Cetryk

Cetryk Centro de Rehabilitacion y Kinesiologia Modelo. Directorio: Lic. Edgardo Tucci / Lic. Fernando Ferrari.

09/07/2025
🦴 ¿Sabías esto sobre la osteoporosis? 😱La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos, haciéndolos...
03/07/2025

🦴 ¿Sabías esto sobre la osteoporosis? 😱

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas... ¡incluso con una caída leve! 😮

🔍 ¿Por qué pasa?
Porque el cuerpo pierde más masa ósea de la que puede reponer. Con el tiempo, los huesos se vuelven como una esponja... 🧽

👵 Es más común en mujeres después de la menopausia, pero ¡también puede afectar a hombres!

📉 Síntomas casi invisibles:
🔸 Dolor de espalda
🔸 Pérdida de estatura
🔸 Fracturas frecuentes
👉 ¡Pero muchas veces no da señales hasta que el hueso se rompe!

🥦 ¿Cómo prevenirla?
✅ Consumir calcio y vitamina D
✅ Hacer ejercicio con regularidad
✅ Evitar fumar y exceso de alcohol

29/06/2025
El síndrome del músculo piriforme (o síndrome piramidal) es una condición que se caracteriza por la compresión del nervi...
04/06/2025

El síndrome del músculo piriforme (o síndrome piramidal) es una condición que se caracteriza por la compresión del nervio ciático por el músculo piriforme, lo que causa dolor en los glúteos y, a veces, en la parte posterior de la pierna. Este músculo, ubicado en la pelvis, puede irritar o comprimir el nervio ciático, lo que resulta en dolor, entumecimiento y hormigueo.

Características principales:
Dolor en la zona glútea:
El dolor suele ser punzante, quemante o doloroso.
Dolor en la parte posterior de la pierna:
El dolor puede irradiar hacia la parte posterior de la pierna, similar a la ciática.

Entumecimiento y hormigueo:
Se puede sentir entumecimiento o hormigueo a lo largo de la distribución del nervio ciático.

Afecta a mujeres más que a hombres:
Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en mujeres jóvenes.

Afecta a deportistas:
La actividad física intensa, especialmente la carrera, puede aumentar el riesgo de desarrollar este síndrome.

Causas y factores de riesgo:
Irritación o espasmo del músculo piriforme:
El músculo puede irritar el nervio ciático debido a su posición y forma.

Posiciones sentadas prolongadas:
Sentarse en posiciones que comprimen el músculo piriforme, como en sillines de bicicleta estrechos, puede agravar el problema.
Alineación o movimiento anormal de la cadera:
Problemas en la alineación de la cadera o movimientos anormales pueden afectar al músculo piriforme.

Lesiones o traumas:
Una lesión en la zona glútea o la pelvis puede causar irritación del músculo piriforme.

Actividad física intensa:
La actividad física, especialmente la carrera, puede aumentar la presión sobre el músculo piriforme y el nervio ciático.

Tratamiento:
Descanso y manejo del dolor:
Es importante descansar y utilizar analgésicos para controlar el dolor. 

Fisioterapia:

La fisioterapia puede ayudar a estirar y fortalecer el músculo piriforme, así como a liberar el nervio ciático. 

Inyecciones:

En algunos casos, se pueden utilizar inyecciones para aliviar el dolor y la inflamación. 

Cirugía:

La cirugía es una opción rara y solo se considera en casos muy graves donde los otros tratamientos no han sido efectivos.

¿Todos los tendones se curan igual?🚩¡Definitivamente no! La recuperación de un tendón no depende solo del tiempo… tambié...
25/05/2025

¿Todos los tendones se curan igual?
🚩¡Definitivamente no! La recuperación de un tendón no depende solo del tiempo… también importa dónde está ubicado y qué tipo de entorno lo rodea.
🚩Veamos dos ejemplos clásicos:
🚩Manguito rotador (intrasinovial):
⛔ Está dentro de una articulación sinovial
⛔ Menor llegada de sangre
⛔ Inflamación limitada
➡️ Más riesgo de adherencias y curación más lenta.
🚩Tendón de Aquiles (extrasinovial):
✅ Ubicado fuera de articulaciones
✅ Mayor vascularización
✅ Respuesta inflamatoria más efectiva
➡️ Mejor capacidad de regeneración espontánea
🚩¿Qué significa esto en la práctica?
Que no todos los tendones sanan igual, y los tiempos de recuperación varían mucho. Por eso, es fundamental tener un plan de rehabilitación adaptado a cada caso, que respete los tiempos biológicos y las particularidades de cada tendón.

La tendinitis rotuliana, que también es conocido como rodilla de saltador, es una lesión por uso excesivo del tendón que...
23/05/2025

La tendinitis rotuliana, que también es conocido como rodilla de saltador, es una lesión por uso excesivo del tendón que endereza la rodilla
Los síntomas incluyen dolor en la parte delantera de la rodilla. Normalmente, el dolor y la sensibilidad se producen en la parte inferior de la rótula, aunque también pueden afectar a la parte superior. Las complicaciones pueden incluir ruptura del tendón rotuliano.
Los factores de riesgo incluyen la práctica de deportes y el sobrepeso. Es especialmente común en atletas que practican deportes de salto como el baloncesto y el voleibol. El mecanismo subyacente implica pequeños desgarros en el tendón que conecta la rótula con la tibia.
El tratamiento suele incluir reposo de la rodilla y fisioterapia. Sin embargo, la evidencia de los tratamientos, incluido el descanso, es escasa. Es relativamente común con aproximadamente un 14% de los atletas actualmente afectados. Los hombres se ven más comúnmente afectados que las mujeres. El término "rodilla de saltador" fue acuñado en 1973..

Dirección

Berazategui

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Martes 08:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 13:00
15:00 - 20:00

Teléfono

+541142161393

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cetryk publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría