Terapias Holísticas Oasibeth

Terapias Holísticas Oasibeth Decodificacion sistemica, constelaciones familiares individuales, regresiones, Registros Akashicos,

Tarot: Egipcio,Rhider,Reiki, Reflexologia,Registros akashicos,Cartas numerologicas, astrologia basica, armonizaciones. Talleres de Meditación, Angélicos, Perdón,Niño interior, Chamanicos,Prosperidad.

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙍𝙀𝙎𝙁𝙍𝙄𝘼𝘿𝙊.El resfriado es el medio por el que liberamos una gran dosis de tristeza que hemos ido acumulan...
13/08/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙍𝙀𝙎𝙁𝙍𝙄𝘼𝘿𝙊.

El resfriado es el medio por el que liberamos una gran dosis de tristeza que hemos ido acumulando en nosotros. Puede aparecer después de haber sufrido alguna decepción o vivencia en la que nuestros sentimientos han sido heridos y hemos sentido falta de calor y de apoyo, o de un arrepentimiento por no haber dicho o hecho algo.
También puede manifestarse un resfriado cuando hay un exceso de actividad en el plano mental y nos sentimos confundidos, preocupados, sin saber por donde empezar. Estamos hartos, cansados: “hasta las narices”, de una situación, de nosotros mismos, de los demás, etc.

El resfriado me aporta entonces un tiempo de respiro en el cual puedo “protegerme” de la gente durante cierto tiempo y “conservar mis distancias”.
Ya que hay liberación de secreciones, vivo probablemente una situación emocional particular que me afecta y frente a la cual vivo lleno de emociones que solo quieren ser liberadas.

¿Cuál es la emoción oculta?
👉🏻¿Hay algo sobre lo cual realmente quiero llorar sin admitirlo?
👉🏻¿Ya que mi nariz está obstruida, hay una persona o una situación que “me huele mal” y que quiero evitar oler?
👉🏻¿A quién o a qué no soporto en este momento?
👉🏻¿Algo me disgusta mucho o estoy frío con alguien?

El resfriado es el motivo que inconscientemente provocamos, para escapar de una situación (conflicto) que nos agobia, pero que no estamos dispuestos a reconocer y a expresar.

Necesito un tiempo de pausa para permitirme ver claro en mi vida. Necesito recuperar fuerzas. Adopto nuevas actitudes y nuevos comportamientos.
Hago la limpieza en mi vida y dejo de dejarme influenciar por las creencias populares (“el resfriado golpea fuerte este invierno!” o “siempre tengo un resfriado cuando llega el mes de junio”, o por haber ocurrido un “enfriamiento” o colocarnos en una “corriente de aire” nos vamos a resfriar) La armonía así puede instalarse y me vuelvo dueño de mi vida.

Se debe tener en cuenta que cada caso es único desde la historia de la persona que vive este síntoma

RETIRO DE SANACIÓN HOLÍSTICA.         🧘   “ SANACIÓN DEL SER. 🧘    DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE 2025. ✨   CORDOBA, VALLE HE...
08/08/2025

RETIRO DE SANACIÓN HOLÍSTICA.
🧘 “ SANACIÓN DEL SER. 🧘 DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE 2025.
✨ CORDOBA, VALLE HERMOSO.✨

TALLERES DE SANACIÓN A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE:

💚 BIODESCODIFICACION.
💚CONSTELACIONES FAMILIARES.
💚 MEDITACIONES DE RESPUESTA ESPIRITUAL.
💚 EJERCICIOS PSICOMÁGICOS.

🧘 TALLER DE SANACIÓN DEL NIÑO INTERIOR ( AUTOESTIMA).
para sanar:
💚 Las heridas de abandono, rechazo, humillación, traición e injusticia.
💚 Sanar e integrar el niño interno.
💚 Tomar el amor de los padres.
💚 El niño interno honra al clan familiar.
💚 Ejercicios psicomágicos para el niño interno.

🧘 TALLER DEL PERDÓN Y CORTE DE LAZOS KÁRMICOS.

💜 Ejercicio del perdón y auto perdón.
💜 Liberar culpas.
💜 Cortar cordones energéticos y lazos kármicos.
💜 Liberación de votos,promesas,pactos y contratos kármicos.
💜 Meditación de vidas pasadas.

👫 TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES.

🧘🌄 MEDITACIONES DE SANACIÓN EN EL CERRO URITORCO.

🔥 RITUAL DEL FUEGO.


****************************************
POSADA : “EL ANGEL”
ALSINA # 157.
VALLE HERMOSO.
CÓRDOBA.
HOSPEDAJE Y PENSIÓN COMPLETA.
5 días y 4 noches.
Habitación a compartir.
Desayuno, almuerzo y cena.
( No incluye bebidas).
NO INCLUYE VIAJE.
Cada persona llega por su cuenta.
Traslado al cerro Uritorco, se contrata combi, se abona en efectivo , antes de salir.
No incluye acceso al cerro Uritorco, se abona al ingresar.

*******************************************
HOSPEDAJE, PENSIÓN COMPLETA Y TODOS LOS TALLERES.
VALOR: $ 330.000
EN CASO DE CANCELAR EL VIAJE.
📌LA SEÑA NO TIENE DEVOLUCIÓN.
*******************************************
HORARIOS:
INGRESO: JUEVES 20 A PARTIR DE LAS 08:00 HS.
FINALIZA: LUNES 24 ALREDEDOR DE LAS 16:00 HS.
*****************************************
Taller de sanación del niño interno.
Taller del perdón y corte de lazos kármicos.
Taller de constelaciones familiares.
MEDITACIONES de sanación en el cerro Uritorco.
Ritual del fuego.

TERAPIAS HOLÍSTICAS OASIBETH

CLAUDIA A. GONZALEZ.
BIODESCODIFICADORA SISTÉMICA.
MAESTRA DE REGISTROS AKASHICOS.
MAESTRA REIKI.
COACH EN MEDITACIÓN.

Info: 54 9 2213627241.

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙄𝙉𝙏𝙊𝙇𝙀𝙍𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 𝘼𝙇 𝙂𝙇𝙐𝙏𝙀𝙉.El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales, en es...
08/08/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙄𝙉𝙏𝙊𝙇𝙀𝙍𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 𝘼𝙇
𝙂𝙇𝙐𝙏𝙀𝙉.

El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales, en especial el trigo con el que se elabora el pan, dulces y pasta.
Por tanto, la alergia al gluten es una intolerancia alimentaria. Algunas personas tienen alergia al gluten, otras tienen intolerancia y otras padecen celiaquía, enfermedad autoinmune, por lo que en todos los casos han de hacer dietas libres de gluten. Es decir, desean eliminar el alérgeno, pero esta medida conlleva un estrés muy grande, ya que han de estar permanentemente controlando donde hay o no hay gluten y además, no por ello se libran de su intolerancia.

El pan es un arquetipo universal, representa la reunión familiar alrededor de la mesa, el ambiente familiar.
Las personas que sufren de intolerancia al gluten han de tomar conciencia que su verdadero problema no es el gluten, sino el pan.
El pan representa simbólicamente a la familia, al ambiente familiar y más concretamente al cabeza de familia, al padre.
La celiaquía traduce un conflicto familiar. Ha ocurrido una historia, en la mayoría de los casos relacionada con el cabeza de familia (alcoholismo, padre ausente, muerte, etc.) que ha provocado un ambiente familiar inestable, nocivo, peligroso, una falta de cohesión familiar.
A partir de ese momento la persona no tolera el gluten, el pan, porque su inconsciente, simbólicamente, lo relaciona con una experiencia negativa, peligrosa.

Siempre es un conflicto en el ambiente familiar provocado por papá. Ausencia de papá, muerte de papá, papá tóxico, papá con adicciones, papá enfermo, papá ausente por trabajo, papá adicto al trabajo. Todo aquello que provoque que mi familia no tenga una estructura estable y firme
Papá simbólicamente es pan. Es el alimento emocional familiar.

No me gusta la situación con papá, soy alérgico a papá, soy alérgico al gluten

𝙋𝘼𝙋𝘼=𝙋𝘼𝙉= 𝙃𝘼𝙍𝙄𝙉𝘼 𝘿𝙀 𝙏𝙍𝙄𝙂𝙊 = 𝙂𝙇𝙐𝙏𝙀𝙉.

Como cada caso es único, no basta con saber el conflicto, debemos desmenuzar y ahondar en mi historia para encontrar la emoción oculta que me genera este síntoma.

Los Dientes Según la Biodescodificacion.Tener unos dientes sanos, y bien plantados dentro de tu boca, no siempre es cues...
08/08/2025

Los Dientes Según la Biodescodificacion.

Tener unos dientes sanos, y bien plantados dentro de tu boca, no siempre es cuestión de higiene y cuidados. Siendo la higiene, la buena alimentación, las revisiones periódicas algo importantísimo en la buena salud de tus dientes, hay lago invisible, intangible que puede estar afectando a tus dientes.

Nuestros dientes, como todas nuestras células, tienen la información de nuestros ancestros, de nuestro clan. Heredamos a través de la genética y la epigenetica programas, emociones, creencias y formas de vida que nos afectan y nos convierte en personas que vivimos en el pasado en lugar de proyectaron hacia el futuro.

En nuestros dientes llevamos parte de los conflictos de nuestro clan y los propios conflicto. Puede parecer increíble que tus dientes se vean afectados por problemas de tus antepasados y por una mala gestión emocional.

Aunque hay miles de odontólogos formados en Biodescodificaión, qué bueno sería que todos los odontólogos supieran sobre el significado y pudieran ayudar a sus pacientes-clientes con información de la emoción que hay detrás de cada pieza dental y no solo dedicarse a corregir síntomas y extraer piezas. Así, cuando alguien va a la consulta, al ver su muela numero x afectada podría decirle “Esta muela esta afectada por una emoción relacionada con…” El cliente podría hacer algo con esa información: tomárselo en serio y gestionar esa emoción o pasar de todo y seguir igual y afectando sus dientes. ¡Siempre elegimos!

Nuestro cuerpo está recorrido por corriente eléctrica y los dientes son parte de nuestro cuerpo. Los dientes son cristales y la electricidad es la que hace que se conecten con el resto del cuerpo.

Los 12 Meridianos energéticos pasan por las mejillas y conectan con nuestros dientes. Los dientes son las primeras agujas de acupuntura que existen en el mundo. Cada diente recibe información devolviéndola de nuevo a nuestro cuerpo. A una parte concreta del cuerpo.

Si recordamos lo que en otros post hemos comentado, cuando sufrimos un conflicto emocional este impacta en una determinada área del cerebro. Según el área impactada, se resentirá un órgano de tu cuerpo.

Tus dientes te protegen recibiendo la información y haciendo de amortiguador para que la masa conflictiva dañe lo menos posible al órgano.

Si no se soluciona el conflicto, y se repite una y otra vez, al final se dañará tu órgano y tus dientes.

Los dientes sanos son signo de fuerza, de salud.

En las pelis de esclavos hay escenas en la que miraban sus dientes antes de comprarlos. No sé decirte por qué siempre me parecía indignante esas escenas.

Los dientes están repartidos en 4 cuadrantes.

El primer cuadrante es arriba a la derecha.

Segundo cuadrante arriba a la izquierda

Tercer cuadrante bajo izquierda

Cuarto cuadrante bajo derecha

El primer cuadrante representa los deseos hacia fuera. Si hay problemas en esta parte puede ser que tu sensación sea la de no encontrar tu lugar, tu hueco en el mundo.

Segundo cuadrante representa tu deseo de Ser. Problemas en este cuadrante pueden aparecer cuando dudas de ti, no confías en tus habilidades y no conectas con tu Ser.

Tercer cuadrante representa la concreción de la sensibilidad, El problema en estos dientes puede ser por una falta de reconocimiento afectivo.

Cuarto cuadrante representa lo concreto. Si tienes problemas en este cuadrante te puede estar costando concretar en el trabajo, en tus relaciones, en tu vida.

Seguimos interpretando los dientes según la Biodescodificación

El primer cuadrante representa al clan y la figura del padre.

El segundo cuadrante representa a la familia y la figura de la madre.

El tercer cuadrante representa el hogar.

El cuarto cuadrante representa el trabajo.

Se comienza a contar desde el centro de los dientes hacia las muelas del juicio.

El primer incisivo del primer cuadrante será el diente nº11. La muela del juicio del primer cuadrante será la nº18. El canino del segundo cuadrante será el nº23.

Significado Diente a Diente

11- Padre. La representación del padre en tu vida.

21- Madre. La representación de la madre en tu vida.

31- Lo que la madre hace.

41- La agresividad masculina. Memorias de violencia.

Si el 11 y el 21 están separados, quiere decir que en nuestro transgeneracional había un padre y una madre que estaban separados. Pueden ser tus padres, tus abuelos u otras personas del clan de las que llevas información por coincidencia con fechas, nombre, etc.

Si uno de los dos está recto y el otro torcido, había problemas entres los padres y representa que no se miran.

Si el 21 está más adelantado que el 11 la madre está en situación dominante respecto al padre.

Si 11 y 21 están muy separados, esta denunciando la separación que hay entre los padres.

El 11 encima del 12 es una memoria de un padre déspota que controla y domina.

12.-La relación con el padre. Cómo te ves a ti respecto a tu padre.

22.-La relación con la madre.

32.-La protección de la madre.

42.-La protección del padre.

Problemas en el 32 es una memoria de falta de protección de la madre.

Problemas en la 42 es memoria de un padre déspota. Me tengo que proteger de él.

13.-Representa las reglas, las normas, las leyes. Capacidad de obedecer.

23.-Representa la moral: el limite entre el bien y el mal. Capacidad de sometimiento. Tradición y costumbres.

33.-Memorias de esclavitud y servidumbre.

43.-Cuando no está recto, memorias de caídas reales o simbólicas.

14.-Pérdida del amor del padre. Memoria del niño que se queda sin padre.

24.-Conflicto de carencia, vacío, desconexión familiar. Relacionado con el amor de la madre.

34.-Amor de pareja. Memoria de pérdida.

44.-Pérdida de hermanos.

15.-Conflicto de traición. Alguien traicionó o ha sido traicionado.

25.-Memoria de engaño y rechazo. Injusticia.

35.-Memoria de rechazo.

45.-Memoria de frustración. Tener rabia por sentirse frustrado.

16.-Tus sueños. Lo que buscas en la vida. Tu clan, tu padre. “Mi padre no se ocupa de mí”.

26.-Necesidad de Equilibrio Habla de lo que quieres ser en la vida.

36.-El reconocimiento. Todo lo relacionado con los apellidos, los apodos, memorias de niño abandonado, extracción del útero. El hogar.

46.-Deseo. Conflicto con la sexualidad masculina. Memoria de vergüenza. “Mi padre siempre duda de lo que hago”.

17.-Exclusión del clan. Si las raíces están soldadas hay memoria de exilio.

27.-Pertenencia a la familia. Alianza familiar. La tradición.

37.-El merecimiento, el rechazo. No valgo. Memorias de ahogo.

47.-Memoria de destierro, de no poder volver. No ser perfecto. Sufrimiento por no tener éxito, de no ser el primero o el mejor.

18.-Cumplir el objetivo de vida. Obediencia al jefe.

28.-Memorias de pecado sobre las creencias religiosas. Relaciones prohibidas moralmente. Asentimiento.

38.-Memorias de penitencia, de culpa, de perdón.

48.-Conflicto con el pudor, con la sexualidad. Secretos relacionados con la sexualidad.

La identidad, lo que “yo soy” lo refleja el hueso basal.

Los gestos, los movimientos, lo que hago, lo manifiesta el ligamento dental.

La enfermedad o síntomas nos da información de qué conflicto estamos viviendo. A veces son tan inconscientes que cuesta entender síntoma y conflicto.

Las raíces de nuestros dientes están marcados por la memoria transgeneracional. Depende si están encima una de otra, muy junta , hacia atrás, enredadas…nos hablan de conflictos en el clan. Un odontólogo formado en biodescodificación es el que sabe interpretar cómo están tus dientes y qué conflictos hay detrás.

EL PAPEL DE LOS DIENTES EN SUS CONFLICTOS 🦷Incisivos Centrales: Se asocian con el riñón y la vejiga, pudiendo reflejar t...
02/08/2025

EL PAPEL DE LOS DIENTES EN SUS CONFLICTOS 🦷

Incisivos Centrales: Se asocian con el riñón y la vejiga, pudiendo reflejar temores o inseguridades.

Caninos: Relacionados con el hígado y la vesícula biliar pueden estar vinculados a la ira y la toma decisiones.

Premolares: Conexión con el pulmón y el intestino grueso, podrían reflejar tristeza o duelo.

Molares: Asociados al estómago y el bazo páncreas, suelen reflejar preocupaciones sobre nutrición o dilemas personales.

Muelas del Juicio: Conectan con el corazón y el intestino delgado y pueden simbolizar la madurez o evaluación de la vida.

Biodescodificación de las caries

Las caries son una dolencia que afecta a los tejidos de los dientes, los cuales se destruyen a causa de los ácidos de la placa bacteriana. Las piezas dentales afectadas se suelen perforar de forma paulatina, produciendo dolor si la infección llega al nervio. Puede aparecer a cualquier edad. Datos de la OMS dicen que entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar tienen caries.

Síntoma: Puede aparecer dolor cuando la ulceración es profunda o se ingiere comidas o bebidas frías o calientes. Cuando la caries está muy avanzada, se pueden ver agujeros en los dientes. El síntoma puede llegar a ser profundamente doloroso.

