Colegio de Psicólogos - Distrito VIII

Colegio de Psicólogos - Distrito VIII Página oficial del Colegio de Psicólogos Distrito VIII

08/07/2025

👉Acciones del CD: congreso en La Plata, pre congreso en Tandil, denuncias, comisiones, ejercicio ilegal, desrregulacion.

https://www.facebook.com/share/p/1GK5DinNQ1/?mibextid=qi2Omg
02/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/1GK5DinNQ1/?mibextid=qi2Omg

El licenciado en Psicología, Ángel Orbea, titular del Colegio de Psicólogos del Distrito VIII, advirtió al aire de LU32 sobre los riesgos que implica la masificación de las ofertas de terapias alternativas por fuera de la psicología tradicional y sin aval médico o legal. Advirtió que el trat...

19/06/2025
ATENCIÓN COLEGAS:Les acercamos información importante que fue enviada vía mail el día de ayer
14/06/2025

ATENCIÓN COLEGAS:
Les acercamos información importante que fue enviada vía mail el día de ayer

ESTIMADOS/AS COLEGAS DEL DISTRITO VIII: Conviene decirlo así, “alerta”. Porque a 40 años de la promulgación de nuestra Ley, hoy las colegiaturas están inscriptas en la sociedad y, a pesar de cierta distancia -y hasta tensiones- los distintos Consejos Directivos han hecho un enorme esfuerzo.....

Los adolescentes: un nuevo misterio contemporáneo descifrado por una serie Lic. Ángel Orbea, psicoanalista, presidente d...
04/06/2025

Los adolescentes: un nuevo misterio contemporáneo descifrado por una serie
Lic. Ángel Orbea, psicoanalista, presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia- Distrito VIII
Quien permanezca en su casa junto a sus hijos, trabaje con ellos o esté hoy frente a una clase con pibes y pibas entre 8 y 18 años, después de una atenta observación, con suerte podrá inferir que ellos son indescifrables y que, por lo tanto, ya son el verdadero misterio contemporáneo que bien merece ser descifrado.
Pero sucede que, como en los misterios egipcios, estos no son sincrónicos a su develamiento. Por caso, Champollion al final del siglo XVIII, en medio de las campañas napoleónicas, descifró el misterio de los jeroglíficos, pero no llegó a resolver el misterio de sus dioses originales, que ni aun con el aporte de Sigmund Freud, en su Moisés y la religión monoteísta -publicado 1939- no se logró resolver. Esto último llevó al vienés a afirmar que “los misterios de los egipcios son misterios para ellos”. Entonces, a diferencia de un enigma, un misterio no se resuelve. Hoy tenemos que nuestros adolescentes desde hace no más de 10 años han devenido un verdadero misterio vivo para los mayores.
Misterio porque no se sabe en qué andan aunque se los vea, se los siga y se los vigile. Misterio porque a diferencia de otras épocas, a ellos no les importa ser descubiertos y muestran o esconden sus cosas con total indiferencia placentera. Misterio porque, aunque apuesten son gasoleros in extremis. Misterio porque ellos son los que mandan, los que no aceptan órdenes, los que no mueven el cuerpo y, sin embargo -aunque encerrados- son tan sensibles a los otros y a la vida. Una vida digitalizada, donde la realidad material suma angustias que prefieren desconocer. Por eso suelen presentarse con tremendas dificultades para comprender, escribir y leer, reaccionando con furia autolesiva cuando algo les complica en lo virtual.
Por último, existe un verdadero misterio que ni alcanzan a nombrar: la sexualidad que, desplazada por la virtualidad, introduce un pasaje de lo erógeno -propio de la edad- a estados ansiógenos de morfología esquizofrénica que pueden terminar en tristeza y hasta depresión.
Ésta y otras presentaciones de los pibes y pibas son un verdadero quebradero de cabezas para los equipos de Salud Mental y los consultorios, por cuanto requiere que el profesional se concentre tomándose un tiempo que a veces no está, para descifrar e interpretar en la escucha y el respeto a los detalles más mínimos del caso, dejando de lado las clásicas formas semiológicas que casi nunca captan lo que pasa con el joven y la joven.
Pero lo que no es un misterio se origina en el trastocamiento de la infancia y la pubertad por la inmersión en sus vidas de ese dispositivo digital cedido por los mayores llamado celular que, a futuro será un verdadero determinante psicosocial. El uso del celular produce en el niño y el adolescente una satisfacción tan intensa que inmediatamente genera una impulsión adictiva que luego tendrá curso libre en las redes para someter al joven a una dependencia virtual, con consecuencias aun no advertidas en su salud mental y el sistema educativo.
Una revelación de tal misterio es visible en la conocida serie Adolescencia, por cuanto sobre el misterio de los adolescentes -a diferencia de la Piedra Rosetta de Champollion- son los mismos adolescentes quienes descifran sus propios misterios, tal como lo muestra el segundo capítulo de la serie, en el que un hijo le dice a su padre que le da lástima por su ignorancia de hombre mayor e investigador policía y, cual maestro Zen, lo introduce en la “sabiduría adolescente digital”.
Adolescentes descifrados por adolescentes, la formula no es buena por cuanto se apoya en una simetría que desrealiza a los mayores, que a su vez les cuesta tomarse por tales. ¿Cómo pasar entonces de una simetría a una asimetría en una época de igualdades imaginarias? Al respecto, el psicoanalista tiene una fórmula de resolución, pero no siempre resolutiva.
¿Dónde se ubican hoy los pibes y pibas para hacerse un cuerpo y una identidad? Al respecto, hay dos respuestas: el lugar y la fórmula. Un lugar en la vida, la fórmula de la sexuación. Ambas están muy lejos de las respuestas del ventanal digital, que en verdad es hoy un verdadero integrismo digital que afecta al mundo y que por la positiva está condicionando el futuro de la vida humana y del planeta y por la negativa arrastra los pibes y pibas a una subjetividad maquinica que la serie muestra muy bien.

Lic Angel Abel Orbea
Presidente del colegio de Psicologos y Psicólogas. Distrito VIIII

02/06/2025

📢Información sobre una resolución del gobierno que afecta a la matrícula, y al Ejercicio Profesional.
Angel Abel Orbea

Conversatorio Institucional "Para que la Ley Provincial 10306 de Ejercicio Profesional de la Psicología" se desarrollara...
28/05/2025

Conversatorio Institucional "Para que la Ley Provincial 10306 de Ejercicio Profesional de la Psicología" se desarrollara el próximo martes 3 de junio, 20hs, por plataforma zoom.
En tal sentido, y tal lo acordado, se remite la placa para su divulgación entre los matriculados/as, así como el link al formulario de inscripción.
INSCRIPCION: https://forms.gle/jZsaAtvt5EWtLEnz7

🗓19 al 25 de Mayo, Semana Mundial del Parto Respetado✅️"Con información y acompañamiento es posible decidir"👉El principa...
23/05/2025

🗓19 al 25 de Mayo, Semana Mundial del Parto Respetado

✅️"Con información y acompañamiento es posible decidir"

👉El principal objetivo de esta conmemoración es que se respeten los derechos y las necesidades de la persona gestante y de la recién nacida, tanto al momento del parto como durante el embarazo y el post parto.

⚠️La Ley Nº 25.929, que contempla el respeto y el cuidado durante el período perinatal, surgió a partir de sobrados relatos que expresaban destrato y modos de violencia institucionalizados en los ámbitos por los que debe transitar una persona gestante durante el embarazo, el parto y el puerperio.

💡Los equipos de salud deben ofrecer un entorno seguro, de respeto, tranquilidad y empatía, proporcionando toda la información necesaria para poder tomar decisiones en un contexto de acompañamiento, amoroso, garantizando la seguridad y el cuidado físico y psicoemocional de quienes son protagonistas del nacimiento: la persona gestante, la recién nacida y su familia.

✨️Es necesario, en este sentido, construir modelos de atención que tengan como horizonte contemplar la singularidad de cada mujer y cada familia.

🖋El uso de guías debe ser flexible, para que estas no se conviertan en protocolos rígidos que terminen impactando a nivel psíquico y condicionando la percepción y la experiencia de la maternidad, reforzando mandatos culpógenos.

⚠️Los malos tratos en un control gestacional, en un estudio ecográfico o bien en una sala de parto configuran una de las tantas formas de Violencia Obstétrica, claramente interpretada como Violencia hacia la Mujer.

💪Como psicólogas perinatales no solo debemos informar cuando es necesario sino estar disponibles para acompañar el proceso del nacimiento cuando así se requiera.
Comisión Provincial de Psicología Perinatal y Primera Infancia.

19/05/2025

⚠️🖋ANTICIPANDO ACTIVIDADES DEL COLEGIO PARA LOS COLEGAS:

✅️21/5 REUNION DE LA MLdT,

✅️23/5 DEBATE SOBRE LA ADOLESCENCIA EN EL HOSPITAL DE NIÑOS DE TANDIL,

✅️6/6 JORNADA EN TANDIL "REFLEXIONES Y DESAFIOS ACTUALES DE NUESTRA PRACTICA"

¡LOS/AS ESPERAMOS!

Angel Abel Orbea

Semana Mundial de la Salud Mental Materna
16/05/2025

Semana Mundial de la Salud Mental Materna

¡Viernes 23/5!Angel Abel Orbea
12/05/2025

¡Viernes 23/5!
Angel Abel Orbea

Dirección

Azul

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 16:30
Martes 08:30 - 16:30
Miércoles 08:30 - 16:30
Jueves 08:30 - 16:30
Viernes 08:30 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Psicólogos - Distrito VIII publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Psicólogos - Distrito VIII:

Compartir