Kinemove Kinesiologia

Kinemove Kinesiologia Kinemove es un grupo de 3 Kinesiologos egresados de la UNNE.
(1)

Somos docentes universitarios en permanente formación para brindar lo mejor a los pacientes, y ademas, somos apasionados por el movimiento y la educación.

📅Inicia Agosto 2025👨🏻‍🏫👨🏽‍🏫 Docentes : Mgter .kine y Lic. Klgo. Ftra. .veraa .ok 💻Modalidad 100% virtual.📚Material de le...
10/03/2025

📅Inicia Agosto 2025

👨🏻‍🏫👨🏽‍🏫 Docentes : Mgter .kine y Lic. Klgo. Ftra. .veraa .ok

💻Modalidad 100% virtual.

📚Material de lectura y videoteca disponible en campus virtual.

✅️Certificación Universitaria.

📜Contenidos:

*️⃣Anatomía y biomecánica de cabeza y cuello. Dolor de cuello. Definición y clasificación. Dolor de cabeza. Definición y clasificación. Evidencia actual. Evaluación de la persona con dolor de cabeza y cuello: entrevista. Banderas rojas. Mecanismos de dolor: nociceptívo, Neuropático, nociplástico. Sensibilización central y periférica. Correlación entre lesión y dolor. Imagenologia. Abordaje BPS. Factores psicosociales. Uso de cuestionarios. Modificación de síntomas. terapia manual. agentes físicos. ejercicio terapéutico.

*️⃣Anatomía y fisiológica del aparato vestibular. Conexiones nerviosas del equilibrio. Relación ojo-cuello-vestibulo. Evaluación del equilibrio y balance. Tipos de disfunciones vestibulares. Mareo o Vértigo. Vértigo Posicional Paroxistico Benigno. Diferenciación de canales vestibulares. Maniobras de reposicionamiento. Rehabilitación vestibular. Ejercicios.

📍Info en el perfil de .chaco o comenta la publicación para mas información.

Formación de posgrado 2025🗓️ Inicio en Junio 2025👨🏻‍🏫Docente Lic. Klgo Ftra .veraa .ok💻Modalidad 100% VIRTUAL📚 Material ...
11/02/2025

Formación de posgrado 2025

🗓️ Inicio en Junio 2025

👨🏻‍🏫Docente Lic. Klgo Ftra .veraa .ok

💻Modalidad 100% VIRTUAL

📚 Material de lectura y videoteca disponible en campus virtual.
✅ Certificación Universitaria

📜Contenidos:
¿Qué es el dolor lumbar y por qué debemos prestar atención? Mecanismos de dolor. Sensibilización central y periférica. Correlación entre lesión y dolor. Evaluación de la persona con dolor lumbar: entrevista. Banderas rojas. Enmascaradores viscerales. Factores psicosociales. Examen físico. Uso de cuestionarios. Dolor lumbar específico e inespecífico.Dolor referido. Dolor radicular, radiculopatía lumbar, estenosis de canal lumbar.Modificación de síntomas. terapia manual. agentes físicos. Exposición gradual. Ejercicio terapéutico. Entrenamiento en personas con dolor lumbar

📍 Info en el perfil de .chaco

O comenta la publicación para más información

Formación de posgrado 2025Si tenés pensado actualizarte en el estudio del dolor y su abordaje kinesico desde una mirada ...
27/01/2025

Formación de posgrado 2025

Si tenés pensado actualizarte en el estudio del dolor y su abordaje kinesico desde una mirada Biopsicosocial no te pierdas este curso de posgrado.

🗓️ Inicio en Abril 2025

👥 Encuentros Virtuales y Presenciales/Híbridos

📚 Material complementario y actualizado

✅ Certificación Universitaria

📍 Info en el perfil de .chaco

O comenta la publicación para más información

⚠️Las neuropatías por atrapamiento son causadas por la compresión y/o irritación de los nervios periféricos a medida que...
17/07/2024

⚠️Las neuropatías por atrapamiento son causadas por la compresión y/o irritación de los nervios periféricos a medida que pasan por espacios anatómicos estrechos.
🫸🏻💪🦵La neuropatías por atrapamiento más comunes son el síndrome del túnel carpiano, el síndrome del túnel cubital y la "ciática" un termino genericoque engloba el dolor radicular, el dolor somatico referido y la radiculopatía.🫸🏻💪🦵
La etiología de las neuropatías por atrapamiento sigue siendo en gran medida desconocida. Comparten varios factores de riesgo en distintas condiciones, como el aumento del índice de masa corporal,  factores ocupacionales o físicos, y enfermedades sistémicas predisponentes como la diabetes o el hipotiroidismo. Recientemente, la predisposición genética está surgiendo como uno de los factores de riesgo más importantes para las neuropatías por atrapamiento. 

Durante la última década, se han logrado avances en la comprensión de la fisiopatología de las neuropatías por atrapamiento y su evaluación y tratamiento.
Por eso te traemos este seminario de actualización para acercarte herramientas para mejorar tu comprensión, Razonamiento y manejo de esta condición .
✅️Evidencia científica
✅️Razonamiento clínico
✅️Ejercicio terapéutico
✅️Terapia manual
✅️Movilización nerviosa
✅️Agentes Físicos
👨🏽‍💻👩🏽‍💻Modalidad híbrida:encuentros virtuales sincrónicos con un encuentro PRESENCIAL OPCIONAL. Si no podes estar en vivo podes ver las clases grabadas y hacerlo a tu ritmo

22/04/2024
En este día queremos saludar a nuestra kine   quien forma parte de equipo KINEMOVEFeliz día!!!
11/02/2024

En este día queremos saludar a nuestra kine quien forma parte de equipo KINEMOVE

Feliz día!!!

🗓️ Hoy Viernes tenemos para decirte algo....🗣️ Tendinopatias??? Acá te dejo una INFORMACIÓN IMPORTANTE... 🤔✅ Si tienes u...
09/02/2024

🗓️ Hoy Viernes tenemos para decirte algo....

🗣️ Tendinopatias??? Acá te dejo una INFORMACIÓN IMPORTANTE... 🤔

✅ Si tienes un paciente con un dolor en el tendón, en este caso particular, del tendón patelar... Es sumamente importante que tengas en cuenta las terapias con las que podes contar.

🙋🏻‍♂️ Por nuestra parte, el abordaje basado en ejercicio, educación y gestión de la carga en la actividad física es la triada de la recuperación tendinosa. 

⚠️ Te gustaría formarte en profundidad en tendinopatias en la  recuperación clínica y deportiva de tus pacientes???

Te invitamos a formar parte del curso de "Evaluación y tratamiento fisio-kinesico de las tendinopatias" a dictarse en el mes de mayo en la Facultad de Medicina de la UNNE

No te olvides de compartir y dejarle un me gusta ❤️

Lic. Leandro Vargas

Equipo KineMOVE

ok

g





 
 





🗣️ Propuesta de formación profesional 100% virtual. 👨🏻‍💻🪪 Certificación Universitaria UNNEDirector: Mgter Lic Leandro Va...
26/01/2024

🗣️ Propuesta de formación profesional 100% virtual. 👨🏻‍💻

🪪 Certificación Universitaria UNNE

Director: Mgter Lic Leandro Vargas
Co-Directora: Mgter Lic Jessica Zalazar Cinat

Instructores:
Lic. Gabriel Novoa
Lic. Walter Vera
Mgter Lic Leandro Vargas
Mgter Lic Jessica Zalazar Cinat

✅ Clases virtuales Sincrónicas y Asíncronicas.
✅ Material audiovisual en el campus.
✅ Turorias.
✅ Actividades.

🔜 Programa

🔸 Evidencia actual
🔸 Tendinopatias del miembro superior
🔸Codo de tenista - Hombro del atleta
🔸 Clínica - Evaluación - Tratamiento
🔸 Terapia Manual - Agentes Físicos
🔸 Tendinopatias del miembro inferior
🔸 Diagnóstico diferencial en Rodilla y tobillo.

