Fundación Espacios

Fundación Espacios 🔸Rehabilitación - Apoyo a la inclusión - C.E.T - Centro de Día - Equinoterapia - Pileta

🎤 Taller terapéutico de canto para adultosUn encuentro donde la voz se transforma en puente hacia el bienestar, la creat...
15/07/2025

🎤 Taller terapéutico de canto para adultos
Un encuentro donde la voz se transforma en puente hacia el bienestar, la creatividad y la conexión con otros.

💫 ¿A quiénes está dirigido?
Personas a partir de los 18 años que quieran explorar el canto como forma de expresión y disfrute.

✨ ¿Qué vas a vivir?
🔹 Espacios de expresión vocal y corporal

📅 Días y horarios:

Lunes y miércoles – 16:45 hs

📍 Fundación Espacios – Agustín Aguirre 256/250, Alta Gracia

📲 Consultas e inscripción:
Vivi: 3547 577641
Sofía: 3547 630564

💓 Sumate y descubrí la fuerza transformadora de tu voz.

🧠 Entrená tu mente, compartí momentos, sentite bienSi tenés más de 60 años o conocés a alguien que quiera mantenerse act...
08/07/2025

🧠 Entrená tu mente, compartí momentos, sentite bien

Si tenés más de 60 años o conocés a alguien que quiera mantenerse activo, ¡este taller es para vos!

✨ Taller de Estimulación Cognitiva +60
Un espacio pensado para ejercitar la memoria, la atención y otras habilidades, en un entorno de compañerismo y alegría.

👥 ¿Qué vas a encontrar?
🔹 Actividades cognitivas para mantener la mente en forma
🔹 Encuentros grupales para socializar y compartir
🔹 Salidas recreativas que estimulan cuerpo y mente

📅 Viernes de 15 a 17 h
📍 Fundación Espacios – Agustín Aguirre 250, Córdoba

📲 Consultas e inscripción:
Emily 📞 3547 636195
Francisco 📞 3547 637701

🕗 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 20 h

🙌 Animate a sumarte y descubrir todo lo que podés lograr!

🚨 DISCAPACIDAD EN CRISIS 🚨📣 Hoy más que nunca, es urgente visibilizar lo que está en juego. El sistema de apoyos para pe...
27/06/2025

🚨 DISCAPACIDAD EN CRISIS 🚨

📣 Hoy más que nunca, es urgente visibilizar lo que está en juego. El sistema de apoyos para personas con CUD garantiza el acceso a salud, educación, terapias, transporte, acompañantes y más. Todo debe estar cubierto por el Estado o las obras sociales. Pero eso está en riesgo.

⚠️ Desde diciembre de 2024 los valores no se actualizan.
⚠️ Los profesionales renuncian.
⚠️ Los centros cierran.
⚠️ Las familias quedan solas.

💬 El Estado tiene la obligación legal y ética de acompañar.

La discapacidad no es una elección.
Los derechos no se compran, se garantizan.
Sin apoyos, no hay ni libertad ni igualdad.

🔁 Compartí esta información. Que se escuche fuerte y claro:

¡NO PODEMOS PERMITIRLO!


🏊‍♀ ¡Veni a disfrutar de nuestra pileta abierta a la comunidad/instituciones! 📍 Ubicación: San Juan Bosco 70. 🕒 Horarios...
25/06/2025

🏊‍♀ ¡Veni a disfrutar de nuestra pileta abierta a la comunidad/instituciones!

📍 Ubicación: San Juan Bosco 70.
🕒 Horarios:
La pile se encuentra abierta de 9 a 20hs
👨‍👩‍👧‍👦 Pile para bebés, niños, adultos. Clases personalizadas de natación.

📞 Contacto: 3547449473 - Daniela

¿Sabías que el sector de discapacidad está atravesando una crisis profunda?Las instituciones que sostienen tratamientos ...
18/06/2025

¿Sabías que el sector de discapacidad está atravesando una crisis profunda?

Las instituciones que sostienen tratamientos esenciales no cuentan con los recursos necesarios.
➡️ Los aranceles no se actualizan.
➡️ El financiamiento no alcanza.
➡️ El diálogo con el Estado está roto.

💬 El 30 de abril, se trató en la Comisión de Presupuesto la Ley de Emergencia en Discapacidad. Ahora necesitamos que llegue al Congreso.

📣 Esta ley propone:
✔️ Financiamiento adecuado para instituciones y profesionales
✔️ Actualización urgente de aranceles
✔️ Acceso garantizado a pensiones no contributivas
✔️ Empleo protegido para personas con discapacidad

💥 ¡No podemos esperar más!
Sumá tu voz. Compartí. Exigí. 💪

🟡 En nuestra Sala Amarilla del CET, se promueve la higiene bucal, desde el Área de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología,...
17/06/2025

🟡 En nuestra Sala Amarilla del CET, se promueve la higiene bucal, desde el Área de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, para estimular la sensopercepción intraoral y el hábito en su vida cotidiana 🪥💛

Agradecemos a la Od. Macarena Calafat [.macarenacalafat] y a Isabel Álvarez de Colgate-Elmex [] por regalar a los concurrentes el material dental que acompaña este trabajo tan valioso 🙌

🎶 “Taller terapéutico de canto para adultos”Un espacio donde el canto se convierte en herramienta de expresión, conexión...
13/06/2025

🎶 “Taller terapéutico de canto para adultos”
Un espacio donde el canto se convierte en herramienta de expresión, conexión y bienestar.

🙌 A partir de los 18 años
📍 Fundación Espacios – Agustín Aguirre 256/250
🕓 Lunes y miércoles a las 16:45 hs

Te esperamos para compartir desde la voz, el cuerpo y el alma 💬💓

💉 ¡Gracias por cuidarnos!Desde Fundación Espacios queremos agradecer a la Municipalidad, a la Secretaría de Salud y, muy...
11/06/2025

💉 ¡Gracias por cuidarnos!

Desde Fundación Espacios queremos agradecer a la Municipalidad, a la Secretaría de Salud y, muy especialmente, al equipo de enfermeras del Dispensario N°3, por su compromiso y dedicación.

Nos visitaron en el CET para aplicarnos la vacuna antigripal, ayudándonos a seguir cuidando nuestra salud 💙

🧠 ¡Mente activa, vida plena!Sumate al Taller de Estimulación Cognitiva +60, pensado especialmente para adultos y persona...
03/06/2025

🧠 ¡Mente activa, vida plena!

Sumate al Taller de Estimulación Cognitiva +60, pensado especialmente para adultos y personas mayores que quieran mantenerse ágiles, activos y conectados.

✔️ ¿Qué hacemos?
🔹 Ejercitamos la memoria, atención y otras funciones cognitivas
🔹 Socializamos y compartimos en grupo
🔹 Participamos de salidas recreativas y actividades que estimulan cuerpo y mente

📅 Cuándo: Viernes de 15 a 17 h
📍 Dónde: Fundación Espacios — Agustín Aguirre 250, Córdoba

📞 Consultas e inscripción:
📱 Emily 3547 636195
📱 Francisco 3547 637701

🕗 Lunes a viernes, de 8 a 20 h
🙌 ¡Animate a probar una actividad que te va a hacer bien!

💙 Este 25 de mayo celebramos la libertad, la historia y los sueños de un país más justo e inclusivo ✨🤝En Fundación Espac...
25/05/2025

💙 Este 25 de mayo celebramos la libertad, la historia y los sueños de un país más justo e inclusivo ✨🤝

En Fundación Espacios creemos en una patria donde todos tengamos un lugar, donde la diversidad sea valorada y las oportunidades lleguen para todos 🙌💪

Porque la verdadera revolución es construir una sociedad con empatía, igualdad y amor 💫💚

¡Feliz Día de la Patria! Que sigamos trabajando juntos por un futuro con más inclusión 🇦🇷🌈

🎶💚 ¡La música nos conecta, nos mueve y nos transforma! 💃🕺⠀En Fundación Espacios vivimos la musicoterapia como un puente ...
21/05/2025

🎶💚 ¡La música nos conecta, nos mueve y nos transforma! 💃🕺

En Fundación Espacios vivimos la musicoterapia como un puente hacia la expresión, la emoción y la inclusión 🎤🥁✨

Porque cuando las palabras no alcanzan... ¡aparece la música! 🎵 Y ahí florecen las miradas, los gestos, los sonidos y las sonrisas 🙌

Gracias a quienes hacen de cada encuentro un momento de libertad, juego y conexión 🎧💓

🧠 ¡Mente activa, vida plena! 📣 +60 es un taller de Estimulación Cognitiva para adultos y personas mayores. Ideal para pr...
19/05/2025

🧠 ¡Mente activa, vida plena!
📣 +60 es un taller de Estimulación Cognitiva para adultos y personas mayores.

Ideal para prevenir el deterioro cognitivo, ejercitar la memoria y divertirse en grupo.
PREVENÍ, EJERCITÁ Y DIVERTITE ¿Cuando? Viernes de 15 a 17h

• Encuentros semanales
• Sesiones de 2 horas llenas de actividad, juegos y aprendizaje

📍Fundación Espacios
📌 Agustín Aguirre 250

📞 Consultas e inscripción:
🕗 Lunes a viernes | 8 a 20 hs
Emily 3547 636105
Francisco 3547 637701

¡Sumate y hacé de tu mente tu mejor aliada! 💬

Dirección

Alta Gracia

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Espacios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestros servicios

Fundación Espacios es una institución civil, privada y sin fines de lucro. Comienza sus actividades en el mes de octubre de 2002 con el espíritu de generar espacios de salud para niños, adolescentes y adultos, que faciliten el descubrimiento y desarrollo de sus capacidades y potencialidades. Está integrada por un grupo de profesionales comprometidos con las necesidades de la comunidad en las áreas de Salud, Psicología y Educación. Servicios que brinda: • Servicio de Rehabilitación • Servicio de Integración Escolar • Centro Educativo Terapéutico • Centro de Día Cuenta con profesionales en las áreas de salud y educación: Médicos especialistas: Fisiatría y Psiquiatría - Licenciados en Psicología – Psicopedagogía – Kinesiología y fisioterapia - Fonoaudiología – Psicomotricidad _ Terapia Ocupacional – Trabajo Social - Educación Especial (discapacidad intelectual –baja visión y ceguera – hipoacusia y sordera) – SERVICIO DE REHABILITACIÓN: brinda asistencia interdisciplinaria e integral a personas y su núcleo individual desde técnicas neuropsicológicas, a través de un plan específico para cada caso en particular. Atiende con modalidad ambulatoria, pacientes con afecciones del sistema nervioso y sus funciones que impactan en el lenguaje, la sensopercepción y/o su desarrollo intelectual y motriz. Objetivo general del Servicio • Implementar acciones diagnósticas y terapéuticas desde las distintas disciplinas en pacientes con afecciones del sistema nervioso y sus funciones que impactan en el lenguaje, la sensopercepción y/o su desarrollo intelectual y motriz. Objetivos específicos • Lograr la autonomía en el paciente evitando la cronicidad, el estancamiento y la dependencia, con el consecuente costo social, afectivo y económico. • Lograr la inserción y/o reinserción en el medio socio-laboral de personas que han sufrido alteraciones de sus funciones cognitivas Se entiende por rehabilitación cognitiva el proceso de estimulación de las funciones cerebrales superiores tendientes a su reorganización con el objeto de lograr la más adecuada integración social. Los profesionales del Servicio de Rehabilitación realizan las siguientes tareas: • Atención de consultas e interconsultas dentro y fuera de la institución. • Planificación y coordinación de programas terapéuticos individuales y grupales. • Evaluación neuropsicológica y sistémica del paciente y su entorno familiar, escolar, socioeconómico. • Ejecución de programas terapéuticos. • Orientación y asesoramiento a instituciones escolares de la comunidad y sus alrededores.

SERVICIO DE INTEGRACIÓN: Beneficiarios: Niños y jóvenes con necesidades educativas transitorias o permanentes derivadas de la discapacidad, con posibilidades de acceder a un proceso de integración escolar en cualquiera de sus niveles. Objetivos generales del Servicio: • Favorecer la inclusión de alumnos con Necesidades Educativas derivadas de la discapacidad en el Sistema de escolaridad común (en todos sus niveles) desde el Concepto de Calidad de Vida • Ofrecer los apoyos específicos para la evaluación y la atención de alumnos con necesidades educativas derivadas de la discapacidad, transitorias o permanentes, dentro del ámbito de la educación común, en todos sus niveles. • Articular, ejecutar y viabilizar proyectos educativos para estos alumnos. Objetivos específicos del Servicio: • Evaluar y detectar necesidades que requieran un proyecto de integración • Elaborar y viabilizar proyectos de integración en escuelas comunes • Realizar un aporte en pos de mejorar la calidad de las experiencias educativas de niños y jóvenes y alcanzar más eficazmente la meta de la inclusión. • Favorecer el trabajo conjunto con escuelas de modalidad común donde el equipo de apoyo actúa como colaborador del docente de grado o del profesor de área, según el nivel educativo donde actúa. • Posibilitar trabajos en red con diferentes instituciones de la comunidad, teniendo al alumno cono eje del proceso • Interactuar con las instituciones escolares comunes, para mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales. • Propiciar la implementación de esquemas de intervención superadores • Generar cambios metodológicos que estimulen y creen zonas de desarrollo potencial • Re evaluar en forma permanente la mejor respuesta educativa de cada alumno • Fomentar la capacitación y actualización de los miembros del equipo profesional • Realizar ateneos formativos- informativos

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO: destinado a niños y jóvenes con trastornos generalizados del desarrollo, con problemas en la percepción, en la afectividad, con restricciones importantes en la capacidad de autovalimiento, higiene personal, manejo del entorno, relación interpersonal, comunicación, cognición y aprendizaje, y/o con alteraciones motoras; y que por lo tanto no pueden acceder a un régimen de educación sistemático y que requieren de un encuadre terapéutico para realizar un proceso educativo acorde a sus posibilidades. Objetivos Generales: • Evaluar, elaborar, ejecutar y rediseñar planes educativo- terapéuticos que permitan a sus destinatarios llevar adelante un proceso de aprendizaje acorde a sus necesidades. • Generar espacios terapéuticos en relación a procesos de aprendizaje. • Promover y facilitar la integración al Sistema Educativo Formal de aquellos niños que se encuentren en condiciones de hacerlo y que puedan beneficiarse con este proceso. • Promover el acercamiento de la familia al contexto educativo terapéutico. • Generar situaciones sociales de integración e intercambio para todos los alumnos. Objetivos Específicos: • Programar un servicio flexible para cada caso en particular, a partir de un diagnóstico preciso. • Crear planes de trabajo en forma conjunta entre equipo terapéutico y equipo monitor. • Brindar atención individual y grupal de acuerdo a las necesidades de cada persona y al tipo de actividad planteada. • Proveer experiencias significativas que contribuyan al crecimiento y desarrollo. • Crear espacios en los que se contemplen las necesidades educativas especiales, tanto individuales como grupales. • Promover el desarrollo de la autonomía, auto valimiento, autodeterminación, sociabilidad, favoreciendo la autoestima y desarrollo personal. • Favorecer la interacción y la integración social en los diversos ámbitos de la comunidad • Trabajar en forma constante y coordinada con la familia, teniendo en cuenta, en la elaboración de los planes educativo- terapéuticos, el contexto ecológico al que pertenece. • Fomentar la capacitación y actualización de los miembros del equipo profesional • Realizar ateneos formativos- informativos • Es el servicio que se brindará al niño, joven o adulto con discapacidad severa o profunda, con el objeto de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. La determinación de la discapacidad severa o profunda de los beneficiarios deberá tener en cuenta el diagnóstico funcional de los mismos, lo que implica la consideración de su desempeño en forma integral. Es decir, evaluando las aptitudes, intereses y posibilidades de la persona con discapacidad desde una perspectiva bio-psico-social. A través de las actividades que se desarrollen se procurará alcanzar los siguientes objetivos: • Lograr la máxima independencia personal. • Adquirir hábitos sociales tendientes a la integración social. • Integrarse adecuadamente al medio familiar de pertenencia. • Evitar el aislamiento en el seno familiar o institucional. • Desarrollar actividades ocupacionales previamente seleccionadas y organizadas de acuerdo a las posibilidades de los concurrentes. • Apoyar y orientar a la familia. • Implementar actividades tendientes a lograr la participación de los concurrentes en programas de acción comunitaria, acordes con sus posibilidades. • Mantener las conductas de autovalimiento adquiridas que se pueden perder por desuso o cambios funcionales. CENTRO DE DÍA es el servicio destinado a niños, jóvenes o adultos con discapacidad severa o profunda, con el objeto de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. Objetivos generales: • Lograr la máxima independencia personal. • Adquirir hábitos sociales tendientes a la integración social. • Integrarse adecuadamente al medio familiar de pertenencia. • Evitar el aislamiento en el seno familiar o institucional. • Desarrollar actividades ocupacionales previamente seleccionadas y organizadas de acuerdo a las posibilidades de los concurrentes. • Apoyar y orientar a la familia. • Implementar actividades tendientes a lograr la participación de los concurrentes en programas de acción comunitaria, acordes con sus posibilidades. • Mantener las conductas de autovalimiento adquiridas que se pueden perder por desuso o cambios funcionales.