
13/05/2025
Cómo aprender a diferencias: ¿Selectividad alimentaria o simplemente gustos personales?
Es importante recordar que no tiene por qué gustarnos TODO (Y A NUESTROS HIJO/AS TAMPOCO!!).
Rechazar ciertos alimentos por su textura, sabor, olor o incluso por experiencias pasadas no significa necesariamente ser selectivo/a, por eso hoy les dejo explicado muy brevemente cómo identificar cuando hay selectividad alimentaria y cuando no..
✨Y recuerden: Si no te gusta el brócoli, NO sos selectivo; tampoco si hay días que comes menos. Eso es normal!
⚠️ El problema está cuando afecta nuestra vida social, emocional y nuestra nutrición y crecimiento. ⚠️
Ahora, si tenés dudas, nunca está de más consultar 🤍