27/06/2025
"¿Qué es el APEGO? 🤱🏻
La psiquiatra española 👩🏻⚕️ Marian Rojas Estapé define el apego como un vínculo emocional entre dos personas.
El objetivo de este lazo es generar una cercanía que proporciona seguridad y protección en momentos de amenaza.
📖 En su libro 𝐸𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑡𝑢 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑣𝑖𝑡𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎, explica que “el apego tiene que ver con la cercanía, la gestión emocional y la capacidad empática”,
..“entender el apego es clave para comprender los mecanismos psicológicos que hay detrás de la manera de relacionarnos con otras personas, de interactuar con nuestros hijos”...
👉🏻 No es sólo establecer una relación con el bebé para satisfacer sus necesidades básicas como alimentación y abrigo, sino que va mucho más allá que esto, ya que las implicancias de un apego sano impactan a lo largo de toda la vida de la persona.
“Esta necesidad de apego con la que nacemos no se extingue cuando somos niños, sino que continúa en la vida adulta porque los seres humanos seguimos siendo vulnerables”.
Grunert, psicóloga clínica, explica que los bebés 👶🏻 nacen equipados con mecanismos de búsqueda de ese apego, como el llanto o la sonrisa, que tienen como objetivo capturar la atención y que acudan a ellos en situaciones críticas.
“Cuando la respuesta es oportuna, sensible, consistente, se va configurando un apego seguro y podemos contar con un otro en momentos de necesidad”.
Además, estas respuestas determinan cómo nos percibimos a nosotros mismos: soy valiosa, mis necesidades son importantes, puedo expresarme y ser escuchada, soy querible.
👇🏻
Esto favorece a un buen autoconcepto y una sana autoestima.
Por todo esto podemos decir que el apego es clave para criar hijos resilientes y más amables con los demás 🤍