⚠️ Para más información, visita el link que se encuentra en el perfil de .chaco o comentá en este post con tu correo.

Los esperamos 🙋🏻‍♂️







🗣Propuesta de formación 100% virtual 👨🏽‍💻👩🏽‍💻🧑🏽‍💻A cargo del Lic. Klgo. Ftra. .veraa .ok ✔️Clases en Línea sincrónicas y...
19/01/2024

🗣Propuesta de formación 100% virtual 👨🏽‍💻👩🏽‍💻🧑🏽‍💻
A cargo del Lic. Klgo. Ftra. .veraa .ok
✔️Clases en Línea sincrónicas y asincrónicas.
✔️Material audiovisual.
✔️Actividades en Aula Virtual.
✔️Tutorias.
✔️Casos clínicos.
⚠️Temas a desarrollar⚠️
🟢¿Qué es el dolor lumbar y por qué debemos prestar atención?
🟢Escucha Activa y entrevista motivacional
🟢Evaluación cuantitativa y cualitativa en personas con dolor lumbar
🟢Aplicación clínica de medidas de resultado:escalas, cuestionarios, índices.
🟢 Evaluación de movimiento: patrones de movimiento, control motor, modificación de síntomas.
🟢Dolor lumbar especifico e inespecífico.
🟢Modificación de síntomas. terapia manual. Agentes físicos. ejercicio terapéutico en personas con dolor lumbar. Entrenamiento en personas con dolor lumbar.
🟢 Recomendaciones basadas en la evidencia para el tratamiento de personas con dolor musculo esquelético.
🟢Razonamiento clínico basado en modelo biopsicosocial
⚠️
Para más info, coméntanos esta publicación y dejanos tu correo.
Los esperamos.
Muchas gracias....







🔴Posgrado en Rehabilitación Neurológica 2024No te quedes afuera, seguí formandote en rehabilitación NEUROLÓGICA con los ...
12/01/2024

🔴Posgrado en Rehabilitación Neurológica 2024

No te quedes afuera, seguí formandote en rehabilitación NEUROLÓGICA con los mejores!!!

Modalidad de cursado HÍBRIDA (PRESENCIAL OPCIONAL Y VIRTUAL)

↘️Programa:
MODULO 1: Neurorrehabilitación, bases científicas y recursos Terapéuticos generales.
MODULO 2: Valoración de las capacidades, como establecer objetivos y decidir sobre los
recursos de trabajo.
MODULO 3: Abordaje y tratamiento de la hemiplejia. Accidente cerebro vascular del adulto
Nociones elementales sobre Terapia Ocupacional.
MODULO 4: Abordaje del niño con daño neurológico. Nociones Básicas en Fonoaudiología.
MODULO 5: Lesión medular traumática, abordaje terapéutico de la paraplejia y la tetraplejia.
MODULO 6: Marcha, criterios de ortesis, elementos de asistencia y cirugías en Neurorrehabilitación. Abordaje terapéutico en la lesión cerebral del adulto, traumatismo de cráneo y lesiones metabólicas.
MODULO 7: Enfermedades degenerativas, enfermedades Desmielinizantes, abordaje del paciente con Parkinson, esclerosis múltiple y la enfermedad de motoneurona. Ataxias.
MODULO 8: lesiones de nervios periféricos, recursos terapéuticos- fisioterapia

👤Director: Med. Lic. Diego Uberti
👤Co- director: Lic. Gustavo Menta
Cuerpo Docente
Lic. Dr. Diego Uberti, Lic. Gustavo Menta, Lic. Marina Quiroga, Mgter. Lic. Jessica Zalazar Cinat
Lic. Villasboas Silvia
Fecha de Inicio: 20 de abril
Fecha de finalización: 9 de noviembre
Carga Horaria: 120 hs.
Organizado por: Facultad de Medicina. Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.

