Escuela de Yoga Terapéutico María Vidosa

Escuela de Yoga Terapéutico María Vidosa Institución Argentina fundada por la Profesora María Vidosa Barrandeguy, con 44 años de experiencia. 34 años formando profesionales en Yoga Terapéutico 🕉

Flores de Bach - Yoga de a Dos-Dupla- Zen Shiatsu Yoga - Carta Natal - Nutrición. Formación de Instructores y Profesores en Yoga Terapéutico. Clases grupales y personalizadas. Modalidad Presencial y Virtual.

10/06/2025

VIVIENDO CON EL ALMA
RELACIONES PLÁCIDAS Y TORMENTOSAS

Licenciada en Psicología Ana Leites, Psicoterapia Gestáltica. Colaboradora en la Formación de Instructores y Profesores en Yoga Terapéutico.

Si supuestamente nos queremos… ¿Por qué entonces nos peleamos? ¿Cómo hacemos para lograr siempre lo que queremos y deseamos sin que los otros se molesten o pongan “la cara larga”?. ¿Nos tenemos que convertir en “hábiles manipuladores” para imponernos sin “problemas”?
Lo cierto es que no todo es “color de rosa” en el mundo de las relaciones, sino casi todo lo contrario… ¿O acaso alguien conoce a muchas familias “armónicas” y sin disputas ni peleas por dinero, afectos u otras cuestiones?
Y atención, que más allá de las familias, también las situaciones conflictivas surgen entre amigos, seres queridos, compañeros de trabajo y grupos en general.
Somos seres sociales y por lo tanto, inevitablemente ponemos en juego coincidencias y diferencias con los demás. Nos acercamos o alejamos de quienes se nos parecen o no, casi como movimientos naturales que confirman o descartan relaciones, como si hubiera una zaranda que separa lo que nos gusta de lo que no nos gusta de los demás.
Claro que muchas veces no podemos elegir, y entonces las competencias y rivalidades se multiplican, hasta volverse insoportables y violentas en muchos casos.
En uno de sus cuentos clásicos sobre las fiestas de fin de año, bien lo describe el humorista Luis Landriscina: “a los amigos los podemos elegir; en cambio a los parientes te los pone Dios y te dice: ahí los tenés, son tuyos, hacete cargo”.
Por supuesto la Psicología, tanto clínica como social y organizacional, se ocupan de estas “relaciones ordenadas y desordenadas”, y entonces vale la pena buscar algunas explicaciones que nos ayuden a comprender mejor estos fenómenos grupales.

SI LAS RELACIONES PUEDEN SER PLÁCIDAS, ¿POR QUÉ MUCHAS VECES SON TORMENTOSAS?
Rta: Porque somos humanos, y es en nuestras relaciones y vínculos donde se visualiza la complejidad y donde ponemos en juego muchas variables que van desde las historias familiares y lo que traemos de ellas, hasta nuestras experiencias de vida y lo que fuimos aprendiendo en diferentes grupos que integramos de modo forzoso o por libre elección. Además tengamos en cuenta que el relacionarnos es esencial de nuestra condición de ser vivos: necesitamos dar a otros y recibir de otros para desarrollarnos, de lo contrario, terminaríamos solos y atrofiados.
Ahora bien, a veces nos pasa que no siempre tenemos claridad sobre el lugar que ocupamos en las diferentes relaciones ni de la matriz dinámica y relacional de la que formamos parte. Es más, creo que muchas veces somos bastante inconscientes del modo en el que nos vinculamos y de nuestra responsabilidad en ese proceso.

¿CÓMO ES ESTO DE LA CONCIENCIA O INCONCIENCIA DE LAS RELACIONES?
Rta: Quiero decir que a menudo creemos que estamos en “nuestro lugar” cuando en realidad ocupamos lugares de otros (hijos, pareja, hermanos, etc.). Y entonces en estas relaciones aparecen síntomas y señales de algo que “no encaja” en un nivel menos visible, pero que genera malestar y hasta provoca enfermedades. Puede ser que no nos demos cuenta, o no queramos verlo, tal vez para evitar algún dolor o porque tendríamos que cambiar algo que en realidad no queremos. Estos desordenes se sienten y nos desacomodan aunque evitemos verlos o pretendamos ignorarlos.

¿O SEA QUE NO ES FÁCIL RELACIONARNOS?
Rta: Por supuesto que no es sencillo. Bert Hellinger, creador de las Constelaciones Familiares, no sólo nos ha legado un abordaje terapéutico maravilloso, sino también la comprensión teórica de enfocar nuestras relaciones. Y en su desarrollo, él partió de tu misma pregunta: ¿Qué pasa que habiendo amor, las personas sufren, se enferman, se tratan mal o no se respetan?
Parece entonces que con el amor solo no es suficiente. Allí es donde Hellinger introduce el orden.

¿PERO QUE SERÍA “EL ORDEN” EN LAS RELACIONES?
Rta: Lo primero para aclarar es que conceptualmente no se refiere a un orden imperativo o exigente, sino a condiciones necesarias para que el amor fluya, crezca y prospere en nuestros vínculos. Y estas condiciones serán diferentes según las distintas relaciones, ya sea con nuestros hijos, amigos, parejas, conocidos o gente nueva. Permitime citar como ejemplo lo que a veces sucede en el ámbito de una relación de pareja, cuando de modo rígido uno de los integrantes se comporta como padre o madre y el otro como un niño. O también cuando los padres se corren del lugar de la autoridad frente a hijos “poderosos”. O disputas entre hermanos, con desordenes que provocan rupturas a veces encarnizadas e increíbles.

¿Y COMO HACEMOS PARA SOSTENER UNA RELACIÓN EN LA QUE NOS SENTIMOS MALTRATADOS O DESVALORIZADOS?
Rta: Una buena pregunta sería: ¿Para qué sostener un vínculo en el que no nos sentimos cómodos y respetados? Y si en cambio permanecemos a pesar del maltrato, al menos poder ver las exigencias y manipulaciones y el sentido de “aguantar” a pesar de todo. Es muy importante darnos cuenta de los síntomas y las señales del desorden, y de cómo el amor se terminó, no fluye o está trabado.
Habitualmente, los desórdenes o formas relacionales que nos involucran, son intentos de los sistemas por recuperar el equilibrio, algo así como la autorregulación con la que nuestros organismos y cuerpos buscan superar las enfermedades. Aunque parezca contradictorio, estas situaciones de conflicto nos pueden, como dijo un poeta, “llevar de vuelta a casa, a nosotros mismos” y así tomar conciencia de lo que nos está pasando. En las relaciones tormentosas, a menudo nos encontramos con una danza o matriz de relación de agresión, en la que uno agrede y otro resulta agredido, o una matriz de autoridad en la que uno manda y otro obedece y acata. Y sin embargo, a veces estos vínculos patológicos se mantienen porque ofrecen una cierta estabilidad y también porque los agredidos y sometidos tienen miedo de luchar por un cambio.

