estudiojuridico_as

estudiojuridico_as � Derecho de Familia y Sucesiones
Asesoramiento con enfoque multidisciplinario. Escucha activa y empática. Convivenciales - D. de herederos.

San Martín N°53 of. 6 - Alta Gracia
�3547503896
Divorcios - U.

⚖ En lo que respecta a 𝑼𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒏𝒗𝒊𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔, las hipótesis populares que requieren asesoramiento legal antes de tomar ...
01/10/2020

⚖ En lo que respecta a 𝑼𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒏𝒗𝒊𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔, las hipótesis populares que requieren asesoramiento legal antes de tomar cualquier tipo de decisión, son algunas de las siguientes:
🗣 No estoy casado/a, sólo convivimos pero ya no da para más, ¿tengo algún derecho?, ¿me corresponde algo?.
🗣 Jamás trabajé durante la convivencia, mi pareja trabajaba, yo solo cuidaba a nuestros hijos y ahora no sé qué hacer.
🗣 Dejé es estudiar para dedicarme al mantenimiento del hogar y/o cuidado de nuestros hijos, ahora me separé y no tengo trabajo.
🗣 Nos separamos, vivíamos en una casa alquilada, ¿a quién le corresponde quedarse en la casa y quién debe irse?
🗣 ¿Cómo hacemos con todos los bienes -muebles, auto, moto, terreno-, que adquirimos durante la convivencia?
⬇ ⬇ ⬇
𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗨𝗟𝗢 𝟱𝟮𝟰 𝗖𝗖𝗖𝗡.- Compensación económica. Cesada la convivencia, el conviviente que sufre un desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación económica con causa adecuada en la convivencia y su ruptura, tiene derecho a una compensación. Esta puede consistir en una prestación única o en una renta por un tiempo determinado que no puede ser mayor a la duración de la unión convivencial. Puede pagarse con dinero, con el usufructo de determinados bienes o de cualquier otro modo que acuerden las partes o en su defecto decida el juez.
⚖ La compensación económica es uno de muchos otros derechos que se adquieren durante la convivencia y que pueden ser exigidos en muchos casos, frente a la ruptura de la misma.
Es importante saber que son muchos los derechos que se adquieren durante la unión convivencial.

Ambos progenitores tienen la obligación y el derecho de criar a sus hijos, alimentarlos y educarlos conforme a su condic...
25/09/2020

Ambos progenitores tienen la obligación y el derecho de criar a sus hijos, alimentarlos y educarlos conforme a su condición y fortuna, aunque el cuidado personal esté a cargo de uno de ellos.
Citas/consultas 📲 3547503896 - 426124.
📍Rafael Lozada 43 - Piso 2 - Dpto.4

🟣 ¿Qué monto o qué porcentaje del sueldo le corresponde a mi hijo/a de cuota alimentaria?  🟣 Me quedé sin trabajo, no pu...
21/09/2020

🟣 ¿Qué monto o qué porcentaje del sueldo le corresponde a mi hijo/a de cuota alimentaria?
🟣 Me quedé sin trabajo, no puedo seguir afrontando la cuota alimentaria.
🟣 Tengo demasiados gastos, no me alcanza para pasar una cuota alimentaria.
🟣 Ambos cuidamos a nuestros hijos la misma cantidad de días a la semana, ¿igualmente debo abonar cuota alimentaria?
🟣 ¿Se puede reclamar la cuota alimentaria a los abuelos del niño/a?
⬆ Estas, entre muchas otras, son las consultas más frecuentes que recibo. Sin embargo, el derecho no es estático. No hay una fórmula matemática para responder estas preguntas.
Debemos siempre analizar el caso en particular con todas sus aristas, para obtener la respuesta mas precisa y el mejor asesoramiento.
El monto de la cuota alimentaria NO es un porcentaje determinado del sueldo, ni un monto fijo. A veces no corresponde ser abonada, otras veces debemos solicitar que sea incrementada y en algunas ocasiones es necesaria su disminución.
La realidad de las familias va modificándose con el tiempo (divorcios, separaciones, familias ensambladas, cambio de trabajo, alteración del régimen comunicacional, cambios de escuela, entre muchos otros factores), todas circunstancias que deben ser analizadas al momento de asesorar. ⚖

Soy Aldana. Graduada de la UNC desde el año 2014. Diplomada en Coaching Ontológico.Me especializo en problemáticas famil...
09/09/2020

Soy Aldana. Graduada de la UNC desde el año 2014. Diplomada en Coaching Ontológico.
Me especializo en problemáticas familiares de división de bienes y las abordo con perspectiva integral (económica, emocional, psicológica, social)
Asesoro con el objetivo de encontrar una solución razonable y conveniente para todas las partes involucradas en el conflicto.
Escucha activa y empática.
Diligencia, claridad, honestidad y profesionalismo son algunos de los pilares que no pueden faltar en la relación abogado/cliente 🙌🏼

⚖ La más básica de las necesidades humanas es entender y ser entendido. La mejor forma de entender a la gente es escucha...
29/08/2020

⚖ La más básica de las necesidades humanas es entender y ser entendido. La mejor forma de entender a la gente es escucharla.
¡Feliz día para todos los que elegimos día a día esta hermosa profesión! ✨

Dirección

Alta Gracia

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando estudiojuridico_as publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a estudiojuridico_as:

Compartir