Fundacion Argentina de Ergonomia

Fundacion Argentina de Ergonomia Somos una Fundación que agrupa a empresarios, profesionales, académicos, desarrolladores y especialistas en ergonomía aplicada a la industria y el trabajo.

QUIENES SOMOS

Somos una Fundación que agrupa a empresarios, profesionales, académicos, desarrolladores y especialistas en ergonomía aplicada a la industria y el trabajo, organización sin fines de lucro, de influencia nacional e internacional y de carácter privado, interesada en brindar soluciones a las necesidades de sus asociados, pero también a toda la comunidad que conforma la realidad del mundo laboral donde se requiera de la ergonomía, dinamizando la gestión y el posicionamiento de esta en el sector productivo, científico, educativo y político, haciendo presencia activa en los organismos de control y vigilancia para la definición e implementación de políticas claras para el cumplimiento e implementación del marco legal, los estándares internacionalmente reconocidos, el ejercicio y regulación de la profesión y el desarrollo de esta ciencia. VISIÓN

Ser una Organización garante de los Derechos Laborales de los profesionales de la especialidad de ergonomía, a través de la regulación y la certificación del ejercicio profesional y el desarrollo integral de las capacidades de sus Asociados. Así como de los derechos de los trabajadores y empresarios a recibir las instrucciones y herramientas adecuadas para dar cumplimiento al marco legal vigente y capitalizar los beneficios de la ergonomía en sus compañías. Y finalmente facilitar a los empresarios que desarrollan y/o comercializan soluciones ergonómicas su difusión y acercamiento al mercado. OBJETIVOS

a) Analizar la problemática del ejercicio de las profesiones vinculadas a la ergonomía laboral, a nivel nacional, provincial y local y proponer o sugerir para cada caso las mejores soluciones o medidas que se consideren necesarias. b) Asesorar a los Consejos o Colegios Profesionales, Universidades y/o entidades vinculadas a la especialidad, sobre aspectos inherentes a la ergonomía laboral. c) Asesorar a las reparticiones públicas nacionales, provinciales o locales en asuntos relacionados con la elaboración de normas, con la formación académica y los campos de aplicación de la ergonomía laboral. d) Propiciar, realizar y organizar cursos, congresos, jornadas, seminarios y otros vinculados con la especialidad de ergonomía. e) Ser órgano consultivo para los profesionales dedicados a la ergonomía laboral. f) Promover actividades de investigación, enseñanza y divulgación de la especialidad. g) Promover la interacción con otras organizaciones profesionales de ergonomía laboral, tanto nacionales, provinciales e internacionales. h) Promover la capacitación y actualización en las áreas de ergonomía laboral en sus diversas manifestaciones. i) Editar, publicar y/o distribuir documentos impresos y electrónicos relacionados con la ergonomía laboral. j) Fomentar el desarrollo de herramientas y soluciones industriales para eliminar, mitigar, reducir el riesgo ergonómico en el ámbito laboral. k) Asesorar a las empresas privadas, cámaras empresariales, parques industriales, nacionales, provinciales o locales en asuntos relacionados con el cumplimiento y aplicación de la ergonomía laboral. VALORES

Calidad de trabajo: Excelencia en la tarea a realizar. Perseverancia: Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos. Integridad: Obrar con rectitud y probidad inalterables.

Ética: Valores morales y buenas costumbres que se espera de los integrantes de la organización. Innovación: Capacidad de modificar las cosas aun partiendo de formas no pensadas anteriormente. Flexibilidad: Disposición de adaptarse fácilmente a nuevas circunstancias o situaciones. Desarrollo de personas: Acrecentar e incrementar intelectual y moralmente a otras personas. Compromiso: Sentirse obligado con los objetivos de la organización.

01/09/2025
🎓 ¡Inscribite al Curso de Actualización Legal y Técnica en Ergonomía Laboral de la Universidad Nacional de Lomas de Zamo...
29/08/2025

🎓 ¡Inscribite al Curso de Actualización Legal y Técnica en Ergonomía Laboral de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora!

Este curso es dictado por la Escuela Argentina de Ergonomía, centro de formación académica de la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), y cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 Este curso tiene como objetivo brindar una actualización integral sobre el marco legal y técnico de la Ergonomía aplicada al trabajo, especialmente diseñada para profesionales de:

✅ Seguridad e Higiene
✅ Medicina del Trabajo
✅ Psicología Laboral
✅ Recursos Humanos
✅ Ergonomía y Salud Ocupacional

🗓️ Inicio: 23 de septiembre de 2025
🕒 Modalidad: 100% online sincrónico (en vivo)
📅 Día y horario de cursada: martes de 19 a 21hs
⏳ Duración: 6 semanas (30hs totales)
🛠️ Software bonificado por 1 año: Licencia de Ergosoft Profesional
🎓 Certificación oficial: Este curso cuenta con el respaldo y aval académico y profesional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) y la Escuela Argentina de Ergonomía

💥 PROMO LANZAMIENTO hasta el 31/08

🔗 Más info e inscripción: https://ergonomia.org.ar/courses/actualizacion-legal-y-tecnica-en-ergonomia-laboral/

📲 Consultas: +54 9 11 5121 1533

🔴 Los movimientos repetitivos en miembros inferiores en el trabajo pueden dañar tu saludTareas que requieren flexionar y...
27/08/2025

🔴 Los movimientos repetitivos en miembros inferiores en el trabajo pueden dañar tu salud

Tareas que requieren flexionar y extender rodillas, mantener posiciones en cuclillas, permanecer de pie en punta de pies, sostener posturas forzadas por largos períodos, pedalear o presionar pedales y controles de manera repetida… son actividades que pueden generar riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) en miembros inferiores.

📊 Estos riesgos se potencian cuando se combinan con factores como: fuerza excesiva, peso, posturas forzadas, vibraciones, estrés por contacto o condiciones ambientales adversas (calor, frío, mala iluminación).

💡 Prevenir es posible:
✔️ Hacé pausas al menos cada hora.
✔️ Evitá mantener la misma postura por tiempos prolongados.
✔️ Buscá un diseño de puesto que reduzca movimientos repetitivos y esfuerzos innecesarios.
✔️ Implementá automatizaciones
✔️ Alterná entre pies o piernas

Desde FADE impulsamos la prevención de los TME para . Cuidar la salud de quienes trabajan es responsabilidad de todos.

🚀 Compartí esta información y construyamos entre todos entornos laborales más seguros y sostenibles.

📚 RECOMENDACIÓN ACADÉMICADesde la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) compartimos esta propuesta formativa del Coleg...
22/08/2025

📚 RECOMENDACIÓN ACADÉMICA

Desde la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) compartimos esta propuesta formativa del Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires junto a la Universidad Provincial de Ezeiza.

🎓 Diplomatura en Higiene y Seguridad en el Ámbito Hospitalario y Bioseguridad

📌 Cursada: martes y jueves 18 hs
🗓️ Inicio: 26 de agosto
✅ Finalización: 25 de noviembre
💻 Modalidad virtual

🔗 Más información e inscripciones: www.cpsh.com.ar
📩 Consultas: capacitacion@cpsh.com.ar

En FADE creemos que la capacitación continua fortalece a los profesionales. 💪✨ Seguimos compartiendo espacios de formación que fortalecen el desarrollo profesional.

¿Sabías que en 2023 se publicó en Argentina una norma que establece criterios ergonómicos para las escuelas? 🪑📚Nuestro p...
23/07/2025

¿Sabías que en 2023 se publicó en Argentina una norma que establece criterios ergonómicos para las escuelas? 🪑📚

Nuestro país cuenta con una norma oficial que define requisitos ergonómicos para el mobiliario escolar, basada en el estándar internacional ISO.

Este gran paso fue posible gracias a una iniciativa impulsada por la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), en el marco del trabajo de la Comisión de Ergonomía del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Desde FADE participamos activamente en el proceso técnico y normativo que dio origen a la Norma IRAM 3749, a través del presidente Sebastián Astorino y la Coordinadora de Investigación y Desarrollo, Juliana Danieli.

🇦🇷 Este avance representa un proyecto histórico con una mirada preventiva e inclusiva, que incorpora la Ergonomía en la escuela para cuidar la salud desde edades tempranas.

📌 Un paso clave para promover entornos escolares más saludables, seguros y adaptados a quienes los habitan.

y estudiar tampoco 😁

🔴 El impacto psicosocial del trabajo puede dañar tu salud y bienestarCargas mentales excesivas, conflictos entre compañe...
15/07/2025

🔴 El impacto psicosocial del trabajo puede dañar tu salud y bienestar

Cargas mentales excesivas, conflictos entre compañeros, falta de autonomía, miedo al despido o la presión de sostener el trabajo y las tareas del hogar al mismo tiempo... Todos estos son factores de riesgo psicosocial que afectan directamente tu salud física y mental.

📊 Según datos oficiales, el 40% de las personas trabajadoras está expuesto a estos riesgos. Además, un 30% reportó haber vivido situaciones de violencia laboral, y un 15% trabaja constantemente a un ritmo “muy rápido”.

💡 Prevenir estos riesgos es posible. Identificar señales como el estrés crónico, el insomnio o el desgano, fortalecer el diálogo con tus compañeros, reclamar tus derechos y cuidar tu bienestar integral son pasos clave.

Desde FADE impulsamos la prevención para . Cuidar la salud psicosocial también es invertir en calidad de vida.

🚀 Compartí esta información y sumate a la construcción de entornos laborales más sanos.

💼 HONORARIOS EN ERGONOMÍA LABORAL | JULIO 2025 💼La Fundación Argentina de Ergonomía actualizó su relevamiento de mercado...
04/07/2025

💼 HONORARIOS EN ERGONOMÍA LABORAL | JULIO 2025 💼

La Fundación Argentina de Ergonomía actualizó su relevamiento de mercado y presenta una nueva versión de su guía de tarifas orientativas para servicios de Ergonomía laboral en Argentina 📊

Si bien el contexto actual muestra una desaceleración de la inflación y, en consecuencia, menos reajustes necesarios, sigue siendo clave mantener actualizados los honorarios. Esta guía busca ofrecer un punto de referencia claro y coherente con la realidad profesional.

📌 ¿Por qué sigue siendo necesaria esta guía? Este listado sirve como herramienta de respaldo para que los profesionales puedan establecer sus tarifas con mayor seguridad, promoviendo la transparencia y jerarquización del campo.

✍️ Basada en estudios iniciados en 2022, esta actualización 2025 reafirma el compromiso de la Fundación con el desarrollo y fortalecimiento de la Ergonomía en Argentina 🇦🇷

🤝 Convenio clave para el desarrollo profesionalNos complace anunciar la firma del convenio entre FADE y Baldor, una alia...
30/06/2025

🤝 Convenio clave para el desarrollo profesional

Nos complace anunciar la firma del convenio entre FADE y Baldor, una alianza que permitirá a nuestros alumnos y egresados de la Escuela Argentina de Ergonomía acceder a beneficios especiales en la adquisición de instrumental y servicios de calibración de alta calidad.

✅ Este acuerdo no solo facilita el acceso a herramientas clave para el ejercicio profesional, sino que también garantiza el cumplimiento de los estándares internacionales y el marco legal vigente en materia de salud ocupacional y ergonomía.

Agradecemos a Baldor por su compromiso y apoyo en el desarrollo y fortalecimiento de la ergonomía en Argentina.

📢 ¡Seguimos construyendo puentes para una práctica profesional más segura, ética y eficiente!

🛠️ Menos peso, más salud: ¿por qué las bolsas de cemento ahora pesan 25 kg?Durante años, en Argentina se usaron bolsas d...
27/06/2025

🛠️ Menos peso, más salud: ¿por qué las bolsas de cemento ahora pesan 25 kg?

Durante años, en Argentina se usaron bolsas de 50 kg, superando los límites seguros recomendados por la Ergonomía laboral. Esta carga excesiva fue una de las principales causas de lesiones musculoesqueléticas en espalda, hombros y rodillas.

📜 En 2018, la Resolución 54/2018 limitó el peso de las bolsas a 25 kg. Un cambio estructural que protege la salud de quienes trabajan en la construcción.

🔍 La medida se alinea con la Resolución SRT 42/2018 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que define cómo prevenir riesgos ergonómicos como la manipulación manual de cargas.

📊 Estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la SRT muestran que levantar peso en exceso genera ausentismo, enfermedades crónicas y jubilaciones anticipadas.

👷‍♀️👷‍♂️ En un país donde más del 60% de las personas trabajadoras hace esfuerzo físico (según datos de la SRT), este tipo de decisiones son clave para cuidar la salud en el trabajo.



🔴 Estar mucho tiempo de pie puede dañar tu saludLa bipedestación prolongada, común en muchos entornos laborales, puede p...
25/06/2025

🔴 Estar mucho tiempo de pie puede dañar tu salud

La bipedestación prolongada, común en muchos entornos laborales, puede provocar dolor lumbar, hinchazón en las piernas, fatiga muscular y aumentar el riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos (TME).

💡 Incorporar pausas activas, utilizar alfombras y calzado ergonómico y promover tareas que alternen la postura son medidas clave para prevenir lesiones.

Desde FADE trabajamos para generar conciencia sobre los riesgos laborales invisibles. Evaluar el tiempo en que permanecés de pie es fundamental para mejorar tu bienestar.



🚀 Compartí esta información y sumate a la prevención.

Encuentro por la Prevención 4.0: Jornada de Ergonomía y Levantamiento Manual de Cargas 💡El pasado viernes 30 de mayo se ...
23/06/2025

Encuentro por la Prevención 4.0: Jornada de Ergonomía y Levantamiento Manual de Cargas 💡

El pasado viernes 30 de mayo se llevó a cabo una jornada clave para la salud ocupacional en Argentina, organizada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en el marco de la estrategia nacional de Prevención 4.0. El evento tuvo lugar en la sede central del Sindicato de Carga y Descarga de la República Argentina, y contó con la presencia de representantes gremiales, empresariales y del ámbito académico.

La presentación principal estuvo a cargo del Lic. Sebastián Astorino, presidente de la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), quien expuso sobre la gestión del riesgo por levantamiento manual de cargas. Durante su intervención, se abordaron temas centrales como:

✅ Los límites legales establecidos para la manipulación manual de cargas y sus fundamentos científicos.
✅ La diferencia de capacidad de carga por género, basada en parámetros biomecánicos y fisiológicos.
✅ Los desafíos del sector logístico y de carga frente a esta problemática estructural.
✅ Las nuevas tecnologías aplicadas a la ergonomía, destacando el uso de exoesqueletos como herramienta para reducir trastornos musculoesqueléticos y mejorar las condiciones laborales.

Entre los asistentes se destacó la presencia del Secretario General Daniel Vila, junto a su colaborador Sergio Scali a cargo del área de capacitación del sindicato, además de otros miembros y autoridades del gremio; autoridades de la empresa Exxo y académicos de la Universidad del Centro.

El evento fue articulado institucionalmente por Leandro Trica, Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de la SRT, quien destacó el valor de generar espacios de encuentro entre actores clave del mundo del trabajo para promover soluciones tecnológicas innovadoras en salud y seguridad laboral.

👉 Esta jornada se enmarca dentro del plan Prevención 4.0, lanzado por la SRT en 2024, que busca fomentar la adopción de herramientas digitales, automatización y tecnologías emergentes para transformar la prevención de riesgos laborales en todos los sectores productivos del país.

🔴 ¿Sabías que mantener posturas forzadas durante largos períodos puede generar lesiones musculoesqueléticas graves?No so...
07/06/2025

🔴 ¿Sabías que mantener posturas forzadas durante largos períodos puede generar lesiones musculoesqueléticas graves?

No somos conscientes de cuánto afecta a nuestro cuerpo permanecer agachado, parado o mantener los brazos elevados por encima de la cabeza por mucho tiempo. Pero cuando estas posiciones se sostienen sin pausas ni variaciones, el riesgo de sufrir Trastornos Musculoesqueléticos (TME) aumenta considerablemente.

💡 La clave está en hacer un análisis del diseño del puesto y de la organización del trabajo. Incorporar movimientos, hacer pausas activas y ajustar la altura de las superficies de trabajo puede marcar una gran diferencia.

Desde FADE promovemos entornos laborales más saludables. Evaluar las tareas desde la Ergonomía es fundamental para cuidar tu cuerpo y prevenir molestias que pueden volverse crónicas.



🚀 Sumate a la prevención compartiendo esta información.

Dirección

Avellaneda
1870

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundacion Argentina de Ergonomia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundacion Argentina de Ergonomia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría