17/10/2025
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CARMEN DE PATAGONES REALIZÓ UN ACTO PROTOCOLAR POR SU 150 ANIVERSARIO
El jueves 02 de octubre, la Asociación Española Mutualista y Cultural de Carmen de Patagones y Biblioteca Popular Cervantes realizó actividades protocolares, por el 150 aniversario de la entidad.
A las 10 hs., se realizó un recordatorio a los socios fallecidos en el cementerio de la ciudad.
Se encontraban presentes integrantes de la comisión directiva de la Asociación, encabezados por su presidente, Adela Abel y la Vicecónsul Honoraria de España en Viedma, Marcela Ruibal.
Se dirigió a los presentes Abel, quién se emocionó, debiendo tomar la posta Ruibal, quién recordó el trabajo y sacrificio realizado por sus antecesores.
Luego, se colocó un ramo de flores en homenaje a los dirigentes y asociados fallecidos.
A tarde, a las 18 hs., se realizó el acto protocolar, el cual tuvo epicentro en dos de las dependencias de la entidad española, el Teatro y la Biblioteca.
Acompañaron la actividad, además de los dirigentes de la entidad cumpleañera, la Vicecónsul Honoraria de España en Viedma, Marcela Ruibal, representantes del Museo Emma Nozzi y del Museo de Prefectura, de la Sociedad Italiana, representantes de escuelas, ex integrantes de la directiva y público que concurría a la biblioteca.
En el teatro, luego de la bienvenida, se descubrió una placa por los 150 años de la entidad.
Adela Abel, presidente de la institución se dirigió a los presentes.
Luego se realizó una recorrida por la entidad, en dónde se expuso mucho material muy antiguo, como el primer libro de actas, un estandarte de las primeras romerías, fotos antiguas.
Luego, se pasó a la biblioteca de la parte alta del teatro, dónde se exponía el primer libro de socios, libros contables, de actas, de la comisión administradora de la biblioteca, inventarios de libros, notas de personalidades y de las primeras entidades de Carmen de Patagones.
Luego pasaron al otro edificio, en dónde se encuentra la sede de la biblioteca popular Cervantes, dónde se presentó una exposición de libros, muchos de ellos españoles.
Se indicó a los presentes, los 100 libros recibidos en su momento, de Astorga, población maragata, mostrando algunos de ellos.
Hoy, la biblioteca de la entidad, cuenta con más de 19.000 libros.
Luego, volvieron al teatro en dónde se proyectó un video.
La Sociedad Italiana entregó un presente, consistente en un cuadro pintado a mano, con lápiz, por un integrante de la comisión, que consiste en el frente de la Biblioteca y del Teatro España.
Fue una jornada de reencuentros y muchas emociones de los allegados a la entidad española más antigua del sur del país.