Pilares Espacio Terapéutico Integral

Pilares Espacio Terapéutico Integral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pilares Espacio Terapéutico Integral, Medicina y salud, Avenida San Martín 410, Bolívar.

PILARES
Espacio Terapéutico Integral

El modelo de atención se basa en una mirada integral a través de un equipo interdisciplinario y especializado en evaluación de niños, adolescentes y adultos.

✨Intervención temprana✨Si pensás que tu hija/hijo puede tener dificultades en su desarrollo podés consultar con su pedia...
08/10/2024

✨Intervención temprana✨

Si pensás que tu hija/hijo puede tener dificultades en su desarrollo podés consultar con su pediatra sobre los signos que observas.

Si ese examen clínico no explica las conductas de tu hija/hijo, podés solicitar una entrevista con un profesional de la salud especializado en intervención temprana del desarrollo infantil.

Como figura de cuidado, confiar en tus preguntas o inquietudes, tomar acción y acudir a profesionales de la salud con experiencia en el campo de la atención temprana, amplia las posibilidades en el desarrollo infantil.

👉En Pilares contamos con un equipo de profesionales que pueden acompañarlos en procesos de prevención, detección y tratamiento.

✨ Mientras más temprano, mejores posibilidades: La importancia de la Intervención Temprana ✨

Para más información no dudes en contactarnos!📲

🌟 Atención Integral en Consultorio para Adultos Mayores 🌟En nuestra búsqueda por mejorar la calidad de vida de los adult...
20/09/2024

🌟 Atención Integral en Consultorio para Adultos Mayores 🌟

En nuestra búsqueda por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ofrecemos un enfoque integral que combina la terapia ocupacional y la kinesiología. Nuestro objetivo es promover el bienestar físico, emocional y social de nuestros mayores, sin importar si presentan o no alguna discapacidad.

💫 Terapia Ocupacional 💫
La terapia ocupacional se centra en ayudar a los adultos mayores a mantener su independencia y a participar en actividades significativas.

¿Cómo lo hacemos?
•⁠ ⁠Adaptación del entorno: modificamos espacios para que sean seguros y accesibles.
•⁠ ⁠Entrenamiento en actividades diarias: fomentamos habilidades de movilidad de tren superior para mejorar las tareas cotidianas.
•⁠ ⁠Estimulación cognitiva: realizamos actividades que estimulan la memoria y las funciones cognitivas.

💫 Kinesiología 💫
La kinesiología se enfoca en mejorar la movilidad y funcionalidad.

¿Cómo lo hacemos?
•⁠ Ejercicios de fortalecimiento: para mantener y mejorar la fuerza muscular.
•⁠ ⁠Mejora de la movilidad: técnicas para aumentar el rango de movimiento y prevenir caídas.
•⁠ ⁠Educación sobre ergonomía: consejos para realizar actividades diarias de manera segura.

En Pilares, creemos firmemente en el trabajo interdisciplinario. Esta sinergia permite crear planes de intervención adaptados a cada persona.

🏡 Atención integral Domiciliaria🏡

Entendemos que muchos adultos mayores prefieren recibir atención en la comodidad de su hogar. Por eso, ofrecemos servicios de atención domiciliaria que incluyen:
•⁠ Evaluaciones iniciales en el hogar.
•⁠ ⁠Sesiones de terapia ocupacional y kinesiología personalizadas.
•⁠ ⁠⁠Seguimiento continuo para asegurar el progreso.

✨Nuestro compromiso es brindar atención personalizada que respete las necesidades y deseos de cada adulto mayor. Juntos, trabajamos para que cada día sea una oportunidad para vivir plenamente.

📆 La semana pasada el equipo interdisciplinario de Pilares estuvo participando del Congreso Argentino de Salud Mental or...
11/09/2024

📆 La semana pasada el equipo interdisciplinario de Pilares estuvo participando del Congreso Argentino de Salud Mental organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) titulado LA URGENCIA SUBJETIVA Clínica, Sociedad y Estado.

🔹 En el marco de dicho encuentro se abordaron temáticas que nos permiten ampliar y articular miradas sobre las nuevas formas de subjetividad que continúan desafiando el pensamiento ante el malestar sobrante, para instrumentar nuevas preguntas que lleven a posibilidades creativas.

👉 Pilares ofrece sesiones individuales y grupales para abordar las necesidades de los niños, jóvenes y adultos.👤 Las ses...
02/08/2024

👉 Pilares ofrece sesiones individuales y grupales para abordar las necesidades de los niños, jóvenes y adultos.

👤 Las sesiones individuales se enfocan en atender las necesidades específicas de cada sujeto, trabajando uno a uno para desarrollar un plan personalizado que aborde sus desafíos particulares.

👥 Las sesiones grupales:

✅ Promueven la interacción grupal y el apoyo mutuo entre los integrantes.
✅ Permiten aprender unos de otros y desarrollar habilidades en un contexto compartido.
✅ Los juegos y actividades recreativas fomentan la creatividad, la comunicación, cooperación y habilidades sociales.
✅Proporcionan oportunidades para compartir experiencias y apoyarse mutuamente, además de moticacion colectiva, diversión y dinamismo.

El progreso puede ser inspirador ✨

👉🏼 ¿Qué hacemos desde fonoaudiología?Las fonos nos desempeñamos en múltiples espacios, entre nuestras actividades especí...
26/07/2024

👉🏼 ¿Qué hacemos desde fonoaudiología?

Las fonos nos desempeñamos en múltiples espacios, entre nuestras actividades específicas, integramos equipos multidisciplinarios en el área de la salud, evaluamos y tratamos alteraciones del lenguaje, habla, voz y audición en niños, adolescentes y adultos.

👉🏼 ¿Cuándo es necesario consultar?

Teniendo en cuenta áreas de la comunicación y lenguaje en niños, si durante la primera etapa del desarrollo comunicativo, el niño/a no mantiene contacto visual, no se calma ni sonríe cuando le hablan, no balbucea o emite sonidos de vocales; o bien si a partir de los 12 meses no responde al nombre, el juego es restringido o repetitivo, usa gestos en lugar de palabras, no comprende órdenes simples.

Si el ORL realiza una derivación por respiración bucal, problemas de deglución o patologías que puedan estar afectando la voz.

En cuanto a pacientes adultos, en caso de la presencia de déficits en la voz, lenguaje, deglución, y/o audición causados por lesiones, enfermedades o el envejecimiento.

👉🏼 ¿Cómo lo hacemos?

🔹 Trabajamos tanto con el paciente como con sus figuras de cuidado.
🔹 A través de evaluación directa y/o con pruebas estandarizadas buscamos la mejor alternativa para llevar a cabo el tratamiento.
🔹 Llevamos a cabo objetivos a corto y largo plazo siempre en pos de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

👉🏼 ¿Para qué?

Es importante tener en cuenta que captar los desafíos de manera oportuna es de suma importancia para el desarrollo de las infancias. Ya que el lenguaje es una función que atraviesa todos los aspectos de la vida y su adquisición comienza desde edades muy tempranas.

👉🏼 ¿Qué hacemos desde Terapia Ocupacional?Usamos terapéuticamente las ocupaciones de cuidado, juego, trabajo, ocio y tie...
17/07/2024

👉🏼 ¿Qué hacemos desde Terapia Ocupacional?

Usamos terapéuticamente las ocupaciones de cuidado, juego, trabajo, ocio y tiempo libre para incrementar la independencia funcional, acompañar el desarrollo, promover la salud y el bienestar.

👉🏼 ¿Cómo lo hacemos?

🔹 Evaluando de manera individual para identificar necesidades y fortalezas. Estas evaluaciones incluyen entrevistas, observación clínica y pruebas estandarizadas.
🔹 Planificando la intervención para diseñar un plan individualizado y personalizado que incluye objetivos y estrategias para abordar los desafíos identificados
🔹 Interviniendo en la adaptación de las tareas y/o entorno.

👉🏼 ¿Cuándo es necesario consultar?

🔹 Dificultades en la participación social -manejo en la comunidad-habilidades laborales-participación grupal.
🔹 Dificultades para planificar, organizar y sostener rutinas.
🔹 Dificultades que afectan la participación en actividades de lavida diaria: -alimentación-higiene personal-vestido-autocuidado.
🔹 Desafíos en el desarrollo: -dificultades motoras-sensoriales-perceptivas- dificultades en habilidades aplicadas al desarrollo del juego-habilidades posturales y habilidades de escritura.
🔹 Lesiones/patologías que afectan la movilidad/funcionalidad de miembro superior

👉🏼 ¿Para qué?

🔹 Empoderamos a las personas para que desarrollen su independencia personal en la vida diaria.
🔹 Acompañamos a superar y/ o mejorar desafíos que afectan su participación en actividades cotidianas, su autonomía y su calidad de vida.

Cada día es una oportunidad para aprender, crecer y mejorar el desempeño ocupacional 💖

👉🏼 ¿Que hacemos desde la psicopedagogía? 🔹 Trabajamos con personas en situación de aprendizaje en cualquier etapa de la ...
15/07/2024

👉🏼 ¿Que hacemos desde la psicopedagogía?

🔹 Trabajamos con personas en situación de aprendizaje en cualquier etapa de la vida.
🔹 Estudiamos los procesos de desarrollo cognitivo, buscando soluciones para los posibles problemas de aprendizaje detectados.

👉🏼 ¿Cuando es necesario consultar?
🔹 Desafíos en la adquisición de la lectura y escritura, habilidades matemáticas, cálculo y razonamiento.
🔹 Dificultades en cuanto a organizar material de estudio, resumir, estudiar, comprender textos.
🔹 Cuando se duda acerca de que estudiar o qué ocupación seguir.
🔹 Cuando se observan dificultades en la atención, memoria, concentración.

👉🏼 ¿Por qué?
🔹 Porque cada persona tiene su ritmo de aprendizaje.
🔹 Porque trabajamos las potencialidades.
🔹 Porque utilizamos el juego como recurso pedagógico.

👉🏼 ¿Qué hacemos desde la kinesiología?Los kinesiólogos  estudiamos y analizamos el movimiento humano. Intervenimos imple...
10/07/2024

👉🏼 ¿Qué hacemos desde la kinesiología?

Los kinesiólogos estudiamos y analizamos el movimiento humano. Intervenimos implementando terapias manuales, aplicando fisioterapia, prescribimos y administramos ejercicios terapéuticos y preventivos teniendo como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de las personas.

👉🏼 ¿Cuándo es necesario consultar?

La indicación de tratamiento kinésico debe ser prescripta por un médico en aquellos casos que haya una patología o lesión de base.
También intervenimos en aquellos casos donde no hay un diagnóstico de patología y el objetivo principal es la promoción y prevención de la salud a través del movimiento.

👉🏼 ¿Por qué?

Porque el movimiento es integral y siempre abarca todas las áreas del ser humano la física, mental y social.

👉🏼 Obtendremos múltiples beneficios:

🔹Aumento de fuerza y flexibilidad muscular.
🔹Aumento y mejoría en la movilidad articular.
🔹Mejoras en la coordinación, propiocepción y equilibrio.
🔹Prevención de riesgo de lesiones.
🔹Rehabilitación y reeducación de las funciones del cuerpo.
🔹Alivio del dolor.

👉 ¿Que hacemos desde la psicología?🔹 Nos preguntamos cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo se estructura y cómo funcio...
05/07/2024

👉 ¿Que hacemos desde la psicología?

🔹 Nos preguntamos cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo se estructura y cómo funciona la mente, la conducta, los pensamientos, el inconsciente, según la teoría desde la que trabajemos.

👉 ¿Cuándo es necesario consultar?

🔹 Cuando alguien considere que ante alguna pregunta, inquietud, sea necesario un espacio seguro para poder expresar y comunicar abiertamente, sin juicio.

👉 ¿Por qué?

🔹 Porque consideramos que SOMOS HISTORIAS Y NO DIAGNÓSTICOS, sorprendiéndonos con lo singular de cada sujeto, nuestra intervención apunta a la singularidad del funcionamiento psíquico, siendo el diagnóstico lo que "imprime" dirección a la cura y no una mera denominación.

👉🏼 Hablemos de intervención oportuna ✨🔹 Qué es?Es la intervención de una o varias disciplinas dirigidas a identificar de...
27/06/2024

👉🏼 Hablemos de intervención oportuna ✨

🔹 Qué es?
Es la intervención de una o varias disciplinas dirigidas a identificar desafíos a lo largo del ciclo vital.

🔹 Para qué sirve?
☑️ Obtener información y planificar estrategias en el momento oportuno
☑️ Considerar las necesidades transitorias o permanentes
☑️ Construir herramientas y estrategias que acompañen a familias e instituciones.
☑️ Promover bienestar y calidad de vida

🔹 Cuándo se requiere intervenir?
Cuando, según el criterio personal o externo, se encuentran alterados los tiempos y/o las formas de manifestacion de habilidades, capacidades o competencias físicas, mentales o sociales.

👉🏼 Hoy te contamos un poco más sobre el trabajo de Walquiria Corsichi, una de las integrantes del equipo de Pilares 🧩🎓 L...
10/06/2024

👉🏼 Hoy te contamos un poco más sobre el trabajo de Walquiria Corsichi, una de las integrantes del equipo de Pilares 🧩

🎓 Lic. Kinesióloga Fisiatra | MP 6702

✨ Evaluación y tratamiento en jóvenes y adultos de patologías y transtornos neurodegenerativos.

✨ Evaluación y tratamiento de patologías agudas y crónicas que afectan el aparato locomotor alterando el movimiento y la función.

✨ Evaluación, reeducación y rehabilitación de la marcha.

✨ Atención y prevención de la salud a través del movimiento.

👉🏼 Hoy te contamos un poco más acerca del trabajo de H**e Lopez, una de las integrantes del equipo de Pilares 🧩🎓 Lic. en...
06/06/2024

👉🏼 Hoy te contamos un poco más acerca del trabajo de H**e Lopez, una de las integrantes del equipo de Pilares 🧩

🎓 Lic. en Fonoaudiología | MP 5888

✨ Diagnóstico y rehabilitación desde una mirada neurolinguistica y clínica en niños, jóvenes y adultos.

✨Evaluación, diagnóstico y tratamiento de dificultades y desafíos en el lenguaje y la comunicación.

✨ Evaluación y rehabilitación de alteraciones en la respiración y deglución.

✨ Atención y acompañamiento de pacientes adultos con alteraciones adquiridas en la deglución, lenguaje, fluidez y articulación del habla.

✨ Rehabilitación de la voz.

✨ Aptos escolares.

Dirección

Avenida San Martín 410
Bolívar
6550

Teléfono

+2314611816

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pilares Espacio Terapéutico Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría