29/09/2025
Los Uros
Una ciudad sobre el agua, a más de 3.800 msnm, más de 150 islas construidas con totoras en pleno lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.
Son una etnia única en el mundo que construye sus propias islas con totora, que crece silvestremente en las orillas del lago Titicaca. Para construir la superficie de cada isla, los Uros primero hacen una base con las raíces y luego tejen y trenzan esta planta para ir formando una capa natural de totora que denominan khili.
Estas islas orgánicas tienen hasta tres metros de espesor y constantemente las van renovando con capas secas para mantenerlas en el tiempo. Las islas están “ancladas” con troncos y raíces de totora, así están fijas y no se desplazan con las corrientes.
En cada isla habitan entre tres y diez familias, dependiendo del tamaño. Cada vivienda está compuesta por una sola habitación y cocinan al aire libre para evitar incendios. La escuela está construida en una isla céntrica, a la que van navegando en sus botes de totora.
Actualmente, la comunidad vive de la pesca y la caza, de la elaboración de tejidos y artesanías que venden a los turistas y del turismo. Son sus mismos habitantes quienes realizan los tours a las Islas flotantes para conocer de primera fuente su historia y tradiciones.
Para los uros, y en la lengua aimara, "waliki" o "ualiki" significa "estoy bien", es una expresión común para indicar bienestar o agradecimiento.