Kunumi

Kunumi Consultorio de Pediatria
Para turnos comunicate por whatsapp 11 5695-9702. Nuestra amistad perduro y hoy nos enorgullese contar con nuestro propio consultorio.

Somos pediatras, la profesion nos unio, cuando nos conocimos realizando la residencia de pediatria en nuestro querido Hospital Penna, donde aun hoy nos desempeñamos como medicas de guardia. Un espacio para brindarte el apoyo y acompañamiento que necesitas en el cuidado y crianza de tus hijos. Dra. Leticia Serralta Dra Gisela Pi

18/09/2024
21/08/2024
14/02/2024

14 de febrero: Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas.

En este día, se busca concientizar sobre problemas cardíacos que pueden tener algunos bebes desde que están en el vientre de su mamá.
En ciertos casos necesitan cirugía y tratamiento desde muy pequeños, pero muchos pueden vivir una vida normal después de recibir el tratamiento adecuado.
En Argentina, nacen alrededor de 7 mil niños con estos problemas cada año, si los detectamos antes del nacimiento podemos mejorar el pronostico y calidad de vida de estos niños… por eso: ¡Controla tu embarazo!

Por supuesto no todas las cardiopatías se detectan en la etapa intrauterina, por eso es importante ademas, cumplir con los controles periódicos de salud con el pediatra de cabecera, quien en caso de detectar alguna anomalía en el examen físico orientara al paciente y sus familias acerca de los pasos a seguir.

En Kunumi consultorio pediatrico nos unimos al esfuerzo mundial para la concientizacion acerca de las cardiopatías congénitas, súmate vos también dando a conocer la importancia del control prenatal y las consultas pediatricas a tiempo!

Atendemos siempre con cita previa.
📅 Estamos abiertos de martes a viernes… si queres un turno podes realizarlo por el siguiente link:
🔗Kunumi.wiri.la
💬WhatsApp: +54 9 11 5695-9702
🚑Trabajamos con Medicus, obras sociales con reintegro y particular.
📍Nos encontramos en Chacabuco 409 PB 4, Bernal, Quilmes. https://maps.app.goo.gl/qqHieGaLfUwL4QkYA?g_st=ie
🦉Los esperamos!

. . .

01/02/2024

¡Recorda agendar la consulta con tu pediatra antes del inicio de clases!
En Kunumi consultorio pediatrico atendemos siempre con cita previa (tenemos amplia franja horaria y normalmente con menos de 1 semana de demora).
📅 Estamos abiertos de martes a viernes… si queres un turno podes realizarlo por el siguiente link:
🔗Kunumi.wiri.la
💬WhatsApp: +54 9 11 5695-9702
🚑Trabajamos con Medicus, obras sociales con reintegro y particular.
📍Nos encontramos en Chacabuco 409 PB 4, Bernal, Quilmes. https://maps.app.goo.gl/qqHieGaLfUwL4QkYA?g_st=ie🦉Los esperamos!

¡Repelentes contra insectos al rescate! 🦟💪 Algunos consejos sobre estos aliados contra picaduras molestas. 🌿✨Tipos de Re...
27/11/2023

¡Repelentes contra insectos al rescate! 🦟💪

Algunos consejos sobre estos aliados contra picaduras molestas. 🌿✨

Tipos de Repelentes:

🌿 DEET: A partir de los 2 meses y hasta los 2 años, concentración hasta 10%. En niños mayores de 3 años, mejor opción hasta el 20%. Nunca pasar concentraciones de mas de 30%.
🌶️ Icardina o picardina: es una opcion segura despues de los 2 meses.
🍋 Citronella: poco efectivo. Se puede usar para peques de 2 meses a 2 años.
🍃 **Aceite de Eucalipto de Limón: Poco efectivo. Se puede aplicar para niños mayores de 3 años.

¿Cómo Funcionan?
* No matan, pero mantienen alejados a los insectos.
* Se aplican en piel y ropa.
* Diferentes formas: lociones, cremas, roll-on, etc.

Consejos Importantes
* No usar repelentes en bebés menores de 2 meses. Si se puede usar un repelente de ambientes en pastillas o liquido, mosquiteros en ventanas y puertas y tul sobre la cuna
* DEET, picaridina o IR3535 son opciones seguras.

Recorda:
* DEET es top para protección duradera.
* En zonas endémicas, evita repelentes naturales menos efectivos.

REPELENTES INEFICACES
* El ajo o la vitamina B1 tomados por boca.
* Los dispositivos ultrasónicos que emiten ondas sonoras diseñados para alejar a los insectos.
* Las casas para pájaros o murciélagos.
* Dispositivos para el jardín que "electrocutan" insectos (de hecho, pueden atraer insectos a su jardín).
* Brazaletes que contienen repelentes químicos.

Otras medidas de prevención
* Vestimenta: utilizar ropa de manga larga y pantalones largos (de color claro) siempre que el niño se encuentre en el exterior, a fin de cubrir las zonas expuestas.
* Elementos de protección ambiental en el hogar:
- Barrera mecánica: Utilizar tul sobre las cunas, y además en las camas si la vivienda no cuenta con mosquiteros en aberturas (ventanas y puerta al exterior).
- Químicos: Repelente de insectos ambiental (los que se enchufan contienen un piretroide) a no menos de 1,5 metros de donde se encuentra el bebé.

¡Cuida a los mas chicos y disfruta del aire libre sin preocupaciones!
🌞💙

07/11/2023

En los últimos meses se registró un aumento de casos de enfermedad producida por streptococo pyogenes o streptococo del grupo A, por lo que recomendamos consultar si aparecen los siguientes síntomas:
Fiebre persistente
Dolor de garganta
Exudado blanco en la garganta
Piel roja y áspera
Mal estado general

Consulta a tu médico de confianza!

Kunumi - Consultorio infantil

Turnos web: kunumi.wiri.la

WhatsApp: +54 9 11 5695-9702

La pesquisa neonatal, un estudio importantísimo para la detección de enfermedades congénitas graves pero tratables.
28/06/2023

La pesquisa neonatal, un estudio importantísimo para la detección de enfermedades congénitas graves pero tratables.

Como prevenir la bronquilitis?Lavado de manos: Lávate las manos con agua y jabón de manera regular y especialmente antes...
25/06/2023

Como prevenir la bronquilitis?

Lavado de manos: Lávate las manos con agua y jabón de manera regular y especialmente antes de tocar a un bebé o niños pequeños. El lavado de manos ayuda a eliminar los gérmenes y reducir la propagación de virus respiratorios, incluyendo el virus sincitial respiratorio (VSR) que es una causa común de bronquiolitis.

Evitar el contacto con personas enfermas: Evita el contacto cercano con personas que tienen infecciones respiratorias, como resfriados, gripes o tos. El VSR se propaga fácilmente a través de las gotas de saliva o secreciones nasales de personas infectadas, por lo que mantener cierta distancia puede ayudar a prevenir la transmisión.

Cubrirse al toser o estornudar: Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo, en lugar de hacerlo con las manos. Esto ayuda a evitar la propagación de las gotas respiratorias que pueden contener virus.

Evitar el humo de tabaco: El humo de tabaco puede irritar las vías respiratorias y hacer que los niños sean más susceptibles a las infecciones respiratorias, incluyendo la bronquiolitis. Evita fumar cerca de los niños y evita exponerlos al humo de segunda mano.

Promover la lactancia materna: La leche materna contiene anticuerpos y otros componentes que fortalecen el sistema inmunológico de los bebés, lo que puede ayudar a protegerlos contra infecciones respiratorias, incluyendo la bronquiolitis. Si es posible, se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continuarla junto con alimentos sólidos hasta al menos los dos años.

Vacunación: La vacuna antigripal protege a los menores de 2 anos de las complicaciones de la gripe como los cuadros de bronwuyilitis. Ademas xiste una vacuna disponible para proteger contra el VSR en ciertos grupos de alto riesgo, como bebés prematuros o aquellos con condiciones médicas subyacentes. Consultanos sobre la vacuna y si es recomendable para tu hijo.

Dirección

Bernal

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 14:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 17:00

Teléfono

+541156959702

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kunumi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kunumi:

Compartir

Categoría