23/07/2025
🧫🔬 Área de Parasitología
📌 ¿Qué es la oxiuriasis?
Es una infección causada por el Enterobius vermicularis, conocido como oxiuros, un pequeño gusano blanco que se aloja en el intestino grueso.
🦠 ¿Cómo se contagia?
El contagio ocurre principalmente por vía fecal-oral:
A través del contacto con superficies contaminadas (ropa, sábanas, juguetes, inodoros).
Por llevarse las manos a la boca luego de rascarse la zona peria**l.
Por inhalación de huevos microscópicos en el aire o polvo.
👀 Síntomas frecuentes
Picazón intensa en la zona a**l, especialmente de noche.
Irritabilidad, insomnio o bruxismo.
Dolor abdominal leve o náuseas en algunos casos.
💊 Tratamiento
El tratamiento es sencillo y efectivo:
Se administran antiparasitarios orales (mebendazol o albendazol), en una primera dosis y luego se repite a los 15 días.
Es importante tratar a todo el grupo familiar para evitar reinfecciones.
También se recomienda extremar la higiene personal y del hogar.
🧻 ¿Qué muestra la imagen?
La imagen corresponde a un Test de Graham positivo, una técnica en la que se utiliza una cinta adhesiva transparente aplicada en la zona peria**l a primera hora de la mañana.
🔍 En la imagen se observan los huevos de oxiuros, de forma ovalada y con una cáscara delgada, que confirman la infección.
👉 Si tu hij@ presenta alguno de estos síntomas, consultá con tu médico y acercate a nuestro laboratorio para el estudio correspondiente.
📍 Laboratorio OSPREM –
**lisisclinicos