Espacio Reiki- Holística Ajna

Espacio Reiki- Holística Ajna espacio reiki,magnified healing y masoterapeuta. instructor de reiki: practicante de reiki desde hace 8 años con la escuela tradicional del maestro mikao usui.

https://www.instagram.com/reel/Cgk1UqoIHTF/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
29/07/2022

https://www.instagram.com/reel/Cgk1UqoIHTF/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

juan manuel shared a post on Instagram: "Reiki a distancia.. les dejo un WhatsApp de contacto por cualquier consulta...solo se necesita nombre completo y fecha de nacimiento, si se tiene una foto mucho mejor....es a voluntad...📲 1173672418... 🙌💫🕉". Follow their account to see 5 posts.

https://www.instagram.com/reel/CgiIOqdovLL/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
27/07/2022

https://www.instagram.com/reel/CgiIOqdovLL/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

juan manuel shared a post on Instagram: "El Reiki a distancia a través del método Usui trabaja todos los planos, emocional, mental, espiritual y físico. Es sanación donde sólo se necesita nombre completo y fecha de nacimiento, si se envía una foto es mucho mejor. Se purifican todos los dolores...

24/08/2021
02/09/2019
02/09/2019

El amor propio es ese músculo que todos deberíamos ejercitar a la perfección y en cada momento. Aunque eso sí, más que una acción,es un estado mental y emocional, ese en el que sentirnos bien con nosotros mismos. En este sentido, el amor propio es importante para vivir bien. Influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen que proyectamos en el trabajo y en el modo en que hacemos frente a los problemas.

Asimismo, cabe decir que estamos ante una dimensión fundamental para nuestro bienestar. Su destello, la energía con la que nos hace movernos y desenvolvernos, garantiza por ejemplo que elijamos mejor a las personas que conforman nuestra vida. Implica además que podamos enfrentarnos con mejores recursos a cualquier desafío, sea grande o pequeño.
El amor propio es por así decirlo, un estado de aprecio que va surgiendo a medida que hacemos cosas por nosotros mismos. A medida, por ejemplo, que invertimos en nuestro desarrollo psicológico, emocional y espiritual. Es una dimensión dinámica que nos permite madurar en fortalezas, en calidad de vida…

“Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con el”.
-M. Scott Peck-

¿Qué es el amor propio?

El amor propio no implica solo sentirse bien. No es algo que puede lograrse cuidando la imagen, a través de lecturas inspiradoras o compartiendo tiempo de calidad con los seres queridos o disfrutando en soledad de actividades que nos gusten. A pesar de lo gratificante que estas y otras cosas puedan ser, el amor propio no es esto.

Define ante todo nuestra capacidad para apreciar lo que hacemos y valorar lo que somos. Son dimensiones que a menudo, se ven vulneradas como efecto de una mala crianza, una educación autoritaria o marcada por la indiferencia…

El amor propio es un estado que no admite dudas, épocas de debilidad o menos aún situar su destello en bolsillos ajenos para perder así nuestra dignidad. Este tendón psíquico exige cuidados y crece mediante acciones que nos hacen madurar. Cuando actuamos, por ejemplo de manera inteligente salvaguardando nuestros intereses y valores, cuando empezamos a aceptar mucho mejor nuestras debilidades y nuestras fortalezas y tenemos menos necesidad de explicar nuestras carencias.

amor propio es ese músculo que todos deberíamos ejercitar a la perfección y en cada momento. Aunque eso sí, más que una acción, es un estado mental y emocional, ese en el que sentirnos bien con nosotros mismos. En este sentido, el amor propio es importante para vivir bien. Influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen que proyectamos en el trabajo y en el modo en que hacemos frente a los problemas.

Asimismo, cabe decir que estamos ante una dimensión fundamental para nuestro bienestar. Su destello, la energía con la que nos hace movernos y desenvolvernos, garantiza por ejemplo que elijamos mejor a las personas que conforman nuestra vida. Implica además que podamos enfrentarnos con mejores recursos a cualquier desafío, sea grande o pequeño.

El amor propio es por así decirlo, un estado de aprecio que va surgiendo a medida que hacemos cosas por nosotros mismos. A medida, por ejemplo, que invertimos en nuestro desarrollo psicológico, emocional y espiritual. Es una dimensión dinámica que nos permite madurar en fortalezas, en calidad de vida…

“Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con el”.

-M. Scott Peck-

¿Qué es el amor propio?
El amor propio no implica solo sentirse bien. No es algo que puede lograrse cuidando la imagen, a través de lecturas inspiradoras o compartiendo tiempo de calidad con los seres queridos o disfrutando en soledad de actividades que nos gusten. A pesar de lo gratificante que estas y otras cosas puedan ser, el amor propio no es esto.

Define ante todo nuestra capacidad para apreciar lo que hacemos y valorar lo que somos. Son dimensiones que a menudo, se ven vulneradas como efecto de una mala crianza, una educación autoritaria o marcada por la indiferencia…

Manos haciendo un corazón

El amor propio es un estado que no admite dudas, épocas de debilidad o menos aún situar su destello en bolsillos ajenos para perder así nuestra dignidad. Este tendón psíquico exige cuidados y crece mediante acciones que nos hacen madurar. Cuando actuamos, por ejemplo de manera inteligente salvaguardando nuestros intereses y valores, cuando empezamos a aceptar mucho mejor nuestras debilidades y nuestras fortalezas y tenemos menos necesidad de explicar nuestras carencias.

Estamos a su vez ante un estado que nos hace sentir compasión por nosotros mismos como seres humanos luchando por encontrar un significado personal. Gracias a ello estamos más centrados en nuestro propósito y nuestros valores, los mismos que esperamos cumplir a través de nuestros propios esfuerzos.

«Ámate a ti mismo primero y todo lo demás vendrá a continuación. Realmente tienes que amarte a ti mismo, para conseguir hacer algo en este mundo».

-Lucille Ball-

7 pasos para aumentar el amor propio

Reflexionemos a continuación sobre las siguientes dimensiones para aumentar el amor propio.

1. Permanece atento y consciente
Las personas que tienen más amor propio tienden a saber lo que piensan, sienten y desean. Ellas son conscientes de lo que son y lo ponen en práctica y no actúan en función de lo que otros quieren para ellos.

A pesar de que muchos estemos de acuerdo con este enfoque, no siempre lo aplicamos como debiéramos. Nos descuidamos, dejamos pasar aquello que nos molesta, nos relegamos a veces para priorizar a otros, y con todo ello, el amor propio se va deshilachando. Evitemos esto último, apreciemos lo que somos y lo que valemos.

2. Actúa en función de tus necesidades, no de tus deseos
Amar no significa cumplir con los deseos del otro, sino facilitarle lo que necesita. El amor hacia uno mismo funciona bajo el mismo principio. Si te centras en lo que necesitas te mantendrás apartado de los patrones de comportamiento automáticos que son poco saludables, esos que te dan problemas o que te mantienen anclado en el pasado.

Niña pintando un corazón en el suelo

3. Practica un buen cuidado personal

Una manera de aumentar el amor propio es cuidar más de tus necesidades básicas. Las personas que se aman a sí mismas se alimentan diariamente a través de actividades saludables, lo que incluye una buena alimentación, ejercicio, buen sueño, intimidad e interacciones sociales saludables.

No dudes por tanto en dedicarte el tiempo que mereces, no tengas miedo de priorizarte. Porque el amor propio no es egoísmo, es un ejercicio de salud para el propio equilibrio físico, mental y emocional.

4. Establece límites
Una persona que se ama a sí misma tiene valor para establecer límites y para decir «no» a todo lo que le afecta física, emocional o espiritualmente. Esta es sin duda una de nuestras cuentas pendientes, esa práctica que tanto nos cuesta pero que a fin de cuentas tan necesaria es para nuestro bienestar.

Practícala sin temores ni reparos. Los límites nos ayudan a mejorar la calidad de nuestras relaciones y en definitiva a aumentar el amor propio.

Establecer límites es necesario si queremos aumentar el amor propio.

5. Protégete de las personas tóxicas
Una persona que se ama se protege de las personas tóxicas y no pierde el tiempo con aquellas que intentan envenenar su espíritu. Lo creas o no, a tu alrededor puede hacer más de un perfil de estas características. Aprende por tanto a manejarlos con efectividad, puesto que no se trata solo de huir o poner distancia.

Amor propio es también saber desenvolvernos ante las situaciones más complejas sabiendo imponer nuestros derechos y necesidades.

6. Perdónate a ti mismo
Los seres humanos podemos ser muy duros con nosotros mismos. Ahora bien, ser responsables de nuestras acciones no implica que tengamos que castigarnos por ellas eternamente. Las personas que se aman a sí mismas aprenden de sus errores, aceptan su humanidad y se perdonan.

El paso que daremos al dar forma a ese necesitado perdón se traduce en una sola palabra: libertad.
Personarse a uno mismo es fundamental para aumentar el amor propio.

7. Vive con intención
Para aceptarse y amarse más, siendo consciente de lo que sucede en tu vida, es bueno que tengas al menos un propósito. Si tu intención es vivir una vida significativa y saludable, debes tomar las decisiones que apoyan esta intención. Esto te permitirá estar bien contigo mismo cuando tengas éxito en este objetivo. Descubrirás que puedes quererte mucho más si ves cómo logras lo que te propusiste hacer. Para ello es necesario establecer tus intenciones de vida.

No se puede amar a otro más de lo que uno se ama a sí mismo: por lo tanto, es necesario aprender a amarse para poder ofrecer amor un amor más auténtico y significativo a quienes nos rodean. Reflexionemos en ello, vale la pena.

04/07/2019

Sesión y/o taller de Reiki a domicilio. Les dejo el celu de contacto : 1523483291, Juan.

09/05/2015
Francisco Barnosell: «Jamás pensé que tratarían con reiki o magnetismo en hospitales públicos»NEURÓLOGO Y REHABILITADOR,...
24/04/2015

Francisco Barnosell: «Jamás pensé que tratarían con reiki o magnetismo en hospitales públicos»

NEURÓLOGO Y REHABILITADOR, Tras ver cómo dos pacientes a los que daban meses llegaron a vivir 8 años, empezó a investigar terapias complementarias
¿Cómo surge su interés por investigar las terapias complementarias?
«El paciente que entiende el alcance de su enfermedad se cura antes y mejor»«La parte mala del gran aumento de terapeutas es que hay mangantes que no están preparados»«Hay que hacer estudios serios para ver cuál de las 187 terapias podemos integrar a la medicina»
Tras ver cómo unos pacientes se habían curado por medios no médicos, casos graves de personas desahuciadas. En dos enfermos concretos vi como médico que iban a durar poco, entre tres y seis meses, y vivieron entre 7 y 8 años. Luego murieron. Pero de 6 meses a 8 años hay un abismo. Casos muy muy graves que se hayan escapado he visto muy pocos, pero sí he visto esa demora en casos no tan graves. Empecé a investigar y me encontré con que había un par de sanadores por un lado, un curandero por el otro... Y lo plasmé en un libro escrito desde el punto de vista notarial: soy un notario que se pasea por mil sitios y escribo lo que veo.
¿Cuáles son las terapias más empleadas?
El abanico es enorme y hemos de acotarlo un poco. Hemos hecho seis grupos: las terapias integrales, las terapias mente y cuerpo, las biológicas, las de manipulación del cuerpo, las energéticas y vibracionales y las ambientales del bienestar y de vida sana. Ahí se incluyen las 187 terapias. Las que están en algunos hospitales, digamos que aprobadas, son: arteterapia, reiki, terapia lumínica, musicoterapia, acupuntura, fisioterapia, nutrición, ejercicio físico, yoga, tai chi, psico-oncología, gestión de emociones, relajación, meditación guiada... Las que más en boga están son las energéticas, como la magnetoterapia, reiki, sanación energética, y luego hay otras muchas, como sofrología, constelaciones, genograma, descodificación... Lo que sucede es que algunas de estas terapias se incorporan pero los estamentos médicos oficiales no tienen ni idea que está pasando. Lo que se trata es de hacer un estudio firme y serio par ver de todas estas cuáles podemos incorporar en la medicina. Por eso se me ocurrió crear un espacio común para médicos, terapeutas y sanadores, que es como un sacrilegio, y he conseguido que salgan a la luz tanto médicos como terapeutas.

MAESTROS DEL REIKIfundador: mikao usui - 1er linaje: chujiro hayashi - 2er linaje hawayo takata - 3er linaje - 22 maestr...
24/04/2015

MAESTROS DEL REIKI

fundador: mikao usui - 1er linaje: chujiro hayashi - 2er linaje hawayo takata - 3er linaje - 22 maestros formados por takata.

24/04/2015

Algo importante de reiki a saber...

La meditación y el Sistema Usui de Sanación natural no profesan ninguna religión, son instrumentos de conocimiento, relajación, sanación y crecimiento personal compatibles con cualquier práctica terapéutica o camino espiritual. Los tratamientos Reiki no son un sustituto de los tratamientos médicos

Meditación: es un proceso de autoconocimiento y transformación para aquellas personas que buscan el bienestar interior y una relación sincera y nutritiva con los demás.
La meditación serena la mente, nos centra y nos abre a un estado natural de presencia, relajación y bienestar. Las técnicas de meditación activa, especialmente concebidas para el hombre y la mujer occidental, y que podrás practicar y aprender en las clases y en los seminarios, te ayudarán a disolver las tensiones internas y encontrar la paz interior.

23/04/2015

Proximamente Holística Ajna en Ituzaingo. Les dejamos nuestro nuevo celu de contacto por privado. Gracias y buenos días a todos!!!

Dirección

Barracas

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+541173672418

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Reiki- Holística Ajna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Reiki- Holística Ajna:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram