05/04/2024
Comunicado del ENEETO
No estamos todes, nos falta Cata.
En el país que está a nuestra izquierda en el mapa, donde nuestres compañeres chilenes tienen que pagar sí o sí por recibirse de terapistas ocupacionales, se fue una de nosotres víctima de un sistema en el que está bien llegar a un lugar a “pagar derecho de piso”, en el que está bien que tus superiores te maltraten “porque es así”, en el que no podés reclamar porque te amenazan con sancionar.
Con mucho pesar, pero sobre todo con mucha rabia y tristeza colectivas, deseamos acompañar a la familia y personas cercanas de Cata pero también nos y les hacemos una promesa: *vamos a luchar por cambiarlo todo. Porque* estas cosas no pueden seguir sucediendo en el año 2024, porque no pueden suceder dentro de una disciplina que se dice holística, integral, que dice bregar por la justicia social y ocupacional, que en una de sus vertientes busca incluso la emancipación del pueblo y el cambio social.
Desde el otro lado de la cordillera, durante estos últimos 12 años nos hemos reunido en múltiples ocasiones estudiantes y egresades de toda la Argentina debatiendo sobre nuestra disciplina y sobre los malos tratos y burocracia que se vive en distintas Universidades por parte de superiores. Sabemos que no son todes les docentes, que no son todas las instituciones, pero los reclamos se extienden a lo largo y ancho del país hace mucho tiempo. Y no vamos a callar más.
Como colectivo eneetero y desde la Asamblea de Estudiantes y Egresades de Terapia Ocupacional extendemos un abrazo a Cata y a sus allegades, y abrazamos también a todes eses compañeres que han tenido que cambiarse de institución por los malos tratos, dejado la carrera por los malos tratos, o quienes están hoy en día sufriéndolos y basándose la que venga.
*Abogamos por la creación de redes colectivas dónde podamos acompañarnos en estas situaciones*
Exigimos que las Asociaciones y Organizaciones de Terapia Ocupacional en Argentina den lugar a este reclamo y lo denuncien.
Exigimos que se cree un espacio de denuncia y acción, un espacio donde se pueda reclamar ante estas situaciones en Argentina para poder estudiar y trabajar de lo que nos gusta desde el placer y no desde el dolor. *Un espacio que también sirva de contención a aquellas que les está costando continuar*
Exigimos justicia por Cata.