Conflicto biológico: El diente se ulcera cuando vivimos una situación de “no soy capaz de atrapar el bocado” o “no debería atrapar el bocado”. Esta ulceración aparece en fase de resolución, es decir, cuando ya se ha solucionado el conflicto o ha dejado de ser un problema para la persona.

Ejemplo: Un niño quiere jugar con un determinado juguete, estar con los padres, o formar parte de un equipo. Si no lo consigue puede vivirlo como “no lo consigo” y generar un conflicto de “no poder atrapar el bocado”.

BIODESCODIFICACIÓN - MIGRAÑAEs un tipo de dolor muy intenso de cabeza, que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómi...
29/07/2025

BIODESCODIFICACIÓN - MIGRAÑA
Es un tipo de dolor muy intenso de cabeza, que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido.
En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza o bien, localizada cerca de uno de los ojos.
Se sienten como pinchazos y pulsaciones.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:
Para que yo presente o comience a presentar una migraña a determinada edad, necesariamente estoy viviendo un conflicto emocional relacionado con una DESVALORIZACIÓN INTELECTUAL. Y aquí sí será muy importante analizar varios aspectos de nuestra vida que pueden dar lugar a dicha desvalorización, así como al hecho de que si es un problema familiar en donde varios miembros padecen de migraña, habrá de buscarse entonces el origen, porque lo que se está heredando no es la migraña, sino la manera de ser o pensar e incluso las creencias, que dan lugar a ésta.
Biológicamente, es justo en las capas superiores del tejido en la corteza cerebral, en donde alojamos todo aquello que corresponde a los más altos valores personales, espirituales, profesionales y mentales.
Por lo tanto, todos aquellos pensamientos o emociones desvalorizantes en conflicto, provocarán que nos duela la cabeza, porque están relacionados con aquello que creemos importante.
Situaciones del día a día que nos hacen decir o pensar cosas como:
- “No lo pensé bien”, “No lo he pensado”, “No he tenido tiempo de pensar”.
- “No me di suficiente tiempo para pensarlo”, “Ni lo pensé”, “No lo hubiera pensado”.
- “Ahorita no tengo cabeza para eso”, “Ya no quiero pensar en eso”.
- “Mi cerebro está saturado, lo vemos luego”, “Ahorita no tengo la mente clara”.
- “Ahora no puedo pensar”, “No tengo cabeza para eso”.
- “No lo había pensado así”, Nunca lo pensé”, etc.
Cuando una persona no encuentra las respuestas adecuadas, las soluciones correctas, el mejor plan de acción, la mejor solución, automáticamente se siente incapaz, desvalorizada, poco inteligente, poco astuta, poco rápida.
Y si hemos sido educados para dar respuestas rápidas, correctas, concretas, efectivas, o si laboramos en algún lugar o empresa en dónde se rigen por nuestras respuestas, imaginen el grado de decepción para con nosotros mismos, cuando no logramos el objetivo.
Incluso, si analizas tu trabajo y los trabajos de muchas personas, en casi todos se requiere que pienses rápido y des respuestas correctas. Eso implica un alto grado de estrés emocional.
Ahora bien, vamos a suponer que no es tu caso.
Que tú a diferencia de estos ejemplos, no tienes problema alguno para pensar de forma correcta y dar respuestas correctas en el momento preciso.
Otros conflictos emocionales que pueden dar como resultado una migraña son:
- Desvalorización intelectual por sentirme inferior a alguien.
- Ser ra***ta y tener que convivir con personas de otras razas.
- Haber nacido gemelo y que mi hermano gemelo, haya mu**to.
- Vivir con una ausencia permanente de logros sexuales.
- Ser hijo de un padre que ha tenido hijos en otros hogares.
Haber dicho o pensado cosas como:
- Nunca seré tan bueno como…
- Nunca seré tan inteligente como…
- Nunca podré ganarle a…
- Nunca podré hacer tanto como…
- Nunca seré tan espiritual como…
- Me falta tanto por aprender…
- Odio a los negros, morenos, rubios, judíos, asiáticos, etc.
- Mi hijo o hija, andan con un negro, moreno, rubio, judío, asiático, etc.
- ¿Por qué tuvo que morir mi gemelo? ¿Qué haré sin él?
- Nunca logro conquistar a alguien, no sé cómo hacerlo.
- No sé lo que debo sentir. - No sé lo que debo decir.
Digamos que estas desvalorizaciones están más enfocadas a lo que es “permitido” o “aceptado” que yo haga, piense o diga. Es una desvalorización hasta cierto punto determinada por las creencias en mi familia, por la educación recibida, por la fuerza de mis padres, por lo que he visto en casa, etc.
Yo lo llamaría, desvalorización por las expectativas que tienen de mí, y que me veo en la obligación de cumplir o superar.
Si en mi casa, todos hacen alarde de lo buen arquitecto que es mi papá y yo no he logrado ningún triunfo como arquitecto, entonces me sentiré desvalorizado.
Si en mi casa todos meditan, pero yo por más que lo intento, no lo logro, me sentiré desvalorizado.
Si en mi casa me enseñaron que los negros, morenos, rubios, judíos, asiáticos, son malos, yo no puedo pensar diferente.
Si en mi casa hicieron y hacen todavía un drama porque mi gemelo no se logró, yo lo resentiré más y todo el tiempo.
Si en mi casa veo que la situación perfecta es estar en pareja, casarse, ser feliz, tener hijos, y no lo logro, yo seré el afectado.
En el cerebro:
Significa que la desvalorización que estoy viviendo es más del tipo, “no soy capaz de pensar, porque no tengo esa capacidad”.
En cuyo caso, hablamos de una desvalorización y autodesvalorización total.
En la frente:
Significa que mi desvalorización está más enfocada a logros económicos. No me siento capaz de ganar más, tener más, ahorrar más, pero desde el punto de vista inteligencia, es decir, “no se me ocurre qué más hacer para ganar dinero”, “por más que pienso no sé cómo ahorrar”, etc.
En la región occipital (nuca):
Significa que vivo constantemente una desvalorización con respecto a sentirme desamparado en mi territorio (lado izquierdo) o pelea en el territorio (lado derecho).
En ambos, no se siento lo suficientemente inteligente como salir ganador, salir adelante solo.
Y atención aquí, porque un dolor de migraña en ésta región, también es la respuesta biológica a un conflicto de desvalorización con respecto al futuro, pero, en fase de reparación. Es decir, que ya hemos solucionado el conflicto emocional, pero nuestro tejido, apenas se está inflamando como muestra de recuperación del impacto.
Y fue algún hecho o situación de nuestra vida, en el que nos sentimos desvalorizados con respecto al futuro. Lo que queríamos ver u oír en nuestro futuro pero que sentimos que jamás lograríamos.
Cosas como:
- “Por más que lo pienso, no me imagino comprando un coche el año que entra, no creo que yo pueda lograr tener el dinero para eso”.
- “Uy! Veo tan lejano el día de graduarme, cómo me cuesta trabajo la escuela”.
Y si se diera el caso de que ese futuro ya llegó, entonces lo que se presentará es la llamada “migraña oftálmica”, que consiste en un intenso dolor en la zona entre la nariz y los ojos.
Éste tipo de migraña, suele aparecer cuando se ha cumplido un plazo, en el que debíamos hacer algo y no lo hicimos:
- “Pues ya llegó la fecha de entrega y aún no se me ocurre el tema del que debo escribir”.
- “Ya cumplí los 10 años que me puse de plazo y no he logrado ninguna de mis metas, aún sigo pensando en cómo hacerlo”.
En la región frontal:
Cuando la migraña se presenta en la parte superior de la cabeza, arriba de la frente, usualmente del lado izquierdo, se debe a que además de la desvalorización intelectual, se están viviendo situaciones en las que no encontramos soluciones inmediatas o efectivas porque el “tiempo” nos es insuficiente.
Se vive como un deseo de tener más tiempo:
- Necesito más tiempo para pensar.
- Necesito más vacaciones para analizar el plan.
- Necesito más horas para terminar.
Es una emoción de saber la respuesta, siempre y cuando, me den más tiempo.
Y este tipo de emoción, también puede alterar la tiroides, que como sabemos, está relacionada con conflictos de tiempo.
En la región occipital:
Significa que estoy volviendo a vivir algo que yo ya daba por terminado, por solucionado, por olvidado. Es una desvalorización que yo ya había superado y que ahora regresa.
Pudo ser alguien que me desvalorizaba y ha regresado a mi vida.
Como pueden ver, y aunque distintas, todas las emociones que pueden causar una migraña están enfocadas a la desvalorización.
Y mientras no fortalezcamos nuestra autoestima, mientras convivamos día con día con personas que no confían en nuestra soluciones o respuestas, mientras no nos empoderemos, será difícil eliminarlas.
Padecer migrañas es pues, un conflicto que requiere el 100% de acción y reacción de nuestra parte. El renunciar a someternos. El hacer valer nuestras decisiones.

EL SIGNIFICADO DE LAS PROFESIONES.PROFESIONES QUE REPARAN EN LA HISTORIA FAMILIAR. REPARAR= SEGUIR EL DRAMA O LEALTAD FA...
24/07/2025

EL SIGNIFICADO DE LAS PROFESIONES.
PROFESIONES QUE REPARAN EN LA HISTORIA FAMILIAR.

REPARAR= SEGUIR EL DRAMA O LEALTAD FAMILIAR.

Cuando se trabaja es importante diferenciar si se está trabajando en la libertad que se ha elegido o si se está cubriendo una necesidad en la que no tuvieron oportunidad los padres.

Por otra parte, también sucede lo mismo cuando se trabaja de manera inconsciente, tratando de reparar el conflicto que se vivió desde niños. Por ejemplo: cuando hubo separación en la familia, se trabaja en la costura, es la unión entre la tela y la piel (cuando se cose, se une). Nuestro inconsciente está uniendo, no distingue entre la piel y la tela.

Otro ejemplo: cuando en la familia se vive problemas con la herencia, en los bienes que se perdieron... nos dedicamos a la abogacía...

Así como tener la obligación de seguir con el mismo oficio de padres a hijos por generaciones, como igualmente someterse a la decisión que los padres dicten, es lo que se denomina "LA LEALTAD FAMILIAR", para ser aceptado y no verse excluido o rechazado en el clan.

Y como caso extremo, es cuando se elige el oficio de policia, hace referencia a la relación con el padre. Hay ocasiones que la relación con el padre se lleva a "matar". El en inconsciente, la ira puede llegar a la estados de locura, que pueden volverse finalmente contra uno mismo, por experiencia en casos vividos en terapia...

En fin, todos los trabajos serán "necesarios", tanto si estamos reparando desde el pasado familiar vivido, hasta llegar a un estado de paz, donde lo que se trasmite hacia los demás sea ya desde el propio ejemplo y no como falta en uno mismo.

Finalmente, cuando se cambia de oficio es porque ya no es necesario reparar. El que trabaja libre de los dictados del clan ni drama en la infancia, el trabajo y el dinero próspera y transmite alegría, A diferencia del que trabaja en lo que no le gusta el dinero no prospera y lo que transmite es amargura.


A continuación está es una lista generalizada del significado orientativo de determinadas profesiones:

•Maestro/ Docente: Repara la educación y el cuidado de niños. Niños que no pudieron ir a la escuela o en la falta de cuidarlos.

•Pediatría/Niñera: Repara la protección y abusos en el clan.

•Químico: Repara la relación con la madre.

•Costurera/Sastre: Repara las separaciones en la familia.

•Panadero: Repara la unidad familiar.

•Policía/Soldado: Repara la ausencia o exceso de autoridad en el padre.

•Asistente social/Pediatría: Repara el abandono de los niños en relación a la madre.

•Agricultor: Repara dramas de hambrunas, falta de alimento en el clan.

•Economista/Contable/Agente de seguros/Banquero/Cajeros/Notarios: Repara herencias, ruinas y dinero perdido en la familia.

•Psicólogo/Psiquiatría/Neurólogo/Terapeuta/Coaching: Repara la locura y salud mental en el clan.

•Cura/Monja/Catequista/Misionero/Voluntarios sociales: Repara los pecados, maldad o aberraciones en la familia.

•Político/Delegado/Senador: Repara el reconocimiento en el clan.

•Estética/Peluquera/Dermatóloga: Repara en mejorar la autoestima en el clan.

•Cocina/Repostero/Panadero: Repara el hambre o de desunión familiar.

•Lavandería/Tintorería/Limpieza/Tapicero: Repara en limpiar o tapar la "suciedad o porquerías" del clan.

•Electricista/Informático: Repara la ausencia de padre.

•Abogado/Juez: Repara injusticias en el clan.

•Piloto de avión/Azafata/Capitán de barco/Turismo/Hoteleros: Repara en
huir o escapar de un peligro en la familia.

•Médico/Enfermero/Terapias: Repara evitar la muerte de algún miembro del clan.

•Telefonista/Relaciones públicas/Publicista/Interprete/Traductor: Repara la falta de comunicación en la familia.

•Profesiones artísticas: Músico, Cantante/Actor/Pintor/Payaso: Repara la ausencia de alegría en la familia.

•Construcción/Albañil/Inmobiliario/Pintor de casas/Decorador de casas/Ingeniero civil/Arquitecto/ : Repara en proveer y dar refugio al clan.

•Fontanero: Repara problemas económicos de clan.

•Veterinario, Cuidador o Entrenador de perros/Nutricionista/: Repara el amor y la ausencia de la madre.

•Primeros auxilios/Chófer de ambulancia/Rescatista/Buzo de salvación/Detective/Médico forense/Entrenador deportivo: Repara en rescatar, encontrar a un desaparecido o revivir un mu**to en el clan.

•Comerciante: Repara robos o estafas en la familia.

•Mecánico/Maquinaria/Reparación aparatos y equipos/Herramientas/Dentista: Repara la familia en general.

•Bibliotecario/Arqueólogo/Bioquímico/ Laboratorio/ Historiador/Antropólogo/Detective/Cronista/Psicólogo/Secretaria : Repara en la búsqueda de descubrir los secretos familiares.

Recordar que esta lista es orientativa y generalizada. Cada persona ha de comprender e integrar como recurso de aprendizaje y de crecimiento interior su profesión, para así ofrecer un bien común hacia todos, desde la paz y la unión familiar

22/07/2025

Aquí te explico los trastornos dramático-emocionales 👇

1. Trastorno Borderline (o trastorno límite de la personalidad):
Las personas con este trastorno tienen mucha dificultad para controlar sus emociones. Un día pueden sentirse muy felices, pero al siguiente se sienten extremadamente tristes o enojados sin una razón clara. 😔 Estas emociones tan intensas a menudo afectan su vida, porque las relaciones con los demás se vuelven inestables. Pueden tener una gran miedos a ser abandonados, y tienden a reaccionar de forma exagerada en ciertas situaciones. Es como estar en una montaña rusa emocional todo el tiempo.

2. Trastorno Histriónico:
Este trastorno se caracteriza por una búsqueda constante de atención. Las personas con este trastorno pueden comportarse de manera teatral o dramática para que todos los ojos estén sobre ellas. 🎭 Quieren ser el centro de la conversación y pueden exagerar situaciones solo para llamar la atención de los demás. Es como si estuvieran actuando constantemente para ser vistas, aunque no siempre lo hacen de manera consciente.

3. Trastorno Narcisista:
Las personas con este trastorno se ven a sí mismas como más importantes que los demás. Tienen una visión exagerada de su valor y esperan ser admirados constantemente. 💁‍♀️ Si no reciben la atención o reconocimiento que creen merecer, pueden sentirse muy frustrados o molestos. A menudo no tienen en cuenta las necesidades o sentimientos de los demás porque están demasiado enfocados en ellos mismos.

4. Trastorno Antisocial:
Este trastorno se refiere a las personas que no respetan las normas sociales ni muestran empatía por los demás. 🤔 Las personas con trastorno antisocial suelen mentir, manipular o hacer lo que sea para conseguir lo que quieren, sin importar el daño que puedan causar. A menudo, no sienten culpa por sus acciones, lo que puede hacer que sus relaciones personales y profesionales sean muy conflictivas.

Es importante recordar que estos trastornos se pueden tratar con la ayuda de un profesional. Si te sientes identificado o conoces a alguien que esté pasando por esto, no dudes en buscar apoyo. La salud mental es esencial para una vida equilibrada y sana. 🧠💙

Dirección

22 # 4171. E/163 Y 164
Berisso
1923

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 19:00
Martes 11:00 - 19:00
Miércoles 11:00 - 19:00
Jueves 11:00 - 19:00
Viernes 11:00 - 19:00
Sábado 11:00 - 19:00

Teléfono

+542213627241

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias Holísticas Oasibeth publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Decodificacion sistemica, Constelaciones familiares individuales, regresiones, Registros Akashicos, Meditaciones de respuesta espiritual, Tarot Evolutivo y predictivo, Estudios numerologicos, Reiki, Limpiezas y armonizaciones Auricas, Talleres: del perdón, las cinco heridas del niño interno, memorias uterinas,corte de lazos y cordones karmicos, Sanación del linaje masculino y femenino, prosperidad, protección y limpieza energética. Cursos: tarot evolutivo y predictivo, angeologia tradicional y cabalística, Radiestesia, péndulo Hebreo, metafísica,numerologia, reflexologia podalica,iniciaciones Reiki. gemoterapia,velomancia,a aromaterapia.