Fundación Naturopática Americana

Fundación Naturopática Americana Diplomaturas en Medicina Tradicional China y Naturopatía. A fin de realizar un verdadero enfoque preventivo en materia de salud.

Fórmate como profesional terapeuta o para transformar tu vida, con un enfoque integral de la salud y el bienestar. La Fundación Naturopática Americana tiene como objetivo el difundir las terapias orientales y naturales en el mundo y en la Argentina bajo el nombre de Fundación Naturopática Argentina. Durante años ha traído a la Argentina a las más prestigiosas figuras de la Herboristería y la Medic

ina Tradicional China para compartirlas con la gente que estudia tanto en nuestra institución como en otras dedicadas a temas afines. Así han dictado clases de perfeccionamiento El Dr. Yves Requena de Francia, el Dr. Dai de la Prestigiosa Universidad de Medicina Tradicional China de Guang Zhou, una de las tres Universidades de medicina más grandes de la República Popular de China. Hace mas de doce años que por primera vez en la Argentina se presentaron a los alumnos programas de estudios completos con la cantidad de horas requeridas internacionalmente para completar Diplomados en los niveles técnicos y profesionales que dictamos. OBJETIVOS EDUCATIVOS

Preparar a Estudiantes para convertirse en Diplomados en Medicina Tradicional China y Diplomados en Naturopatía, quienes serán capaces de realizar un diagnóstico energético de acuerdo a los principios de la Terapia Tradicional China y la Naturopatía. Introducir al Estudiante en diferentes modelos, métodos, y teorías de MTC y la Naturopatía, con énfasis en el análisis competente del diagnóstico energético, enseñándole a equilibrar el yin y el yang de la persona en desequilibrio.

Aprender no es acumular datos: es detenernos, pensar y darle sentido a lo vivido. Cuando unimos la teoría con nuestra ex...
22/08/2025

Aprender no es acumular datos: es detenernos, pensar y darle sentido a lo vivido. Cuando unimos la teoría con nuestra experiencia diaria, el conocimiento deja de ser algo externo y se vuelve parte de nosotros. Así, cada esfuerzo se transforma en crecimiento real.

Como dice la sabiduría clásica: “Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”. Que cada día sea una oportunidad para aplicar, comprender y evolucionar.

Si esto te resonó, dejalo fluir hacia otros. Guardalo. Compartilo. Alguien lo necesita hoy.💚✨

¡La juventud también se entrena! Deslizá y tomá nota 👉En Oriente se cultiva la agilidad y la lucidez a cualquier edad. L...
21/08/2025

¡La juventud también se entrena! Deslizá y tomá nota 👉

En Oriente se cultiva la agilidad y la lucidez a cualquier edad. La juventud es una actitud y una práctica diaria.

¿Cómo la adoptamos?

1) Movimiento que da felicidad
Cuando moverse se vuelve disfrutable, tu cuerpo responde con endorfinas: la química de la felicidad. Elegí una actividad que te encante y repetila.

Cada vez que hemos viajado a China vemos plazas activas 💃🕺
Taichi, Qigong, caminatas, baile…las plazas se llenan de movimiento y son una fiesta. Las personas disfrutan de realizar actividades a la mañana, a la noche, o si por casualidad se topan con alguna mientras regresan del trabajo o las compras. ¡Y es que la alegría se contagia!

2) Músculos y flexibilidad
Con los años perdemos masa muscular y flexibilidad, pero no es inevitable. Un poco cada día vale oro: fuerza suave, estiramientos y caminatas.

3) Emociones sanas
Rejuvenecer también es emocional. Arte, música, instrumentos, pintura o baile: lo que te conecte con vos y combine cuerpo, mente e intelecto.

4) Meditación como puente
Según China e India, la meditación es clave: un puente hacia tu interior y el presente. 5–10 minutos diarios ya cambian el día.

5) Cerebro joven
Leer ayuda, pero el cerebro ama los desafíos. Probá algo nuevo que te cueste un poco: idioma, juego mental, instrumento o receta.

Si te inspiró este contenido:
1) Formate en Medicina China/Terapias Naturales en la FNA.
2) Agenda tu consulta terapéutica para recuperar tu bienestar.
3) Apoya compartiendo o donando.
Este contenido puede ser ayuda para que otra persona conecte con su Salud y su Bienestar.
Para donaciones visita: www.fna.org/donaciones
Conoce nuestra labor comunitaria y sumate para crear oportunidades de becas y atención gratuita.

••••
La juventud se cultiva con movimiento, conciencia y disfrute.
En este carrusel está inspirado en Oriente y en nuestra experiencia que está conectada con la tradición y la cultura de China.

Guardalo, compartilo y elegí hoy una pequeña acción, 10 minutos o menos, pero comienza y acercate a tu objetivo. “Llegar a la cima es una suma de cercanías”. 💪
Tu “yo” del futuro te lo agradece.

¿Te gustaría vivir una experiencia única en China? 🇨🇳 Descubre mucho más que turismo con este viaje especial. ¡Porque ir...
21/08/2025

¿Te gustaría vivir una experiencia única en China? 🇨🇳

Descubre mucho más que turismo con este viaje especial.
¡Porque ir a China es ir a otro mundo! 🌍✨
Sumérgete en la cultura y la historia de cada lugar con compañía experta y traducción especializada.

✅ Disfruta de hoteles 5 estrellas
✅ Transporte privado
✅ Atención personalizada en todo momento

🔋¡Suma un PLUS DE ENERGÍA con terapias tradicionales!
Para que disfrutes aún más tu viaje.

Además, tu viaje deja huella 💚
con tu pago, creas oportunidades de becas y atención gratuita a quienes más lo necesitan.

¡Reserva tu lugar para Octubre 2025 y prepárate para una aventura transformadora!

👉 Consúltanos por otras fechas y paquetes.

Para más info y reservas, escribinos en comentarios o al WhatsApp: (+54) 9 11 2612-3939 📲

Descubre una nueva forma de aprender Medicina Natural 🍃Forma parte de nuestros cursos de Medicina China, Acupuntura y Na...
19/08/2025

Descubre una nueva forma de aprender Medicina Natural 🍃Forma parte de nuestros cursos de Medicina China, Acupuntura y Naturopatía, Herboristería, Auriculoterapia, Flores de Bach, Masaje Terapéutico Tuina y formaciones en Qigong & Taichi.

✅ Clases en vivo y videoclases grabadas
✅ Modalidad online y presencial opcional
✅ Plataforma académica con todo el material disponible 24 horas durante todo el año.
✅ Estudia a tu ritmo, desde cualquier lugar del mundo

🌍 Más de 10.000 alumnos formados y convenios internacionales que respaldan tu formación.

👉 ¿Quieres saber más? Solicita ahora información y comienza tu camino hacia una formación integral.

¿Alguna vez sentiste el estómago apretado cuando te preocupa algo?  ¿O una fatiga que no mejora con descanso?  En Medici...
18/08/2025

¿Alguna vez sentiste el estómago apretado cuando te preocupa algo?
¿O una fatiga que no mejora con descanso?

En Medicina China, el Bazo y el Estómago forman un sistema esencial. Relacionados con el Elemento Tierra, su función principal es la digestión y la nutrición. Cuando su energía se desequilibra, el cuerpo lo refleja con distintos síntomas:

Síndrome de Deficiencia de Qi del Bazo:
✔️ Fatiga
✔️ Debilidad
✔️ Pérdida de apetito

Deficiencia de Yang del Bazo:
✔️ Frío en abdomen
✔️ Diarrea acuosa
✔️ Cansancio extremo

Calor húmedo en Bazo y Estómago:
✔️ Boca amarga
✔️ Diarrea con mucosidad
✔️ Lengua roja con capa amarilla

Qi rebelde del Estómago:
✔️ Náuseas o vómitos
✔️ Reflujo ácido
✔️ Distensión abdominal

Las emociones y la salud están profundamente ligadas. Estos órganos nos sostienen, dan energía y estabilidad. Pero la preocupación excesiva estanca esa energía… y el cuerpo habla: digestión alterada, apetito bajo, cansancio, molestias abdominales, frío o calor interno.

El enfoque terapéutico busca fortalecer la energía, armonizar la digestión, eliminar humedad o calor interno y atender la parte emocional, transformando la preocupación en calma.
La base está en una alimentación cálida y ligera, el equilibrio emocional y terapias como acupuntura, fitoterapia y Qi Gong para restablecer la armonía de cuerpo y mente.

✨ Si este contenido te resonó podés:

1️⃣ Atenderte con terapias naturales y recuperar tu bienestar.

2️⃣ Estudiar Medicina China y formarte con una visión integradora de la salud.

3️⃣ Compartir o enviar esta publicación a quien lo necesite.

4️⃣ Donar y ayudar a que esta comunidad siga creciendo. Con tu aporte sostenemos becas y atención gratuita.

👉 Para colaborar visita: www.fna.ong/donaciones

Larch, una de las 38 Flores de Bach, se usa para trabajar la falta de confianza y el autosabotaje que frena “antes de em...
13/08/2025

Larch, una de las 38 Flores de Bach, se usa para trabajar la falta de confianza y el autosabotaje que frena “antes de empezar”. No busca que ignores límites: te ayuda a ver tus capacidades reales y a actuar, aun con imperfecciones.

¿Cómo se nota la baja autoconfianza?
Se evitan desafíos “por las dudas”.
Se piensa que otros lo harían mejor.
Se minimizan los logros propios o el “no puedo” está presente como un mantra constante antes de intentarlo.

En estos casos Larch acompaña suavemente, fortalece la autoestima y transforma la voz interna crítica en una más alentadora y amorosa. Así podés darte oportunidades, probar, aprender y crecer sin miedo al error.

Tips prácticos:
• Celebrá micrologros diarios.
• Cambiá “no puedo” por “todavía estoy aprendiendo”.
• Emprende pequeñas acciones. Llegar lejos es una suma de cercanías.
• Tomá los errores como maestros: “¿qué aprendí?”.

Para iniciar tu tratamiento terapéutico es clave comprender que no hay una flor “universal” para la autoconfianza.
La entrevista terapéutica permite elegir la combinación adecuada para tu historia y tu momento.

Deslizá y agendá tu entrevista con un terapeuta FNA.
Si tenés dudas, escribinos por DM o 🔁 repostea o guarda este post para volver cuando lo necesites y compartilo con quien podría ayudarle.✨

Sigamos promoviendo salud y bienestar juntos.💚

En un mundo donde muchas veces se busca controlar lo que está afuera, la verdadera maestría está en mirar hacia adentro....
11/08/2025

En un mundo donde muchas veces se busca controlar lo que está afuera, la verdadera maestría está en mirar hacia adentro.

El autodominio no es represión, es libertad.
Es elegir con conciencia, actuar con calma y caminar con firmeza incluso cuando todo a tu alrededor tiembla.

Porque la fuerza que nace de vos mismo es silenciosa,
pero transforma todo lo que toca.

Comenzamos la semana con una caricia al alma: la invitación a volver a vos.
Cerrar los ojos, respirar profundo y recordarte que todo lo que buscas afuera, nace dentro.
Sos tu hogar, donde siempre podés volver.
Sos tu raíz, la que te sostiene.
Sos vos, y eso es suficiente.

“Honrar la Tierra es honrar la Vida”En este mes, abrimos el corazón y la conciencia para agradecer a la Pachamama 🌍Ella ...
01/08/2025

“Honrar la Tierra es honrar la Vida”

En este mes, abrimos el corazón y la conciencia para agradecer a la Pachamama 🌍
Ella nos sostiene, nos alimenta, nos abraza.

Hoy, más que nunca, necesitamos volver a lo simple, a lo esencial, a lo natural:
✨ Escuchar el pulso de la Tierra
✨ Agradecer lo que recibimos
✨ Cuidar lo que nos rodea

Desde las pequeñas acciones:
una ofrenda, un momento con vos, una palabra, una acción consciente.

Ella está viva. Y nos necesita presentes.

¿Sos de darle muchas vueltas a las cosas? 🤯En Medicina China, el Bazo (Pi, 脾), junto al Estómago, es clave en la digesti...
29/07/2025

¿Sos de darle muchas vueltas a las cosas? 🤯
En Medicina China, el Bazo (Pi, 脾), junto al Estómago, es clave en la digestión de los alimentos… pero también en la digestión de ideas, pensamientos y emociones.
Cuando el Bazo está fuerte, nos sentimos estables, enfocados, con claridad para organizar y avanzar.
Cuando se debilita, aparece la preocupación excesiva, el exceso de pensamientos repetitivos, la dificultad para soltar ideas, la fatiga mental o el sentirse abrumado fácilmente.

🧠 Se dice que el Bazo transforma y transporta, no solo nutrientes, sino también lo que pensamos y sentimos.

• Cuando está equilibrado, aporta concentración, confianza y sentido práctico.
• Cuando se debilita, genera obsesión, ansiedad por el control, agotamiento mental y físico.

Algunas señales de que tu Bazo puede estar en desequilibrio:
• Rumiación mental: dar mil vueltas a lo mismo sin llegar a nada
• Dificultad para concentrarte o enfocarte
• Sensación de pesadez mental o física después de comer
• Ansiedad por lo dulce o por comer a deshoras
• Hinchazón abdominal, digestión lenta, fatiga sin motivo claro

¿Cómo fortalecer tu centro y calmar la preocupación?

✅ Comidas calientes y simples: sopas, caldos, guisos suaves que nutran sin sobrecargar. Evitá lo crudo en exceso, el azúcar refinado y los snacks procesados.
✅ Rutina regular: los hábitos simples y estables fortalecen al Bazo. Horarios de comida y sueño regulares son clave.
✅ Ejercicio suave y rítmico: como caminar, yoga o Qi Gong, que calman la mente y estimulan el centro.
✅ Infusión sugerida: manzanilla, anís o jengibre suave, para calmar el sistema digestivo y mental.
✅ Escribir lo que te preocupa: vaciar la mente en papel ayuda a dar perspectiva y alivio.

La Medicina China nos recuerda que el cuerpo y la mente están profundamente conectados.
El Bazo sostiene tu capacidad de pensar con claridad, estar presente y sentirte en eje.
Si sentís que te cuesta soltar la preocupación o que tu mente está siempre “ocupada”, tal vez sea momento de cuidar este órgano.

✨ Probá estos consejos y escuchá cómo responde tu cuerpo. ✨

Desde la visión de la Medicina China, comprender el concepto de la Madera nos permite la observación de la salud de mane...
26/07/2025

Desde la visión de la Medicina China, comprender el concepto de la Madera nos permite la observación de la salud de manera integral y el reconocimiento del ser humano, como un todo, indivisible siempre en diálogo con la naturaleza y el universo.

La Madera en la Medicina China, representa el movimiento de expansión, crecimiento y transformación. Es la fuerza vital que impulsa hacia adelante, como el brote que rompe la tierra en primavera. Simboliza el despertar de la energía después del reposo invernal, abriendo paso a nuevas posibilidades. Por eso se relaciona con el inicio de los ciclos y la capacidad de proyectarse hacia el futuro.

También encarna la cualidad de la flexibilidad con dirección: una planta que no se adapta al viento, se quiebra. Por eso, la Madera enseña que el crecimiento verdadero requiere tanto fuerza como capacidad de adaptación. En términos espirituales: el Hun, su Ben Shen o Alma Vegetativa, es el aspecto vinculado a la imaginación, los sueños, el inconciente, la creatividad y la proyección hacia el futuro. Es la parte del alma que da movimiento e impulso a las ideas, permitiendo planificar, visualizar y conectar con una dirección en la vida. Así como la Madera crece hacia la luz, el Hun busca expansión, sentido y propósito más allá de lo inmediato.

Un árbol bien enraizado puede crecer alto; de igual modo, una persona conectada consigo misma puede proyectarse con claridad hacia el mundo.

Así es como abordamos el cuerpo y la salud desde la MTC.

Tu mente se alimenta 🧠Lo que elegís cada día influye en cómo pensás, recordás, dormís y te sentís.Cuidar tu cerebro es v...
22/07/2025

Tu mente se alimenta 🧠
Lo que elegís cada día influye en cómo pensás, recordás, dormís y te sentís.
Cuidar tu cerebro es vivir con más claridad, equilibrio y bienestar.

Te compartimos alimentos y plantas medicinales para:

Memoria y la concentración
• Arándanos: mejoran la comunicación entre neuronas.
• Palta: grasas saludables que protegen la mielina.
• Chocolate amargo: estimula la concentración.
• Semillas de calabaza: fuente de minerales esenciales para la memoria.
• Huevos: ricos en colina para la producción de neurotransmisores.
• Romero: activa la circulación cerebral.

Plantas neuroprotectoras (tintura madre)
• Ginkgo biloba: favorece la oxigenación y la memoria.
• Salvia officinalis: apoya la concentración y el ánimo.
• Centella asiática: estimula la memoria y la regeneración neuronal.
• Romero: claridad mental y vitalidad.
• Melisa (toronjil): calma la ansiedad y relaja el sistema nervioso.
👉 Su uso debe ser siempre bajo supervisión profesional.

Antioxidantes para proteger las neuronas
• Uvas moradas: resveratrol y longevidad celular.
• Frutas rojas y arándanos: antocianinas para plasticidad cerebral.
• Té verde: catequinas neuroprotectoras.
• Cúrcuma: curcumina antiinflamatoria.
• Zanahoria: betacarotenos protectores.

Vitaminas del complejo B: energía para tu mente
• Huevos: B12 y colina para la función cognitiva.
• Avena: B1, B5, B6 mantiene tu energía.
• Legumbres (lentejas, porotos, garbanzos): ricas en B1 a B9 para memoria y enfoque.
• Banana: B6 y triptófano, esenciales para la serotonina.
• Levadura nutricional: fuente concentrada de B, ideal ante estrés o fatiga.
• Frutos secos: vitaminas B + grasas neuroprotectoras.

Hidratación
El cerebro es 75% agua: incluso una leve deshidratación puede afectar tu concentración, ánimo y memoria.
Agua, infusiones suaves, frutas jugosas y vegetales ricos en agua (como pepino o sandía) son clave para mantener tu mente alerta y en equilibrio.

El cerebro puede adaptarse y mejorar sus funciones… si le damos lo que necesita: nutrientes, oxígeno, descanso, silencio, movimiento y presencia. ✨💚

Tu mente se alimenta 🧠Lo que elegís cada día influye en cómo pensás, recordás, dormís y te sentís.Cuidar tu cerebro es v...
22/07/2025

Tu mente se alimenta 🧠
Lo que elegís cada día influye en cómo pensás, recordás, dormís y te sentís.
Cuidar tu cerebro es vivir con más claridad, equilibrio y bienestar.

Te compartimos alimentos y plantas medicinales para:

Memoria y la concentración
• Arándanos: mejoran la comunicación entre neuronas.
• Palta: grasas saludables que protegen la mielina.
• Chocolate amargo: estimula la concentración.
• Semillas de calabaza: fuente de minerales esenciales para la memoria.
• Huevos: ricos en colina para la producción de neurotransmisores.
• Romero: activa la circulación cerebral.

Plantas neuroprotectoras (tintura madre)
• Ginkgo biloba: favorece la oxigenación y la memoria.
• Salvia officinalis: apoya la concentración y el ánimo.
• Centella asiática: estimula la memoria y la regeneración neuronal.
• Romero: claridad mental y vitalidad.
• Melisa (toronjil): calma la ansiedad y relaja el sistema nervioso.
👉 Su uso debe ser siempre bajo supervisión profesional.

Antioxidantes para proteger las neuronas
• Uvas moradas: resveratrol y longevidad celular.
• Frutas rojas y arándanos: antocianinas para plasticidad cerebral.
• Té verde: catequinas neuroprotectoras.
• Cúrcuma: curcumina antiinflamatoria.
• Zanahoria: betacarotenos protectores.

Vitaminas del complejo B: energía para tu mente
• Huevos: B12 y colina para la función cognitiva.
• Avena: B1, B5, B6 mantiene tu energía.
• Legumbres (lentejas, porotos, garbanzos): ricas en B1 a B9 para memoria y enfoque.
• Banana: B6 y triptófano, esenciales para la serotonina.
• Levadura nutricional: fuente concentrada de B, ideal ante estrés o fatiga.
• Frutos secos: vitaminas B + grasas neuroprotectoras.

Hidratación
El cerebro es 75% agua: incluso una leve deshidratación puede afectar tu concentración, ánimo y memoria.
Agua, infusiones suaves, frutas jugosas y vegetales ricos en agua (como pepino o sandía) son clave para mantener tu mente alerta y en equilibrio.

El cerebro puede adaptarse y mejorar sus funciones… si le damos lo que necesita: nutrientes, oxígeno, descanso, silencio, movimiento y presencia.

Dirección

Barrio Norte

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Naturopática Americana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir