CETIB - Centro de Estimulación, Tratamiento e Integración de Berazategui

CETIB - Centro de Estimulación, Tratamiento e Integración de Berazategui CETIB fue fundado en 1995 con el objetivo de brindar atención a los niños y jóvenes en situación

La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que provoca crisis por descargas eléctricas excesivas en el cerebro.P...
10/02/2025

La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que provoca crisis por descargas eléctricas excesivas en el cerebro.

Para las personas con epilepsia, el mayor desafío no siempre es la enfermedad en sí, sino el estigma y la desinformación que la rodean.

Con los medicamentos habituales, más del 70% de las personas con epilepsia logran el control de los síntomas.

Desde CETIB, creemos que informarnos y compartir datos certeros es clave para derribar mitos y promover la inclusión.

En CETIB, somos un equipo profesional y especializado para acompañar el desarrollo de niños y jóvenes en situación de di...
06/02/2025

En CETIB, somos un equipo profesional y especializado para acompañar el desarrollo de niños y jóvenes en situación de discapacidad.

Garantizamos una atención de calidad que incluye:

✅ Diagnósticos tempranos y precisos.

✅ Tratamientos seguros, integrales y adaptados a cada niño.

✅ Habilitaciones necesarias a nivel nacional, provincial y municipal.

✅ Instalaciones con medidas de seguridad.

✅ Asistencia de emergencias médicas.

¡Consultanos para más información!

Dirección: Calle 15 N° 5125, Berazategui

Teléfono: 4256-1693

WhatsApp: 1531889734

Desde CETIB apoyamos la difusión del Día Mundial del Síndrome de Moebius para aumentar la conciencia y ofrecer apoyo a q...
24/01/2025

Desde CETIB apoyamos la difusión del Día Mundial del Síndrome de Moebius para aumentar la conciencia y ofrecer apoyo a quienes viven con esta condición.

Si bien no existe cura, los tratamientos disponibles permiten que las personas con este síndrome puedan llevar una vida plena. El apoyo familiar y del entorno es crucial, y es necesario que tengan acceso a la información y al soporte terapéutico adecuado para ofrecer el acompañamiento necesario.

― En este día, nos unimos al llamado global para seguir investigando y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con el Síndrome de Moebius.

La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) es un trastorno neurológico poco frecuente que afecta a 1 de cada millón d...
18/01/2025

La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) es un trastorno neurológico poco frecuente que afecta a 1 de cada millón de personas.

Sus síntomas suelen comenzar antes de los 18 meses e incluyen:

• Parálisis alternante en diferentes partes del cuerpo.
• Problemas en el desarrollo motor, cognitivo y psicológico.
• Afectaciones en otros sistemas, como el sueño, el corazón o la digestión.

El diagnóstico temprano es clave para evitar diagnósticos erróneos y lograr un tratamiento adecuado. Si bien no existe una cura, los avances en investigación y las terapias con enfoques integrales ofrecen una mejor calidad de vida.

Desde CETIB, nos sumamos a dar visibilidad a la HAI, con esperanza en los avances que permitan desarrollar nuevos tratamientos.

☀️ El verano es una época ideal para disfrutar, aprender y compartir.Las actividades con agua, además de ser divertidas,...
15/01/2025

☀️ El verano es una época ideal para disfrutar, aprender y compartir.

Las actividades con agua, además de ser divertidas, promueven distintos beneficios para los niños:

― Mejora los sentidos: El contacto con el agua estimula la percepción sensorial.

― Fomenta la creatividad: Potencia la imaginación y el juego simbólico.

― Fortalece la musculatura: Los movimientos bajo el agua ayudan a practicar coordinación y entrenar la fuerza.

Además de disfrutar las vacaciones, les recordamos la importancia de continuar con los tratamientos para el desarrollo constante de las habilidades y logros alcanzados durante el año.

Desde CETIB, les deseamos un verano lleno de risas y aprendizajes. ¡A disfrutar con los más chicos!

¿Ya están preparados para disfrutar de momentos mágicos con la llegada de los Reyes Magos? ✨El pasto y el agua deben est...
06/01/2025

¿Ya están preparados para disfrutar de momentos mágicos con la llegada de los Reyes Magos? ✨

El pasto y el agua deben estar listos para los camellos, ¡y así los regalos aparecerán junto a sus zapatos o zapatillas!

Los más pequeños esperan este día con gran ilusión, y los mayores revivimos nuestra niñez al ver su emoción. 🌠 ¡Ojalá lo disfruten en familia!

― ¡Feliz Día de Reyes! 🌟 Con todo nuestro cariño para los niños y jóvenes que forman parte de CETIB.

¡El 2024 llega a su fin! Queremos agradecer a todas las familias que confiaron en nosotros durante este año.Cada paso qu...
30/12/2024

¡El 2024 llega a su fin! Queremos agradecer a todas las familias que confiaron en nosotros durante este año.

Cada paso que dimos juntos fue especial y estamos felices de haber sido parte de sus vidas.

Desde CETIB, queremos desearles un feliz Año Nuevo lleno de esperanza.

¡Estamos listos para seguir creciendo juntos en 2025, creando más momentos inolvidables!

En CETIB, nos sumamos al pedido de   para cuidar a nuestra comunidad y disfrutar de unas fiestas seguras y conscientes.L...
18/12/2024

En CETIB, nos sumamos al pedido de para cuidar a nuestra comunidad y disfrutar de unas fiestas seguras y conscientes.

La pirotecnia puede causar accidentes graves y afecta a personas con hipersensibilidad sensorial, niños con TEA, animales y adultos mayores. Además, el ruido de los estruendos puede generar lesiones auditivas irreversibles, en especial en los más pequeños.

Promovemos celebrar de manera responsable y en familia, eligiendo alternativas seguras y libres de pirotecnia que cuiden a quienes más queremos.

Cuidémonos y hagamos de estas fiestas un momento feliz y seguro para todos.

El 3 de diciembre es una oportunidad para impulsar la diversidad y la inclusión que permiten a las personas con discapac...
03/12/2024

El 3 de diciembre es una oportunidad para impulsar la diversidad y la inclusión que permiten a las personas con discapacidad ejercer plenamente sus derechos y desarrollar su potencial al máximo.

Hoy también celebramos una fecha muy importante para nosotros: el Día Nacional del Médico. Por ello, extendemos un especial saludo a nuestro Director Médico, el Dr. Leandro Javier Correa.

Gracias a su liderazgo y a su enfoque integral en medicina física y rehabilitación, seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes asisten a nuestro centro de salud.

¡Le deseamos un gran día al Dr. Correa y a todos los niños y jóvenes de CETIB!

Hoy celebramos el Día del Neurólogo, en conmemoración del nacimiento de Jean-Martin Charcot, el padre de la neurología m...
29/11/2024

Hoy celebramos el Día del Neurólogo, en conmemoración del nacimiento de Jean-Martin Charcot, el padre de la neurología moderna. Sus investigaciones fueron clave para comprender cómo las lesiones en el cerebro afectan las habilidades motrices.

En CETIB, queremos destacar la labor de los neurólogos en el diagnóstico y tratamiento de niños y jóvenes en situación de discapacidad, esencial para abordar los trastornos del sistema nervioso, que incluye el cerebro, la médula espinal, los músculos y los nervios.

Gracias a su conocimiento y sensibilidad, los neurólogos pediátricos comprenden las necesidades únicas de cada niño y su familia. Así pueden ofrecer un acompañamiento que mejora su calidad de vida.

Les agradecemos y felicitamos por su papel fundamental en el bienestar de nuestros niños y jóvenes.

¡Feliz Día!

En el Día Internacional de la Espina Bífida, nos sumamos a concientizar sobre esta afección.¿Cómo afecta la Espina Bífid...
21/11/2024

En el Día Internacional de la Espina Bífida, nos sumamos a concientizar sobre esta afección.

¿Cómo afecta la Espina Bífida?

• Puede variar desde ser leve a causar discapacidades graves.
• Los síntomas dependen del tamaño y ubicación de la abertura en la columna.
• Puede comprometer la médula espinal y los nervios.
• Aunque el tratamiento temprano puede incluir cirugía, esta no siempre restaura completamente las funciones afectadas.

¿Cómo prevenirla?

Planificar el embarazo, tomar ácido fólico y llevar un control prenatal con especialistas son claves para reducir el riesgo.

En CETIB, consideramos que la difusión de información fomenta la prevención y el cuidado integral. ¡Juntos podemos generar más conciencia sobre esta afección!

Nos sumamos en este día a la difusión sobre los cuidados que todo niño nacido prematuro necesita para mejorar su desarro...
17/11/2024

Nos sumamos en este día a la difusión sobre los cuidados que todo niño nacido prematuro necesita para mejorar su desarrollo.

1.Acompañamiento en la Neonatología: según UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud, es fundamental que madres y padres puedan acceder sin restricciones a sus bebés en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

El contacto piel a piel, junto con la lactancia y el apego temprano, beneficia el desarrollo del bebé, reduciendo el estrés para el niño y su familia.

2.Transición segura del hospital al hogar: las complicaciones por prematuridad son una de las principales causas de mortalidad en el periodo neonatal. Por eso, es crucial preparar a las familias para que el alta sea segura.

La transición al hogar debe contar con el acompañamiento necesario de los profesionales de salud, brindando orientación y apoyo a los padres.

― La presencia familiar y el soporte del equipo médico en cada paso hacen una gran diferencia en el bienestar de los bebés prematuros.

Desde CETIB, nos sumamos a la difusión sobre la neumonía, una enfermedad que afecta en especial a los más pequeños y que...
12/11/2024

Desde CETIB, nos sumamos a la difusión sobre la neumonía, una enfermedad que afecta en especial a los más pequeños y que podemos prevenir.

La neumonía no tiene una sola causa, ya que puede originarse por bacterias, virus o hongos presentes en el aire.

Además de cumplir con el calendario de vacunación, existen otras formas principales de reducir el riesgo en los niños:

• Nutrición adecuada: La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses.
• Ambiente saludable: Disminuir la contaminación del aire en interiores y mantener una buena higiene en el hogar.
• Protección para niños con VIH: Es importante consultar con un médico, quien indicará el tratamiento preventivo adecuado .

El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para prevenir las complicaciones graves de esta enfermedad.

En CETIB además de cumplir con las habilitaciones necesarias de los organismos oficiales de salud, contamos con:• Una as...
06/11/2024

En CETIB además de cumplir con las habilitaciones necesarias de los organismos oficiales de salud, contamos con:

• Una asistente social que acompaña a cada niño y su familia en el proceso personal.
• Nuestro director médico, que es especialista en rehabilitación y supervisa los tratamientos.
• Salidas de emergencia y matafuegos instalados.
• Asistencia de una empresa de emergencia médica, seguros de responsabilidad civil y mala praxis.
• Tratamiento adecuado a los residuos patogénicos.

¡Los invitamos a conocernos!
🔸 CETIB: Calle 15 N° 5125. Berazategui
🔸 Teléfono: 4256-1693
🔸 WhatsApp: 1531889734

En el Día del Médico Fisiatra, destacamos el rol clave que tienen en los tratamientos de rehabilitación.Los médicos fisi...
26/10/2024

En el Día del Médico Fisiatra, destacamos el rol clave que tienen en los tratamientos de rehabilitación.

Los médicos fisiatras ayudan a personas con diversas condiciones, trastornos y afecciones, entre las que podemos mencionar:

Síndrome de Down.

Discapacidad intelectual.

Distrofia muscular.

Trastorno del espectro autista y del desarrollo.

Trastornos del habla y del lenguaje.

Afecciones de la columna debidas a parálisis cerebral.

Su dedicación es esencial para que los niños alcancen una mayor autonomía y puedan realizar actividades cotidianas como comer, bañarse y trasladarse de una silla de ruedas.

Queremos agradecer en especial al Dr. Javier Correa, Director Médico de CETIB, por su labor incansable en la rehabilitación de niños y jóvenes en situación de discapacidad.

¡Feliz día para todos los Médicos Fisiatras!

Hoy nos unimos para crear conciencia sobre los derechos de las personas con Espina Bífida e Hidrocefalia.Gracias a los a...
25/10/2024

Hoy nos unimos para crear conciencia sobre los derechos de las personas con Espina Bífida e Hidrocefalia.

Gracias a los avances en la medicina, la atención y el tratamiento han tenido grandes mejoras. Sin embargo, muchos niños que viven con estas condiciones aún enfrentan estigma y discriminación.

Las barreras físicas y la falta de apoyo adecuado pueden generar aislamiento y afectar su salud mental. Por eso, es fundamental seguir difundiendo información y garantizar la inclusión de quienes viven con Espina Bífida e Hidrocefalia.

Sigamos construyendo una sociedad más inclusiva, donde cada persona tenga la posibilidad de llevar una vida plena y sin barreras.

En la Semana de las Familias, queremos destacar la importancia de este primer espacio donde los niños aprenden a crecer ...
17/10/2024

En la Semana de las Familias, queremos destacar la importancia de este primer espacio donde los niños aprenden a crecer y relacionarse con el mundo.

Cada familia es única, pero todas comparten el cuidado y el amor por sus integrantes. Su presencia cariñosa y el vínculo con las instituciones que acompañan el desarrollo de los más pequeños, como las escuelas, clubes y centros de salud, es fundamental para ellos.

En CETIB, valoramos la comunicación cercana con las familias, porque su participación activa es clave en los procesos de rehabilitación y en los desafíos que enfrentan los niños y jóvenes en situación de discapacidad.

¡Gracias a las familias de CETIB por su constante apoyo y dedicación!

Ayer celebramos el Día Nacional del Psicólogo, a 50 años del "Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de P...
14/10/2024

Ayer celebramos el Día Nacional del Psicólogo, a 50 años del "Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología" en Córdoba.

Los profesionales de psicología tienen un rol esencial en el bienestar emocional y mental de las personas, brindando herramientas para enfrentar los desafíos que surgen en la vida.

En especial, agradecemos a las psicólogas de CETIB:
• Bianca Mazzei
• Débora Curac
• Belén Blanco
• Lucia Cigoj
• Evangelina Ramos

Nos llena de orgullo contar con su dedicación y profesionalismo, dando el apoyo necesario a los niños y jóvenes en situación de discapacidad para que mejoren su calidad de vida.

¡Les deseamos un muy feliz día!

Dirección

15 5125
Berazategui
1880

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00

Teléfono

+541142561693

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CETIB - Centro de Estimulación, Tratamiento e Integración de Berazategui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CETIB - Centro de Estimulación, Tratamiento e Integración de Berazategui:

Compartir