🟣secretaria ELSA LACAVA:
EMAIL: PREHABILITACIONNEUROLOGICA@GMAIL.COM
📱CELULAR: 3794908412 / 3794669886
Link de inscripción
https://forms.gle/57bMzAkXgwyLs9Q68

SI QUERES MAS INFORMACIÓN DEJANOS TU CORREO ELECTRÓNICO EN COMENTARIOS Y TE ENVIAMOS TODO.

🗣️Propuesta de formación Virtual 👩🏻‍💻🧑🏻‍💻 con encuentros presenciales PRÁCTICOS OPCIONALES✅Clases en Línea sincrónicas (...
10/01/2024

🗣️Propuesta de formación Virtual 👩🏻‍💻🧑🏻‍💻 con encuentros presenciales PRÁCTICOS OPCIONALES
✅Clases en Línea sincrónicas ( quedan grabadas por si no podes hacerlas en vivo)
✅Material de Lectura
✅Actividades en Aula Virtual
✅Tutorías
✅ Talleres presenciales prácticos opcionales sobre: tendinopatias, Dolor de hombro, readaptación fisica y agentes fisicos 😱😱😱

👉Evaluación, Razonamiento clínico ,Abordaje informado en la evidencia y centrado en la persona 👈
🎙️El dolor musculo esqueletico es el principal motivo de consulta en atención primaria y la mayor causa de años totales con discapacidad en el mundo ♿ Liderado por el dolor Lumbar 😫
📚La evidencia sugiere que la educación, el ejercicio y las estrategias de afrontamiento son el camino para empoderar a los pacientes hacia la mejora de su calidad de vida 🤲🕺💃.
El cambio de paradigma del manejo del dolor desde el Modelo patoanatomico hacia el Modelo Biopsicosocial ya es un hecho 🦴⏩🧠
Para más info contactamos 💻📧








🤔Sabías que son frecuentes las lesiones óseas por estrés en adolescentes y más en aquellos que se dedican en el día a dí...
29/09/2023

🤔Sabías que son frecuentes las lesiones óseas por estrés en adolescentes y más en aquellos que se dedican en el día a día a desarrollar un deporte?⛹️

🚨Las lesiones óseas por estrés se producen cuando se someten a cargas excesivas a un tejido óseo que no es capaz de resistirlo.
🦴La carga a la que se somete al hueso genera una tensión ósea, en el caso de los huesos normales sin ninguna patología asociada este puede generar una adaptación, de forma progresiva en el tiempo, y en otros casos esta tensión generará microfracturas.
A veces de igual forma se pueden producir microdaños en el tejido óseo al someterse a una carga, como hematomas o edemas óseos, pero mientras la capacidad del hueso se encuentre intacta se recuperará sin inconvenientes y se fortalecerá. ✔️
En otros casos puede haber un desequilibrio entre el daño y la remodelación ( se detiene ), en dónde el primero supera la capacidad del hueso y el proceso vuelve a empezar produciéndose una acumulación de daños con lesiones por estrés óseo y quizás fracturas completas o incompletas. 🚫🤕

📱🌛💊🍔La capacidad del tejido óseo está influenciada por muchos factores internos y del entorno de la persona. El insomnio, el uso de pantallas 1hs antes de dormir, una nutrición deficiente, transtornos de ansiedad o depresión, medicación como corticoides, roaccutane, antidepresivos y anticonvulsivos, técnicas deficientes al entrenar, transtornos hormonales, entre otros, van a influir disminuyendo la resistencia ósea.

🧑‍⚕️🫂🏋️El abordaje siempre será interdisciplinario, realizando una amnesis completa y abordando los factores que predisponen a esta lesión.

👩‍⚕️Lic. en Kinesiología y Fisiatría
🧠Equipo KineMOVE .ok



Dirección

Avenida Laprida 5580
Barranqueras
3503

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Teléfono

+543624859212

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinemove Kinesiologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinemove Kinesiologia:

Compartir

Categoría