Psicóloga U.B.A. :: Especialidad en niños
:: Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Matrícula Nº 64105, IRNP Nº 325.105.
:: Trabajadora Corporal BioEnergética, egresada de Instituto Argentino de Análisis BioEnergético (IAAB).
:: Formación en ArteTerapia, profesora Silvina Capria del Instituto Universitario Nacional del ARte (IUNA).
:: HOSPITAL DURAND, Práctica Hospitalaria: "Dispositivo de Interconsultas en Salud Mental".
:: Universidad de Buenos Aires (UBA), "Proyecto de investigación en SALUD MENTAL" – Lic MARTIN DE LELLIS.
:: Universidad de Buenos Aires (UBA), "Proyecto UBANEX: Promoción de la SALUD SEXUAL y REPRODUCTIVA en el sistema Público de Salud".
:: Universidad de Buenos Aires (UBA), Presentación de trabajo en "Jornadas de técnica y teoría sistémica".
DESEMPEÑO PROFESIONAL
:: OSDE :: Auditoría Médica interdisciplinaria en Discapacidad
Evaluación sobre solicitud de prestaciones en área de Discapacidad, relacionamiento con prestadores y socios, seguimiento evolutivo de tratamientos, asesoramiento sobre esquemas prestacionales, alcances y limitaciones, evaluación sobre prestaciones fraudulentas, analisis de documentación prestacional, solicitudes de evaluaciones interdisciplinarias, determinación sobre fecha de finalización de tratamientos en base a objetivos logrados y avances terapéuticos. Manejo de nomenclador nacional. Autorizaciones Ambulatorias. Asesoría directa al socio basado en derechos establecidos en las LEYES DE DISCAPACIDAD y/o SALUD MENTAL (22.431, 24.901, 25.504 y 26.657)
:: CÁTEDRA SALUD PÚBLICA Y SALUD MENTAL (UBA) Titular: LIC. MARTIN DE LELLIS :: Ayudantía
Planificación de clases. Armado de talleres: Salud AMBIENTAL, Salud EMOCIONAL, SEXUALIDAD, ALIMENTACION SALUDABLE. Proyecto de INVESTIGACIÓN: "Implementación de la LEY de SALUD MENTAL en el Hospital Público Ramos MejÍa". Co-Autora "Normativa de SALUD MENTAL Y ADICCIONES"
:: INSTITUTO BERTHIER :: Apoyo e Integración en Discapacidad MOTRIZ
Adaptaciones de acceso, de contenido curricular, desenvolvimiento personal, afianzar los conocimientos adquiridos, lograr confianza para generar inclusión. Implementación de estrategias que favorezcan el desarrollo de sus capacidades cognitivas, desarrollo personal, autonomía y autovalimiento en pos de una mejor calidad de vida.
:: INSTITUTO SAN COSME y SAN DAMIÁN :: Apoyo e Integración en Discapacidad MOTRIZ
Adaptaciones de acceso, de contenido curricular, desenvolvimiento personal, afianzar los conocimientos adquiridos, lograr confianza para generar inclusión. Implementación de estrategias que favorezcan el desarrollo de sus capacidades cognitivas, desarrollo personal, autonomía y autovalimiento en pos de una mejor calidad de vida.
:: CENTRO EDUCATIVO ARQUIDIOCESANO ESPÍRITU SANTO :: Acompañamiento terapéutico en Salud Mental
Promover el desarrollo de habilidades sociales. Adecuaciones de contenido curricular. Implementar y proponer acciones para el desarrollo de capacidades cognitivas, autonomía y habilidades personales.
:: ASOCIACIÓN PRO HOGAR DEL DISCAPACITADO :: Coordinación de Grupos en Salud Mental
Coordinación de grupos con discapacidades. Talleres grupales. Desarrollo e implementación de actividades recreativas: Talleres de cine, de escritura, de Arte, con el fin de promover la adquisicion de habilidades tanto emocionales como físicas, como ser la manipulación de materiales para la creación de artesanias.
:: COLEGIO ARMONÍA :: Retraso MADURATIVO
Adecuaciones de contenido curricular. Implementar y proponer acciones para el desarrollo de capacidades cognitivas, autonomia y habilidades personales.
:: ASOCIACION EN DEFENSA DEL INFANTE NEUROLÓGICO :: Voluntariado en Discapacidad Motriz y Salud Mental
Estimular la comunicación mediante el Desarrollo e implementación de actividades Recreativas. Actividades Plásticas, Juegos simbólicos, estimulacion sensorial / perceptiva.
:: HOSPITAL TORNÚ :: Co-cordinación de talleres para la Prevención y Promoción de la SALUD
Planificación de Talleres orientados a la prevencion y promoción primaria de la Salud. Enfoque en salud emocional. Actividades corporales con enfoque en Psicología Corporal Bioenergética.