27/09/2024
| 📞 Gilda Maffei
💬 "Es importante que se sepa que el acceso a la anticoncepción es un derecho. La falta de información en torno a este tema hace que mucha gente no se esté cuidando correctamente"
🗓️ En el marco del "Día Mundial de la Anticoncepción" en charlamos con la Dra. Gilda Maffei, Ginecóloga de nuestra ciudad.
📞 "Abordar el tema anticoncepción es muy importante. No todos están informados para elegir libremente el método que le resulte más adecuado. La anticoncepción es un traje a medida: no es para todos igual, cada uno tiene su método y la consulta es fundamental. Se puede cambiar y elegir la mejor opción dependiendo de cada paciente en particular".
📞 "Una de las situaciones más habituales tiene que ver con creer que se sabe y hacer un mal uso de los anticonceptivos. Afortunadamente, en nuestra ciudad hay muchos centros de salud de cercanía donde se puede recurrir para recibir asesoramiento. Contamos con muchas facilidades e información disponible".
📞 "Es importante el uso del doble método anticonceptivo. El pr********vo debe utilizarse siempre y durante toda la relación sexual ya que es el único que evita el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual. Dicho esto, también están las pastillas anticonceptivas en varias presentaciones, los métodos inyectables (mensual y trimestral), los parches semanales, el implante de chip (3 años de duración), el DIU de cobre (10 años) y el DIU hormonal (5 años). A excepción de los parches, todos están disponibles en el Hospital Municipal. En caso de que algo falle está la pastilla de emergencia y también métodos irreversibles (ligadura tubaria y vasectomía)".
📞 "Hay muchos mitos que desinforman. La efectividad de los métodos es altísima, la falla siempre es humana. Cualquiera puede acercarse a los centros de salud para recibir asesoramiento, disipar dudas o adquirir anticoncepción de forma gratuita. No hace falta que los jóvenes concurran acompañados", concluyó la Dra. Gilda Maffei.