Carlos Torta Aguilar, Terapia a Distancia.

Carlos Torta Aguilar, Terapia a Distancia. Licenciado en Psicología, recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, en 1983.

26/10/2024

Porque ese cielo azul que todos vemos
ni es cielo ni es azul.
Lástima grande que no sea verdad tanta belleza.

Lupercio Luciano de Argenzola

22/10/2024

"La criminalidad femenina ha sido ignorada durante mucho tiempo por la criminología y otras ciencias como la psicología, la psiquiatría, la sociología, la antropología o las ciencias penales, probablemente porque no ha supuesto un problema social tan evidente como la criminalidad masculina debido al reducido número de casos y a su escasa incidencia en la sociedad. Pero en las últimas décadas la delincuencia femenina ha aumentado, y las mujeres se han involucrado en asesinatos, secuestros, malos tratos, abusos infantiles, terrorismo o trata de personas, bien como cómplices, bien como autoras".
Paz Velasco de la Fuente. "Criminal-mente".

15/10/2024

En la actualidad, curando enfermedades que en otro tiempo habrían desembocado eri la muerte, y tomando bajo control exclusivo la fase terminal de la vida, la medicina ha contribuido a hacer inevitables los dolores más o menos agudos y duraderos que solían desaparecer con la muerte o que no tenían tiempo de desarrollarse a causa de defunciones más precoces. El aumento de la longevidad, unido a condiciones más favorables de existencia en nuestras sociedades occidentales, ha coadyuvado al aumento de los dolores correspondientes a las enfermedades crónicas o a las secuelas del envejecimiento

David Le Bretón: Antropología del dolor

06/10/2024

Vita brevis, ars longa, mors profunda.

03/10/2024

Lo que de verdad importaba no era la explotación laboral sino reservar la ficción de una sumisión voluntaria a esta explotación. Las cortes “no condenaron la esclavitud industrial como una violación de los derechos humanos” en el caso de los trabajadores ingleses o escoceses “atados de por vida a trabajos en las minas de sal o carbón”, porque “un trabajador que aceptara un salario nominal podía ser considerado como libre, incluso si de hecho permaneciera perpetuamente dependiente”
Buck-Mors Susan. "Hegel y Haití"

30/09/2024

"Si bien unas cuantas frases básicas se han convertido en elementos esenciales del pensamiento del día a día -oferta y demanda, afán de lucro, competencia-, la manera precisa en que funciona la economía permanece inescrutable para el público general de la actualidad. Este conocimiento está reservado a un clero de expertos que tienen un poder desmesurado para determinar nuestras vidas".
Buck-Morss Susan. "Hegel, Haití". 2009

17/04/2024
20/01/2024

"Podemos quiza dar por sentado que
cuando estamos en duelo, estamos haciendo duelo por la persona que hemos perdido. Pensamos en ellos, vemos su imagen,
escuchamos su voz, y estan presentes para nosotros en tantas
formas dolorosas y profundas. Mientras que este es de hecho
el caso, tambien puede que estemos en duelo por algo mas .
Lacan hizo una observaci6n muy interesante aqui. El se:iial6
que el duelo no es s6lo tambien por la persona amada perdida,
sino hacer duelo par quienes eramos para ella."
Darian Leader. La moda negra

19/01/2024

"Cuando a los niflos de hoy se les ensefta inteligencia emocional, la
idea es ayudarlos a expresar sus emociones en la escuela. Se les ensefla un lenguaje para articular lo que estan sintiendo y lo que otros estan sintiendo. Esta bienintencionada practica es tristemcnte equivalente al lavado de cerebra, en el sentido de que impone un lenguaje al individuo y lo obliga a usarlo en lugar de su propia, unica forma de expresarse a si mismo. Aqui las victimas son los temas de la literatura, el teatro y el arte por una muy precisa raz6n; estos no imponen un lenguaj e previamente establ ecido sino que los exponen a una variedad de formas de crear".
Darian Leader. La moda negra

17/01/2024

"Sin embargo, ¿por qué vemos la depresión como una entidad aislada, única? Claramente, esto es lo que la industria farmacéutica quiere que hagamos, esto es lo que permite la venta de las dr**as que afirman curarla. Pero no debemos responsabilizar solamente a las farmacéuticas en esto. La sociedad contemporánea (es decir, nosotros) también juega su parte en configurar cómo deseamos vernos a nosotros mismos y a nuestros malestares. Cuando las cosas salen mal, queremos nombrar rápidamente al problema, lo cual nos hace a todos más receptivos a las etiquetas que los doctores y las farmacéuticas nos ofrecen. La mayoría de nosotros también quiere evitar la labor de explorar nuestras vidas interiores, lo cual quiere decir que preferimos ver síntomas como signos de una alteración local, antes que como dificultades que conciernen a la totalidad de nuestra existencia. Ser capaces de agrupar nuestros sentimientos de malestar, ansiedad o tristeza bajo el término general de «depresión», y después tomar una píldora para eso, será visto naturalmente como algo más atractivo que poner toda nuestra vida bajo un microscopio psicológico".
Darian Leader. La moda negra.

17/01/2024

" (...) argumento que debemos renunciar al concepto de depresión como está enmarcado en la actualidad.
En cambio, debemos ver lo que llamamos depresión como un
conjunto de síntomas que derivan de historias humanas complejas y siempre distintas. Estas historias involucrarán las
experiencias de separación y pérdida, incluso si a veces no somos conscientes de ellas. A menudo somos afectados por sucesos en nuestras vidas sin darnos cuenta de su importancia o de
cómo nos han cambiado. Con el propósito de dar sentido a la
forma en que hemos respondido a tales experiencias, necesitamos tener las herramientas conceptuales correctas; y éstas,
creo, pueden ser encontradas en las viejas nociones de duelo
y melancolía. La depresión es un término vago para una variedad de estados. El duelo y la melancolía, no obstante, son conceptos más precisos que pueden ayudar a arrojar luz sobre cómo lidiamos (o fracasamos en lidiar) con las pérdidas
que son parte de la vida humana."
Darian Leader, La moda negra

31/10/2021

Dirección

Bella Vista

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 21:00
Martes 15:00 - 21:00
Miércoles 15:00 - 21:00
Jueves 15:00 - 21:00

Teléfono

+5491157395874

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Torta Aguilar, Terapia a Distancia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carlos Torta Aguilar, Terapia a Distancia.:

Compartir

Categoría