Somos fonos,consultorio fonoaudiológico - Lic. Rocio Gigena

Somos fonos,consultorio fonoaudiológico - Lic. Rocio Gigena Servicio de fonoaudiologia en Alta Gracia - Córdoba
Evaluación y tratamiento en habla, lenguaje y voz
rehabilitación acompañando procesos de ortodoncia

Algunos consejos para cuidar la voz
04/06/2025

Algunos consejos para cuidar la voz

Algo que siempre pensé desde que fui pasando diferentes niveles de prácticas fue lo difícil pero importante que es la co...
16/04/2025

Algo que siempre pensé desde que fui pasando diferentes niveles de prácticas fue lo difícil pero importante que es la comunicación en las devoluciones. Hablar con tu paciente o su familia con lenguaje técnico muchas veces aleja. Debes adaptar tu vocabulario y tu relato al vocabulario de tu paciente y su familia. Las fallas en la comunicación a veces pueden ser perjudiciales para el paciente. Es necesario que el mensaje sea claro, intenta adaptar lo que estudiaste en un libro con lenguaje técnico de tu formación a cosas de la vida cotidiana. Da ejemplos para que te comprendan.
Que hables muy académico no te hará un buen profesional, acercarte a la comunidad si!
Me he visto muchas veces viendo profesionales que siempre con buena intención cita expresiones técnicas y muchas veces las familias por respeto o vergüenza no dicen que en realidad ellos no entienden a qué se refiere, es por eso que el que se tiene que adaptar SOS vos como profesional.
Esa persona te eligió por algo, confía en vos, sabe que estudiaste, no te sientas que rendís un examen.
La claridad ayuda a avanzar.
Otra cosa que trato de hacer es hablar en las reuniones de equipo es solo de mi competencia para darle espacio a mis compañeros de que expresen lo que necesitan pero de eso hablaré luego.

Hola!
11/04/2025

Hola!

¿Que esperar en la consulta fonoaudiologica?Ya sacaste turno, vas al consultorio de la licenciada que te paso un conocid...
26/03/2025

¿Que esperar en la consulta fonoaudiologica?
Ya sacaste turno, vas al consultorio de la licenciada que te paso un conocido, un familiar o la que buscaste en Internet. Pero que es lo que va a pasar? Primero van a hablar, puede ser informal o preguntas puntuales, esto se hace para investigar antecedentes médicos, personales, familiares y de desarrollo. Luego se pasa a la evaluación, puede ser con diferentes técnicas, si es un niño se crea vínculo a través del juego, y como medio de observación, también pueden tomarse test estandarizados, esto es para hacer el perfil lingüístico o la evaluación de órganos orofacial es como también el uso de la voz según sea el caso. La etapa evaluativa puede tomar 2 a 4 sesiones. Luego de esto se realiza la sesión de devolución, aquí la licenciada te debe explicar de forma clara lo observado, y si necesitas tratamiento, como será el tratamiento y cuales son los objetivos buscados.
La etapa evaluativa no es perder el tiempo es necesario para pensar un buen tratamiento.
Ahora que sabes cómo funciona anímate a consultar, es mejor ocuparse que preocuparse y la fonoaudióloga te acompañará en cada paso.

24/03/2025
24/03/2025

Sorry not sorry con las frases de autoayuda
23/03/2025

Sorry not sorry con las frases de autoayuda

Hablando con  personas de mi ámbito laboral descubrí que muchas sentimos y hemos sentido culpa al derivar pacientes con ...
22/03/2025

Hablando con personas de mi ámbito laboral descubrí que muchas sentimos y hemos sentido culpa al derivar pacientes con los que no estamos cómodo. Creo que es importante a la hora de trabajar conocer bien tus límites. Es fundamental en la actuación profesional conocerse y cuidarse para brindar lo mejor en el servicio de atención. Cuando recién empezamos suele pasar que aceptamos todo, y todo es aprendizaje, pero no somos máquinas, nuestro sentir se pone en juego con cada persona que llega a nosotros para pedir ayuda. Yo por ejemplo hace pocos años he decidido no atender ciertos casos que conociendo mi personalidad me derrumban emocionalmente, he limitado mi atención y he perdido dinero, pero a veces es más el costo psicológico. Cuando se trabajan con personas suele estar ese riesgo.
Por otro lado está la situación de condiciones laborales justas, como de cualquier trabajador, y aquí la pelota se vuelve más grande. Cuando pasaste por varios lugares ya sabes que puede pasar, y creeme cuando recién empezas y no tenes conexiones pueden aprovecharse de tu falta de experiencia. Pero tranquilo que con el tiempo aprendes. Podés elegir si trabajar con obras sociales o no, podés elegir con cuáles obras sociales, cuánto es suficiente cobrar la sesión para tener ganancias, como encuadras los pagos, las faltas, etc pero eso mejor lo dejo para otro post.
En conclusión creo firmemente en derivar cuando es necesario, en especial si tú salud ya se pone en riesgo. Está bueno tener también colegas de otras áreas para derivar cuando no estás familiarizada con la situación del consultante. La confianza paciente - terapeuta es sumamente importante para los avances de tus pacientes.

Turnos disponibles para fonoaudiologia
05/03/2025

Turnos disponibles para fonoaudiologia

Antes de escribir...
17/01/2025

Antes de escribir...

Terapias Integrales 2024.💐🎈🎉❣️
17/12/2024

Terapias Integrales 2024.💐🎈🎉❣️

Se va el 2024 ,😊😍🎉🎈
11/12/2024

Se va el 2024 ,😊😍🎉🎈

Dirección

Alta Gracia

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:00
Martes 11:00 - 14:00
Miércoles 17:00 - 20:00

Teléfono

+543547447817

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos fonos,consultorio fonoaudiológico - Lic. Rocio Gigena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Somos fonos,consultorio fonoaudiológico - Lic. Rocio Gigena:

Compartir

Categoría

Fga. Rocío Guadalupe Gigena MP: 8358

Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Eterna estudiante de la mente y la salud en general, enamorada de la literatura, la música toda, la física y la lógica.

Experiencia en trabajar con niños y adolescentes con trastornos del lenguaje y trastornos de aprendizaje, la voz en docentes, deglución atípica, acompañando procesos de ortodoncia, bruxismo, trastornos cognitivos y de lenguaje en adultos.

Creo en una terapia dinámica con gran compromiso del paciente con una guía terapéutica humanizada, empática y global.

Evaluación y tratamiento del habla, lenguaje y voz. Rehabilitación para acompañar procesos de ortodoncia.