26/01/2025
Esta semana, salió el nuevo consenso de clasificación de obesidad en la cual una Comisión de 58 expertos internacionales y multidisciplinarios en el área, propone una definición mucho más precisa y clínica de la obesidad.
Como saben, el IMC (con lo que actualmente se clasificaba la obesidad) 𝗻𝗼 𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹, parámetro importantísimo, que nunca debió haber quedado fuera.
Esto me alegra , ya que al fin, a nivel global se le esta dando la importancia que realmente merece la composición corporal.
Aunque el consenso aun no sea implementado a nivel mundial, mi enfoque nutricional integral siempre será en relación al 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹, no en relación al peso total, tal como lo he venido haciendo todo este tiempo, el cual nos ha dado muy buenos resultados, sobre todo en el área deportiva y clínica.
Por lo tanto, le hago una invitación a todos aquellos que NUNCA han evaluado su composición corporal, porque varios “NORMOPESO” podrían llevarse un buena sorpresa... Recuerden que tener un “peso normal” (según la clasificación de siempre), 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮𝘀 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝘀𝗮 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹, por lo tanto, si clasificarían dentro del rango de OBESIDAD (pre clínica o clinica). 𝗔𝘀𝗶𝗾𝘂𝗲, 𝘀𝗶 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗮𝗺𝗲𝗻, 𝗺𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀.
Espero que les sirva esta información y entiendan el por qué, no sirve trabajar solo con PESO TOTAL, y se requiere una evaluación mucho mas detallada de lo que realmente conlleva ese peso (composición corporal).
PD: la 4ta foto muestra un análisis de composición corporal BODYMETRIX ®️ (el que hago en la consulta) de un paciente de 33 años, deportista con excelentes niveles de masa muscular y niveles de grasa corporal normales. Pero que según el IMC (clasificación actual), es una persona que tiene “sobrepeso” 🤦 . En fin jaja. Contáctame por mensaje privado