¿Y CÓMO LOGRAMOS ENTONCES UNA RELACIÓN PLÁCIDA, NUTRITIVA Y HERMOSA?
Rta: Hellinger establece una relación entre el orden y el amor y lo describe de una manera muy sencilla cuando dice: “El amor llena lo que el orden abarca. El uno es el agua, y el otro el jarro. El orden recoge, el amor fluye…el amor se guía por el orden”.
O sea, este jarro que contiene al amor nos permite observar y mirar:
▪️La Pertenencia
▪️El equilibrio entre el Dar y el Recibir
▪️Las Reglas de Convivencia.
En la pertenencia nos preguntamos quién forma parte, quién no, quién es excluido o quien se autoexcluye. En el equilibrio entre dar y recibir, si es recíproco o desigual, y que hacen con lo que dan y reciben. Y en relación a las reglas de convivencia, quienes las cumplen, quienes las transgreden, y cuáles son las consecuencias de estas conductas en las parejas y grupos.
Digo también, que estos órdenes abarcan a lo social. El doctor Eduardo Fain, médico y constelador, se refiere a los órdenes del amor como sociales. O sea que lo nos ocurre está fuertemente atravesado por lo social, por el contexto, por el grupo de pertenencia, por los mandatos y las fidelidades a las reglas.
LA MANIPULACION PARA QUE LOS OTROS HAGAN LO QUE BUSCAMOS… ¿SIEMPRE ESTÁ PRESENTE?
Rta: No siempre. Miremos por ejemplo una relación de pareja, en la que sus integrantes forman “una danza” en la que cada uno se hace cargo de su propio movimiento y de su rol en ella. Si estoy conduciendo, trato de ser claro a la hora de dirigir; si en cambio estoy en el lugar del conducido, me dejo llevar y percibo las señales que el otro me da, y así nos vamos dando espacios para que el movimiento fluya y no haya fricciones ni nos pisemos, que es en definitiva lo que sucede en la manipulación donde la danza se traba y pierde su armonía y su belleza.
Por supuesto que si estos obstáculos para danzar amorosa y fluidamente con el otro se prolongan demasiado tiempo, entonces aparece la posibilidad de renunciar a este baile, con todo el dolor y la valentía que conlleva esta decisión. Como decía Fritz Perls, creador de la Terapia Gestáltica:
“Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo.
No estoy en este mundo para satisfacer tus expectativas, ni tú las mías,
Yo soy yo, y tú eres tú
Si nos encontramos, es hermoso
de lo contrario, no puede remediarse”

Además, suele ocurrir que cuando intentamos una y otra vez, “remediarlo”, corremos el riesgo de manipularnos a nosotros mismos y al otro, como también, dejarnos manipular.

¿CÓMO FUNCIONAN EN UNA RELACION, LOS PEDIDOS, LAS INVITACIONES Y LAS EXIGENCIAS, VISIBLES E INVISIBLES?
Rta: Funcionan todo el tiempo y son parte del dar y recibir. El tema es estar conscientes del modo en que lo hacemos, y desde qué lugar pedimos o recibimos. Y por supuesto, acá debemos considerar el tema de la comunicación: ¿Pedimos sin mayores expectativas, o desde una exigencia o un reclamo o un enojo? De hecho, a veces, expresamos los enojos con un grito o una reacción o un juicio de valor hacia el otro.
También podemos creer que estamos siendo claros cuando hablamos y acusamos al otro“de que no nos escucha” (lo cual es posible muchas veces), pero no miramos si nos estamos comunicando de la mejor manera.
Por ejemplo, no se escucha igual si digo: “Me duele, me entristece que me juzgues, o te descuides con tu salud”, que decir, “¡Sos un abandonado que no te importa nada de nadie!, o ¡Sos un egocéntrico que impone como hay que vivir!”. Es decir, tanto en los contenidos como en las formas, primero hago consciente mi dolor y lo miro como válido para que el otro lo escuche y, tal vez recién allí entonces, el otro lo pueda comprender.

O SEA… ¿NO HAY ENTONCES UNA RECETA QUE NOS GARANTICE RELACIONES EXITOSAS?
Rta: ¡No existe tal receta! Además, nos ordenamos y desordenamos todo el tiempo. Si creo en cambio, que hay algunas palabras “mágicas”, que cuando las asimilamos, las sentimos y las llevamos a nuestras relaciones producen un efecto y algo cambia.
Esas palabras son: el SÍ-te acepto y reconozco lo que es, incluso lo doloroso-, el POR FAVOR-pido desde un lugar humilde y respetuoso-, el GRACIAS-tomo y me lleno con lo que el otro me da-. Incluir estas palabras en lo cotidiano nos ayuda a un contacto más agradable y tolerante. Tengamos en cuenta que muchos conflictos tienen que ver con la falta de reconocimiento, y el planteo de las relaciones en términos de exigencias y obligaciones que terminan en una danza pesada y difícil de bailar.
Creo que lo fundamental para que las relaciones sean placenteras es estar lúcidos, conscientes de nuestra mirada, partiendo de nosotros mismos, es decir, la responsabilidad y el hacerme cargo de mis virtudes, mis carencias, mis vacíos, mis modos de defenderme cuando tocan mis heridas más profundas. Y luego, la mirada hacia el otro y los otros, para entrar en esa danza, en ese límite de contacto que extiendo o achico de acuerdo al vínculo, y a como me siento en él.

Sin dudas, siempre está bueno que sea fácil, pacífico y que el tiempo, que no es eterno, sea vivido en los vínculos de manera plena, con el profundo aprendizaje y crecimiento que posibilitan para los bailarines y para el contexto más grande en el que este baile se despliega. Si lo logramos, nuestras relaciones serán más plácidas, y menos tormentosas.

03/06/2025

En este videito sintetizamos, desde la Escuela de Yoga Terapéutico, el trasfondo del *Día Internacional del Yoga* para que conozcas
y compartas.

21 DE JUNIO

SOLSTICIO DE INVIERNO
INTI RAYMI ☀️

LA FIESTA DEL SOL ☀️

DIA INTERNACIONAL DEL YOGA

El 21 de junio se festeja el DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA, coincidiendo con LA FIESTA DEL SOL ☀️ El INTI RAYMI, conmemorado por los Incas en América del Sur.

La fecha del solsticio puede variar levemente, pero siempre es entre el 20 y el 22 de dicho mes.
Es el día mas corto del año. Por la inclinación de la Tierra, la luz solar impactará en el hemisferio sur menos tiempo, reflejando la muerte, la oscuridad. Al día siguiente, el renacimiento, la vida. La luz de Febo ☀️ brillará minutos mas y a partir del 22 comienza a extenderse en días más largos.

Haciendo historia, coincidentemente, por sincronía, la Escuela de Yoga Terapéutico fue inaugurada un 21 de junio y este primer espacio creado con conciencia, llevaba el nombre de "Centro de Salud y Vida Natural Inti Raymi" Sin saberlo estaba alineada y vibrando en la frecuencia adecuada.

EL DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA se celebra el 21 de junio de cada año. La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU para dar a conocer los beneficios de esta disciplina milenaria para nuestro cuerpo, mente y la unión de todo el Universo.

La India propuso el proyecto de resolución del "Día Internacional del Yoga" y recibió apoyo de 175 Estados Miembros.
En el discurso pronunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que: "el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición" declarándolo también como: "PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD"

Si bien la India desarrolló está disciplina como parte de su cultura, Yoga es inherente a los humanos, al Universo, a la Vida.
Yoga significa Unión y es el Prana o Energía Vital que danza en el Akasha o espacio infinito y crea cohesión molecular, construye.
YOGA ES PARA TOD@S
🕉️🧘🏿‍♂️🧘🏻‍♀️🕉️🧘🏿‍♂️🧘🏻‍♀️🕉️🧘🏿‍♂️🧘🏻‍♀️🕉️

01/06/2025

Compartir humano en la Naturaleza

26/05/2025

ACTIVIDAD GRATUITA PARA UN COMPARTIR HUMANO

Puedes venir acompañado/a, haciendo extensiva la invitación a tu familia y amistades, a quienes estén dispuestos a compartir de esta manera.

💚 "Cada uno es responsable de sí mismo y de su decisión de participar ante cualquier eventualidad que pueda acontecer".

💛 Solo convocamos a esta actividad para unir.

☀️ 🍃 🍁 Salimos, con clara consigna de silencio y contemplación, desde las instalaciones de la Escuela de Yoga Terapéutico. Fernando Ferrari 37, B° Carlos Pellegrini.

Partida: 10 hs.

💦 ☀️ 🍃 🍂 🚶🏾‍♀️🚶 Recorreremos hasta el 1er Paredón por la vera del arroyo Chicamtoltina.

🧘🏽‍♀️ 🧘🏿‍♂️ Haremos práctica de Yoga Terapéutico que incluye movimiento corporal, respiración, meditación.

🎵🎶 Percepción sonora.

🗂️ 📒 🖍️ Expresaremos en papel con palabras o dibujos lo vivenciado.

💟 🕉️ Pondremos en primer lugar el despertar del contacto conmigo mismo, los otros y la naturaleza para intentar sostenerlo en nuestra vida común.

Llevar ropa cómoda y buen calzado para caminar seguro.

🧘🏽‍♀️ 🧘🏿‍♂️ Lona para práctica de Yoga.

Equipo de mate.

💧 Agua.

🍎 🍌 🌮 Colaciones saludables (nada de comida chatarra).

✏️ 🗂️ Papel y lapicera.

Organiza: Escuela de Yoga Terapéutico María Vidos.

🕉️💟🧘🏻‍♀️

Colaboran:

🧘🏿‍♀️ Profesora Oga Campos.

🧘🏼‍♀️ Profesora Pilar P***s.

🧘🏻‍♀️ Instructora Lucía Reig.

🎨 🎶 Artista Plástica y Prof. de música Ivanna Schiller.

Confirmar presencia.

Recomendamos llevar un bastón para sostén👩🏾‍🦯👨🏽‍🦯

24/05/2025

🟣 NERVIO VAGO
DESDE LO CONCRETO O CUERPO FÍSICO

Juega un papel fundamental en las funciones vitales: digestión, frecuencia cardíaca, respiración, respuesta inmune.
Es el nervio principal del sistema nervioso parasimpático, rige las funciones involuntarias del cuerpo.

ANATOMÍA: se origina en el tronco encefálico (bulbo raquídeo) y se extiende por el cuello, tórax y abdomen, llegando a diversos órganos y sistemas a través de ramificaciones.

FISIOLOGÍA:
▪️Regula el Sistema Digestivo
▪️Ayuda en la frecuencia cardíaca, reduciéndola en momentos de calma y aumentando en situaciones de estrés.
▪️Influye en la Respiración, necesidad básica principal.
▪️Sistema inmunitario: Dispara las defensas para desinflamar y reparar tejidos.
▪️Sensibilidad: da información sensitiva desde la laringe, la faringe, el corazón y los órganos internos.
Y mucho más...

▪️ES FUNDAMENTAL PARA LA HOMEOSTASIS DEL CUERPO.
ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADO AL ESTADO DE ÁNIMO.

🟢 NERVIO VAGO
EN EL CUERPO SUTIL

Hace un recorrrido espiralado, baja desde la base craneal, gira y se ramifica, toca a los órganos, vuelve a subir en una danza entre lo instintivo y lo consciente. Entre lo concreto y lo sutil.

✨La espiritualidad verdadera en este plano es a través de este cuerpo diseñado a la perfección para permitir la evolución.

El camino al cielo se recorre en capas de silencios, de respiraciones, de confianza y entrega a la fuerza superior que rige el Universo. Solo hay que colaborar como planteamos en Y. T. para que el cuerpo con su extraordinario diseño responda a la Evolución del Ser.

La práctica espiritual mas poderosa es la que se lleva a cabo en la vida cotidiana. Crear pequeños hábitos saludables que faciliten un estado ameno, más permanente fisiológicamente actuando en el sistema parasimpático para volver al sosiego.

😀 CONSEJOS A TU ALCANCE:

▪️Hacer un ritual simple, diario de la respiración planteada en Yoga Terapéutico por 10 minutos.

▪️Mantras y vibración. Canta desde el alma como te salga. También puedes orar desde la confianza.
Repite mantricamente en silencio: soy salud, paz y amor.

🍃🍁☀️💦 Contacto con la naturaleza, baños de sol, caminar descalzo en el pasto o sobre las hojas secas, en el rocío de la tierra... escuchando los sonidos de la naturaleza diseñados por el Universo para reparar.

▪️Masajea intuitivamente, lento y profundo, placentero: tu cuello, rostro, cabeza, pecho, zonas pobladas de ramificaciones nerviosas provocando el bostezo, ronroneo, lagrimeo, cosquilleo.

▪️Cuando surjan emociones de tristeza, angustia, miedo , deja de luchar y atraviesalas con FE respirando y dejándolas seguir su curso y así reaparecer el sustento interior natural que todos tenemos.

El nervio vago es la cuerda que une los polos hacerla vibrar en consonancia agilizar el proceso de evolución sin sufrimiento.

▪️RECORDAR: el dolor es inherente a la vida.
EL sufrimiento es innecesario.

▪️Entrenar la escucha silenciosa del cuerpo.

▪️Cambia la preocupación por la ocupación inclinada a lo que te hace bien.

▪️Instalar el sentimiento de agradecimiento constante sin dejar de ver lo real con luces y sombras como corresponde a este planeta.
En Yoga pretendemos salir del velo de la ilusión y ver la vida tal como es, sin negación ni juicios a nada ni a nadie, ver dese lo mas monstruoso a los más bello seleccionando, eligiendo y decidiendo desde el AMOR.

08/05/2025

YOGA PARA TOD@S
🧘🏽‍♀️🧘🏿‍♂️🕉️📲🖥️

Este próximo domingo 11 de mayo, el Lic. en Kinesiología y Quiropráctico Lauro Gastón Moyano, colaborador en la Formación de Instructores y Profesores, dará una clase magistral sobre columna vertebral, tema fundamental para cualquier profesional que se dedique a la salud y gente en general que quiera cuidar de sí mism@.
Considerando la importancia que tiene para tod@s conocer sobre nuestro cuerpo para preservarnos y mejorar la calidad de vida, la transmitiremos por el Facebook personal de la Escuela de Yoga Terapéutico de forma publica y gratuita.

⏳ 9 hs.

INSTRUCTORADO Y PROFESORADO EN YOGA TERAPÉUTICO 2025

DISEÑADO PARA TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES SOCIO-CULTURALES, PROFESIONALES SIN DIVISION.

FORMARTE EN UNA PROFESIÓN QUE TE HACE BIEN A VOS Y A LOS DEMÁS

Conocimiento, responsabilidad y coherencia en lo que brindamos.

TRAYECTORIA
45 años de experiencia.
35 años formando Instructores y Profesores en Yoga Terapéutico.

CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD EN
Medicina, Psicología, Nutrición, Osteopatía, Kinesiología para que adquieras conocimientos como sustento de la práctica y así poder utilizar las técnicas del Yoga como tratamiento para la salud psicofísico-social de verdad.

DICHOS PROFESIONANLES TAMBIÉN FORMADOS EN ESTA DISCIPLINA DEL YOGA TERAPÉUTICO AQUÍ EN ESTA ESCUELA, DANDO FE DE LOS RESULTADOS EXITOSOS DE LA PRÁCTICA.

INSTRUCTORADO🕉
Te da recursos para crear tu espacio propio y dar clases grupales.

PROFESORADO🕉
Acompasador/a en Yoga Terapéutico para abordar con recursos profesionales de manera personalizada a individuos en situación especial.

¡Contactanos y te contamos todos los detalles del programa de estudio!

🔸️CLASES DE PRÁCTICA CORPORAL DIRIGIDAS A TOD@S EN GENERAL.

🔸️FORMACIÓN DE INSTRUCTORES Y PROFESORES EN YOGA TERAPÉUTICO.

PRESENCIAL 🕉🧎🏻‍♂️🧎🏻‍♀️
VIRTUAL📱🖥🧘🏻‍♀️🧘🏻‍♂️

#

05/05/2025

SABÉS QUE EL MOVIMIENTO ES UNA NECESIDAD BÁSICA PARA ESTAR VIVOS Y EVOLUCIONAR?

Vida deviene del latín emovere- movimiento.
Otorga una serie de experiencias que articulan y diseñan el cerebro y nuestra vida.
Según la actitud corporal y el modo en que me muevo son los estímulos que recibe el cerebro.
El cerebro aprende de las interacciones entre el entorno y el cuerpo.
La corteza sensorial percibe el impulso, entonces se inicia el movimiento, lo que hace que la corteza motora (el área que planea, controla y ejecuta los movimientos voluntarios) genere un impulso. El nervio que lleva el impulso cruza hasta el lado opuesto de la base del cerebro y de allí se expande a todo el cuerpo.

En la práctica de Yoga Terapéutico nos entrenamos en poner conciencia a la maquinalidad, es una reeducación Psico-sensorial que favorece a una vida más sana, amena y evolutiva.

INSTRUCTORADO Y PROFESORADO
EN YOGA TERAPÉUTICO 2025

FORMARTE EN UNA PROFESIÓN QUE TE HACE BIEN A VOS Y A LOS DEMÁS?

Conocimiento, responsabilidad y coherencia en lo que brindamos.

TRAYECTORIA
45 años de experiencia.
35 años formando Instructores y Profesores.

CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Medicina, Psicología, Nutrición, Osteopatia, Kinesiología para que adquieras conocimientos genuinos como sustento y así utilizar las técnicas del Yoga como tratamiento para la salud psicofísico-social.

ESTOS PROFESIONANLES TAMBIÉN FORMADOS EN ESTA DISCIPLINA AQUÍ EN ESTA ESCUELA, DANDO FE DE LOS RESULTADOS EXITOSOS DE LA PRÁCTICA.

🧘🏽‍♀️🧘🏿‍♂️🕉️ PRÁCTICAS CORPORALES DIRIGIDAS A TOD@S EN GENERAL PRESENCIAL Y VIRTUAL.
CONSULTA HORARIOS PARA VOS ⏳

INSTRUCTORADO🕉Instructor/a de Y. Terapéutico, para crear tu espacio propio y dar clases grupales.

PROFESORADO🕉 Profesor/a de Y. Terapéutico. (A.Y.T.) y Acompasador/a en Yoga Terapéutico para abordar de manera personalizada a individuos en situación especial.

💟 CONTÁS CON MI ASISTENCIA RESPONSABLE.

28/04/2025

EL ALIVIO POR LAS FLORES DE BACH
Las flores establecen una conexión entre los síntomas físicos y los estados emocionales derramando alivio en un acompasamiento en los procesos evolutivos naturales por los que todos pasamos y que nuestro cuerpo se encarga de mostrarnos.
Perder el miedo a la enfermedad para posicionarnos en un espacio de responsabilidad dónde nos propongamos un cambio de actitud que nos lleve a la fortaleza-suave de estar vivos con lo que nos toca generando transformación.
La acción de las Flores de Bach es inocua, están aprobadas y promovidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud, ente regulador).
Recordemos siempre, que ante una misma situación inevitable que nos toque vivir, podemos tomar dos caminos: integrador o desintegrador. Esto ya nos compete a nosotros mismos.💚💮

Atención Presencial o Virtual

27/04/2025

YO HAGO YOGA HOY 🧘🏻‍♂️🧘🏻‍♀️

EL ESTRÉS 👉🏾 SU ANTÍDOTO:

ES MOVERNOS LENTAMENTAMENTE ENTRANDO EN ORDEN NATURAL. "LE LLAMO MODO ZEN"

😃 OXITOCINA, MELATONINA ENDORFINA, SEROTONINA 💜
-VERSUS- 😟 CORTISOL, ADRENALINA 😩

EL APURO, MIEDO, EXIGENCIAS A LAS QUE ESTAMOS SOMETIDOS ATENTAN CONTRA LA SALUD Y LA VIDA.
AQUÍ EL ORGANISMO SEGREGA "CORTISOL" A MODO DE DEFENSAS PRODUCIENDO UN GRAN DESEQUILIBRIO PSICOFÍSICO-SOCIAL...
NUNCA EN LA HISTORIA SE HA VISTO TANTA GENTE INFELIZ, INSATISFECHA CONSUMIENDO MEDICAMENTOS PARA DORMIR O ESTAR EN PIÉ AFRONTANDO LA VIDA.

CÓMO REVERTIR ESTO?

👉❣️ AYUDAR A QUE EL ORGANISMO PRODUZCA HORMONAS QUE REVIERTAN HACIA EL SOSIEGO, LUCIDEZ, GOZO
✨ NECESITAMOS ESTE CUARTETO DE HORMONAS:
OXITOCINA, MELATONINA, SEROTONINA, ENDORFINAS" ✨
LAS HORMONAS DE LA EMPATÍA, AMOR, CONFIANZA, ALIVIO, GOZO BAÑAN NUESTRAS CÉLULAS AL MOVERNOS SIN APUROS Y BIENTRATARNOS CUBRIENDO LAS NECESIDADES BÁSICAS QUE AUNQUE NO LO CREAS, ESTÁN AL ALCANCE DE TOD@S. ❣️

YOGA TERAPÉUTICO REEDUCA.

UN TRABAJO CORPORAL EN ACTITUD MEDITATIVA Y SINCRONIZADO A TU RESPIRACIÓN FISIOLÓGICA NATURAL: POR NARIZ, 4 ESTADIOS, LENTA, PLENA Y SENTIDA.

❣️ CUANDO TRABAJAMOS EL CUERPO FÍSICO INFLUÍMOS EN LOS ESTADOS EMOCIONALES Y MENTALES PARA CREAR UNA VIDA MAS AMENA INCLUYENDO AL ENTORNO.

POR EJEMPLO, ESTA POSTURA QUE TE MUESTRO , AYUDA A LA FUNCIÓN DE LAS SUPRARENALES Y LOS ÓRGANOS DIGESTIVOS ESPECIALMENTE.

Vale aclarar que hacer STOP repetido varias veces a lo largo del día, entrenando en el "Recuerdo de Si" o regreso a uno mismo, estado que fácilmente perdemos en lo cotidiano.
Pero SI QUERÉS TENER EFECTOS REALES, el hábito metódico de la práctica de una clase de yoga, tiene que ser sí o sí, de 1 hora y 10' como mínimo para que la energía logré realizar el recorrido por todos los canales y penetre en el Quantum.

📌📌 BUSCÁ LA GUIA DE UN PROFESIONAL RESPONSABLE EN ESTO!!!🕉️

Yoga Terapéutico Virtual 📱🖥️ en cualquier momento y lugar.
O Presencial 🕉️🧎🏿‍♂️🧎🏻‍♀️

05/04/2025

SOS ORUGA O MARIPOSA
🦋✨🦋✨🦋✨🦋✨🦋✨🦋

Científicamente se sabe que en las células del tejido de la oruga, hay algunas llamadas células imaginativas que vibran en una frecuencia especial. También, son tan diferentes de otras células del gusano que el sistema inmunológico de la oruga piensa que son enemigos e intenta destruirlos. Pero nuevas células imaginativas se reproducen más y más. ..
El sistema inmunológico de la oruga no puede destruirlas rápidamente y estas se vuelven más fuertes al unirse para formar una masa crítica que reconoce su función de transformarse en mariposa.

Esto mismo sucede en cada individuo y en el tejido social. La capacidad evolutiva y de reparación se puede dar.
A pesar del miedo, codicia, vicios, violencia, de todo un sistema de locos con carnet (Serrat) es posible la metamorfosis, un renacer individual y colectivo, un organizarnos para la Paz.

Es tiempo de conocimiento, es real que todo en el Universo a sido diseñado con un mecanismo de autorregulación, reparación y toda la naturaleza pueden reconstruirse... pero hay que reencauzar lo creativo, poner la voluntad a favor de ello. Un solo ápice de luz aclara toda la oscuridad.
Empecemos a dar apoyo al Orden Natural en lugar de quejarnos y poner palos en la rueda.
A lo que daña hay que reconocerlo, pero no quedarnos en el lamento, sí circular hacia el otro lado.

A dónde ponés tu energía?
En la luz o en la oscuridad?

Elegís quedarte como oruga o ser mariposa?

Favorecé tu homeostasis y reostasis!!

🦋 🦋✨🦋✨🦋✨🦋✨🦋

🔸️CLASES DE PRÁCTICA CORPORAL PARA TOD@S.
CONSULTÁ LOS VARIADOS HORARIOS ⏳️

🔸️FORMACIÓN DE INSTRUCTORES Y PROFESORES EN YOGA TERAPÉUTICO.

PRESENCIAL 🕉🧎🏻‍♂️🧎🏻‍♀️
VIRTUAL📱 🖥 🧘🏻‍♀️ 🧘🏻‍♂️

Gracia # Uruguay # Montevideo # ansiedad
https://www.instagram.com/reel/C56RV-Suwgs/?igsh=MTVvaTN4YTlocWozMA==

Dirección

Ferrari 37
Alta Gracia
5186

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Yoga Terapéutico María Vidosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Yoga Terapéutico María Vidosa:

Compartir

Categoría