Genea Azul

Genea Azul 👩🏻‍💻 Análisis de la historia familiar de Azul.
✉️ Consultanos sobre cómo se conecta tu familia a la gran genealogía azuleña.

Genea Azul es una iniciativa comunitaria sin fines de lucro con el fin de investigar, documentar y preservar la historia genealógica del partido de Azul. Declarado de Interés Comunitario, Histórico y Cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Azul.

¡Solicitá acceso al árbol y cargá info!

Papa Francisco - Jorge Mario BergoglioNació en 1936 en Ciudad de Buenos Aires, descendiente de inmigrantes del norte de ...
22/04/2025

Papa Francisco - Jorge Mario Bergoglio

Nació en 1936 en Ciudad de Buenos Aires, descendiente de inmigrantes del norte de Italia.

Un primo de su padre, Hugo Natalio Francisco Bergoglio, se estableció en Azul junto a su familia.

El 21 de abril de 2025, a los 88 años, partió a la Casa del Padre, dejando su legado para la eternidad.

¡Hasta siempre Papa Francisco!

Para el 20 de diciembre de 1832 el agrimensor Francisco Mesura ya había concluido su labor de demarcar el ejido del pueb...
12/02/2025

Para el 20 de diciembre de 1832 el agrimensor Francisco Mesura ya había concluido su labor de demarcar el ejido del pueblo.

Los terrenos eran de cuartos de manzana (solares) y fueron repartidos de acuerdo a lo que dictaba el Juez de Paz Pedro Burgos.

Debido a la noticia de un posible ataque al recién fundado fuerte y que aún no estaba terminado el foso que lo rodeaba, se tuvo que zanjear la Plaza Mayor en caso de que los vecinos tuvieran que protegerse.

¿Cómo creés que era la vida en la frontera de la Pcia. de Buenos Aires?

Fuente: El Corazón de Azul (2019), Eduardo Agüero Mielhuerry

Efemérides de diciembre. Con una fecha especial relacionada a este proyecto 😁¿Quién nos faltó? Dejanos en comentarios 👇🏼...
28/12/2024

Efemérides de diciembre. Con una fecha especial relacionada a este proyecto 😁

¿Quién nos faltó? Dejanos en comentarios 👇🏼

Familia Navas, fundadores de AzulPedro Navas, oriundo de la Comunidad Valenciana, y María Gerónima Almirón, argentina, v...
26/12/2024

Familia Navas, fundadores de Azul

Pedro Navas, oriundo de la Comunidad Valenciana, y María Gerónima Almirón, argentina, vivían desde principios del siglo XIX en Ranchos, pcia de Buenos Aires.

Dos de sus hijos, Nicolás y Andrés, pertenecían al regimiento 5to de Milicias, escuadrón fundador de Azul.

La caravana fundadora arribó en 1832, y para 1834 la familia completa ya estaba radicada en Azul. Algunos/as se relacionaron con otras familias fundadoras, otros/as con pueblos originarios.

👥 Hoy en día habita en nuestra ciudad la 7ma generación de descendencia (hexanietos) de los y las hermanos/as fundadores/as de Azul.

🌳 El árbol completo de los Navas tiene más de 560 personas en nuestro sitio y sigue en constante crecimiento.

@ ¿Conocés descendientes de la familia Navas? ¡Etiquetalos en comentarios!

Apellidos en su árbol familiar: Burgos, Lara, Castellár, Tornabene, Oliveto, Sarasola, Giménez, Villanueva, Berra, De Luca, Aguirre, Velazco, Romero, Mele, Aguerre, Teves, Garciarena, Restivo, Cañete, Bourdette, Alaye, Galloso, Rodríguez, Gómez, Gelmi, Nasello, Leguizamón, Farina, Martínez, Rosito, Carrizo, Mongay, Conte, Pennella, Di Tomaso, Mola, Forastieri, Ortiz, Olza, Benítez, Tomaselli, Sánchez

Efemérides de octubre. ¿quién nos faltó? Dejanos en comentarios 👇🏼
18/10/2024

Efemérides de octubre. ¿quién nos faltó? Dejanos en comentarios 👇🏼

Te mostramos las estadísticas del árbol genealógico de Azul a mediados de septiembre 2024. Solicitá acceso para verlo y ...
16/09/2024

Te mostramos las estadísticas del árbol genealógico de Azul a mediados de septiembre 2024. Solicitá acceso para verlo y cargar datos! 🌳🧬

Especial Día del Maestro 📚👩‍🏫👨‍🏫María Luisa Reulet fue maestra y directora de la Escuela Pública de Mujeres (en la actua...
11/09/2024

Especial Día del Maestro 📚👩‍🏫👨‍🏫

María Luisa Reulet fue maestra y directora de la Escuela Pública de Mujeres (en la actualidad la Escuela Nº 2 "Domingo Faustino Sarmiento").

Hija de inmigrantes franceses, nació en Azul en 1872. En 1896 contrajo matrimonio con el español Ramón Sánchez.

Su hijo, Aníbal Sánchez Reulet, nació en 1910 en Azul. Fue un destacado filósofo y profesor de las universidades de Tucumán y California. Trabajó en España junto con el prestigioso filósofo español José Ortega y Gasset. Falleció en Los Ángeles a los 87 años.

Familia Gennuso.El registro más antiguo que se puede encontrar de esta familia es el nacimiento de María Santa Gennuso e...
19/07/2024

Familia Gennuso.

El registro más antiguo que se puede encontrar de esta familia es el nacimiento de María Santa Gennuso el 29 de marzo de 1832 en Gangi. Sin embargo, su padre, Giuseppe Gennuso, había nacido alrededor de 1804 en Cefalù, Palermo, Sicilia según consta en el acta de segundo matrimonio de éste en 1860 en Gangi.

Llegaron a Argentina varios hijos de Giuseppe:
• Domenico y Cataldo: antes de 1899
• Esposa de Domenico y sus dos hijos: 11 de oct de 1899
• Gaetano: 2 de jun de 1899
• Dima con su familia: 26 de sep de 1904

Apellidos en su árbol familiar: Gennuso, Vitale, Balsamello, Zaffora, Barbieri, Vena, Ciamparella, Franco, Doccola, Angilello, Regatuso, Venezia, Pitrelli, Daher, Scavuzzo, Quiles, Vidal, Taverna, Conte, Dell'Aquila, Scalella, Lombardo, Mariezcurrena, Bourdette, Pérez, Manfredi, Lazzarino, Iritcity, Rivera, López, Sarno, Castro

Familia Labaronnie.Se puede rastrear esta familia hasta principios del Siglo XVIII en los Bajos Pirineos.Quienes emigrar...
11/01/2024

Familia Labaronnie.

Se puede rastrear esta familia hasta principios del Siglo XVIII en los Bajos Pirineos.

Quienes emigraron a Argentina fueron los hermanos María, Ana, Josefa, Juan, y Eugenio nacidos en Lucq-de-Béarn entre 1850 y 1868.

Ana y Josefa se casaron en Azul en 1878 y 1873 respectivamente. Juan tuvo familia también en esta ciudad pero no contrajo matrimonio. Eugenio se casó y tuvo descendencia en Trenque Lauquen.

Apellidos en su árbol familiar: Labaronnie, Camdessus, Dabat, Mongay, Mora, De Vries, Valicenti, Ocampo, Sánchez, Acosta, Godoy, Cerrudo, Villanueva, Tapia, Bogliolo, Torchia, Maldonado, Acevedo, Servidia, Lucero, Giammatolo, Palermo, Raffaelli, Pardeilhan, Astudillo, Torrez, Ocaña, Sierra, Tomás, Monticelli

Carlos José Tártara 🏁 Nació en Azul el 10 de enero de 1921. Sus abuelos eran inmigrantes italianos, los paternos llegado...
08/01/2024

Carlos José Tártara 🏁 Nació en Azul el 10 de enero de 1921. Sus abuelos eran inmigrantes italianos, los paternos llegados a esta ciudad en 1881 y los maternos aproximadamente en 1884.

El apellido Tartara proviene de la región de Piamonte, al norte de Italia. La familia de Carlos era de Lobbi, en la provincia de Alessandria.

En 1950 nace la idea de participar en TC, y para ello, Carlitos permuta su auto particular, un Ford '38 de lujo, por una Coupe Chevrolet blanca que Benedetto había abandonado en la Mil Millas Argentinas del '49. Luego de quedar arrumbada en la agencia Chevrolet de Azul "Aztiria & Piazza", fue reparada en 35 días para poder participar de la "1ra Vuelta de Olavarría".

Mejor actuación deportiva por año:
1950 - 3° Mar del Plata
1951 - 10° Mil Millas Argentinas
1952 - 8° Junín
1953 - 5° Mar y Sierras
1959 - 2° Azul
1961 - 2° Azul
1962 - 9° Tandil
1963 - 3° Sunchales-Rosario
1964 - 3° Parque de Mayo
1966 - 1° Chivilcoy
1967 - 8° Tandil
1968 - 11° Autódromo BA 4 Horas
1969 - 13° Salta
1971 - 13° Zapala
1972 - 8° Chacabuco
1973 - 11° Arrecifes

Su hermano Juan José "Cacho" Tártara también compitió en las Mil Millas Argentinas de 1951 junto al azuleño Héctor Manuel Cachenaut. Llegaron en el 13° puesto.

Su hijo Marcelo "Chelo" Tártara siguió su legado y representó a la ciudad de Azul en distintas categorías del automovilismo. Actualmente es el presidente Auto Moto Club Azul.

Foto: Turismo de Carretera Argentino

Apellidos en su árbol familiar: Tártara, Lardapide, Bruzzo, Cruz, Begbeder, Carbone, Conte, Ferrari, Louge, Aguilar, Baraboglia, Caputo, Giarola, Lagamma, Unzué, Mandrino, Pagella, Rava

Francisco Pereyra de Lucena, un comerciante portugués que supo pertenecer a la élite de la comunidad porteña.Sus nietos ...
15/12/2023

Francisco Pereyra de Lucena, un comerciante portugués que supo pertenecer a la élite de la comunidad porteña.

Sus nietos quedaron inscritos en la historia de la independencia de Argentina. Lideraron tropas en varias batallas claves.

Descendientes de ellos fueron Jueces de la Corte Suprema de Justicia, médicos, políticos.

Una rama de la familia se radicó en Azul, Carlos María Pereyra Lucena se casó con Delia Cecilia Pourtalé, hija de un azuleño y una francesa.



Dirección

Azul
7300

Página web

https://instagram.com/genea.azul

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Genea Azul publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría