Centro de salud mental Dra. Garofalo

Centro de salud mental Dra. Garofalo Nos dedicamos a la atención integral de la salud mental. Realizamos tratamientos psicoterapéuticos, psicofarmacologicos, talleres y charlas.

09/05/2019

¿Qué hacer cuando no se concilia el sueño?
Podes contar ovejas pero, ojo! no demasiadas !
Si luego de 15 o 20 minutos no se consigue conciliar el sueño es mejor levantarse de la cama, realizar alguna actividad que nos relaje y luego volver para intentarlo nuevamente.Cuando se tiene insomnio no hay que acostumbrar al cerebro a estar en cama sin poder dormir.
Se lo recomiendo.

18/04/2019

Un pasatiempos no es simplemente pasar el tiempo. Es una forma de ganar bienestar y esto influye en su salud en general.
Al dedicarnos un tiempo para un hobbie o actividad personal nos sentimos bien y esto es así porque nuestro cerebro,entre otros cambios, segrega endorfinas y serotonina.
¿Por qué le comento esto? Bueno porque incrementando estas hormonas y neurotransmisores generamos un contrapeso equilibrando los desaires de la vida que a veces nos generan otras hormonas (como el cortisol) las “hormonas del sufrimiento o del estrés” que contribuyen a debilitar el sistema inmunológico.
Permítase un sano egoísmo para activar las funciones cerebrales que aporten positivamente a su bienestar.
Haga usted su lista personal de pasatiempos y comience con uno de ellos! Se lo receto.

El mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo q...
21/03/2019

El mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.
Es una práctica basada en la meditación, consiste en prestar atención desapasionada a los pensamientos, las emociones, las sensaciones corporales y al ambiente circundante, sin juzgar si son adecuados. La atención se enfoca en lo que se percibe, sin preocuparse por los problemas, por sus causas y consecuencias, ni buscar soluciones.

Información muy útil!!!
27/02/2019

Información muy útil!!!

GUARDIAS INTERDISCIPLINARIAS DE SALUD MENTAL
Las 24 horas, los 365 días del año Integradas a la Red Metropolitana de Servicios de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. TEODORO ÁLVAREZ
Aranguren 2701 - Tel.: 4612-0326
SM Int.: 2987
GUARDIA: 4612-0326 Int. 2947
Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) Jefe a/c Departamento de Urgencias: Dr. Carlos Lipovetsky

✅HOSPITAL DE EMERGENCIAS PSIQUIÁTRICAS DR. TORCUATO DE ALVEAR
Av. Warnes 2630 - Tel.: 4521-0273/0983/0090/8457
Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud
Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) y Ambulancias de urgencia Jefe Unidad de Urgencia: Dr. Jorge Coppola

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. COSME ARGERICH
Pi y Margall 750 - Tel: 4121-0700/0800
SM: Int. 2742. Dirección: 4121-0816
GUARDIA: 4121-0701/0702
Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) Jefe Departamento de Urgencia: Dr. Abel Kohan Miller

✅HOSPITAL PSICOASISTENCIAL DR. JOSÉ T. BORDA
Av. Ramón Carrillo 375
Tel.: 4305-6485 (Dirección) - 4304-6365
GUARDIA: 4305-6666 Este establecimiento cuenta con psiquiatra y psicólogo de guardia Jefe Servicio de Guardia y Admisión: Dr. Alejandro Jorge

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. CARLOS DURAND
Av. Díaz Vélez 5044
Tel.: 4982-5555/5655 (Conmutador)
4982-1050 / 4981-2670
SM: Int. 439 (Planta baja) Int. 218 (2º piso)
GUARDIA: 4982-0457/ 5555/ 5655
Este establecimiento cuenta con psicólogo y psiquiatra de guardia. Jefa Dpto. de Urgencia: Dra. Alicia Fernández Alonso

✅HOSPITAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE
Av. Montes de Oca 40
Tel.: 4307-5442 / 5553 / 4300-1700
GUARDIA: 4307- 7491/ 5842/ 4989
Int. 6022/3 - 1031/7
Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de
Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) para niños, niñas y adolescentes hasta 18 años. Jefe Departamento de Urgencia: Dr. Horacio Vaccaro Guardias

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. JUAN A. FERNÁNDEZ
Cerviño 3356 / Tel.: 4808-2600
SM: Int. 2220
GUARDIA: 4808-2605/ 2606 Este establecimiento cuenta con Equipo
de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Ernesto Ibarra Puente

✅HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIÉRREZ
Gallo 1330
Tel.: 4962-9247/48 (Conmutador) SM: Int. 288/289
GUARDIA: 4962-9232
Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) para niños, niñas y adolescentes hasta 18 años. Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Jorge Fiorentino

✅HOSPITAL NEUROPSIQUIÁTRICO DR. BRAULIO A. MOYANO
Brandsen 2570 - Tel.: 4301-3655/59 (Conmutador) / 4302-6666/3379
GUARDIA: 4301-4522/9591 Int.: 215, 235, 267, 303
Este establecimiento cuenta con psiquiatra y psicólogo de guardia Jefa Unidad de Guardia: Dr. Eduardo Gigena

✅HOSPITAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DR. FRANCISCO J. MUÑIZ
Uspallata 2272
Tel.: 44304-2180/3380/2946 SM: Int. 250
GUARDIA: 4304-5555 Este establecimiento cuenta con psiquiatra de guardia. Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Gerardo Ortega

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. JOSÉ PENNA
Pedro Chutro 3380
Tel.: 4911-5555/7300
SM: Int. 288 GUARDIA: 4911-7300 Int. 230/268 Este establecimiento cuenta con psicólogo y trabajador social de guardia Jefe Departamento de Urgencia: Dra. Alicia Maresca

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS
DR. PARMENIO PIÑERO
Av. Varela 1300 - Tel.: 4631-8100
SM: Int. 1214
GUARDIA: 4631-5555 Este establecimiento cuenta con psiquiatra y psicólogo de guardia Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Antonio Guardo

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. IGNACIO PIROVANO
Monroe 3555
Tel.: 4541-2365
GUARDIA: 4541-5552/ 2772/ 9279
Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) Jefa Departamento de Urgencia: Dra. Julia Romanelli

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. JOSÈ MARÍA RAMOS MEJÍA
Gral. Urquiza 609
Tel.: 4127-0200 (conmutador).
Directo SM: 4127-0285
GUARDIA: 4931-5555 / 4127-0404 Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social). Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Alejandro Muñoz

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. BERNARDINO RIVADAVIA
Av. Las Heras 2670
Tel.: 4809-2000/01 SM: Int. 2189/73
GUARDIA: 4809-2002 Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) Jefa Dpto. de Urgencia: Dra. Judith Gilione

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNI
Pilar 950 - Tel.: 4630-5500/5521
Directo SM: 4630-5716
GUARDIA: 4630-5673 / 5606
4641-1468 / 69 Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social). Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. Héctor Di Salvo

✅HOSPITAL INFANTO JUVENIL DRA. CAROLINA TOBAR GARCÍA
Dr. Ramón Carrillo 315 Tel.: 4305-6108 (Conmutador) 4304-2692 (Dirección)
GUARDIA: 4304-6666 Este establecimiento cuenta con psiquiatra y psicólogo de guardia. Jefe Unidad de Urgencia: Dr. Gabriel Valente

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNÚ
Combatientes de Malvinas 3002 - Tel.: 4521-3600 / 8700 (Conmutador)
4521-3600/1236 (Dirección) SM: Int. 104/198 - GUARDIA: 4521-6666 / 4521-8700 Int. 217 - Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social) - Jefe Dpto. de Urgencia: Dr. José A Rapisarda

✅HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD
Calderón de la Barca 1550 - Tel.: 4639-8700/05 SM: Int. 382
GUARDIA: 4648-2456 - Este establecimiento cuenta con Equipo de Guardia Interdisciplinario de Salud Mental (Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador
Social) - Jefe Dpto. de Urgencia: Dra. Virginia Lombardo

Fuente: Eduquera

Dra. María Estrella Garófalo. Especialista Universitaria en Psiquiatría. Psiquiatra Titular del Departamento de Urgencia...
25/02/2019

Dra. María Estrella Garófalo.
Especialista Universitaria en Psiquiatría.
Psiquiatra Titular del Departamento de Urgencias del Hospital José M. Penna.
Pánico-Angustia-Ansiedad-Fobias.
Evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento integral por salud mental.
www.estrella-garofalo-Psiquiatra.com

28/01/2019

Los cerebros de algunos adultos mayores parecen envejecer más lentamente. En la década del 80 ya se insinuaba una pregunta entre los estudiosos del cerebro y es

Dra. María Estrella GarófaloEspecialista Universitaria en Psiquiatría .Psiquiatra Titular Dto. de UrgenciasHospital José...
19/01/2019

Dra. María Estrella Garófalo
Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna
www.estrella-garofalo-psiquiatra.com

Especialista Universitaria en Psiquiatría .Psiquiatra Titular Dto. de UrgenciasHospital José M. Penna
13/01/2019

Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna

Enhorabuena  Dra. Estrella Garófalo, ¡está entre los nominados a los Doctoralia Awards 2018!Los pacientes, a través de s...
10/01/2019

Enhorabuena Dra. Estrella Garófalo, ¡está entre los nominados a los Doctoralia Awards 2018!
Los pacientes, a través de sus opiniones, nos han hecho saber que usted es uno de los profesionales más valorados de Argentina de 2018 en la especialidad de Psiquiatría.
Muy pronto dará comienzo el proceso de votación. No olvide consultar su email: recibirá un correo con el enlace para que pueda votar por sus compañeros.
Hasta entonces, solo queríamos agradecerle la excelente atención con la que cada día premia a sus pacientes. Es para nosotros un verdadero orgullo contar con usted y poder hacerle llegar el cariño de los usuarios.

07/01/2019

Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna

La ansiedad es un síntoma muy común en la mayoría de las personas; todos en algún momento de nuestras vidas hemos sentid...
07/01/2019

La ansiedad es un síntoma muy común en la mayoría de las personas; todos en algún momento de nuestras vidas hemos sentido ansiedad en respuesta a numerosos eventos, pero en algunas ocasiones la ansiedad se presenta también sin un desencadenante aparente; la ansiedad tiene un fin determinado, la supervivencia del individuo; cuando nos enfrentamos a un peligro nuestro organismo se prepara para defenderse o para huir, es decir, se prepara para sobrevivir; entre los cambios que se producen para esta supervivencia hay físicos y psicológicos; los físicos incluyen incremento de la frecuencia cardiaca y del flujo sanguíneo hacia los músculos esqueléticos, tensión muscular; piel fría por disminución de la circulación sanguínea a este nivel; incremento de la presión arterial; sensación de mareo, náusea, etc.; entre las sensaciones psicológicas podemos contar la sensación inicial de miedo que nos moviliza para alejarnos del peligro,; la sensación más intensa de pánico y la sensación de muerte inminente, es decir, de que en ese preciso momento podemos morir; todos las sensaciones anteriores sirven, como hemos dicho, para movilizarnos y alejarnos del peligro, para sobrevivir; pero cuando todas estas respuestas ocurren en situaciones que no lo requieren, entonces empezamos a hablar de un trastorno de ansiedad, y los síntomas son todas las sensaciones ya descritas pero cuando ya se trata de un trastorno de ansiedad los síntomas pueden ir en aumento; inicialmente podemos sentir ansiedad de baja intensidad en situaciones determinadas, posteriormente esta ansiedad incrementa en gravedad hasta volverse pánico; y las situaciones se extienden a otras similares, es decir, que si inicialmente nos producía ansiedad caminar solos de noche, después ya nos produce ansiedad el solo hecho de salir a la calle, agravándose los síntomas hasta tener una verdadera crisis de pánico. La crisis de pánico es una de las formas de presentación más frecuente dentro de los cuadros de ansiedad y es muy incapacitante; sin previo aviso comenzamos a tener miedo, pánico, sensación de muerte inminente, se eleva la frecuencia cardiaca y la presión arterial, sentimos mareos, náuseas, sensación de dolor en el pecho, falta de respiración, sudoración fría, entre otros; al paso de los minutos estas sensaciones van disminuyendo hasta desaparecer por completo, pero nos dejan la sensación de que ocurrirán en cualquier momento, lo que nos incapacita para llevar una vida normal.
La consulta al profesional de salud mental posibilita el correcto diagnóstico y tratamiento ya sea con psicoterapia, psicofármacos o la combinación de ambas terapéuticas.
Un buen tratamiento llevado por un profesional idóneo y realizado en los tiempos correspondientes, suele arribar en resultados positivos mejorando la sintomatología, la calidad de vida y disminuyendo la tasa de recaídas.

Referencias Bibliográficas: 1.- Stein D; Hollander E; Fenomenología del trastorno de angustia, en Tratado de los trastornos de ansiedad. Ars Médica. 1ª edición, Madrid España. 2006. p. 291-301. 2.- Kaplan H; Sadock B; Trastornos de ansiedad, en Sinopsis de psiquiatría. Editorial médica panamericana, 8ª edición, Madrid España. 2010. p. 711-729. 3.- López Ibor J. Trastornos de ansiedad, en DSM IV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Tomo II. 1ª edición. Masson S.A. Madrid; 2009. p. 477-543. 4.- Gelder M; López J; Andreasen N; Trastornos de ansiedad. En Tratado de psiquiatría. Tomo II. 1ª edición. Ars Médica. España; 2010. p. 935-989. 5.- Gabbard, G. Trastornos de ansiedad. En Gabbard, G; Tratamientos de los trastornos psiquiátricos; 1ª edición: Editorial Ars Médica; 2009. P. 156-167.

05/01/2019
Especialista Universitaria en Psiquiatría .Psiquiatra Titular Dto. de UrgenciasHospital José M. Pennawww.estrella-garofa...
04/01/2019

Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna
www.estrella-garofalo-psiquiatra.com

INSOMNIO
Podemos diagnosticar este trastorno cuando comienzan a presentarse los problemas de calidad y/o cantidad del sueño y sobrepasan una intensidad que los hace intolerables.
También cuando hay dificultades en la capacidad de la persona para adaptarse a las consecuencias negativas que se derivan de esos problemas, provocando síntomas como: alteraciones del humor, dificultad para concentrarse, somnolencia con dificultad para poder dormirse durante el día, cansancio físico y mental, nerviosismo, tensión y angustia.
Podemos ayudarte con nuestro equipo de profesionales

Especialista Universitaria en Psiquiatría .Psiquiatra Titular Dto. de UrgenciasHospital José M. Penna
29/12/2018

Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna

Especialista Universitaria en Psiquiatría .Psiquiatra Titular Dto. de UrgenciasHospital José M. Penna
29/12/2018

Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna

Especialista Universitaria en Psiquiatría .Psiquiatra Titular Dto. de UrgenciasHospital José M. Penna
28/12/2018

Especialista Universitaria en Psiquiatría .
Psiquiatra Titular Dto. de Urgencias
Hospital José M. Penna

Dirección

Avellaneda

Horario de Apertura

Martes 13:00 - 19:00
Miércoles 13:00 - 19:00
Jueves 13:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de salud mental Dra. Garofalo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram