Embarazo en movimiento y crianza

Embarazo en movimiento y crianza Somos un equipo interdisciplinario del Centro de Salud 39 (Hospital Penna). Accesible y gratuito.

Ofrecemos un espacio dedicado a la mujer embarazada para la preparación del parto, maternidad y crianza desde una mirada integral.

Felicidades!!
26/12/2019

Felicidades!!

Gracias, Revista Zona cuatro, por difundir nuestro espacio!!!
26/12/2019

Gracias, Revista Zona cuatro, por difundir nuestro espacio!!!

Somos un equipo interdisciplinario del Centro de Salud 39. Ofrecemos un espacio dedicado a la mujer embarazada para la p...
03/10/2019

Somos un equipo interdisciplinario del Centro de Salud 39. Ofrecemos un espacio dedicado a la mujer embarazada para la preparación del parto, maternidad y crianza desde una mirada integral.
Estamos en 24 de noviembre 1679, entre Inclan y Garay. Parque Patricios.
Hacemos yoga, esferodinamia y actividad física para embarazadas. Luego, desayuno mediante, compartimos saberes y experiencias relacionadas con embarazo, parto, lactancia, crianza y puerperio, entre otros temas.
Si estas embarazada te esperamos los días jueves de 10 a 12 en el SUM del Centro de Salud
ACTIVIDAD GRATUITA!!!

27/09/2019

🌎 AMAMANTAR ES ECOLÓGICO 🌎

¿Cómo puede la lactancia afectar a algo tan global como el cambio climático? La respuesta está en el hecho de que la lactancia es ecológica.

🔹 La producción de leche materna no requiere de una planta industrial, y a diferencia de la producción de fórmula, que consume recursos naturales, el simple acto de extraer la leche del pecho asegura que se producirá más cantidad.

🔹 La leche humana no requiere envases, se salvan árboles al no utilizarse etiquetas, y no se consumen recursos no renovables para fabricar biberones, envases, o tetinas.

🔹 En cambio los sustitutos de la leche humana, ya sea que estén basados en leche de vaca o soja, requieren de un uso intensivo de la tierra, para pastoreo, cosecha o alimentación de animales. Este acto, no sólo afecta la producción de otros alimentos, que no provienen del pecho, sino que también colabora con la deforestación y la erosión del suelo.

🔹 De acuerdo al reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación: El sector ganadero emite más gases de efecto invernadero que los vehículos de transporte si la emisión se mide en CO2 equivalente. Además constituye una fuente de degradación del agua y de la tierra.

🔹 La madre que amamanta a su bebé, generalmente está exenta del periodo menstrual por varios meses. Este hecho no sólo resulta en un espaciamiento natural de los embarazos (lo que desacelera el crecimiento de la población), sino que también ahorra dinero, recursos, y espacio natural necesario para producir o desechar productos sanitarios.

🔹 Preparar fórmula en la casa requiere de combustible para calentar y esterilizar el agua y los contenedores. Este derroche de recursos naturales (si lo comparamos con la lactancia) es innecesario, y en los países en desarrollo el acceso al agua segura y al combustible para hervirla es escaso, por lo que la alimentación con fórmula expone a los lactantes a un mayor riesgo de contraer enfermedades.

La leche materna es la alimentación natural para lactantes y niñas y niños pequeños. El amamantamiento temprano (dentro de la primera hora tras el nacimiento), exclusivo (durante 6 meses) y posteriormente continuado hasta los 2 años o más (con alimentos complementarios adecuados y seguros) proporciona una nutrición óptima, única y perfectamente equilibrada para los/as lactantes incluso en un medio ambiente contaminado.

Si te interesa saber más sobre ecología y lactancia te invitamos a leer el siguiente artículo publicado por Breastfeeding Today Liga de La Leche Internacional: “Pies diminutos, huellas enormes”: https://www.llli.org/pies-diminutos-huellas-enormes/

Liga de La Leche Argentina, información y apoyo gratuito para amamantar a través de la ayuda madre a madre.
http://www.ligadelaleche.org.ar/


27/09/2019

Si estás embarazada, te ofrecemos un espacio exclusivamente dedicado a vos!! Empezamos con 1 hora de actividad física ( yoga, esferodinamia, gimnasia postural, caminatas), después compartimos un desayuno saludable y charlamos sobre temas del embarazo, parto, puerperio y crianza.
¡¡¡Te esperamos a partir del JUEVES 17 DE OCTUBRE,de 10 a 12 hs, en el CeSAC 39!!!
El taller es libre y gratuito. 24 de Noviembre 1679

26/09/2019
26/09/2019
26/09/2019

Dirección

Boedo

Horario de Apertura

10:00 - 12:00

Teléfono

+541149113576

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Embarazo en movimiento y crianza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Embarazo en movimiento y crianza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram