconocer las letras, unir sonidos y formar palabras. Pero, en realidad, la lectura empieza desde el momento en que un bebé escucha por primera vez la voz de una persona significativa.

👩‍🍼 Desde el nacimiento, los bebés leen a través de la voz de quien los cuida. Escuchar esa voz los tranquiliza, les brinda seguridad y fortalece el vínculo afectivo. Más adelante, en la primera infancia, los niños comienzan a imitar lo que ven: sostienen el libro, exploran sus colores, texturas y personajes, y juegan a leer como lo hace el adulto.

💭A medida que crecen, empiezan a construir historias propias a partir de lo que observan, potenciando su imaginación y creatividad. Estas etapas de exploración y juego son la base para el desarrollo del lenguaje y, eventualmente, de la lectura convencional.

📚 Por eso, los niños leen desde que nacen.📚
Como adultos, tenemos la maravillosa responsabilidad de acompañarlos estando presentes y predispuestos, respetando cada etapa de su desarrollo y fomentando su curiosidad por las historias, las palabras y el mundo que los libros les abren.
🙌 Porque leer no es solo decodificar letras: es descubrir, imaginar y sentir.

Atte: Camila
Psicóloga Infanto-Perinatal💟

- Sabias que... El juego en la infancia no es solo diversión y entretenimiento❓️💟 Te contamos por qué 👇🧸El juego además ...
22/11/2024

- Sabias que... El juego en la infancia no es solo diversión y entretenimiento❓️

💟 Te contamos por qué 👇

🧸El juego además de brindarnos diversión y entretenimiento, es una herramienta fundamental para el desarrollo emocional y cognitivo.

🧩A través del juego, los infantes procesan emociones, resuelven conflictos internos y desarrollan habilidades sociales, la personalidad, creatividad e imaginación.

🪅Por eso, limitar el juego en la infancia no solo restringe la diversión, sino también el desarrollo emocional, social y cognitivo.

🪁Permitirles jugar es darles las herramientas para crecer saludables y felices. Démosle a las infancias lo que más necesitan: ¡espacios para explorar, crear y soñar! 💛


🤼 Los adolescentes en la Argentina🇦🇷  están experimentando una serie de cambios y desafíos en un mundo cada vez más comp...
15/05/2024

🤼 Los adolescentes en la Argentina🇦🇷 están experimentando una serie de cambios y desafíos en un mundo cada vez más complejo y digitalizado.

👀 Como psicóloga especializada en esta población, es importante reconocer estos cambios y trabajar para apoyar el bienestar y el desarrollo saludable de los adolescentes en este contexto cambiante 💪🏻

En esta la Semana del Parto Respetado 🤰🏻 celebremos la atención basada en la evidencia y centrada en las necesidades y d...
13/05/2024

En esta la Semana del Parto Respetado 🤰🏻 celebremos la atención basada en la evidencia y centrada en las necesidades y deseos de las mujeres y personas gestantes 💖

🙌🏻 A través del respeto a sus decisiones y el acceso a información completa y adecuada, contribuimos a experiencias de parto más seguras, satisfactorias y empoderadoras para todas las familias 💜💪🏻

En esta la Semana del Parto Respetado 🤰🏻 celebremos la atención basada en la evidencia y centrada en las necesidades y d...
13/05/2024

En esta la Semana del Parto Respetado 🤰🏻 celebremos la atención basada en la evidencia y centrada en las necesidades y deseos de las mujeres y personas gestantes 🙌🏻

A través del respeto a sus decisiones y el acceso a información completa y adecuada, contribuimos a experiencias de parto más seguras, satisfactorias y empoderadoras para todas las familias 💪🏻💜

Dirección

Alta Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Camila Bravo Marighetti Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram