Fundación Espacios

Fundación Espacios 🔸Rehabilitación - Apoyo a la inclusión - C.E.T - Centro de Día - Equinoterapia - Pileta

🎨 TALLER DE ARTE – INSCRIPCIONES ABIERTAS 🎨Dirigido a niños/as y adolescentes con discapacidad✨ ARTE QUE ACOMPAÑA ✨✔️ Ex...
15/10/2025

🎨 TALLER DE ARTE – INSCRIPCIONES ABIERTAS 🎨

Dirigido a niños/as y adolescentes con discapacidad

✨ ARTE QUE ACOMPAÑA ✨

✔️ Explorar el mundo interno a través del arte
✔️ Desarrollar la imaginación y la creatividad
✔️ Fortalecer la expresión emocional y los vínculos

📅 Comenzamos en septiembre
🧡 Se aceptan todas las obras sociales
📞 3547-327466

Dictado por acompañantes terapéuticos de Fundación Espacios

📣 +60 – Taller de Estimulación Cognitiva Un espacio pensado para adultos y personas mayores, ideal para mantener la ment...
18/09/2025

📣 +60 – Taller de Estimulación Cognitiva
Un espacio pensado para adultos y personas mayores, ideal para mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo.

✨ ¿De qué se trata?

Mantener la mente activa y saludable 🧠
Ejercitar memoria, atención y otras habilidades cognitivas ✨

Socializar y compartir junto a otras personas.

Disfrutar de salidas recreativas, conocer lugares y mover el cuerpo 🌳

📅 Viernes de 15 a 17 h
📍 Fundación Espacios – Agustín Aguirre 250, Córdoba
🙌 ¡Sumate al taller! Te esperamos para aprender, ejercitar y pasarla genial.

🌟 Taller de Habilidades Sociales 🌟 Un espacio pensado para potenciar la comunicación, la integración y la confianza ✨🙌 D...
11/09/2025

🌟 Taller de Habilidades Sociales 🌟

Un espacio pensado para potenciar la comunicación, la integración y la confianza ✨

🙌 Desde los Servicios de Inclusión Escolar y Rehabilitación, te invitamos a participar de este taller, diseñado para acompañar y fortalecer herramientas que favorecen el desarrollo personal y social.

Porque aprender a relacionarnos mejor también es crecer 💙 Agustín Aguirre 256, Alta Gracia

✨ DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN ✨✍📚Leer y escribir es mucho más que adquirir una habilidad:Es abrir la imaginac...
08/09/2025

✨ DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN ✨✍📚

Leer y escribir es mucho más que adquirir una habilidad:

Es abrir la imaginación, descubrir nuevos mundos y tener en las manos la posibilidad de crecer y transformar la realidad. 🌎✨📖

📌 En Fundación Espacios seguimos comprometidos con este desafío 🧡

Desde nuestro Departamento de Investigación, Evaluación e Intervención en Alfabetización y Cognición Numérica continuamos dictando talleres de alfabetización para niños y adolescentes, creando oportunidades para que cada estudiante despliegue todo su potencial 🚀💡⭐

Llega el Festival Fusión 2025 Un encuentro de arte y teatro que celebrará las décadas de nuestra historia, llevado a cab...
03/09/2025

Llega el Festival Fusión 2025

Un encuentro de arte y teatro que celebrará las décadas de nuestra historia, llevado a cabo por instituciones y artistas en situación de discapacidad.

¡No te lo podes perder! 🎭

🎨 TALLER DE ARTE – INSCRIPCIONES ABIERTAS 🎨 Dirigido a niños/as y adolescentes con discapacidad✨ ARTE QUE ACOMPAÑA ✨ ✔️ ...
01/09/2025

🎨 TALLER DE ARTE – INSCRIPCIONES ABIERTAS 🎨

Dirigido a niños/as y adolescentes con discapacidad

✨ ARTE QUE ACOMPAÑA ✨

✔️ Explorar el mundo interno a través del arte
✔️ Desarrollar la imaginación y la creatividad
✔️ Fortalecer la expresión emocional y los vínculos

📅 Comenzamos en septiembre
🧡 Se aceptan todas las obras sociales
📞 3547-327466

Dictado por acompañantes terapéuticos de Fundación Espacios

🧠 Menos caos, más foco en el aula. 🔗 Inscripción: en el link de nuestro perfil 📲¿Tus alumnos se distraen o su memoria de...
25/08/2025

🧠 Menos caos, más foco en el aula. 🔗 Inscripción: en el link de nuestro perfil 📲

¿Tus alumnos se distraen o su memoria de trabajo ya no da más?

Las funciones ejecutivas —planificación, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva— son la base de todo aprendizaje.

En este curso unimos evidencia neurocientífica con estrategias didácticas reales:
✔ Rutinas de inicio y cierre
✔ Consignas simples y claras
✔ Checklists útiles
✔ Evaluar el proceso, no solo el producto

📅 Sábado 30 de agosto de 2025
🕘 9:00 a 12:00hs
💻 100% virtual
👩‍🏫 Disertante: Verónica Antunes
📜 Con certificación
📌 Cupos limitados
💲 Inversión: $15.000

💪🏻 TALLER TERAPÉUTICOSUMANDO PASOS✨ Actividad física, hábitos saludables y vínculos que fortalecen ✨Un espacio para:✅ Ac...
22/08/2025

💪🏻 TALLER TERAPÉUTICO

SUMANDO PASOS

✨ Actividad física, hábitos saludables y vínculos que fortalecen ✨

Un espacio para:
✅ Activar el cuerpo
✅ Aprender sobre alimentación saludable
✅ Potenciar habilidades sociales y el trabajo en equipo

🎯 Dirigido a niños y adolescentes
👥 Coordinado por Acompañantes Terapéuticos de Fundación Espacios
📲 ¡Consultanos y sumate a esta propuesta!

🎶 Taller terapéutico de canto para adultos 🎶Un espacio donde la voz se transforma en expresión, conexión y bienestar. Ca...
21/08/2025

🎶 Taller terapéutico de canto para adultos 🎶
Un espacio donde la voz se transforma en expresión, conexión y bienestar.

Cantar no es solo música: es liberar emociones, encontrarte con vos mismo y compartir en comunidad. 💓

🙌 A partir de los 18 años
📅 Lunes y miércoles | 16:45 hs
📍 Fundación Espacios – Agustín Aguirre 256/250
📞 Vivi: 3547 577641 | Sofía: 3547 630564

💬 Te esperamos para compartir desde la voz, el cuerpo y el alma.

El día miércoles 20/08 la Cámara de Diputados tratará el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, fundamental para g...
19/08/2025

El día miércoles 20/08 la Cámara de Diputados tratará el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, fundamental para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de miles de personas y sus familias.

📅 Miércoles 20 de agosto
🕛 12:00 hs
📍 Plaza Solares

Ese día volvemos a reunirnos para acompañar este momento histórico.

Dirección

Agustín Aguirre 256
Alta Gracia
5186

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Espacios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestros servicios

Fundación Espacios es una institución civil, privada y sin fines de lucro. Comienza sus actividades en el mes de octubre de 2002 con el espíritu de generar espacios de salud para niños, adolescentes y adultos, que faciliten el descubrimiento y desarrollo de sus capacidades y potencialidades. Está integrada por un grupo de profesionales comprometidos con las necesidades de la comunidad en las áreas de Salud, Psicología y Educación. Servicios que brinda: • Servicio de Rehabilitación • Servicio de Integración Escolar • Centro Educativo Terapéutico • Centro de Día Cuenta con profesionales en las áreas de salud y educación: Médicos especialistas: Fisiatría y Psiquiatría - Licenciados en Psicología – Psicopedagogía – Kinesiología y fisioterapia - Fonoaudiología – Psicomotricidad _ Terapia Ocupacional – Trabajo Social - Educación Especial (discapacidad intelectual –baja visión y ceguera – hipoacusia y sordera) – SERVICIO DE REHABILITACIÓN: brinda asistencia interdisciplinaria e integral a personas y su núcleo individual desde técnicas neuropsicológicas, a través de un plan específico para cada caso en particular. Atiende con modalidad ambulatoria, pacientes con afecciones del sistema nervioso y sus funciones que impactan en el lenguaje, la sensopercepción y/o su desarrollo intelectual y motriz. Objetivo general del Servicio • Implementar acciones diagnósticas y terapéuticas desde las distintas disciplinas en pacientes con afecciones del sistema nervioso y sus funciones que impactan en el lenguaje, la sensopercepción y/o su desarrollo intelectual y motriz. Objetivos específicos • Lograr la autonomía en el paciente evitando la cronicidad, el estancamiento y la dependencia, con el consecuente costo social, afectivo y económico. • Lograr la inserción y/o reinserción en el medio socio-laboral de personas que han sufrido alteraciones de sus funciones cognitivas Se entiende por rehabilitación cognitiva el proceso de estimulación de las funciones cerebrales superiores tendientes a su reorganización con el objeto de lograr la más adecuada integración social. Los profesionales del Servicio de Rehabilitación realizan las siguientes tareas: • Atención de consultas e interconsultas dentro y fuera de la institución. • Planificación y coordinación de programas terapéuticos individuales y grupales. • Evaluación neuropsicológica y sistémica del paciente y su entorno familiar, escolar, socioeconómico. • Ejecución de programas terapéuticos. • Orientación y asesoramiento a instituciones escolares de la comunidad y sus alrededores.

SERVICIO DE INTEGRACIÓN: Beneficiarios: Niños y jóvenes con necesidades educativas transitorias o permanentes derivadas de la discapacidad, con posibilidades de acceder a un proceso de integración escolar en cualquiera de sus niveles. Objetivos generales del Servicio: • Favorecer la inclusión de alumnos con Necesidades Educativas derivadas de la discapacidad en el Sistema de escolaridad común (en todos sus niveles) desde el Concepto de Calidad de Vida • Ofrecer los apoyos específicos para la evaluación y la atención de alumnos con necesidades educativas derivadas de la discapacidad, transitorias o permanentes, dentro del ámbito de la educación común, en todos sus niveles. • Articular, ejecutar y viabilizar proyectos educativos para estos alumnos. Objetivos específicos del Servicio: • Evaluar y detectar necesidades que requieran un proyecto de integración • Elaborar y viabilizar proyectos de integración en escuelas comunes • Realizar un aporte en pos de mejorar la calidad de las experiencias educativas de niños y jóvenes y alcanzar más eficazmente la meta de la inclusión. • Favorecer el trabajo conjunto con escuelas de modalidad común donde el equipo de apoyo actúa como colaborador del docente de grado o del profesor de área, según el nivel educativo donde actúa. • Posibilitar trabajos en red con diferentes instituciones de la comunidad, teniendo al alumno cono eje del proceso • Interactuar con las instituciones escolares comunes, para mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales. • Propiciar la implementación de esquemas de intervención superadores • Generar cambios metodológicos que estimulen y creen zonas de desarrollo potencial • Re evaluar en forma permanente la mejor respuesta educativa de cada alumno • Fomentar la capacitación y actualización de los miembros del equipo profesional • Realizar ateneos formativos- informativos

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO: destinado a niños y jóvenes con trastornos generalizados del desarrollo, con problemas en la percepción, en la afectividad, con restricciones importantes en la capacidad de autovalimiento, higiene personal, manejo del entorno, relación interpersonal, comunicación, cognición y aprendizaje, y/o con alteraciones motoras; y que por lo tanto no pueden acceder a un régimen de educación sistemático y que requieren de un encuadre terapéutico para realizar un proceso educativo acorde a sus posibilidades. Objetivos Generales: • Evaluar, elaborar, ejecutar y rediseñar planes educativo- terapéuticos que permitan a sus destinatarios llevar adelante un proceso de aprendizaje acorde a sus necesidades. • Generar espacios terapéuticos en relación a procesos de aprendizaje. • Promover y facilitar la integración al Sistema Educativo Formal de aquellos niños que se encuentren en condiciones de hacerlo y que puedan beneficiarse con este proceso. • Promover el acercamiento de la familia al contexto educativo terapéutico. • Generar situaciones sociales de integración e intercambio para todos los alumnos. Objetivos Específicos: • Programar un servicio flexible para cada caso en particular, a partir de un diagnóstico preciso. • Crear planes de trabajo en forma conjunta entre equipo terapéutico y equipo monitor. • Brindar atención individual y grupal de acuerdo a las necesidades de cada persona y al tipo de actividad planteada. • Proveer experiencias significativas que contribuyan al crecimiento y desarrollo. • Crear espacios en los que se contemplen las necesidades educativas especiales, tanto individuales como grupales. • Promover el desarrollo de la autonomía, auto valimiento, autodeterminación, sociabilidad, favoreciendo la autoestima y desarrollo personal. • Favorecer la interacción y la integración social en los diversos ámbitos de la comunidad • Trabajar en forma constante y coordinada con la familia, teniendo en cuenta, en la elaboración de los planes educativo- terapéuticos, el contexto ecológico al que pertenece. • Fomentar la capacitación y actualización de los miembros del equipo profesional • Realizar ateneos formativos- informativos • Es el servicio que se brindará al niño, joven o adulto con discapacidad severa o profunda, con el objeto de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. La determinación de la discapacidad severa o profunda de los beneficiarios deberá tener en cuenta el diagnóstico funcional de los mismos, lo que implica la consideración de su desempeño en forma integral. Es decir, evaluando las aptitudes, intereses y posibilidades de la persona con discapacidad desde una perspectiva bio-psico-social. A través de las actividades que se desarrollen se procurará alcanzar los siguientes objetivos: • Lograr la máxima independencia personal. • Adquirir hábitos sociales tendientes a la integración social. • Integrarse adecuadamente al medio familiar de pertenencia. • Evitar el aislamiento en el seno familiar o institucional. • Desarrollar actividades ocupacionales previamente seleccionadas y organizadas de acuerdo a las posibilidades de los concurrentes. • Apoyar y orientar a la familia. • Implementar actividades tendientes a lograr la participación de los concurrentes en programas de acción comunitaria, acordes con sus posibilidades. • Mantener las conductas de autovalimiento adquiridas que se pueden perder por desuso o cambios funcionales. CENTRO DE DÍA es el servicio destinado a niños, jóvenes o adultos con discapacidad severa o profunda, con el objeto de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. Objetivos generales: • Lograr la máxima independencia personal. • Adquirir hábitos sociales tendientes a la integración social. • Integrarse adecuadamente al medio familiar de pertenencia. • Evitar el aislamiento en el seno familiar o institucional. • Desarrollar actividades ocupacionales previamente seleccionadas y organizadas de acuerdo a las posibilidades de los concurrentes. • Apoyar y orientar a la familia. • Implementar actividades tendientes a lograr la participación de los concurrentes en programas de acción comunitaria, acordes con sus posibilidades. • Mantener las conductas de autovalimiento adquiridas que se pueden perder por desuso o cambios funcionales.