Paihuen

Paihuen Paihuen cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados para el tratamiento y la prevenc

29/04/2020

Los usuarios problemáticos necesitan una respuesta del estado, tienen derecho a un tratamiento acorde a su dificultad. Algunos no pueden sostener un ambulatorio y necesitan urgentemente una internación.

Hermosa reunión con los integrantes de los distintos espacios de Paihuen, curso, talleres, familia, amigos. Una noche de...
26/11/2019

Hermosa reunión con los integrantes de los distintos espacios de Paihuen, curso, talleres, familia, amigos. Una noche de encuentro y de unión, más allá de la dificultad que nos atraviesa. El vínculo es lo que nos sostiene. Generando un lugar con mística propia. Felices de encontrarnos.

Estamos en la busqueda de psicolog@, con matricula, para sumarse a nuestro equipo. Envianos tu CV a paihuencomunidad@gma...
18/09/2019

Estamos en la busqueda de psicolog@, con matricula, para sumarse a nuestro equipo. Envianos tu CV a paihuencomunidad@gmail.com o por wsp al 1163537142 Gustavo/ 1163768581 Gabriela.

Este sabado 10/8 comenzamos el nivel 2 del curso de Consejeros en adicciones en Paihuen. Entregamos los certificados del...
12/08/2019

Este sabado 10/8 comenzamos el nivel 2 del curso de Consejeros en adicciones en Paihuen. Entregamos los certificados del nivel 1 y festejamos con el grupo de alumnos. Felicitaciones!!! Y gracias a todos.

Estrenamos letras corporeas para que los que no nos conocen, sepan donde estamos. Av Varela 2361, prevencion, orientacio...
01/08/2019

Estrenamos letras corporeas para que los que no nos conocen, sepan donde estamos. Av Varela 2361, prevencion, orientacion,asistencia, capacitacion. Un espacio para todos. Usuarios, familia, amigos, interesados. Llamanos 1163768581/1163537142

26/07/2019

El especialista en problemáticas de adicciones habló en la 99.9 sobre el caso de la marplatense fallecida en Mallorca luego de consumir una pastilla de éxtasis y destacó que en el país esto no se debe tomar como algo normal.

Las CT no son lugares de encierro. Son espacios para que las personas descubran sus capacidades y las potencien. NO AL C...
18/06/2019

Las CT no son lugares de encierro. Son espacios para que las personas descubran sus capacidades y las potencien. NO AL CIERRE DE LAS CT. 2020

NO AL CIERRE DE LAS ONG QUE TRABAJAN EN ADICCIONES!!!

Algunas imagenes del 1 Congreso de equipos de Salud Mental de Creando la Libertad, en Chascomus. Agradecidos de haber fo...
28/05/2019

Algunas imagenes del 1 Congreso de equipos de Salud Mental de Creando la Libertad, en Chascomus. Agradecidos de haber formado parte de estos tres dias de crecimiento y fortalecimiento. Felices 15 jovenes años Creando y por muchos congresos mas!! Las comunidades terapeuticas somos complementarias a la ley. Sigamos construyendo el camino de la recuperacion. Gracias.

Legalizar una sustancia sin politica publica de prevencion y asistencia, genera estos resultados.
27/05/2019

Legalizar una sustancia sin politica publica de prevencion y asistencia, genera estos resultados.

Así lo indica un reporte de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, que volvió a advertir a Uruguay por ley de ma*****na.

Vamos a compartir con los amigos de Creando la Libertad su primer congreso. Festejando ademas sus quince primeros años. ...
12/05/2019

Vamos a compartir con los amigos de Creando la Libertad su primer congreso. Festejando ademas sus quince primeros años. Sigamos construyendo.

Será un placer para Creando poder compartir este evento con un profesional de la trayectoria del Lic. Raúl Ontiveros, actual Director de Abordaje Integral de Adicciones de la provincia de San Juan, desde los inicios de nuestra organización nos ha guiado y acompañado.Agradecemos su asistencia.

03/05/2019

COMUNICADO DE LA MESA NACIONAL DE ADICCIONES

 La Mesa Nacional de Organizaciones que Trabajan en Drogodependencia manifiestan su rechazo y honda preocupación por el decreto 715/2019 “Pautas para la Organización y Funcionamiento de Dispositivos de Salud Mental” del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación que prohíbe explícitamente la habilitación de Comunidades Terapéuticas para el abordaje de problemáticas de salud mental y adicciones.

 No acordamos con la caracterización de monovalentes que se ha hecho de los dispositivos que brindan tratamiento residencial de adicciones bajo el modelo de Comunidad Terapéutica. Este es un criterio estrictamente hospitalario que utilizado así desconoce la complejidad y especificidad del trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales.

 Desde principios de 1980 en adelante las Comunidades Terapéuticas han desarrollado una red de Prevención y Asistencia que ha dado contención a la gran parte de la demanda sobre la problemática relacionada al consumo de sustancias.

 La Comunidad Terapéutica es una metodología de trabajo que surge como una de las alternativas al hospital psiquiátrico tradicional y ha demostrado una gran efectividad tanto en el abordaje de problemas de salud mental en general como en el de consumo de dr**as en particular.

 Una resolución no puede prohibir una metodología de trabajo del campo de la salud salvo que exista evidencia suficiente que demuestre que su implementación no solo no es efectiva, sino que causa más daños que los que pretende resolver.

 Adecuar la red de organizaciones de la sociedad civil que brindan atención a las adicciones a las normativas vigentes sobre salud mental y adicciones, no debería llevar a la desarticulación y desaparición de sus dispositivos.

 Los costos de una medida de este tipo los sufren las personas que necesitan atención especializada en adicciones que ni los hospitales generales ni el sistema público en general estarán en condiciones de brindar.

 El Estado no ofrece aún cobertura suficiente y consideramos que de persistir con este enfoque, se corre el riesgo de que en poco tiempo nos enfrentemos a una gravísima situación sanitaria en todo el país con miles de personas que no lograrán acceder a la atención necesaria para sus padecimientos.

 Por lo tanto el Estado estará violando los derechos humanos de las mismas personas que pretende asegurar, concretando un abandono de ellas.

 Las organizaciones de la Sociedad Civil histórica y actualmente han mostrado voluntad de diálogo para resolver estas contradicciones que terminan impactando en la población más necesitada, por esta razón instamos a las autoridades a continuar con el diálogo y llegar a consensuar las medidas que beneficien a los ciudadanos afectados por el consumo de dr**as.

Por lo ante dicho:

NOS DECLARAMOS EN ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE VELANDO PARA
QUE NO QUEDEN MILES DE PERSONAS SIN ATENCION y CIENTOS DE FAMILIAS
SIN TRABAJO.

Conforman la Mesa Nacional de Adicciones y Firman:

 Pastoral Nacional de Adicciones

 A.C.I.E.R.A. (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina)

 Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la prevención y el tratamiento del abuso de dr**as

 Programa Vida.

 UNI.FE (Unidad Federal de Madres contra el Paco (línea fundadora) y Organizaciones Sociales contra las adicciones)

 Madres contra el Paco.

 Madres Territoriales.

 Cámara CIPRA (Cámara de Prestadores de atención en adicciones y Vulnerabilidad Social)

 A.E.A. (Asociación Argentina de Especialistas en Adicciones)

03/05/2019

👉 Curso de Referentes Pares en Salud Mental y Adicciones.
Curso abierto, gratuito y presencial.

Inicio: jueves 2 de mayo, a las 18.30 horas. Combate de los Pozos 2133, Auditorio del 1er. piso.
Duración: 6 encuentros.

¡INSCRIBITE! https://hospitalbonaparte.gob.ar/referentes-pares/

01/05/2019

¿Estamos más cerca de hallar la cura al sida?

Tomense un minuto para leerlo.
01/05/2019

Tomense un minuto para leerlo.

NIÑOS HUÉRFANOS DE PADRES VIVOS

Por Daniel Halpern

El mes pasado, en una dinámica que me tocó realizar a niños de básica, les pedí elegir el animal que más los representara. Grande fue mi sorpresa cuando un niño eligió una mosca. Cuando le pregunté por qué, me dijo que así se sentía en su casa: iba de lugar en lugar sin que nadie lo notara, y cuando se acercaba, le decían que se fuera.
Hace algunas semanas, después de hablar sobre cómo el uso no regulado de redes sociales aumentaba la sensación de soledad, una niña de octavo me dijo sentirse sola y me mostró sus heridas en la muñeca . ¿ Tu mamá sabe ?, le pregunté . "Para qué, si lo único que le importa es su celular". Ayer me citaron de urgencia a un colegio. Pensé que sería otro caso de cyberbullying, por eso me sorprendí al ver la directora del ciclo preescolar. "Lo urgente para nosotros son los niños de kínder: casi no están hablando y les cuesta relacionarse y jugar con los demás", contó.
Los niños imitan lo que ven en sus casas, y los padres han transformado la oportunidad de interacción que ofrecen las pantallas, por el problema de sobreexposición que presenta su uso desregulado. Hace poco, un amigo cuya madre dejó de reconocerlo por demencia, me dijo que era lo peor por lo que había pasado: tener una mamá, pero con la que era incapaz de relacionarse. Cerró con la frase: "Me siento un huérfano de madre viva"

Dos ideas centrales.
1.- Regulación. Los niños deben saber que en la casa hay límites y reglas . ¿ Qué hacen los que saben ? Steve Jobs, fundador de Apple, nunca permitió un Ipad sobre la mesa. Bill Gates, de Microsoft, dijo en numerosas ocasiones que limitaba el tiempo de pantalla, especialmente antes de acostar a sus hijos, y que no tenían celular hasta que cumplían 14 años, aunque sus amigos ya tuvieran. Evan Spiegel, cofundador de Snapchat, no sólo limita el uso de tecnología a su hija de 7 años a una hora y media semanal, sino que además valora que sus padres hayan regulado su propia exposición a TV hasta ser un adolescente. Dice que esto le permitió dedicar tiempo a otras actividades mucho más significativas como jugar y leer.
2.- Depositar amor y atención en la cuenta de ahorro emocional de nuestros hijos. Es fundamental entender que la CALIDAD es mucho más relevante que la CANTIDAD de tiempo de les damos. Sé que en muchos hogares ambos padres trabajan, por eso mismo, los niños deben sentir que esos escasos minutos de atención que reciben, es de verdad para ellos y que no deben competir con el teléfono para que los miremos.

25/04/2019

Del muro de Juan Manuel Miguens.

Congreso organizado por nuestros colegas de Creando la Libertad. Generando una nueva mirada sobre los tratamientos y las...
23/04/2019

Congreso organizado por nuestros colegas de Creando la Libertad. Generando una nueva mirada sobre los tratamientos y las comunidades terapeuticas.

Dirección

Avenida Florencio Varela 2361 E/Julio Casares Y Estanislao Del Campo, Quilmes
Berazategui
1886

Teléfono

+541163537142

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paihuen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paihuen:

Compartir