Ayelen Aguirre - Biodescodificación

Ayelen Aguirre - Biodescodificación Constelaciones familires- Biodescodificación
Terapeuta sistémica

La biodescodificación surge de los descubrimientos del medico oncólogo alemán Reyje Hamer, que a través de la observación de sus pacientes llega a la conclusión que las enfermedades son la respuesta biológica a una situación estresante
este método nos convoca a la búsqueda de los códigos biológicos que hay detrás de cada síntoma. Ya sea una enfermedad, patrones de conducta limitantes, abusos, vínculos tóxicos, miedos, etc
partiendo del abordaje de la vivencia emocional (entendiendo la emoción como una descarga neuroquímica de adaptación ) se utilizan diferentes herramientas para la desprogramación del síntoma. Por empezar, cabe aclarar, que la ”respuesta” es subjetiva ya que esta determinada por la interpretación que cada uno hace del entorno, influenciado por las diferentes experiencias previas. Teniendo en cuenta:
-El proyecto sentido: periodo que abarca desde 6 a 9 meses previo a la concepción (puede ser consciente o inconsciente) hasta 3 años después del nacimiento.
-La edad cronológica: desde el nacimiento hasta el presente.
-El transgeneracional: todo aquello que recibimos de nuestros ancestros. Una vez identificada la vivencia, el consultante podrá Reconocerla, elaborarla y resignificarla.

¿Y si el síntoma no fuera un error… sino una respuesta?Muchos síntomas no “empiezan” donde aparecen.Hay cuerpos que expr...
23/07/2025

¿Y si el síntoma no fuera un error… sino una respuesta?

Muchos síntomas no “empiezan” donde aparecen.
Hay cuerpos que expresan historias que aún no pudieron ser dichas.

Desde la mirada sistémica y la epigenética emocional, entendemos que la biología no actúa en el vacío: responde a mandatos, duelos no elaborados, contextos vinculares y silencios familiares.

El Proyecto Sentido —concepto desarrollado por Marc Fréchet— nos invita a mirar más allá del cuerpo: hacia el guion emocional que lo antecede. Porque el cuerpo muchas veces habla por lo que no pudo decir el sistema.

🧬 La ciencia ya comprobó que el entorno emocional puede modular la expresión genética. El estrés, el apego, la seguridad emocional… todo deja huella.

🌱 Y en consulta, abrir preguntas como:
– ¿Después de qué evento apareció este síntoma?
– ¿Qué historia podría estar expresando?
– ¿A quién está siendo fiel este cuerpo?

…puede ser el inicio de una escucha más profunda. Una que no busca culpas, sino sentido. Una que no fragmenta el cuerpo de la historia que lo habita.

Hay caminos que no se eligen con la cabeza,sino con el cuerpo y con la historia.Así llegué a lo sistémico: buscando comp...
26/06/2025

Hay caminos que no se eligen con la cabeza,
sino con el cuerpo y con la historia.
Así llegué a lo sistémico: buscando comprender lo que no se ve, pero se repite.
Lo que el síntoma grita, lo que la historia calla.

Soy Ayelén Aguirre. Terapeuta sistémica y transpersonal. Psicóloga social.
Formada en Biodescodificación y Constelaciones Familiares.
Acompaño personas, familias y profesionales que buscan ir más allá del diagnóstico, integrando cuerpo, historia y vínculos 🌀

Recientemente fui invitada por 🤍 a formar parte del CIEPI (Centro Iberoamericano de Estudios en Pediatría Integrativa), para aportar esta mirada sistémica dentro de un equipo interdisciplinario. Una puerta que se abre y me emociona profundamente 🌱

No se puede sanar lo que no se nombra.
Y no se puede acompañar lo complejo desde una sola perspectiva.
Por eso creo en lo complementario, en el diálogo entre saberes,
en lo que se vuelve verdaderamente integral cuando se escucha lo emocional, lo biológico y lo vincular como parte de un mismo mapa.

Gracias por estar acá 💛

💜Conmemoración, porque la memoria no nos olvida. Recuerda muchas veces en silencio, el miedo de correrse de lo estableci...
08/03/2024

💜Conmemoración, porque la memoria no nos olvida. Recuerda muchas veces en silencio, el miedo de correrse de lo establecido por la culpa y la patologización de nuestros cuerpos.
Cuantas sin voz, cuantas que se perdieron en el baho malsano de este sistema tirano. 🌊Que no incluidas en la historia, volvieron en mareas con más fuerza.

💚Hoy recordamos para no morir, recordamos para que se entienda que la lucha y compromiso es colectiva, ancestral.
👉🏽Enraizandonos en nuestros derechos, poniendo el cuerpo ya no para alojar un síntoma sino para seguir siendo .
👉🏽Nos enraizamos en red por infancias libres que devengan en historias elegidas
👉🏽Nos abrazamos para sostener, para liberar las memorias que cargamos y gritamos en las calles y también, dentro de nuestras casas. Porque lo personal es político.
👉🏽Nos abrazamos por y para la inclusión, y de esa manera estar presentes en cuerpo mente y alma.
👉🏽Nos abrazamos para la libertad y la igualdad.

Gracias ancestras, gracias amigas,gracias memoria. 💜

📋Bruce Lipton, biólogo celular en el 2006 parió su libro “la biología de la creencia” involucrando algunas nuevas nocion...
04/03/2024

📋Bruce Lipton, biólogo celular en el 2006 parió su libro “la biología de la creencia” involucrando algunas nuevas nociones para pensarnos: “Lo que condiciona a todo organismo vivo es el entorno fisico y energetico, no su genética” 👉🏼al igual que las células nos adaptamos al ambiente, que es modificados por nuestras creencias.

📎Es decir, es mejor trabajar en aceptar aquello que se nos viene como dado para poder transformarlo✨

👉🏽Solo el 2% de las enfermedades son consideradas genéticas, el 98% restante se debe al estrés causado por la incoherencia de lo que se vive como establecido.

🧩Por otro lado (creo que es la que más me gusta): "La cooperación es la base de la evolución para la supervivencia", cuestionando la “teoría de la evolución darwinista”, de la selección natural para grupos reducidos , proponiendo y habilitando una mirada hacia la inclusión, que desafía al sistema hegemónico. Fijate que jerarquía, exclusión y competencia fueron los cimientos a lo largo de los siglos para pensarnos en sociedad y pensar a la naturaleza. La ley del más apto, la lucha por la vida y las leyes de la herencia que avalan desde siempre la marginalidad a los y las excluidas. Xenofobia,homofobia, misógina, etc. atravesaron todos los ámbitos de la vida cotidiana... Pues no mi ciela, las células sin cooperación enferman un organismo, una humanidad sin cooperación muere matando.
❤️Sanandonos, sanamos. Se necesitan redes afectivas para poder dar el salto al vacío y modificar el todo, para permitirnos eso que llamamos evolución.

✨La cooperación no siempre la encontramos en los núcleos conocidos, en la red está la magia.

Rajá de ahi! Si te sugieren que dejes tus tratamientos aleopáticos u homeopáticos, psicológicos o psiquiátricos.👉🏽La bio...
29/02/2024

Rajá de ahi! Si te sugieren que dejes tus tratamientos aleopáticos u homeopáticos, psicológicos o psiquiátricos.
👉🏽La biodescodificación, como tantas otras terapias complementarias, tienen como principal objetivo, desde una perspectiva holística, integrar la noción emocional dentro de cada proceso de sanación.

🔎Sabemos que muchas escuelas hacen de sus teorías un culto y argumentan que equilibrando las emociones (algo que no se puede, pues son las las que resignificamos y en consecuencia como devienen emociones más saludables) todo es posible bajo el lema “lo que crees creas”.

📌Profundizando de esta manera la grieta que, cabe aclarar, es igual de peligrosa como seguir pensando que abordando los síntomas solamente desde su carácter orgánico/funcional podemos .

👉🏽En todo proceso de debería estar integrada la noción emocional, como también nuestro ser biótico, el contexto, los estereotipos de género. Descuartizar la vida y casarse con teorías nos lleva a una desilusión profunda.

⏰Hace algún tiempo, atendí en consulta a una mujer con graves síntomas de hipotiroidismo,que había escuchado en varios espacios que modificando sus emociones podía prescindir de su medicación. No lo lograba... su dieta muy limitada debido a los bajos recursos, el acceso a la salud pobre y además se le sumaba el miedo, “los hospitales públicos super infectados”.... “voy, pero nose a donde a realizarme los chequeos y nose si vuelvo con covid”.

⏰Otro consultante que semanas previas, en el momento que le di el turno ya se había desecho de la medicación por la depresión “que lo acompaña desde que tiene uso de razón”, “sé que revisando mis creencias lo voy a solucionar”...y con los nervios pelados porque su sistema nervioso ya no sabia que mas hacer para compensar.

👉🏽En salud y para la salud (ideal en la vida cotidiana) hay que trabajar en conjunto, en lo posible con equipos interdisciplinarios.
👀Solo un par de ojos observando una historia tal vez tenga más de prejuicio que de profesionalismo. Pensar que podemos abordarlo todo es sinónimo de descuido, no de acompañamiento
Los cuerpos para sanar necesitan comunicación.

🦻🏾Asumir la responsabilidad de que ¡no se debe sugerir abandonar ningún tratamiento! pues estamos como terapeutas para complementar no para reemplazar👇🏽

🔦Vamos al imaginario social...¿ Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando pensas en VIH (HIV)?¿Alguna persona,...
24/02/2024

🔦Vamos al imaginario social...¿ Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando pensas en VIH (HIV)?
¿Alguna persona, identidad, estereotipo?

👉🏽Pues bien, el VIH es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo. Una vez debilitado por el VIH, tienen lugar las enfermedades.
🔎“En etapas avanzadas de la infección se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida). Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona(adquirida).”

👉🏽En el comienzo, era poco lo que se sabía del VIH, lo que dio lugar a fundamentos falsos respecto a su transmisión y por consiguiente pocas medidas sanitarias para actuar con urgencia, aun siendo tan alta la tasa de mortalidad . Dichas nociones, poco cooperantes dieron fuerza a la homofobia, el miedo y la discriminación contra las personas con infección por VIH. Grandes excluidos de la trama social.

🔦¿Cuantas personas tuvieron que inclusive abandonar sus propios hogares debido a los preconceptos? : la peste rosa, los promiscuos y maricas. Mucho prejuicio y poca salud (parece un loop)

👉🏽Los virus son microorganismos que no se consideran ni vivos ni mu***os, ya que necesitan infectar células de otros organismos vivos para reproducirse.
📌No tan distante a lo que sucede con los prejuicios.. necesitan de otros organismos para generar el gran síntoma: la discriminacion.
👉🏽Hoy en día, con tanto avance en cuestiones de laboratorio hay tanta posibilidad de poder llevar una vida digna pero tan indignante la etiqueta. Por estadísticas se sabe que hasta 36,5% de los casos siguen siendo detectados en etapas avanzadas. ¿Cuantas personas viven en silencio?.¿ Cuantas aún no cuentan con la información necesaria?.¿ Cuantos siguen silenciando las medidas preventivas reales y continúan excluyendo como si fuese la solución?

Desde la bio se habla de excluidxs, no miradxs, de humanes que se enferman por necesidad de reconocimiento.

Cuidado y empatía, es por ahí.

Las frases tan sueltas, como si fuese tarea fácil esto de andar soltando de la noche para la mañana el empaste de concep...
20/02/2024

Las frases tan sueltas, como si fuese tarea fácil esto de andar soltando de la noche para la mañana el empaste de conceptos😅. La idea mágica que de repente mi entorno cambia, o cambio para el entorno.

Con el enraizamiento puesto en lo que fue, nos amarramos a lo conocido... a eso que le llaman “zona de confort” (aunque considero que a nadie le resulta confortable repetir escenarios).

🔦¿Qué pasa si siento sin racionalizar tanto? ¿qué sucede si el dolor , la queja, la soledad, dejan de definirme? Si de repente dejo de definirme..

👉🏽Lo que es lo suficiente bueno para mi, no siempre es lo suficientemente bueno para lo que pienso que siente el resto.

🪫Bienaventuradas aquellas personas que se aceptan rotas, que se asumen en el contraste de luces y sombras. En esa realidad fragmentada entre lealtades familiares (filtros culturales) y la imperiosa intuición que no, que por ahí siempre no es. Que son más las etiquetas, y los pensamientos repetitivos las causas de esos efectos. Que además de voluntad se necesita coraje para estar sin tanta definición. Que los procesos son menester para resignificar.

🦋Glándula en forma de mariposa, tan metafórica como literal.⏰Representa el reloj biológico del organismo, el ritmo en el...
15/02/2024

🦋Glándula en forma de mariposa, tan metafórica como literal.

⏰Representa el reloj biológico del organismo, el ritmo en el que el cuerpo provoca su alquimia y se transforma en energía. Encargada de la y la concentración de calcio en sangre, como la formación de algunas vitaminas

🔎Estimula el crecimiento, y así la adaptación y el equilibrio frente a lo que acontece. También en relación con el humor, la memoria y el aprendizaje.

👉🏽El incremento de las hormonas tiroideas provoca el aumento de la velocidad del metabolismo, unidad temporal que tiene el cuerpo. Por el contrario, la disminución será la forma de lentificarlo.

🧩Desde la biodescodificación los síntomas en relación con la tiroides estarán asociados a la percepción del “tiempo”. El conflicto que sucedió rebalsó mi capacidad de poder estar presente y de esta manera ,mi organismo se adapta a mis creencias.

👉🏽 : sensación de resignación “debería detener el tiempo para digerir (metabolizar) lo que sucedió”, “necesito tiempo, voy lento en comparación las demás personas”

👉🏽 : conflicto de urgencia “necesito olvidar rápido”, “hay que resolver YA” “ir más rápido que el recuerdo”

Preguntas como estas pueden ayudarte:
📎¿Qué situaciones y/o personas hicieron que te sientas “lento/a/e” en comparación de los demás?
📎¿Por qué o quienes deberían resolver rápido esta situación? ¿frente a qué situación de Urgencia te viste involucrado/a/e”
📎La sensación de estar sobrepasada/o/e ¿tiene alguna solución? ¿pedís ayuda?

Recordar es volver al corazón♥️⭐Lejos de generar un post   (pues no es mi estilo) te voy a contar algunos datos de utili...
14/02/2024

Recordar es volver al corazón♥️

⭐Lejos de generar un post (pues no es mi estilo) te voy a contar algunos datos de utilidad para que tengas en cuenta esta semana y en la práctica de los ejercicios correspondientes.

🤓 Nuestro tiene un sistema nervioso independiente con más de 40.000 neuronas. Toma decisiones (a las que llamamos “corazonadas”), recuerda, aprende, percibe.

🫀Incluso se caracteriza por su campo electromagnético que es superior al de nuestro cerebro (5000 veces mayor). Lo cierto es que dicho campo es vulnerable a nuestras emociones.🥰😖😭😡

🧠En un mundo que privilegia la razón sobre el corazón es más probable que vivamos en incoherencia (larga vida a los sentipensantes).

👉🏽Si nos la pasamos analizando la realidad desde nuestra mente racional, condicionada por el pasado, nuestro corazón no hará más que responder a estas señales. Es decir, si a “la realidad”, por ejemplo la percibo como hostil, las emociones en relación como la ira, miedo, frustración, marcaran un incremento de estrés modificando desde el ritmo cardiaco hasta mi campo electromagnético. 👉🏽 Y aquí a tener en cuenta: esto no solamente impacta en mi ser, sino que se extiende alrededor. Todo cuanto se me acerque estará bañado por esta informacion (energía)

👋🏽En cambio, sentimientos de amor, calma, gratitud, solidaridad también lo modifican y son aún más expansivas (y contagian a mis alrededores) 🙌🏼♥️

⚡️❤️Se dice que dicho campo puede ser medido a varios metros de distancia del cuerpo.

👉🏽Para esta semana pensa en la idea ir modificando la información de tu campo electromagnético y de a poco cambiar el eje cerebro- corazon a corazon-cerebro.

🦋¿Querés ser biodescodificador/a?Estudiá online - Formación anual👇🏽Para recibir el plan de estudios y aranceles➡️escribi...
13/02/2024

🦋¿Querés ser biodescodificador/a?
Estudiá online - Formación anual👇🏽

Para recibir el plan de estudios y aranceles➡️escribinos por mensaje privado enviandonos tu mail📩

🖥️ ¿Cómo se dicta?
Podés realizar la formación en vivo 💻 o en diferido y acceder a las clases en el momento que desees. Todas tus clases quedan guardadas🖥️
Consta de 57hrs + anexos de clases de consultas + supervición de casos🔎

⁉️¿A quién va dirigido?
Todo aquel que busque herramientas tanto para su vida personal como para acompañar el proceso de otras personas. No es necesario tener conocimientos previos.✏️

📄Finalizada la cursada y aprobado el trabajo final se entregan certificados

💡Los contenidos están divididos en 9 módulos👇🏽
🔴Introducción a la Biodescodificación
🟠Leyes de Hamer
🟡Conflictos programantes/desencadenantes
🟢Lógica Biológica - todos los sistemas
🔵Psicogenealogóa
🟣Proyecto sentido
⚫Transgeneracional
⚪Abusos
🟤Protocolos para la desprogramación de los síntomas

Escribinos por dudas y consultas al DM 📩

Me protejo de forma exagerada contra el invasor. Deposito en el exterior aquella escena que no pude integrar.🙅🏻‍♀️Para p...
09/02/2024

Me protejo de forma exagerada contra el invasor. Deposito en el exterior aquella escena que no pude integrar.🙅🏻‍♀️

Para poder comprender a las alergias desde la biodescodificación, como eje vertebrador te cuento:

👉🏽Existe un punto (generalmente invisibilizado), un acontecimiento de “allá y entonces” que generó esta hipersensibilidad. El sistema inmune frente al ataque/ huida.

👉🏽Muchas veces se activan en determinadas etapas de la vida estas reacciones. Lo ideal es buscar La ESCENA que provoca la defensa. Pero no puntualmente del alérgeno, sino de la angustia. Esa “situación” en la que me sentí amenaza, partida al medio, invadida, con miedo. La alergia, como recurso busca desplazar en el mundo externo aquello que no puedo integrar. La angustia en forma de polen, de alimento, de sustancias, de pieles.

Quizás estas preguntas puedan acompañarte:
🔴¿Recordás momentos sin reaccionar en forma de rinitis, erupción, vómitos, lagrimeo..?
🔴¿Cuándo comenzó esta reacción? ¿qué sucedía en tu entorno?
🔴¿Qué sentís que cuesta tanto integrar/aceptar?
🔴¿Que activa a tal punto tu defensa que necesitas apartarlo?
🔴¿Cuántas situaciones de miedo, amenaza, invasión, siguen repitiendose hoy?

⭐La alergia es la resistencia crónica que me implora integrar.

Sos mucho más
02/02/2022

Sos mucho más

Dirección

Banfield

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+541167193801

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayelen Aguirre - Biodescodificación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ayelen Aguirre - Biodescodificación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Qué es la Biodescodificación?

La biodescodificación surge de los descubrimientos del medico oncólogo alemán Reyke Hamer, que a través de la observación de sus pacientes llega a la conclusión que las enfermedades son la respuesta biológica a una situación estresante este método nos convoca a la búsqueda de los códigos biológicos que hay detrás de cada síntoma. Ya sea una enfermedad, patrones de conducta limitantes, abusos, vínculos tóxicos, miedos, etc partiendo del abordaje de la vivencia emocional (entendiendo la emoción como una descarga neuroquímica de adaptación ) se utilizan diferentes herramientas para la desprogramación del síntoma. Por empezar, cabe aclarar, que la ”respuesta” es subjetiva ya que esta determinada por la interpretación que cada uno hace del entorno, influenciado por las diferentes experiencias previas. Teniendo en cuenta: -El proyecto sentido: periodo que abarca desde 6 a 9 meses previo a la concepción (puede ser consciente o inconsciente) hasta 3 años después del nacimiento. -La edad cronológica: desde el nacimiento hasta el presente. -El transgeneracional: todo aquello que recibimos de nuestros ancestros. Una vez identificada la vivencia, el consultante podrá Reconocerla, elaborarla y resignificarla.