Medify

Medify Medify es una Clínica Digital que te ayuda a usar tus datos para cuidar de tu salud. Medify es una aplicación gratuita que te ayuda a cuidar de tu salud.

Te enseñamos a usar tus datos, mejorar tu forma de comer, tu salud mental, tu estado físico y tu sueño.

Tu cuerpo es la puerta. Lo demás empieza solo.No lo pienses tanto: hacelo.🧘‍♀️ Curso de Yoga para la reducción de la Ans...
21/06/2025

Tu cuerpo es la puerta. Lo demás empieza solo.
No lo pienses tanto: hacelo.

🧘‍♀️ Curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad
🗓️ Empieza el 30 de junio
⚠️ Última chance para anotarte. Vamos a ser un grupo reducido para cuidar la pertenencia.
📲 Click en bio. ¡Te esperamos!

Es entrenar algo que hacés todo el tiempo… pero sin darte cuenta.Empezá por el aire. Empezá por vosYa se viene nuestro C...
18/06/2025

Es entrenar algo que hacés todo el tiempo… pero sin darte cuenta.
Empezá por el aire. Empezá por vos

Ya se viene nuestro Curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad.
Click en bio para anotarte 🌬️🧘‍♀️✨
Empezamos el 30 de Junio.

Tu refugio interior: cómo crear un lugar seguro en tu mente para calmar la ansiedadVivimos en un mundo que no para. Entr...
18/06/2025

Tu refugio interior: cómo crear un lugar seguro en tu mente para calmar la ansiedad

Vivimos en un mundo que no para. Entre el trabajo, las noticias, las expectativas propias y ajenas, y esa vocecita interna que a veces no se calla, no es raro sentirnos abrumados. ¿Qué hacemos cuando la ansiedad aprieta? ¿Cuando el cuerpo se tensa, la mente se acelera y pareciera que no hay salida? Una de las respuestas más sencillas —y poderosas— puede estar dentro tuyo.

Se trata del lugar seguro, una técnica usada en psicoterapia para regular las emociones y cultivar un estado interno de calma. Es una herramienta práctica que, con un poco de constancia, puede ayudarte a reconectarte con una sensación de tranquilidad en momentos difíciles. Acá te contamos cómo construirla paso a paso.

Ver más:

Vivimos en un mundo que no para. Entre el trabajo, las noticias, las expectativas propias y ajenas, y esa vocecita interna que a veces no se calla, no es raro sentirnos abrumados. ¿Qué hacemos cuando la ansiedad aprieta? ¿Cuando el cuerpo se tensa, la mente se acelera y pareciera que no hay salid...

Vivimos en un mundo que no para. Notificaciones, responsabilidades, expectativas. El cuerpo quieto frente a una pantalla...
17/06/2025

Vivimos en un mundo que no para. Notificaciones, responsabilidades, expectativas. El cuerpo quieto frente a una pantalla, pero la mente corriendo a 200 km/h. La ansiedad se volvió, para muchos, una forma de estar. Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos de ansiedad afectan a más de 300 millones de personas en el mundo, siendo uno de los trastornos mentales más comunes. En Argentina, un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA, 2022) mostró que un 29% de los encuestados reportaron síntomas compatibles con ansiedad clínica. No es solo una sensación incómoda: es una carga real sobre el cuerpo y la mente.

Seguir leyendo:

¿Te preguntas cómo mejorar tu sueño de forma efectiva? A continuación, te comparto algunos consejos respaldados por expertos en salud

Escuchá a tu cuerpo.Quizás tiene la respuesta que tu cabeza no encuentra.El 30 de Junio empieza nuestro Curso de Yoga pa...
15/06/2025

Escuchá a tu cuerpo.
Quizás tiene la respuesta que tu cabeza no encuentra.

El 30 de Junio empieza nuestro Curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad.
Click en bio para anotarte 🧘‍♂️🌿✨

La ansiedad nos empuja hacia el futuro. Nos arrastra con su urgencia y su ruido. Nos desconecta del ahora y del cuerpo. ...
14/06/2025

La ansiedad nos empuja hacia el futuro. Nos arrastra con su urgencia y su ruido. Nos desconecta del ahora y del cuerpo. Pero el cuerpo, aunque muchas veces silenciado, puede ser refugio.

En contextos de ansiedad, la mente acelera. Se llena de escenarios, posibilidades, alertas. Sin embargo, el cuerpo tiene otra temporalidad. Habita el presente. Recuperar ese anclaje es una de las funciones más poderosas de las prácticas de yoga.

Leer más:

¿Te preguntas cómo mejorar tu sueño de forma efectiva? A continuación, te comparto algunos consejos respaldados por expertos en salud

Tu cuerpo lo sabe antes que vos:cuando se estira, respira.Cuando se mueve, piensa menos.Cuando se enraíza, suelta.Entren...
12/06/2025

Tu cuerpo lo sabe antes que vos:
cuando se estira, respira.
Cuando se mueve, piensa menos.
Cuando se enraíza, suelta.

Entrená ese lenguaje silencioso que calma sin pedir permiso.
Curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad.
Click en bio para anotarte 🌀🧘‍♀️✨

Pensar demasiado cansa.Respirar, en cambio, alivia 🧘‍♂️🌿Entrená tu respiración para silenciar la mente que no para de ha...
10/06/2025

Pensar demasiado cansa.
Respirar, en cambio, alivia 🧘‍♂️🌿

Entrená tu respiración para silenciar la mente que no para de hablar.
Descubrí cómo en nuestro curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad 💨🧠✨

Link en Bio

Cuando se habla de ansiedad, muchas veces se piensa en técnicas mentales: cambiar pensamientos, reestructurar creencias,...
08/06/2025

Cuando se habla de ansiedad, muchas veces se piensa en técnicas mentales: cambiar pensamientos, reestructurar creencias, frenar ideas intrusivas. Pero hay otra vía, igual de poderosa, menos racional y más somática: moverse.

El movimiento consciente —como el yoga, el tai chi o incluso caminar lentamente prestando atención al cuerpo— puede interrumpir el ciclo ansioso. Esto se debe, en parte, a que enfocar la atención en el cuerpo reduce la rumiación mental y reactiva circuitos cerebrales vinculados al presente.

Leer más:

¿Te preguntas cómo mejorar tu sueño de forma efectiva? A continuación, te comparto algunos consejos respaldados por expertos en salud

A respirar también se aprende 🧘‍♀️🌬️¿Ya viste nuestro curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad? 🧠✨
07/06/2025

A respirar también se aprende 🧘‍♀️🌬️

¿Ya viste nuestro curso de Yoga para la reducción de la Ansiedad? 🧠✨

Cuando la ansiedad toma el control, respirar puede parecer secundario. Pero no lo es. Respirar es el puente más directo ...
04/06/2025

Cuando la ansiedad toma el control, respirar puede parecer secundario. Pero no lo es. Respirar es el puente más directo entre el cuerpo y la mente, y una de las herramientas más eficaces para autorregularnos. En especial, cuando el sistema nervioso está en alerta.

La ansiedad activa el sistema nervioso simpático, responsable de la respuesta de “lucha o huida”. Esta activación genera síntomas como taquicardia, hiperventilación, tensión muscular y pensamientos acelerados. Sin embargo, al respirar de forma lenta y profunda, se estimula el sistema parasimpático, encargado de devolver al cuerpo a un estado de calma.

Leer más:

¿Te preguntas cómo mejorar tu sueño de forma efectiva? A continuación, te comparto algunos consejos respaldados por expertos en salud

Dirección

Barrio Norte

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medify publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medify:

Compartir