
22/05/2024
🌸🤕 La fibromialgia es el segundo trastorno de dolor más común después de la osteoartritis, y afecta principalmente a mujeres. En 1992, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una patología de reumatismo no articular. Esta condición se caracteriza por un dolor músculo-esquelético crónico y generalizado de origen desconocido, sin otras patologías que lo expliquen.
Al ser la causa más frecuente de dolor osteomuscular generalizado y crónico, la fibromialgia crea un círculo vicioso negativo, afectando todas las áreas de la vida: laboral, social y familiar. Los síntomas principales son dolor, agotamiento, fatiga crónica e insomnio, entre otros. La acupuntura es un tratamiento efectivo y seguro, altamente recomendado para el dolor incapacitante causado por esta enfermedad.
⚕️🈯 Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, abordamos la fibromialgia como un conjunto de diagnósticos con patrones que se repiten: mucha tensión y dolor muscular en diferentes zonas del cuerpo, síntomas de nerviosismo, insomnio y ansiedad, además de cansancio, pesadez y edema. En la primera visita, localizamos los puntos dolorosos para determinar los meridianos afectados y tratarlos. En la consulta, aplicamos ventosa terapia y acupuntura corporal, y como tratamiento complementario, utilizamos auriculoterapia entre sesiones.
Para notar resultados significativos, es fundamental realizar un mínimo de entre 8 a 10 sesiones. ¡Te esperamos para ayudarte a mejorar tu calidad de vida! 💪✨