22/10/2025
¿Analgésico o antiinflamatorio? 🤯
No todos los dolores de cabeza son iguales.
Si la causa es tensión/estrés o migraña leve → suele alcanzar un analgésico (ej.: paracetamol, según prospecto). ✨
Si hay inflamación —contractura, rinitis/sinusitis o cambios hormonales— puede ayudar un antiinflamatorio (ej.: ibuprofeno/naproxeno), solo si no tenés contraindicaciones. 🔥
Uso seguro en 5 puntos ✅
No mezclar AINEs entre sí (ibuprofeno + naproxeno, etc.).
Respetar dosis e intervalos del prospecto; nada de alcohol.
Con comida y agua si te cae pesado. 🍽️
Si tenés gastritis, anticoagulantes, hipertensión, problemas renales o estás embarazada, evitá automedicarte con AINEs y priorizá consulta; paracetamol puede ser alternativa, siempre validada por tu profesional. 🩺
No uses analgésicos a diario: el exceso puede generar cefalea por abuso de medicación. 🔁
Señales para consultar 🚨
Dolor muy intenso y súbito (“el peor de tu vida”).
Dolor tras un golpe, con fiebre alta, rigidez de cuello, visión borrosa, debilidad, vómitos persistentes o confusión.
Embarazo, menores, mayores de 65 o personas con enfermedades crónicas.
Cefaleas que duran >48–72 h, se repiten varias veces por semana, o cambian su patrón.
Migrañas que no responden a tu medicación habitual.
En Di Nucci Farmacias te orientamos para elegir la opción más segura según tu historia clínica y medicación actual. 💬
💾 Guardá esta guía para consultarla cuando la necesites y compartila con quien le venga bien. 🔁
Este contenido es informativo y no reemplaza el diagnóstico ni tratamiento indicado por tu médico o profesional de salud.